cx1t05

Anuncio
Primer Trimestre de 2005
Cemex (CEMEX)
Alfonso Salazar Herrera
[email protected]
5169-9386
22 de abril de 2005.
El reporte se encuentra en línea con estimados.
RMC comienza a contribuir con resultados.
CEMEX CPO / CX
Precio: Mx / ADR
Ps 75.79
US$ 34.38
Nota: Los datos que se comentan a continuación se expresan según
USGAAP y no coinciden necesariamente con el reporte en Bolsa
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
• Las ventas netas crecieron 43% gracias al mes que
consolida RMC. El crecimiento sería de 8% sin contar
las ventas de la nueva empresa. Solo en México se
observó una reducción en ventas. Las ventas alcanzaron
US$2,585 millones en el trimestre, de las cuales México
representó el 26%, Estados Unidos un 19% y España el
13% (sin considerar RMC)
Ps. $93.50 a Ps. $60.39
1,698.1 millones
Ps. $128,702.7 millones
Ps. $252,725.5 millones
Ps. $178.0 millones
Ps/acción
2.92
9.38
17.04
15.21
53.23
US$/ADR
1.32
4.25
7.73
6.90
24.15
12M
8.08x
1.42x
4.98x
8.74x
2005e
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
19.2%
8.6%
6.98x
4.57x
1T05
21.9%
6.7%
6.07x
4.68x
• El volumen de cemento se contrajo 7.0% en el
mercado mexicano, debido a mayores lluvias y al efecto
de Semana Santa durante el trimestre. Por su parte, el
volumen de concreto incrementó 12%. La mayor
proporción de concreto en las ventas ocasionó una
reducción en el margen EBITDA de 45.3% a 41.1%.
Aunque el sector residencial sigue mostrando dinamismo,
se espera que haya mayor participación de infraestructura
en el futuro.
• Estados Unidos mostró un crecimiento importante en
ventas de 22% La mayor parte se debe a incrementos en
los precios de venta en el cemento (18%) y el concreto
(25%) Los mejores precios ayudaron a mejorar el margen
EBITDA, pasando de 18.4% a 21.9% a pesar de mayores
costos de combustible, importación y transporte.
12M = Ultimos doce meses (al 31 de marzo de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
CEMEX
• En España, las ventas crecen 15%. Se incrementa el
volumen de cemento 4% y del concreto 5%. Los precios
de ambos productos también se vieron favorecidos en
dólares. El crecimiento en infraestructura de este país
sigue siendo el pilar para las ventas. El margen EBITDA
mejoró gracias a mayores precios y volúmenes, llegando
a 33.6% desde 31.2%.
IBMV
102.60
14,301
86.77
13,105
78.85
11,909
70.93
10,713
63.02
9,517
55.10
8,321
• El EBITDA consolidado crece 14% llegando a US$
633 millones, pero su margen disminuye de 30.8% a
24.5%. Esto se debe a los menores márgenes del
concreto comparados con el cemento y su mayor
participación las ventas. Sin considerar RMC el
crecimiento en EBITDA es de 5%.
A
br
-0
4
Ju
n04
Ju
l-0
4
A
go
-0
4
O
ct
-0
N 4
ov
-0
4
D
ic
-0
Fe 4
b0
M 5
ar
-0
5
94.68
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Primer Trimestre de 2005
Cemex (CEMEX)
Alfonso Salazar Herrera
[email protected]
5169-9386
22 de abril de 2005.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
1T05
28,851
11,683
6,770
7,067
4,913
964
1,162
79
449
-568
-1,712
5,662
744
70
0
34
4,954
1T04
21,490
9,218
4,552
6,611
4,667
-660
1,036
58
-112
-1,525
1,031
4,295
540
24
0
82
3,698
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
40.5%
24.5%
17.0%
17.2%
42.9%
30.8%
21.7%
17.2%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
84
70
73
21.0%
49
55
44
3.3%
var.%
34.3%
26.7%
48.7%
6.9%
5.3%
#N/A
12.2%
36.2%
#N/A
-62.7%
#N/A
31.8%
37.8%
190.5%
#N/A
-58.7%
34.0%
• La utilidad neta del trimestre alcanzó los US$ 444
millones, o bien US$ 421 millones sin incluir RMC.
Este resultado se vio influenciado por el buen
desempeño operativo y ganancias obtenidas en la
posición de derivados de la empresa.
• Tras la adquisición de RMC Group, la deuda neta
se incrementa considerablemente, cerrando el
trimestre en US$ 10,435 millones. Con ello, el
apalancamiento de la empresa se ve alto.
• Las metas propuestas por Cemex para 2005 son
ambiciosas pero alcanzables. Cemex espera ventas
netas en el año por US$ 15,800 millones, EBITDA
por US$ 3,500 millones y alcanzar un Flujo Libre de
US$ 1,700 millones. El margen EBITDA propuesto de
22.1% es consistente con mayor porcentaje de
concreto en las ventas. Por otra parte, la empresa se
compromete a utilizar el flujo a la reducción de deuda,
con la meta de regresar a niveles Deuda Neta /
EBITDA de 2.7x para finales de año, o antes.
Además, Cemex espera que las sinergias en la
operación de RMC representen ahorros de US$200
millones anuales a partir de 2007.
BALANCE
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Mar-05
295,413
14,469
42,439
14,651
152,041
71,812
0
198,868
32,910
32,663
99,426
33,869
96,545
6,156
Dic-04
Mar-04
194,998 195,510
3,841
3,748
18,055
20,786
20,694
9,927
107,855 108,692
44,554
52,357
0
0
102,781 114,705
11,710
14,541
15,355
21,728
54,826
52,784
20,890
25,652
92,217
80,806
4,363
4,973
• La adquisición de RMC es sin duda un gran reto
para Cemex. No obstante, basados en la historia de la
empresa y las perspectivas del sector, nuestra opinión
sería darle a Cemex un voto de confianza.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
0.9x
24.9%
72.6%
122.1%
206.0%
0.8x
17.6%
73.2%
68.0%
111.5%
0.7x
21.6%
73.7%
78.7%
142.0%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar