Asur1t05

Anuncio
Primer Trimestre de 2005
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
20 de abril de 2005.
ASUR B / ASR
Precio: Mx / ADR
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 32.75
El tráfico de pasajeros continúa creciendo de
manera importante, impulsando los ingresos
totales. La valuación luce atractiva.
US$ 29.80
40.00
ALTO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
•
Ps. $37.12 a Ps. $20.70
300.0 millones
Ps. $9,825.0 millones
Ps. $8,468.7 millones
Ps. $10.5 millones
Ps/acción
0.72
2.30
4.38
4.15
42.13
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
14.25x
0.78x
7.90x
6.44x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
5.6%
6.9%
914.18x
0.00x
• Los ingresos totales alanzaron un aumento de 22.11%. Los
US$/ADR
0.64
2.04
3.90
3.69
37.45
ingresos por servicios aeronáuticos fueron impulsados por el
buen desempeño del tráfico de pasajeros. Por su parte los
ingresos comerciales también contribuyeron positivamente al
incremento en las ventas. Los ingresos comerciales fueron
mayores en 57.17% por una mejor mezcla de productos en las
tiendas libres de impuestos (Duty Free) así como mayores
ingresos de las concesiones que opera directamente el grupo en
el aeropuerto de Cancún a partir del mes de mayor del año
anterior. De la misma manera los ingresos de los comercios,
publicidad, y estacionamientos ayudaron a tan importante
incremento.
1T05
Pasajeros
6.8%
8.4%
1031.79x
0.00x
1T05
4T04
1T04
4,091 3,197 3,672
Ingreso Aeronáutico por $106.06 $108.23 $102.72
pasajero
12M = Ultimos doce meses (al 31 de marzo de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
ASURB
El aumento en el tráfico de pasajeros pareciera no tener
fin. En el período el tráfico de pasajeros creció 11.55%. Los
pasajeros nacionales se elevaron 4.42% por el crecimiento en el
tráfico del aeropuerto de Cancún. Los pasajeros internacionales
se vieron favorecidos por la mayor afluencia de pasajeros de los
aeropuertos de Cancún y Cozumel.
IBMV
ToT
AoA
28% 11%
(2%)
3%
Ingreso No Aeronáutico por
pasajero
$38.25
$37.54
$28.94
2%
32%
Ingreso Comercial por
pasajero
$31.27
$31.59
$22.17
(1%)
41%
Servicios Aeronáuticos
$434
$346
$377
25%
15%
Servicios No
Aeronáuticos
$156
$120
$106
30%
47%
18,627
Ingresos Comerciales
$128
$101
$81
27%
57%
36.65
16,940
Ingresos Totales
Utilifad de Operación
UAFIDA
$590
$283
$387
$466
$174
$276
$483
$219
$317
27%
63%
40%
33.00
15,253
22%
29%
22%
Cifras en millones de pesos excepto las cifras por pasajeros que están en pesos y de
pasajeros que están en millones.
29.35
13,566
• La expansión en la UAFIDA ocasionó un aumento en los
25.70
11,879
22.05
10,192
18.40
8,505
40.30
costos y gastos ya que creció el pago de asistencia técnica a
ITA. Así mismo el incremento en los gastos se motivó por
mayores recursos destinados a las operaciones de los
restaurantes que la compañía mantiene bajo su control.
• El margen operativo mostró una importante expansión de
A-04 J-04 J-04 A-04 O-04 N-04 D-04 F-05 M-05
270 pb por el aumento en los ingresos comerciales. El
ingreso comercial por pasajero fue de 31.27.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Primer Trimestre de 2005
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
20 de abril de 2005.
ESTADO DE RESULTADOS
• Mayores ingresos sumando a la contribución positiva del costo
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
1T05
590
464
181
387
283
-2
0
15
-1
14
0
286
70
0
0
0
216
1T04
484
388
169
317
219
5
0
10
-0
14
0
214
70
0
6
0
138
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
78.6%
65.5%
48.0%
36.6%
80.2%
65.6%
45.3%
28.5%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
42
2
4
63.0%
59
0
4
59.3%
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
var.%
22.1%
19.6%
7.0%
21.9%
29.3%
#N/A
19.3%
62.6%
994.0%
-5.1%
#N/A
33.6%
0.1%
#N/A
-99.8%
#N/A
56.4%
integral de financiamiento hicieron posible el aumento en la
utilidad neta de 56%.
Cancun 1T05
4T04
1T04
ToT
Pasajeros
2,957 2,232 2,639 32%
Ingresos
Aeronáuticos
Dic-04
Mar-04
13,147
12,866
1,154
977
245
316
0
0
3,726
3,466
7,907
8,091
114
16
733
694
0
0
179
147
0
0
555
547
12,414
12,172
0
0
9.5x
#DIV/0!
0.4%
-10.7%
6.1%
7.8x
#DIV/0!
1.7%
-9.3%
5.9%
45%
$81
35%
57%
$168
$207
55%
26%
$233
$269
40%
22%
$246
$229
Ingresos No
aeronáuticos
$128
$95
Utilidad de Operación
$261
UAFIDA
327
• En marzo, el gobierno que mantenía el 11.09% del capital
social de la empresa vendió sus acciones el público
inversionista. Con dicha operación el float de la compañía
asciende a 85%.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
34%
$331
grupo. En el trimestre los ingresos provenientes de éste
aeropuerto representaron 78% de los ingresos totales. Los
resultados consolidados de la compañía se deben en buena
parte a los incrementos en éste aeropuerto. El tráfico de
pasajeros de Cancún es altamente sensible al crecimiento de la
economía de Estados Unidos ya que más del 70% de los
pasajeros son internacionales. El incremento tan importante en
los ingresos comerciales también se debe en buena parte a este
aeropuerto, ya que se han ampliado los espacios comerciales
aunado a que se tiene una óptima mezcla de ventas. El año
pasado la empresa decidió comenzar con la construcción de la
segunda pista en el aeropuerto, debido al incremento tan
importante que ha mostrado este aeropuerto en el tráfico de
pasajeros. Las inversiones de capital que requiere el proyecto
son de US $ 60 millones. Se espera que esté concluida a finales
del 2007.
• En el trimestre la empresa destinó Ps. 98.07 millones como
parte del plan de modernización de aeropuertos. Cabe
señalar que la empresa cuenta con una sana posición
financiera, ya que no cuenta con deuda con costo y todas las
inversiones que ha realizado lo hace con recursos propios.
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Mar-05
13,415
1,356
306
0
3,782
7,855
116
775
0
175
0
600
12,639
0
12%
• Cancún continúa siendo el aeropuerto más importante del
BALANCE
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
AoA
8.8x
#DIV/0!
0.4%
-8.0%
5.7%
• La perspectiva para el año 2005 es muy próspera.
Estimamos que el tráfico de pasajeros continúe creciendo en
doble dígito así como expansión en los márgenes por mayores
ingresos comerciales. Con los resultados incorporados el
múltiplo VE/ UAFIDA cotiza a xxx por lo que consideramos
es atractivo. Recomendamos COMPRA riesgo alto con un
precio objetivo a doce meses de Ps.40 mas un dividendo de Ps.
0.62.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar