Asur3t04

Anuncio
Tercer Trimestre de 2004
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
03 de noviembre de 2004.
MANTENER
ASUR B
Precio: Mx
Aumentó de manera significativa el ingreso
comercial por pasajero lo que impulsó la
expansión en los márgenes.
Ps 26.68
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
30.20
ALTO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
• El tráfico de pasajeros continúa creciendo a pasos
Ps. $27.50 a Ps. $18.02
300.0 millones
Ps. $8,004.0 millones
Ps. $6,894.0 millones
Ps. $0.0 mil
agigantados, por lo que los ingresos crecieron 32%. Los
pasajeros nacionales aumentaron 6% por mayores frecuencias
en el aeropuerto de Veracruz, ya que aerolíneas Azteca y
Mexicana abrieron nuevas rutas. Los pasajeros internacionales
crecieron 19%, esto se vio reflejado en los aeropuertos de
Cancún y Cozumel.
Ps/acción
0.45
1.48
3.81
3.87
39.72
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
18.05x
0.67x
6.89x
6.03x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
3.8%
6.0%
5.06x
0.00x
• Los ingresos por servicios aeronáuticos se incrementaron
en 22% principalmente por el crecimiento del tráfico de
pasajeros anteriormente mencionado. Los ingresos por
servicios comerciales aumentaron 94%. Lo anterior es producto
de dos factores, el primero se debe al importante incremento de
las tiendas libres de impuestos, por el mejoramiento en la
mezcla de ventas y por el incremento en el tráfico de pasajeros
internacionales. El segundo factor es por el aumento en las
ventas de los restaurantes ya que a partir de mayo Asur tiene
bajo su control la operación de dos restaurantes.
Pasajeros
3T04
Ingreso Aeronáutico por
$105.50 $100.67
pasajero
Ingreso No Aeronáutico por
$38.61 $28.44
pasajero
Ingreso Comercial por
$31.47 $27.82
pasajero
4.6%
6.9%
-16.86x
0.00x
Servicios
Aeronáuticos
Servicios No
Aeronáuticos
12M = Ultimos doce meses al 30 de septiembre de 2004
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
30.90
ASURB
IBMV
3T04
2T04
3T03 ToT AoA
3,546 3,586 3,138 (1%) 13%
13,044
$97.70
5%
8%
$26.07
36%
48%
$18.77
13%
68%
$374
$361
$307
4%
22%
$137
$102
$82
34%
67%
Ingresos Comerciales
$114
$78
$59
46%
94%
Ingresos Totales
Utilidad de Operación
UAFIDA
$511
$220
$319
$463
$210
$304
$388
$135
$228
10%
5%
5%
32%
62%
40%
28.53
12,045
Cifras en millones de pesos excepto las cifras por pasajeros que están en pesos y de
pasajeros que están en millones.
26.17
11,046
• Asur le paga al socio operador el 5% del EBITDA por
23.80
10,047
21.43
9,048
19.07
8,049
16.70
N-03 D-03 E-04 M-04 A-04 J-04 J-04 A-04 O-04
7,050
concepto de asistencia técnica, y por lo tanto los gastos
aumentaron por el incremento en el EBITDA. Asimismo los
gastos se vieron afectados por mayores recursos destinados a la
operación y mantenimiento de ciertos locales que actualmente
tiene bajo su control. Sin embargo, estos aumentos se vieron
parcialmente contrarrestados ya que los gastos administrativos
decrecieron 16%. por la reubicación de ciertas funciones del
corporativo.
• Los márgenes se expandieron sustancialmente, por el fuerte
crecimiento de los ingresos comerciales.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Tercer Trimestre de 2004
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
03 de noviembre de 2004.
MANTENER
• Lo anterior se debe a que estos ingresos no están regulados y
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
9m04
1,484
1,149
498
945
651
6
1
25
-2
32
0
645
230
0
13
0
401
9m03 var.%
1,157 28.2%
882 30.3%
460
8.4%
700 34.9%
423 54.1%
-26
#N/A
1 33.5%
41 -40.0%
-4 -48.0%
19 70.3%
0
#N/A
448 43.8%
181 27.2%
0
#N/A
20 -31.7%
0
#N/A
248 61.9%
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
77.5%
63.7%
43.9%
27.0%
76.2%
60.5%
36.5%
21.4%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
34
1
2
46.3%
60
0
4
46.8%
3T04
511
389
169
319
220
-1
-19
4
1
21
0
221
83
0
2
0
136
3T03
389
291
156
226
135
-7
0
14
-3
9
0
143
60
0
6
0
77
76.1%
62.4%
43.0%
26.6%
75.0%
58.1%
34.9%
19.8%
var.%
31.5%
33.6%
8.6%
41.4%
62.4%
-84.5%
#N/A
-75.0%
#N/A
121.5%
#N/A
55.0%
39.7%
#N/A
-69.8%
#N/A
77.0%
BALANCE
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Sep-04 Jun-04 Sep-03
12,709 12,507 12,319
1,110
871
738
240
300
332
0
0
0
3,473
3,413
3,230
7,772
7,829
8,000
113
93
20
791
725
627
0
0
0
171
150
142
0
0
0
620
575
485
11,917 11,782 11,692
0
0
0
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
7.9x
7.8x
7.5x
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
1.6%
0.4%
3.3%
-9.3%
-7.4% -6.3%
6.6%
6.2%
5.4%
por lo tanto son los que tienen mayor potencial de crecimiento.
El ingreso comercial por pasajero fue de Ps. 31.47.
• Continúa el crecimiento en la utilidad neta de Asur. Este
resultado, es producto de un mayor tráfico de pasajeros y a la
postre mayores ingresos. El incremento en los ingresos ligado
a menores costos y gastos provocan el incremento tan
importante en la utilidad neta.
2T04
3T03
ToT
AoA
Cancun 3T04
Utilidad de Operación
$280
$110
$205
$283
$100
$206
$227
$58
$134
(1%)
10%
(0%)
23%
89%
54%
UAFIDA
269
$267
$192
1%
40%
Ingresos Aeronáuticos
Ingresos No- Aeronáuticos
• Cancún es el aeropuerto mas importante de la compañía
ya que representa el 75% de los ingresos aeronáuticos y
más del 37% del tráfico de pasajeros. Los buenos resultados
reportados por la compañía se deben en su mayor parte a la
mejoría sustancial de este aeropuerto. El tráfico de pasajeros de
Cancún es altamente sensible al crecimiento de la economía de
Estados Unidos, ya que más del 70% de los pasajeros
corresponden a los internacionales. El crecimiento tan notable
en los servicios comerciales es también gracias a este
aeropuerto, y se debe primordialmente a las tiendas libres de
impuestos así como los establecimientos de restaurantes. En
octubre, la empresa decidió comenzar inmediatamente con la
construcción de la segunda pista en el aeropuerto, que
inicialmente estaba programada para comenzar en un par de
años, sin embargo el crecimiento en el tráfico de pasajeros ha
sido mucho mayor al estimado. Las inversiones de capital que
requiere el proyecto son de US $ 60 millones. Se espera que
esté concluía a finales del 2007.
• En el mes de octubre se aprobó el esquema para la venta del
25.5% de ITA en Asur. NAFINSA acordó otorgar un
premio equivalente al 2% del valor de la postura ganadora,
si Fernando Chico Pardo ejerce su derecho de preferencia,
esto con la finalidad de incentivar la participación de otros
actores. Las bases para la subasta están por salir en las
próximas semanas y esperamos que el proceso concluya en
diciembre para continuar con la colocación del 11% del
capital social que tiene el gobierno a través de NAFINSA
en Asur.
• La perspectiva de la empresa es muy próspera. Esperamos
que el tráfico de pasajeros continúe creciendo en los niveles de
los últimos trimestres ya que las condiciones de la economía de
Estados Unidos y México son mas favorables para incentivar
los viajes. La compañía continuará esforzándose en aumentar
los ingresos comerciales y por lo tanto esperaríamos una
mejora en los márgenes. Nuestra recomendación es de
MANTENER , sin embargo estamos revisando nuestro
precio objetivo con implicaciones positivas, una vez que
incluyamos los resultados de este trimestre.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar