161408GE147

Anuncio
Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de
participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total
de horas presenciales de la misma, con independencia de la causa que
motive su falta de asistencia. Si la actividad de formación permanente
contemplase horas no presenciales, estará obligado, además, a realizar las
actuaciones previstas en la convocatoria, así como superar, en su caso, la
correspondiente evaluación para obtener la certificación de participación.”
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier
motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la
plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma
con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros
solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la
actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de
Córdoba estudiará la posible sanción a los docentes que sean admitidos en
una actividad y no asistan a la misma.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o
sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos
necesarios.
PLAN DE ACTUACIÓN
2015- 2016
MODALIDAD
CURSO CON SEGUIMIENTO
TÍTULO
LA NUEVA DOCENCIA SUPERIOR
MUSICAL Y EL CUERPO DE
CATEDRÁTICOS DE MÚSICA Y
ARTES ESCÉNICAS
CÓDIGO
161408GE147
Objetivos
. Conocer la historia y la situación actual del cuerpo de catedráticos de
música y artes escénicas
. Analizar sus actuales especialidades (de música y de danza), las
competencias docentes y el contenido de sus correspondientes
temarios de ingreso
. Estudiar el sistema vigente de ingreso y acceso y los requisitos
específicos de este cuerpo
Contenidos:
Tras una introducción histórica a los cuerpos docentes de
conservatorios, se estudiará el nuevo marco normativo y la situación
actual de este cuerpo, encargado específicamente de las nuevas
enseñanzas superiores artísticas tanto desde la LOGSE (1990) como
con la LOE/LOMCE (206/2013), estudiando comparativamente las
vigentes especialidades (así como las que pudieran crearse) con sus
respectivas competencias docentes, el novedoso contenido común de
sus temarios, los requisitos específicos de investigación para
el ingreso o acceso, y las perspectivas de futuro de estos docentes
sobre los que recae la responsabilidad exclusiva de las materias
fundamentales en el nivel máximo de los estudios musicales
Hierro de Córdoba.
Profesorado que imparte clase en Centros ARE y en horario de
tarde.
-Orden de llegada
Número de plazas: 30
Horas de certificación: 5 horas.
Horas presenciales: 3
Horas no presenciales: 2 (Se acreditarán con la entrega del trabajo que
proponga el ponente a los asistentes).
Lugar de realización: Conservatorio Superior de Música Rafael
Orozco de Córdoba.
Plazo de solicitudes: En la aplicación Séneca hasta el día 5 de mayo
de 2016 a las 9:00h.
Confirmaciones de personas admitidas: El 5 de mayo de 2016 a las
10:00 h. a través de la aplicación Séneca.
españoles.
Calendario y horario:
Viernes 6 de abril de 9.00-12:00h.
Personal agregado a la actividad:
Dr. Álvaro Zaldívar Gracia. Catedrático de Historia de la Música del
Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Destinatarios:
Profesorado perteneciente al Conservatorio Superior de Música
Rafael Orozco de Córdoba.
Profesorado de la Escuela Superior de Arte Dramático Miguel
Salcedo Hierro de Córdoba.
Profesorado que imparte clase en Centros ARE y en horario de
tarde.
Asesorías responsables y coordinación:
Asesora responsable:
Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora del ámbito artistico de régimen
especial del Centro del Profesorado “Luisa Revuelta” de Córdoba
Correo electrónico: [email protected]
Telf: 957352494 -552494 M—vil: 671567357-767357
Criterios de selección:
Profesorado perteneciente al Conservatorio Superior de Música
Rafael Orozco de Córdoba.
Profesorado de la Escuela Superior de Arte Dramático Miguel
Salcedo
Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la
ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre) por la que se
regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de
formación, “La inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de
Descargar