Televisa1t05

Anuncio
Primer Trimestre de 2005
Grupo Televisa (TLEVISA)
Gerardo Molina
[email protected]
5169-9383
26 de abril de 2005.
COMPRA
TLEVISA CPO / TV
Precio: Mx / ADR
Ps 32.39
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 40.20
Bajo
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Buenos resultados operativos, impulsados
principalmente por la consolidación de Sky, en
línea con el consenso del mercado.
US$ 58.47
•
Ps. $36.50 a Ps. $21.51
2,931.4 millones
Ps. $94,949.3 millones
Ps. $99,671.1 millones
Ps. $81.3 millones
Ps/acción
0.20
1.52
3.86
2.60
9.74
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
21.34x
3.32x
12.46x
8.80x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
15.6%
13.3%
5.59x
1.91x
US$/ADR
0.36
2.72
6.93
4.66
17.47
VENTAS (Millones de Ps)
Televisión Abierta
Señales de Televisión Restringida
Exportaciones de Programación
Editoriales
Distribución de Publicaciones
Sky México
Televisión por Cable
Radio
Otros Negocios
Operaciones Intersegmentos
Ventas Netas Consolidadas
1T05
8.3%
9.4%
4.53x
2.48x
•
12M = Ultimos doce meses (al 31 de marzo de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
39.90
TLEVISA CPO
Las ventas netas consolidadas crecieron en 16.7% vs. el 1T04. Los
principales impulsores de este resultado fueron la consolidación de
Innova (Sky), y los aumentos en los ingresos provenientes de
prácticamente todos los segmentos de la empresa con excepción de
Exportaciones de Programación. Los segmentos que más
contribuyeron a los ingresos fueron: Televisión Abierta (53.0% de las
ventas consolidadas), cuyos ingresos aumentaron ligeramente en Ps 56
millones con respecto al 1T04, derivado del mayor tiempo de
comercialización en telenovelas y reality shows, además de las mayores
ventas locales, y Sky, cuyas ventas aumentaron en 14.2% vs. el 1T04,
contribuyendo con el 20.4% de los ingresos consolidados de Televisa,
debido al aumento del 25% en la base de suscriptores.
IBMV
36.63
15,329
33.37
13,962
30.10
12,595
26.83
11,228
23.57
9,861
20.30
A-04 J-04 J-04 A-04 O-04 N-04 E-05 F-05 M-05
8,494
1T05
Margen Incremento
3,390.1
53.0%
235.3
3.7%
396.2
6.2%
458.8
7.2%
85.7
1.3%
1,303.5
20.4%
304.1
4.8%
62.1
1.0%
355.1
5.6%
(221.3) (3.5%)
6,396.6 100.0%
1.7%
33.9%
(8.4%)
18.5%
3.0%
14.2%
8.1%
12.7%
7.2%
(1.6%)
16.7%
El comportamiento en el resto de las divisiones se explica a
continuación: El crecimiento en el segmento de TV Restringida se
atribuye a la consolidación de los resultados de TuTV (asociación con
Univisión), y la mayor venta de publicidad en México, y de señales en
México y América Latina. Por su parte, el incremento en las ventas
del negocio de Editoriales se explica por la mayor circulación de
revistas y páginas de publicidad vendidas en México y en el extranjero.
Asimismo, los mayores ingresos del negocio de Distribución de
Publicaciones, se atribuyen a las mayores ventas de circulación de
revistas publicadas por la compañía en México y en el extranjero. Los
mayores ingresos de TV por Cable provienen de la mayor base de
suscriptores y los mayores ingresos por publicidad y servicios de internet
por cablemodem. El crecimiento en el segmento de Radio es resultado
de la mayor publicidad vendida en noticieros y programas deportivos,
mientras que en Otros Negocios las ventas crecieron como resultado de
los mayores ingresos de Esmas.com. El segmento de Exportaciones de
Programación se vio afectado por las menores ventas a América latina,
Europa, Asia y África, el efecto de conversión de las ventas en moneda
extranjera y las menores regalías de Univisión.
• Como resultado de los mayores ingresos, la UAFIDA consolidada de
la compañía creció 39.6% vs. el 1T04. El margen de UAFIDA mejoró
en 5.6 pp. al ubicarse en 34.3%, situándose en un nivel record para un
primer trimestre. Cabe mencionar, que la división de TV Abierta
contribuyó con el 63.3% de la UAFIDA en el trimestre. Por su parte,
SKY aportó el 23.3% de la UAFIDA de la empresa.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones,
no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Primer Trimestre de 2005
Grupo Televisa (TLEVISA)
Gerardo Molina
[email protected]
26 de abril de 2005.
