UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS INFORME DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES

Anuncio
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
INFORME DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES
SEGUNDA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2008
I- ESTRUCTURA DE LA DEMANDA
a- Número de solicitudes
En esta segunda evaluación para el ejercicio 2008 del Programa Científicos
Visitantes se presentaron 60 solicitudes cuya distribución por área se aprecia en la
siguiente tabla.
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
Presentados
11
18%
21
35%
8
13%
12
20%
8
13%
60
100%
b- Montos solicitados
El monto total solicitado a CSIC asciende a los $ 1.120.917, en tanto que dicha suma
calculada por tabla -costo del pasaje y de la estadía según estimación de la Unidad
de RRHH 1- es de $ 933.195.
Presentados
Solicitado
Corregido
11
187.457
151.398
21
401.060
358.915
8
76.287
65.650
12
260.763
212.975
8
195.350
144.258
60
933.195
1.120.917
* Monto corregido del área en relación al monto total corregido.
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
% Corregido*
16%
38%
7%
23%
15%
100%
1
Se recuerda que en las bases de este programa se establece que el servicio se compromete a financiar el 50% del
costo total de la actividad.
1
II- PROCESO DE EVALUACION
La evaluación de las solicitudes estuvo a cargo de la Subcomisión de RR.HH.
En la evaluación las solicitudes fueron priorizadas utilizando los siguientes criterios:
I)
nivel del curriculum vitae del Prof. Visitante
II)
nivel del curriculum vitae del Prof. Solicitante
III)
detalle y fundamentación de las actividades propuestas
IV)
calidad de las actividades propuestas
V)
impacto para el grupo local
VI)
relación de la actividad con la línea de investigación
VII) calidad de la institución de la cual proviene el Visitante
Además, se tuvo en cuenta los requisitos formales del programa: no apoyar
solicitudes que no cuenten con el aval institucional y con el compromiso del Servicio
de asegurar el financiamiento del 50% de la actividad y no apoyar solicitudes con
documentación incompleta y no financiar más de una solicitud por investigador.
III-MONTOS
a- Distribución de fondos
La disponibilidad de recursos financieros para este programa fue estimada en $
1.000.000 cifra que es mayor que el monto solicitado corregido por tabla.
Siguiendo el criterio de distribución de recursos utilizado en los Programas de
Recursos Humanos, la mitad del monto disponible para el llamado se distribuyó entre
las áreas en cinco partes iguales y la otra mitad se distribuyó entre las áreas de
acuerdo al peso relativo de la demanda expresada en pesos uruguayos y corregida
por tablas de la Unidad de RRHH (%Tablas). La distribución resultante, previa al
proceso de evaluación, se observa en la tabla siguiente.
Distribución Presupuestal
Presentado Solicitado Corregido %Tablas
50%
50% P
Disponible
Agraria
11
187.457
151.398
16%
93.320
75.699
169.018
Básica
21
401.060
358.915
38%
93.320
179.458
272.777
Salud
8
76.287
65.650
7%
93.320
32.825
126.145
Social
12
260.763
212.975
23%
93.320
106.488
199.807
Tecnológic
a
8
195.350
144.258
15%
93.320
72.129
165.448
60
1.120.917
933.195
100%
466.598
466.598
933.195
2
b- Montos financiados
El monto total sugerido después de la evaluación asciende a los $ 864.583,
correspondiendo:
• $ 150.588 al área Agraria. Se sugiere financiar las once solicitudes presentadas.
• $ 309.515 al área Básica. La propuesta del área es financiar 19 solicitudes de las
21 presentadas. Las solicitudes no financiadas en el área Básica corresponden
a un docente de la UdelaR que tiene cargo en la misma y se encuentra
realizando un post-doc actualmente (solicitud 14) por lo cual no correspondería el
financiamiento, y la solicitud 22 que plantea en su plan de trabajo venir a mejorar
su formación de post-grado, lo que tampoco se adecuaría a los objetivos del
Programa.
• $ 62.100 al área Salud. Se sugiere financiar 7 de las 8 solicitudes presentadas. .
La solicitud 33 no resultó financiada dado que el mismo docente responsable
solicitó dos visitantes y consultado optó por la solicitud 342.
• $ 136.755 al área Tecnológica. Se sugiere financiar las 8 solicitudes presentadas
• $ 205.605 al área Social. Se sugiere financiar 11 de las 12 solicitudes
presentadas. La solicitud 47 no resultó financiada dado que el mismo docente
responsable solicitó dos visitantes y consultado optó por la solicitud 48.
Satisfacción de Demanda
Presentados Sugeridas
%
Corregido
Sugerido
%
Agraria
11
11
100%
151.398
150.588
99%
Básica
21
19
90%
358.915
309.515
86%
Salud
8
7
88%
65.650
60.525
92%
Social
12
11
92%
212.975
205.605
97%
Tecnológica
8
8
100%
144.258
136.775
95%
60
56
93%
933.195
863.008
92%
En síntesis, se propone apoyar 56 solicitudes de las 60 presentadas.
2
En las Bases del Programa se especifica que se financiará un visitante por docente
responsable.
3
Satisfacción de Dem anda
Presentados
Sugeridas
25
20
15
10
5
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Satisfacción de Dem anda $
Corregido
Sugerido
400.000
300.000
200.000
100.000
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Lista de Financiados
Apellido_Vis Nombres_Vis Nacionalidad
País
Andriulo
Hernández
Argentina Legnazzi
Adrián Enrique Argentino
Carbonneau Alain
Crooker
Francesa
Francia
Estados
Estadounidense Unidos
Brian A
Leonilde
de Medeiros Servolo
Brasilera
Gonzalez
Andujar
José Luis
Español
Lerdon
Ferrada
Juan Ricardo Chileno
Brasil
España
Chile
Oules Berton Stéphanie
Francesa
Francia
Pintureau
Francesa
Francia
Bernard
Apellido_Res
Nombre_Res Area
Jorge
Ferrer Baccino Milka Sofía
Agraria
Agraria
Pérez Clariget Raquel
Agraria
de
Hegedus
Hetzel
Ond Pedro
Agraria
Fernandez
Childs
Grisel Mariom Agraria
Alvarez
Giambruno
Jorge
Agraria
Echeverría
Grotiuz
Gerardo
Agraria
César
Basso Garrido Augusto
Agraria
4
Sancho
Gisela
Argentina
Bonifacino De
Argentina León
José Mauricio Agraria
Sessitsch
Manteca
Vilanova
Angela
Austríaca
Austria
Sicardi
Xavier
España
España
Verdes García José Manuel Agraria
Bekkert
Viktor
Ucraniano
Brasil
Lanzilotta
D'Onofrio
Giuseppe
Italiano
Eberhard
GonzálezFlecha
William
Italia
Costa
Norteamericano Rica
Luis
argentino
Matheos
Sergio Daniel Argentino
Miskovic
Olivera
Serbia
Kelly Roland
Leslie Herbert Canadiense
Gonzálo
Marcelo
Boliviano
Chile
Ángel
Mejicana
México
Rohde
Rosenzvit
Helguera
Cláudia
Brasileira
Brasil
Mara
Argentina
Sampayo
Oscar Alfredo Argentino
Somoza
Tempone
Olariaga
Gustavo
Raúl Fidel
Argentino
Uruguaya
Italiana
Jofré
Alejandro
Chilena
Avolio
Rodriguez
Boulan
Valenzuela
Bonomo
Alberto
Italiano
Enrique
Argentino
Carlos Alfonso Chileno
Chile
Baldani
Vera
Brasil
Khoen
Jorge Andres Argentino
Melgarejo
Rodríguez
Mesa
Martha Isabel Argentina
Munkittrick
Ramírez
Ávila
Ramirez
Luna
brasilera
Reina Caridad Cubana
Margarita
Marcelo
Bolivia
Básica
Alvarez Valin Fernando
Básica
Maria
del
Viera Paulino Carmen
Básica
Argentina Denicola Creci Ana Beatriz
César
Argentina Goso Aguilar Alejandro
Canada
Agraria
Básica
Básica
Mora Merigo
Pablo Rafael Básica
Gabriela
Eguren Iriarte Virginia
Básica
Martí Pérez
Arturo Carlos Básica
Panerio Ponde
de León
Daniel Héctor Básica
Panzera
Crespo
Yanina
Básica
Antgentina Ferreira
González
Argentina Sprinberg
Vizziano
Argentina Cantonnet
Mordecki
Suecia
Pupko
Robledo
Chile
Amorza
Australia Bia Santana
Estados Chifflet
Unidos
Baddouh
Ana María
Básica
Gabriel Adrian Básica
Denise
Básica
Ernesto
Básica
Franco Rafael Básica
Daniel
Silvia
María
Lucas Minetti Jacqueline
Fernandez
Scavino
Ana
Argentino Tomasina
Fernando
Fernández
Argentina Videgain
Estela
Schwartzmann
Cuba
Bonilla
Laura Silvia
Básica
Básica
Básica
Básica
Salud
Salud
Salud
5
De Almeida
Kaulino
Adriana
Gutfreind
Celso
Ribeiro
De
Figueiredo Bernardino
McAllister
Flores
Crespo
Brasileña
Chile
Brasilera
Brasil
Brasilero
Milton
Brasil
Estados
Estados Unidos Unidos
Pedro
Mexicano
Heymann
Carlos Daniel Argentino
Pires
de Francisco
Souza
Eduardo
Brasileño
Rausell
Koster
Pau
Español
Folle
Chavannes
Hounie
González
Mañay
Larrosa
Arim
Fernández
Argentina Pardo
Mordecki
Brasil
Pupko
Rubin
Donald
Thompson
Frank
Pellettieri
Osvaldo
Argentino
Young
Michael F.D.
Inglés
Lessa Filho
Sergio Afranio Brasileño
Salud
Ana Luisa
Salud
Nelly Angélica Salud
Freyre Mc.Call Alvaro
México
España
Estados
Estadounidense Unidos
Estados
Estadounidense Unidos
María Ana
Salud
Rodrigo
Social
Mercedes
Social
Gabriela
María
Asuaga Tarán Carolina
Camaño
García
Gabriel
Social
Vigorito
Social
Social
Social
Andrea
Megar Meus Eric
Méxicano
Argentina Mirza
Rogelio
Marrero
Inlaterra Fernández
Adriana
De
Martino Mónica
Brasil
Bermúdez
Solange
María
México
Midaglia
Cármen
Ongaro
Fausta
Italiana
Italia
Pellegrino
Vergnaud
Escalona
Contreras
Damien
Frances
Francia
Betarte Guidi Gustavo
Tecnológica
Víctor Hugo
Chilena
Chile
Tecnológica
Steinke
Valdir
Brasileira
Brasil
Záccari Veiga Fernanda
Fernández
Ramos
Virginia
Caniupán
Mónica
Chilena
Chile
Motz
Regina
Tecnológica
Leitao
Vitor
Portugués
Portugal
Gutiérrez
Alvaro
Tecnológica
Padovezi
Carlos Daher Brasil
Freiria Pereira Jorge
Tecnológica
Roark
Agosin
Trumper
Brian
Brasil
Estados
Estadounidense Unidos
Tecnológica
Eduardo
Chileno
Wonsever
Dellacassa
Belatrame
Chile
Adela
Dina
Eduardo
Santiago
Social
Social
Social
del
Social
Social
Tecnológica
Tecnológica
Unidad de Recursos Humanos
CSIC
6
Descargar