Ensayo_La_drogadiccion_en_la_adolescencia.doc

Anuncio
Unidad Académica Preparatoria Guasave Diurna
Comprensión y producción de textos II
Actividad Final del semestre
Profe: Yolanda Guerrero
Tamara Yuniva Cárdenas Pérez
Grupo 2-08
La drogadicción en la adolescencia
Uno de los problemas que están causando gran daño a la sociedad actual es la
drogadicción en la adolescencia, debido a que cada vez mas y mas jóvenes se
inician a muy temprana edad en las drogas, por diferente razones, causando
graves consecuencias a ellos mismos, a los que lo rodean y a la sociedad en
general, porque los jóvenes que se involucran en las drogas se ven como casos
perdidos, es decir, ya no serán personas que beneficien a la sociedad de ninguna
manera, si no que la perjudican porque ya no serán personas de bien.
En términos generales las drogas son sustancias químicas o naturales que son
introducidas al cuerpo por diversas vías, por ejemplo, inyectadas, inhaladas o
tragadas y su principal función es alterar las funciones del cerebro para crear
diferentes sensaciones en el organismo como el placer o la relajación y alteran las
percepciones sensoriales y lo mas grave es que crean adicción.
Aunque cabe resaltar que las drogas en si no existen, es la persona adicta quien
se convierte en dependiente de ciertas sustancias, sintiendo que estas son
necesarias para el organismo.
La definición oficial de droga es: Sustancia natural o química que es introducida al
cuerpo por diferentes vías, es capaz de actuar sobre el cerebro y produce un
cambio en las conductas de las personas debido a que modifica el estado psíquico
y crea dependencia.
Existen muchos tipos de drogas que pueden ser legales o ilegales, por ejemplo
algunas de las drogas legales como el alcohol, el tabaco y los fármacos, incluso el
café es una droga legal porque crea cierta dependencia en algunas personas. Y
las drogas ilegales como lo son la marihuana que es la más utilizada en todo el
mundo supuestamente porque genera una especie de relajación muy agradable
pero al contrario lo único que hace es alterar las funciones del cerebro, otras
drogas sintéticas como el crack, la cocaína y éxtasis que están muy de moda entre
los jóvenes causan emociones diferentes en ellos y se venden en lugares donde
los jóvenes van a divertirse sin ningún control a pesar de ser completamente
ilegales.
Las drogas que los jóvenes en la actualidad usan son las que consiguen en los
antros y en los logares de concurrencia juvenil además del alcohol, porque las
utilizan para cargarse de energía o simplemente para sentirse parte de la fiesta,
las drogas que tienen este efecto son el éxtasis, que son pequeñas pastillas que
alteran las funciones del cuerpo y hacen que los jóvenes se sientan más animados
y la cocaína que incita el cuerpo a sentirse mejor por un corto tiempo.
Las principales causas de este problema es que los jóvenes buscan refugio de sus
problemas en este vicio porque piensan que este será la solución, sin imaginarse
que en lugar de arreglar algo se están destruyendo ellos mismo empeorando aun
más los problemas que tenían antes e introduciéndose en un mundo donde es
muy fácil entrar pero pocos sabe como salir de ahí.
Los jóvenes también recurren a las drogas según ellos para disfrutar de la vida o
enfrentarse a las exigencias de esta; los expertos están de acuerdo en que existen
diversos factores de riesgo que pueden conducir a los adolescentes a consumir
drogas por ejemplo:
La falta de autonomía para decidir, es decir, no tiene la suficiente capacidad para
tomar decisiones por sus propios meritos.
La escasa capacidad de crítica ante las presiones de los amigos: uno de las
principales causas de la drogadicción en los jóvenes es esta, que los jóvenes solo
por encajar en un grupo social dejan que sus supuestos amigos los manipulen o
los induzcan a probar este tipo de drogas y ante la falta de criterio propio del
adolescente este cede ante las presiones de sus amigos, básicamente los
adolescentes se inician en las drogas por causa del entorno en el que viven y las
personas que los rodean.
La incapacidad para la resolución de conflictos o problemas: Cuando los
adolescentes se encuentran en medio de problemáticas bastante fuerte y que
llegan a presionarlo al límite y colapsar y ante esta desesperación ellos creen que
estos problemas no tienen solución y buscan refugio en las drogas aunque estas
solo sirvan para desaparecer los problemas por un rato porque cuando el efecto
pasa los problemas que, aun están ahí porque nunca fueron resueltos, reaparecen
en la vida del adolescente empujándolo a aumentar la dosis de drogar para evitar
los problemas.
La falta de autocontrol, básicamente es que el adolescente aun no tiene la
capacidad para influir sobre sí mismo cuando debe decir ‘’Ya basta’’, el
adolescente no puede decir que no cuando le ofrecen drogas y peor a un no sabe
cuándo debe dejar de drogarse.
Un sistema de valores poco definido, marcado por una ausencia de
responsabilidad en los comportamientos y la baja autoestima.
La adolescencia es un periodo de experimentación, donde los jóvenes quieren
probar cosas nuevas, por eso usan drogas o ingieren alcohol en busca de
diversión, de placer, por curiosidad, para sentirse mayores o para pertenecer a un
grupo social.
Según las encuestas nacionales sobre adicciones, la edad de inicio de consumo
de drogas es de 19 y los 14 años, aunque también es cierto que son más los
adolescentes que no se han acercado a las drogas y que tienen proyectos de vida
en los que las drogas no tienen lugar. En la encuesta nacional sobre uso de
drogas en la comunidad escolar, y realizada en diciembre de 1991 por la SEP y el
Instituto Mexicano de Psiquiatría.
Los Factores que favorecen el consumo de drogas en la adolescencia son
principalmente las presiones de los amigos o las del grupo social en el que se
desarrollan, la falta de comunicación con la familia y también tiene mucho que ver
los medio de comunicación que utilizan, ya que son estos a veces los que mas
impacto causan en los jóvenes.
Otro de los factores es que en la familia exista alguien que sea consumidor, esto
favorece a que el adolescente se inicie en las drogas porque la mayoría de las
veces se les facilita la obtención de las sustancias, entonces ellos por curiosidad y
muchas veces sin darse cuenta se hacen adictos.
Cuando los adolescentes abusan de las drogas, ya sean legales o ilegales está
asociado con un sinnúmero de consecuencias negativas, la principal es que si
usan drogas a temprana edad tienden a aumentar las posibilidades de hacerse
adicto o tener un uso serio de las drogas cuando se es adulto.
Otro de los aspectos que se ven afectados cuando los jóvenes consumen drogas
es el desempeño académico, ya que los jóvenes están siempre distraídos y no
ponen atención a sus clases, bajan el rendimiento que tenían en sus estudios,
faltan a clases y otros de plano dejan de estudiar, truncando de golpe el camino
académico de los adolescentes evitándoles llegar a estudiar una carrera y por lo
tanto no conseguir un buen trabajo.
Un factor importante que es causa de muchos decesos de jóvenes en la
actualidad es que cuando están bajo los efectos de las drogas están más
propensos a sufrir accidentes debido al mal juicio que estos tienes cuando están
en este estado, es decir, hacen las cosas sin pensar en las consecuencias que
estas pueden acarrear porque no tiene la consciencia para hacerlo.
También cuando los jóvenes están sometidos a los efectos de las drogas tienden
a ser más violentos en su comportamiento ya que están irritables y cualquier
acción que los moleste puede terminar en el uso de la violencia
Las relaciones sexuales no planificadas o arriesgadas que pueden terminar en
embarazos no deseados porque algunas drogas también tienen el efecto de
excitar a las personas.
El abuso de las drogas, ya sean legales o ilegales, en casos graves causa
severos daños al cerebro, algunos son temporales, como la pérdida de memoria o
la vista por algunos momento o días o los per mantés como la pérdida de
conciencia total lo causa que ni siquiera puedan saber quiénes son ni como se
llama, es decir, que aunque los jóvenes piensen que nunca les va a pasar nada si
abusan de las drogas y el alcohol esto puede traerles graves consecuencias si
persisten.
Las principales señales del abuso de alcohol y drogas son en el aspecto físico, la
deshidratación, fatiga, tos continua y reseca, ojos rojos y sin brillo y por supuesto
quejas constantes sobre su salud.
En cuanto a lo emocional presenta cambios drásticos y continuos de humor, el
enojo en principal medida. Y en casos más extremos depresiones y tendencias
suicidadas.
En el entorno social los jóvenes se alejan de sus amistades, se reprime a sí mismo
y evitan el contacto con los demás, o cambian de amistades drásticamente y estas
nunca son de buena reputación ni comportamiento adecuado.
Otra señal es que los jóvenes se vuelven misteriosos, ya ni siquiera hablan con
sus padres y a veces hasta roban a su familia para solventar su vicio.
Los principales aspectos que los padres deben tomar en cuenta para evitar que
los jóvenes caigan en la drogadicción es que deben estar enterados de las
actividades sociales en las que sus hijos participan y tratar de conocer lo más
posible las amistades con las que los jóvenes conviven en su entorno social
porque estos son los principales causantes de que los adolescentes se inicien en
el mundo de las drogas.
También los jóvenes deben aprender a cuidarse porque cuando alguien se vuelve
adicto a las drogas es muy difícil que la dejen, deben saber diferenciar las buenas
amistades de las malas, saber quién es de confianza y quien no lo es…
Las medidas de prevención más básicas que los jóvenes deben tomar en cuenta
son que cuando salgan a alguna fiesta no beban cualquier cosas y si beben
alcohol hacerlo con medida, que sepan decir que no a quienes les ofrezcan
sustancias prohibidas y no dejarse influenciar por nadie, cada quien tiene derecho
a decidir por sí mismo.
Actualmente los jóvenes que tienen el problema de la drogadicción cuentan con la
opción de rehabilitación, que es un proceso en el que los jóvenes comienzan con
decidir salir de ese agujero obscuro que es el mundo de las drogas, este primer
paso es importante porque si el joven no ingresa a rehabilitación por su propia
decisión esta no servirá de nada, este proceso lleva su tiempo en el que el joven
drogadicto ingresa a una clínica de rehabilitación donde recibe diferentes terapias
y realiza actividades controladas de recreación por un tiempo definido
dependiendo de la gravedad del problema que el joven tenga, en estas clínicas los
jóvenes reciben ayuda de especialistas en diferentes campos como psicología y
auto-ayuda
La drogadicción en los adolescentes es un problema que va en aumento debido a
la falta de criterio de los jóvenes, las presiones de los amigos y la falta de atención
de la familia. Las drogas no son un camino fácil para evitar los problemas, al
contrario eso es el problema, ni tampoco los jóvenes tienen que usar drogas ni
beber alcohol para sentirte bien dentro de un grupo de personas aunque sean
amigos, porque si en verdad estos amigos te aprecian y saben lo que es bueno
para ti jamás te van a ofrecer drogas o alcohol y mucho menos te lo impondrán
como condición para estar con ellos, nadie puede presionar a otra persona para
usar drogas, y la única solución a este problemas es que la persona o el
adolescente involucrado decida terminar con el por sus propio méritos, entrar a
rehabilitación, aprovechar lo aprendido ahí y tener la suficiente fortaleza para
recaer cuando se es adulto.
Descargar