5169-9383
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
1T05
6,370
2,750
1,105
2,187
1,645
303
547
292
30
18
200
1,142
311
18
178
77
594
1T04
5,460
2,092
881
1,567
1,211
385
370
158
8
166
233
593
167
46
0
-20
493
43.2%
34.3%
25.8%
9.3%
38.3%
28.7%
22.2%
9.0%
115
107
58
100.5%
117
107
52
106.6%
var.%
16.7%
31.4%
25.4%
39.6%
35.8%
-21.5%
47.8%
84.7%
288.0%
-89.2%
-14.1%
92.6%
86.5%
-60.4%
#N/A
#N/A
20.6%
•
El CIF de la empresa disminuyó de Ps 385 millones en el 1T04
a Ps 303 millones en el 1T05, lo anterior se debe principalmente a
la disminución del 89.2% en las pérdidas monetarias,
compensando el aumento del 20.3% en los intereses netos, tras la
consolidación de la deuda de SKY, y el aumento por Ps 22
millones en las pérdidas cambiarias
•
La Utilidad Neta de Ps 594 millones supera en 20.6% a la del
año previo. Lo anterior se atribuye a una mayor utilidad de
operación y al menor CIF, que se vio parcialmente mermada con
los mayores impuestos, y gastos extraordinarios por cambios
contables
•
El balance de la empresa se conserva sólido. La razón de
deuda total a UAFIDA 12M es de 1.9x, mientras que la
cobertura de intereses 12M se ubica en 5.6x. En marzo de 2005,
Televisa emitió US$ 400 millones con vencimiento en el 2025
para fondear ofertas públicas de compra, con lo que la empresa
espera reducir el monto de intereses a pagar en el 2005 y 2006, y
el perfil de vencimientos de su deuda mejora.
•
La participación total de audiencia de TV creció ligeramente,
en el espacio de inicio al cierre de transmisiones (de 6:00 AM a
24:00 AM) en el primer trimestre aumentó a 71.2% del 70.6% del
4T04. Igualmente la participación de mercado en horario estelar
(4:00 PM a 11:00 PM) aumentó a 69.1% en el 1T05 desde 67.8%
en el 4T04.
•
El consejo de administración ha decidido proponer a la asamblea
de accionistas que el próximo 31 de mayo de 2005, se pague un
dividendo de Ps 1.35 por CPO. (US$2.40 por ADR). Este
dividendo significa el pago del 98% de las utilidades del 2004, e
implica un rendimiento del 4.2% sobre el precio de la acción.
BALANCE
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Mar-05
70,180
16,824
13,189
6,786
19,185
9,811
4,385
41,742
2,396
4,406
19,270
15,670
28,437
-120
Dic-04
Mar-04
74,408
65,444
16,760
15,672
17,532
11,781
6,806
6,850
19,296
16,263
9,222
9,660
4,794
5,219
46,608
35,958
3,392
259
5,453
4,163
20,412
15,350
17,352
16,186
27,800
29,486
-121
1,178
Para lo que resta del 2005, esperamos que la mejoría de las
condiciones macroeconómicas en México y la nueva estrategia de
ventas de Televisa beneficie los resultados anuales, aunque
comparativamente sea un año difícil, tras la ausencia de eventos
especiales. Estimamos un crecimiento en ventas del 6% y en la
UAFIDA del 8%. Esperamos que el 2006 sea un buen año para la
empresa, dada la transmisión de la Copa Mundial de Futbol
(Televisa transmitirá 30 de los 64 partidos), y las campañas
políticas. La valuación de la empresa se abarató ligeramente al
incorporar los resultados del 1T05. El múltiplo VE/UAFIDA pasó
de 9.5x en el 4T04 a 8.8x en el 1T05, mientras que el P/VL se ubicó
en 3.3x. Nuestra recomendación es de COMPRA y el RIESGO es
BAJO. Nuestro Precio Objetivo 12 meses es de Ps 40.20 y el
rendimiento implícito es del 28.3% (incluyendo el dividendo de
Ps 1.35).
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
4.4x
11.1%
42.8%
17.0%
146.8%
3.9x
14.2%
37.0%
25.3%
167.7%
6.2x
1.7%
36.8%
-0.2%
122.0%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones, no
han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar