elektra4t04

Anuncio
Cuarto Trimestre de 2004
Grupo Elektra (ELEKTRA)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
16 de febrero de 2004.
Banco Azteca continúa creciendo a un ritmo de
doble dígito, lo anterior impulsó los ingresos
consolidados de la empresa.
ELEKTRA * / EKT
Precio: Mx / ADR
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Ps 96.27
US$ 34.59
Ps. $109.00 a Ps. $58.00
244.8 millones
Ps. $23,569.3 millones
Ps. $33,113.2 millones
Ps. $20.0 millones
Ps/acción
2.74
7.83
16.79
13.15
31.88
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
12.30x
3.02x
7.32x
8.05x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
27.0%
9.2%
5.51x
5.57x
• Los ingresos totales aumentaron 23%. Este resultado se
explica por el sólido incremento del 72% en los ingresos
financieros de Banco Azteca y por los aumentos en las ventas
de mercancía. Los formatos de Elektra y Bodega de remates
elevaron sus ingresos en 9.5% y 2.0% respectivamente, sin
embargo en el formato de Salinas y Rocha, la cifra decreció
ya que se cerraron tiendas durante el año. Por otro lado, los
buenos resultados de Banco Azteca se deben a una mayor
oferta de crédito, al aumento en los límites de crédito
personales y a mayores plazos.
US$/ADR
0.97
2.78
5.97
4.68
11.34
Ingresos Totales
Ventas de Mercancía
Transferencias de dinero
Ingresos de Banc Azteca
Otros
4T04
34.4%
9.1%
10.68x
4.52x
4T03
6,505
4,845
210
1,246
204
%
23%
7%
12%
72%
114%
• La disminución en el margen bruto es debido a menores
precios y a un deterioro en la mezcla de ventas en el negocio
de venta de mercancías.
• Los gastos de operación presionaron al margen operativo.
Debido a una mayor fuerza de ventas, así como por la
amortización de los gastos pre operativos de los negocios de
Afore Azteca y Seguros Azteca, los gastos de operación
crecieron 24% y a la postre existió una contracción en el
margen operativo de 250 pb. No obstante lo anterior, la
UAFIDA alcanzó un crecimiento del 16%.
12M = Ultimos doce meses (al 31 de diciembre de 2004)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
ELEKTRA
4T04
8,028
5,206
237
2,148
437
IBMV
119.30
108.12
16,918
96.93
15,168
85.75
13,418
74.57
11,668
63.38
9,918
52.20
8,168
• Una mejora sustancial en los ingresos aunado a una ganancia de
Ps. 55 millones en la participación que tienen en una subsidiaria
(Comunicaciones Avanzadas) impulsó el crecimiento en la
utilidad neta del 56%.
• Los ingresos de la división comercial que representan el 65%
de las ventas, aumentaron 7%. Esto es el resultado del
incremento del piso de ventas ya que durante el año 2004 Grupo
Elektra abrió 100 tiendas en México, 11 en Latinoamérica y se
reubicaron otras 53. Adicionalmente se operaron 34 tiendas bajo
el nuevo formato de Elektricity que se enfoca al semgento de la
población con ingresos mas altos. Sin embargo las ventas
mismas tiendas registraron un decrecimiento. Por su parte las
operaciones en Latinoamérica, continúan mostrando un
incremento de doble dígito. Finalmente en el trimestre la empresa
lanzó Empresario Azteca, para financiar, asistir y ayudar a
aquellos que desean iniciar un pequeño negocio.
F-04 M-04 M-04 J-04 A-04 S-04 O-04 D-04 E-05
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Cuarto Trimestre de 2004
Grupo Elektra (ELEKTRA)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
16 de febrero de 2004.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de diciembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
2004
26,315
11,620
8,730
4,112
2,890
478
789
238
66
-140
0
2,413
568
72
0
0
1,917
2003
21,845
9,645
7,069
3,629
2,576
527
755
306
213
-135
89
1,959
533
-222
0
3
1,202
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
44.2%
15.6%
11.0%
7.3%
44.2%
16.6%
11.8%
5.5%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
176
92
110
96.1%
116
99
98
62.4%
var.%
20.5%
20.5%
23.5%
13.3%
12.2%
-9.5%
4.5%
-22.1%
-69.1%
3.4%
-100.0%
23.2%
6.6%
#N/A
#N/A
-95.6%
59.5%
4T04
8,028
3,521
2,654
1,267
868
-18
133
150
107
-108
0
886
270
55
0
0
671
4T03
6,505
3,009
2,146
1,096
863
-171
133
193
-30
-81
89
944
297
-219
0
1
428
43.9%
15.8%
10.8%
8.4%
46.3%
16.9%
13.3%
6.6%
• Dinero Express, el negocio de transferencias electrónicas
de dinero local continúa mostrando un buen desempeño,
var.%
porque sus ingresos se expandieron 24%. Esta cifra es
23.4%
consecuencia del aumento en la cantidad de dinero así
17.0%
23.7%
como el volumen de las transferencias. Por otro lado, los
15.6%
ingresos provenientes del acuerdo con Western Union
0.5%
solamente aumentaron 4%, ya que a pesar del incremento
-89.3%
en el número de transacciones y de la cantidad de dinero
-0.4%
-22.0%
transferida disminuyeron significativamente las tarifas. A
#N/A
la
postre los ingresos de esta división se incrementaron
33.5%
12%.
-100.0%
-6.2%
-9.1% •
#N/A
#N/A
-66.6%
56.8%
BALANCE
(millones de pesos al 31 de diciembre de 2004)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Dec-04 Sep-04
Dec-03
37,982
33,055
25,166
13,383
11,823
7,548
17,233
13,470
10,530
813
968
886
5,248
4,778
4,173
761
1,323
1,432
545
693
597
30,160
25,506
18,742
18,523
16,642
9,502
5,676
3,493
4,630
4,386
4,341
3,251
1,574
1,031
1,360
7,823
7,549
6,424
17
45
45
•
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
1.3x
80.9%
1.3%
121.8%
385.5%
1.3x
79.3%
0.9%
121.3%
337.9%
1.3x
74.5%
19.8%
81.0%
291.8%
Los resultados de Banco Azteca continúan siendo
positivos. Esta división representó el 27% de los ingresos
totales. Credimax Consumo y Credimax Efectivo
continuaron siendo los principales productos de
financiamiento, ya que en conjunto representaron 72% de la
cartera bruta de crédito. Al cierre del año el total de cuentas
activas ascendió a 4.1 millones lo que representa un
crecimiento del 36%. La cartera bruta de crédito se expandió
100%. El plazo promedio de la cartera de crédito combinada
fue de 54 semanas. Los crédito personales representaron
16%. La tasa de cobranza de Banco Azteca es
aproximadamente el 98%. El índice de capitalización del
Banco fue del 11.2%, y aunque es superior a lo que establece
la ley cabe señalar que es inferior al promedio del sector. El
costo promedio de fondeo de Banco Azteca de 3.8% es
mayor en 30 pb ya que existió un aumento en las tasas del
mercado.
A pesar de que creemos que la perspectiva para el grupo es
positiva dado los buenos resultados de todos los negocios y
en especial de Banco Azteca, creemos que la emisora trae un
riesgo por la demanda que tienen algunos de los principales
funcionarios y accionistas ante la SEC. Sin embargo,
esperamos que el negocio comercial continúe consolidando
su presencia en Centroamérica. Asociado a lo anterior,
Banco Azteca continuará reportando sólidos resultados y a la
postre serán mayores en la participación de los ingresos
totales. Así mismo esperamos que dada la competencia en
las transferencia de dinero los márgenes de esta división se
vean presionados.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar