UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS INFORME DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES

Anuncio
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
INFORME DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES
PRIMERA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2007
Esta evaluación corresponde a solicitudes cuya realización está comprendida entre el
1 de enero y el 30 de junio de 2007.
I- ESTRUCTURA DE LA DEMANDA
a- Número de solicitudes
En esta primera evaluación para el ejercicio 2007 del Programa Científicos Visitantes
se presentaron 28 solicitudes cuya distribución por área se aprecia en la siguiente
tabla.
Presentados
Agraria
Básica
Salud
Social
4
6
14%
36%
11%
21%
Tecnológica
5
18%
Total
28
100%
10
3
b- Montos solicitados
El monto total solicitado a CSIC asciende a los $ 615.795, en tanto que dicha suma
calculada por tabla -costo del pasaje y de la estadía según estimación de la Unidad
de RRHH 1- es de $ 481.420.
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Presentados
Solicitado
Corregido
% Corregido
4
81.660
50.160
10%
10
271.800
200.360
42%
3
59.250
47.565
10%
6
84.985
79.450
17%
5
118.100
103.885
22%
28
615.795
481.420
100%
1
Se recuerda que en las bases de este programa se establece que el servicio se compromete a financiar el 50% del
costo total de la actividad.
1
II- PROCESO DE EVALUACION
La evaluación de las solicitudes estuvo a cargo de la Subcomisión de RR.HH.
En la evaluación las solicitudes fueron priorizadas utilizando los siguientes criterios:
I)
nivel del curriculum vitae del Prof. Visitante
II)
nivel del curriculum vitae del Prof. Solicitante
III)
detalle y fundamentación de las actividades propuestas
IV)
calidad de las actividades propuestas
V)
impacto para el grupo local
VI)
relación de la actividad con la línea de investigación
VII) calidad de la institución de la cual proviene el Visitante
Además, se tuvo en cuenta los requisitos formales del programa: no apoyar
solicitudes que no cuenten con el aval institucional y con el compromiso del Servicio
de asegurar el financiamiento del 50% de la actividad y no apoyar solicitudes con
documentación incompleta.
III-MONTOS
a- Distribución de fondos
La disponibilidad de recursos financieros para este programa fue estimada en $
312.923 .
Siguiendo el criterio de distribución de recursos utilizado en los Programas de
Recursos Humanos, la mitad del monto disponible para el llamado se distribuyó entre
las áreas en cinco partes iguales y la otra mitad se distribuyó entre las áreas de
acuerdo al peso relativo de la demanda expresada en pesos uruguayos y corregida
por tablas de la Unidad de RRHH (%Tablas). La distribución resultante, previa al
proceso de evaluación, se observa en la tabla siguiente.
Distribución Presupuestal
Presentado Solicitado Corregido %Tablas
50%
50%P Disponible
Superávit
Agraria
4
81.660
50.160
10%
31.292
16.302
47.594
-2.566
Básica
10
271.800
200.360
42%
31.292
65.117
96.409
-103.951
Salud
3
59.250
47.565
10%
31.292
15.459
46.751
-814
Social
6
84.985
79.450
17%
31.292
25.821
57.114
-22.336
Tecnológica
5
118.100
103.885
22%
31.292
33.763
65.055
-38.830
28
615.795
481.420
100%
156.462
156.462
312.923
-168.497
Como se desprende del cuadro precedente ningún área contó con superávit. La
demanda de recursos financieros (corregido) realizada por las áreas, supera el monto
2
disponible para esta evaluación, lo que se constituye en un déficit global de $
168.497.
b- Montos financiados
El monto total sugerido asciende a los $ 312.923, correspondiendo:
• $ 50.160 al área Agraria. Se sugiere financiar las cuatro solicitudes presentadas.
• $ 112.780 al área Básica. La propuesta del área es financiar 5 solicitudes de las
10 presentadas.
• $ 18.840 al área Salud. Se sugiere financiar una de las 3 solicitudes presentadas.
• $ 66.178 al área Social. Se sugiere financiar a 4 de las 6 solicitudes presentadas.
• $64.965 al área Tecnológica. Se sugiere financiar 3 solicitud de las 5
presentadas.
Satisfacción de Demanda
Presentados Sugeridas
%
Corregido
Sugerido
%
Agraria
4
4
100%
50.160
50.160
100%
Básica
10
5
50%
200.360
112.780
56%
Salud
3
1
33%
47.565
18.840
40%
Social
6
4
67%
79.450
66.178
83%
Tecnológica
5
3
60%
103.885
64.965
63%
28
17
61%
481.420
312.923
65%
En síntesis, se propone apoyar 17 solicitudes de las 28 presentadas.
Satisfacción de Dem anda
12
Presentados
Sugeridas
10
8
6
4
2
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
3
Satisfacción de Dem anda $
Corregido
250.000
Sugerido
200.000
150.000
100.000
50.000
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
La Subcomisión de Recursos Humanos estudió y priorizó las solicitudes recibidas
teniendo en cuenta los criterios de evaluación anteriormente mencionados. De
acuerdo a este orden establecido en la evaluación se adjudicaron todos los fondos
disponibles.
Listado de Aprobados
Apellido_Vis Nombres_Vis País
Alonso
Sara Isabel
Argentina
Guerra Filho Marcelo
Brasil
Scholten
Olga E.
Holanda
Fernando
Enrique
Brasil
Apellido_Res Nombre_Res Area
Speranza
Gastaldi
Mazzella
Repetto
Galvan Vivero
Urioste
Aguerre
Mendoza
Lanzilotta
Octavio
México
Hernández
Mernies
Panario Ponce
Sejenovich Héctor
Argentina
de León
SILVA
STODDARD PHILIP KRAFT EEUU
BARBATO
Viola
von zur
ALEMANIA
Joachim
Deambrosis
Gathen
Márquez
Stokes
Harold William Australia
Villalba
Madalena
Pablo Rafael Agraria
María Cristina Agraria
Guillermo
Alesio
Agraria
Jorge Ignacio Agraria
Marcelo
Básica
Daniel Héctor Social
ANA SILVA
Básica
Alfredo
Básica
Carolina
Básica
Gloria
Lourdes
José
Alejandro
Wipf
Peter
EEUU
Serra Lemes
Leclerc
Claude
Francia
Chabalgoity
Saint-Pierre Héctor
Brasil
González
Guyer
Julián
Social
Muñoz
Núñez
España
Costa Taranto
Sylvia
Adriana
Social
María Dolores
Básica
Salud
4
Pothier
Jacques
Francia
Gemzoe
Lars
Dinamarca Pintos Richetto Conrado
BAKER
CHRISTOPHER Reino
JAMES
Unido
Simarro
Grande
Gonzalo
España
Vegh Villegas Beatriz
Durañona Di
Gaeta
Teixeria
Gurbindo
Social
Tecnológica
Valeria
Tecnológica
Luis Carlos
Tecnológica
Unidad de Recursos Humanos
CSIC
5
Descargar