ica3t04

Anuncio
Tercer Trimestre de 2004
Empresas Ica (ICA)
Francisco Suárez Savín
[email protected]
28 de octubre de 2004.
COMPRA-RIESGO ALTO
Ica * / ICA
Precio: Mx / ADR
Ps 4.06
US$ 2.13
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 4.90
ALTO
US$ 2.57
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
Buen reporte, márgenes al alza. El backlog al
3T04 no considera el proyecto de Minatitlán
por US$ 690 millones. Las perspectivas para
el 2005 son mejores.
Ps. $4.18 a Ps. $2.11
1,865.1 millones
Ps. $7,572.1 millones
Ps. $13,221.0 millones
Ps. $50.4 millones
Ps/acción
0.02
-0.16
0.72
0.46
2.81
US$/ADR
0.01
-0.09
0.38
0.24
1.47
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
-24.67x
1.45x
8.85x
9.85x
2004e
16.38x
1.33x
8.81x
9.14x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
-7.3%
2.3%
-0.49x
5.56x
3T04
2.9%
3.1%
4.38x
7.27x
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
5169 9386
•
Las ventas crecieron 23% impulsadas por el
proyecto de El Cajón, proyecto que aportó el 22%
de los ingresos totales. Durante el 3T03, el proyecto
hidroeléctrico de El Cajón aportó solamente el 5% de
los ingresos totales.
•
El Flujo Libre Operacional sigue siendo negativo
como resultado de la inversión en capital de trabajo
que fue financiada por anticipos de clientes y deuda
atada a los proyectos y pequeñas desinversiones.
3T04
2005e
9.90x
1.17x
8.29x
7.74x
Ventas
UAFIDA
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Proveedores
Inversión en Capital de Trabajo
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
3.35
9,269
2.93
8,116
2.52
6,963
2.10
O-03D-03J-04M-04A-04M-04J-04A-04S-04
5,810
Fuente: Bloomberg.
(3.8%)
(0.5%)
5.3%
258%
(481%)
2%
28%
(5.1%)
(18.3%)
(0.9%)
(0.3%)
(2.3%)
•
La deuda neta se situó en Ps 3,647 millones, pero
excluyendo al proyecto de El Cajón (proyecto que se
cobrará hasta el 2007), el nivel de deuda neta sería
Ps 3,139 millones. Los requerimientos de garantías
implican presiones adicionales a la liquidez de ICA.
Del total de efectivo reportado, solamente el 18% (Ps
405 millones) es liquidez que existe al nivel de la
controladora.
•
El backlog por Ps 15,311 millones prácticamente no
mostró cambios respecto del 2T04 (la obra ejecutada fue
prácticamente sustituida con nuevos proyectos ganados),
sin embargo no incluye el muy importante proyecto de
Minatitlán, proyecto que se firmó en octubre. Al incluir
dicho proyecto el backlog ascendería a cerca de Ps 23,191
millones y representaría 24 meses de facturación y no 16.
•
Con el reporte, el múltiplo VE/UAFIDA bajó de 12.0x a
9.9x. Una virtud del proyecto de Minatitlán es que no
presionará la liquidez de ICA. Se espera que ICA gane
más contratos.
4.60
10,422
(5.2%)
(99)
(13)
137
25
(491)
38
(105)
0
(43)
23%
(1,031%)
Flujo Libre Operacional
(771) (24.0%) (605) (23.3%)
Cálculos de Casa de Bolsa Banorte. Millones de pesos del 3T04.
IBMV
3.77
(11.1%)
1.6%
4.3%
Var. %
(67%)
(1,660%)
(72%)
(4,119%)
72%
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
11,575
%
(776%)
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
4.18
3T03
0.9%
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ICA *
(355)
50
139
(166)
(164)
(586)
(30)
(8)
(74)
%
100% 2,599 100%
8.0% (28) (1.1%)
(18.9%)
1.4%
(4.0%)
0.0%
(1.6%)
Inversión Neta en Otros Circulantes
El Cajón / CxC Largo Plazo
Intereses Netos
Impuestos en Efectivo
CAPEX
12M = Ultimos doce meses al 30 de septiembre de 2004
3,208
257
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Tercer Trimestre de 2004
Empresas Ica (ICA)
Francisco Suárez Savín
[email protected]
28 de octubre de 2004.
COMPRA-RIESGO ALTO
ESTADO DE RESULTADOS
VENTAS
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
9m04
8,931
1,094
803
957
291
88
217
125
-0
-4
66
138
298
14
0
14
-161
9m03
6,884
623
668
227
-45
320
386
99
81
-48
110
-475
337
-166
0
-18
-960
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
12.3%
10.7%
3.3%
-1.8%
9.0%
3.3%
-0.6%
-13.9%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
104
41
36
17.7%
89
45
38
13.5%
var.%
29.7%
75.7%
20.3%
321.3%
#N/A
-72.6%
-43.8%
26.1%
#N/A
-91.4%
-40.3%
#N/A
-11.4%
#N/A
#N/A
#N/A
-83.2%
3T04
3,208
436
285
257
151
22
67
37
-4
-4
-30
158
103
-1
0
17
38
13.6%
8.0%
4.7%
1.2%
3T03
var.%
2,599 23.4%
137 218.6%
256 11.2%
-28
#N/A
-119
#N/A
153 -85.5%
128 -47.6%
23 62.5%
65
#N/A
-18 -78.5%
104
#N/A
-375
#N/A
122 -16.0%
-120 -99.2%
0
#N/A
-26
#N/A
-592
#N/A
5.3%
-1.1%
-4.6%
-22.8%
El Cajón
885
TaT
452 (3%)
AaA
152%
122 (22%) N.A.
(%) (11%)
5%
21%
30%
(%)
Inmobiliario y Vivienda
248
169
254
47%
(2%)
99
9
356
95
32
295
129
5%
29 (73%)
412 21%
(23%)
(71%)
(14%)
CONSOLIDADO 3,208 3,159 2,599
UTILIDAD OPERATIVA 3T04 2T04 3T03
2%
TaT
23%
AaA
Construción Civil
54
68 (105) (20%) N.A.
El Cajón
39
54
7 (28%) N.A.
Construcción Industrial
CPC-Rodio-Kronsa
TOTAL CONSTRUCCIÓN
4
28
86
(27)
16
57
(41) N.A. N.A.
18 72%
60%
-129 52% N.A.
Inmobiliario y Vivienda
44
3
Operación de Infraestructura
Alsur
TOTAL OTROS SEGMENTOS
21
(1)
65
10
6
19
CONSOLIDADO
151
8 #####
450%
4 111% 437%
(2) N.A. N.A.
10 236% 550%
76 (119) 99% N.A.
Cifras en millones de pesos del 3T04.
•
El Cajón fue el factor principal que explica el
incremento del 153% de las ventas en la
división de construcción civil. La conclusión
de las plataformas marinas para PEMEX (May
“A” y May “B”), afectó el reconocimiento de
ingresos de la división de construcción
industrial, la cual experimentó una caída del
11%. Rodio, por su parte, mostró mejorías
adicionales, como resultado de la obra
contratada en España. En otros ingresos
destacan dos cosas: el buen desempeño de la
división de vivienda y la fuerte baja del
renglón de “Otros”, afectada fuertemente por
la venta de Alsur en el trimestre. Las ventas de
activos sumaron US$ 8.8 millones.
•
La rentabilidad mejoró notablemente, respecto
del 3T03 (cuando se hicieron fuertes
provisiones), y respecto del 2T04, y a pesar de
que prácticamente se duplicaron los gastos para
licitaciones a Ps 44 millones. La suma de los
segmentos de construcción mostró un aumento en
1.00pp en el margen a 3% respecto del 2T04,
mientras que el resto mostró una fuerte expansión
en márgenes producto del desempeño de vivienda
que en este trimestre aportó el 87% de los ingresos
de su segmento, y, por supuesto, de la mejoría en el
segmento de operación de infraestructura.
ANALISIS FINANCIERO
1.2x
14.8%
67.9%
81.6%
230.2%
690
3T03
Operación de Infraestructura
Alsur
TOTAL OTROS SEGMENTOS
Sep-04 Jun-04 Sep-03
19,290
18,789
13,826
2,252
2,551
1,745
6,166
5,558
4,443
8,277
8,017
4,829
1,111
1,119
1,322
1,484
1,545
1,487
0
0
0
13,618
13,099
10,539
1,226
1,063
2,236
5,708
5,430
4,590
6,242
6,131
3,390
442
476
323
5,672
5,690
3,288
433
429
163
1.2x
16.4%
68.4%
92.0%
240.1%
2T04
Construcción Industrial 1,087 1,088 1,218
CPC-Rodio-Kronsa 625 598 517
TOTAL CONSTRUCCIÓN 2,853 2,864 2,187
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
3T04
Construción Civil 1,141 1,178
BALANCE
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
5169 9386
0.9x
39.7%
54.3%
118.0%
320.5%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Certificación del Analista
Yo, Francisco Suárez Savín, certifico que los puntos de vista y opiniones que se expresan en este documento son reflejo fiel de mi
opinión personal sobre la(s) compañía(s) objeto de este reporte, de sus afiliadas y de los valores que ha emitido. Asimismo
certifico que no he recibido, no recibo, ni recibiré compensación directa o indirecta alguna a cambio de expresar una opinión en
sentido especifico en este documento.
Declaraciones relevantes
Casa de Bolsa Banorte y sus filiales, incluyendo Grupo Financiero Banorte, brindan una amplia gama de servicios además de banca de inversión, tales como banca
corporativa, entre otros, a un gran número de corporaciones en México y en el extranjero. El lector deberá asumir que Casa de Bolsa Banorte o sus filiales reciben
una remuneración por parte de dichas corporaciones por concepto de los servicios antes mencionados.
Conforme a las leyes mexicanas vigentes, los Analistas Bursátiles tienen permitido mantener posiciones largas o cortas en acciones de empresas que cotizan en
la Bolsa Mexicana de Valores y en fondos de inversión. Sin embargo, los Analistas Bursátiles tienen que observar ciertas reglas que regulan su participación en el
mercado con el fin de prevenir, entre otras cosas, la utilización de información privada en su beneficio.
Remuneración de analistas
La remuneración de los Analistas se basa en actividades y servicios que van dirigidos a beneficiar a los clientes inversionistas de Casa de Bolsa Banorte y sus
filiales. Dicha remuneración se determina con base en la rentabilidad general de la empresa y en el desempeño individual de los Analistas. Sin embargo, los
inversionistas deberán advertir que nuestros analistas no reciben pago directo alguno por transacción específica alguna en banca de inversión.
Actividades de banca de inversión durante los últimos doce meses
Casa de Bolsa Banorte o sus filiales han obtenido ingresos por los servicios de banca de inversión por parte de las siguientes empresas o sus filiales, las cuales
podrían ser objeto de análisis en el presente reporte: Alfa, Cablemas, CEMEX, Corporación GEO, DeMet, G. Acción, Grupo Financiero Banorte, Hylsamex,
Hipotecaria Nacional, Jugos Del Valle, Su Casita, Urbi, Xignux.
Actividades de banca de inversión durante los próximos tres meses
Casa de Bolsa Banorte o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios de banca de inversión por parte de compañías o sus filiales,
las cuales podrían ser objeto de análisis en el presente reporte.
Guía para las recomendaciones de inversión
La RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN es un parámetro que indica el RENDIMIENTO total esperado en los próximos doce meses. El rendimiento total requerido para
una recomendación dada depende del nivel de RIESGO de cada acción. En la siguiente tabla se muestran los parámetros que se utilizaron para determinar la
recomendación de inversión que se expresa en los documentos a los que se anexa esta nota. Estos parámetros se revisan periódicamente y se modifican en
función de varios factores, entre los que se destacan, el nivel de las tasas de interés, las expectativas en cuanto al comportamiento futuro de esta variable y
también en función de la tendencia y volatilidad de los mercados de capitales:
Riesgo
Bajo
Medio
Alto
COMPRA
>13.5%
>16.5%
>19.5%
MANTENER
<13.5% > 9.0%
< 16.5% > 11%
< 19.5% > 13%
VENTA
<9.0%
<11%
<13%
Recomendación
Para la definición del riesgo se han considerado tres factores: 1) La volatilidad del precio de la acción relativa al desempeño del índice de la Bolsa. 2) La
bursatilidad de la acción y 3) la fortaleza financiera de la empresa emisora. Con estos tres factores construimos un índice de riesgo que utilizamos para agrupar
las emisiones en tres niveles: Bajo, Medio y Alto riesgo.
Aunque este documento ofrece un criterio general de inversión, exhortamos al lector a que busque asesorarse con sus propios Consultores o Asesores Financieros, con el fin
de considerar si algún valor de los mencionados en el presente reporte se ajusta a sus metas de inversión, perfiles de riesgo y posición financiera.
Determinación de precios objetivo
Para el cálculo de los precios objetivo, Casa de Bolsa Banorte utiliza una combinación de metodologías generalmente aceptadas entre los analistas financieros, incluyendo de
manera enunciativa, más no limitativa, el análisis de múltiplos, flujos descontados, suma de las partes o cualquier otro método que pudiese ser aplicable en cada caso
específico. No se puede dar garantía alguna de que se vayan a lograr los precios objetivo calculados por Casa de Bolsa Banorte, ya que esto depende de diversos factores
endógenos y exógenos que afectan tanto el desempeño de la empresa como las tendencias del mercado de valores en el que cotiza.
LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE REPORTE HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE CONSIDERAMOS COMO FIDEDIGNAS, PERO NO HACEMOS DECLARACIÓN ALGUNA RESPECTO DE
NI CASA DE BOLSA BANORTE, S.A. DE C.V. NI BANORTE SECURITIES INTERNATIONAL ACEPTAN RESPONSABILIDAD ALGUNA POR CUALQUIER PÉRDIDA QUE SE
DERIVE DEL USO DE ESTE REPORTE O SU CONTENIDO.
SU PRECISIÓN O INTEGRIDAD.
Descargar