Amtel3t04

Anuncio
Tercer Trimestre de 2004
América Telecom (AMTEL)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
2 de noviembre de 2004.
COMPRA
Continúa el fuerte crecimiento, AMX logra
aumentar el número de suscriptores a 55.9
millones, aunque los márgenes de utilidad
siguen presionados en Brasil y en Argentina.
La participación en AMX aumenta a 40.1%.
AMTEL A1
Precio: Mx
Ps 27.97
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 32.10
BAJO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
5169 9383
Ps. $28.01 a Ps. $12.20
3,524.0 millones
Ps. $98,567.4 millones
Ps. $204,727.0 millones
Ps. $29.7 millones
• Superando las expectativas, América Movil (AMX) añadió 3.7
millones de nuevos suscriptores en este trimestre, un
crecimiento del 7% con relación al cierre del 2T04. Al fin del
trimestre el número de clientes atendidos en telefonía inalámbrica
es de 54.1 millones de usuarios. El número de clientes es
superior en 42% al que se tenía doce meses atrás. El mayor
número de clientes nuevos, se obtuvo de las operaciones en Brasil
y en México, pero también es notorio el crecimiento en Argentina
y en Colombia. El aumento en ventas del 50%, es resultado del
mayor número de suscriptores, de la integración de las
adquisiciones en Brasil, en Argentina y en CentroAmérica y de
que en general el ingreso por suscriptor se mantiene, no
obstante la disminución en las tarifas.
Ps/acción
0.70
1.97
11.62
6.64
5.02
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
14.22x
5.57x
4.21x
5.00x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
40.7%
14.3%
9.33x
1.75x
• El margen de la UAFIDA del 32% es inferior al de doce meses
atrás (38%), debido al costo de adquisición de los nuevos
subscriptores. En comparación con el 2T04, se observa una
contención en el subsidio otorgado, pues los ingresos por venta de
equipo subieron en este trimestre a representar el 61% de los
costos cuando el trimestre anterior fueron el 59%.
3T04
55.6%
14.7%
8.23x
1.61x
12M = Ultimos doce meses al 30 de septiembre de 2004
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
AMTEL
IBMV
30
19,500
27
17,550
24
15,600
21
13,650
18
11,700
15
9,750
12
7,800
Nov-03 Dic-03 Ene-04 Mar-04 Abr-04 May-04 Jul-04 Ago-04 Sep-04 Nov-04
• Los activos de Amtel son en su gran mayoría acciones de
América Móvil. La empresa posee 4,936 millones de
acciones de AMX que equivalen al 40.1% del total en
circulación. Estimamos que con esta tenencia, Amtel posee
más del 70% de las acciones con derecho a voto de la
compañía de telefonía celular.
• Los ingresos propios de la controladora provienen de
AMX y son, los dividendos que decreta la compañía celular y
la cuota anual por administración que a partir del presente año
asciende a US$20 millones. Con relación a los dividendos, a
los accionistas de Amx se les repartirá este año, un dividendo
de Ps0.12 por acción, pagadero en cuatro exhibiciones iguales.
• Por lo que se refiere al costo integral de financiamiento, resalta
la partida de ganancias cambiarias y monetarias, que en su
mayoría no representa entrada de efectivo en el corto plazo. A
nivel no consolidado, el monto de deuda neta termina el
trimestre en Ps 17.6 mil millones, cifra que es 89% superior a la
de doce meses antes. Estos recursos se destinaron a la recompra
de mas de 144 millones de acciones propias, y a incrementar su
tenencia de acciones de AMX en 350 millones de acciones.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Tercer Trimestre de 2004
América Telecom (AMTEL)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
5169 9383
2 de noviembre de 2004.
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
• Durante el año la empresa ha realizado esfuerzos
para mantener un perfil adecuado de su deuda, y al
cierre del periodo solamente el 16% vence en el corto
plazo. El servicio de esta deuda para el año se estima
en US$70 millones.
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
9m04
93,265
36,652
18,406
31,545
18,246
-663
3,947
1,845
-204
-2,562
429
18,480
3,948
-66
0
9,342
5,124
9m03 var.%
3T04
3T03 var.%
61,530 51.6% 34,355 22,387 53.5%
24,939 47.0% 13,864
9,231 50.2%
11,516 59.8%
7,177
4,210 70.5%
23,664 33.3% 11,109
8,649 28.4%
13,423 35.9% 6,687
5,022 33.2%
-761 -12.9% -1,831
778
#N/A
3,779
4.5%
1,436
1,231 16.7%
2,032 -9.2%
714
638 11.9%
-800 -74.5% -1,525
671
#N/A
-1,708 50.0% -1,028
-485 112.0%
429 -0.1%
290
249 16.6%
13,755 34.4%
8,228
3,995 106.0%
3,528 11.9%
1,292
1,936 -33.3%
-116 -43.2%
-30
-26 14.5%
0
#N/A
0
0
#N/A
6,869 36.0%
4,445
1,423 212.3%
3,241 58.1% 2,462
609 304.0%
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
39.3%
33.8%
19.6%
5.5%
40.5%
38.5%
21.8%
5.3%
37
33
0
6.4%
34
25
0
14.5%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
40.4%
32.3%
19.5%
7.2%
• No ha sido la política de Amtel decretar dividendos y
aunque no cuenta con un programa intenso de recompra
de acciones, en el trimestre adquirieron 30 millones de
sus propias acciones, con lo que redujeron 0.9% las
acciones en circulación.
• El precio de la acción de AMTEL esta determinado por
el valor neto de sus activos (VNA) y éste a su vez
depende en su mayor parte del precio de la acción de
AMX.. Históricamente la acción de AMTEL se ha
cotizado a un descuento promedio respecto de su VNA
del 10%, aunque ha llegado hasta niveles de 18%. En
este momento el descuento se ubica en un nivel cercano
al 9%, lo que implica que desde este aspecto es neutral
el potencial de alza del precio de las acciones de
AMTEL. No obstante lo anterior, con base en el
supuesto de un descuento de 10% con relación al VNA
estimado a doce meses utilizando el precio objetivo de
AMX, hemos fijado el nuevo precio objetivo de
AMTEL en Ps32.10 lo que corresponde a una
recomendación de COMPRA.
41.2%
38.6%
22.4%
2.7%
BALANCE
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2004)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Sep-04 Jun-04
181,363 171,989
15,161 16,114
27,791 23,787
730 1,901
83,819 79,438
53,861 50,749
0
0
113,859 107,182
9,561 7,496
32,684 31,635
61,959 58,932
9,655 9,119
67,504 64,807
49,801 48,305
Sep-03
145,307
19,434
14,830
3,286
66,815
40,942
0
84,918
11,502
18,951
47,960
6,505
60,388
44,000
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
1.0x
1.0x
1.1x
13.4% 11.3% 19.3%
31.5% 31.5% 49.7%
83.5% 77.6% 66.3%
168.7% 165.4% 140.6%
RELACIÓN DEL PRECIO CON EL VALOR NETO DE LOS ACTIVOS DE
AMTEL
105.0%
100.0%
95.0%
91.1%
90.4%
90.0%
85.0%
Oct-04
Jul-04
Sep-04
Jun-04
Ago-04
Abr-04
May-04
Feb-04
Mar-04
Dic-03
Ene-04
Oct-03
Nov-03
Sep-03
Jul-03
Ago-03
Jun-03
Abr-03
May-03
Feb-03
Mar-03
Dic-02
Ene-03
Oct-02
Nov-02
Sep-02
Jul-02
Ago-02
Jun-02
Abr-02
May-02
Feb-02
Mar-02
80.0%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar