telmex2t05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
Teléfonos de México (TELMEX)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
5169 9383
26 de julio de 2005.
COMPRA
Los crecimientos son producto de la
consolidación de las adquisiciones. En México
reportan resultados débiles, mientras que en
Sudamérica continúan mejorando.
TELMEX L / TMX
Precio: Mx / ADR
Ps 10.43
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 12.30
BAJO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
US$ 19.48
Ps. $11.16 a Ps. $8.21
22,952.3 millones
Ps. $239,392.2 millones
Ps. $315,065.3 millones
Ps. $216.5 millones
Ps/acción
0.28
1.32
3.09
2.11
4.37
US$/ADR
0.53
2.44
5.73
3.91
8.09
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
7.92x
2.39x
4.94x
4.44x
2005e
7.80x
2.30x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
32.1%
20.6%
10.95x
1.30x
2T05
26.0%
17.2%
12.34x
1.36x
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
•
La debilidad de los resultados en México repercutió en un aumento
de apenas el 8% en la UAFIDA. La utilidad neta sube 42% producto
de un beneficio parcial derivado de la depreciación del dólar, y por
menores provisiones de impuestos.
•
En MEXICO, los resultados fueron débiles afectados por la
disminución en las tarifas y por la mayor penetración de la telefonía
celular. Los ingresos disminuyeron ligeramente por un menor
tráfico local debido a la competencia de la telefonía celular.
Adicionalmente, afectó la disminución en las tarifas de larga
distancia y de interconexión por concepto del servicio “el que
llama paga”, que solo pudo ser parcialmente compensada por el
aumento en los minutos facturados en estos servicios. En contraste,
continuó el buen desempeño del negocio de transmisión de datos, que
abarca las redes corporativas y el servicio de internet.
•
El margen de UAFIDA disminuyó 20 pb, el impacto de la
reducción en los ingresos se contuvo parcialmente por la
contracción del 3.5% en los costos y gastos. Buena parte de la
reducción en gastos se explica por la disminución en la tarifa del
servicio “el que llama paga” y por un cambio en la política de
registro contable del costo de las computadoras asociadas al servicio
de Internet. La UAFIDA bajó 4.3% mientras que la utilidad de
operación subió 2.61%, por la reducción del cargo por depreciación
del 17%, influenciada por la relativa fortaleza del tipo de cambio.
4.10x
INGRESOS MEXICO
12M = Ultimos doce meses (al 30 de junio de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
13.40
TELMEX L
IBMV
12.45
14,166
11.50
13,085
10.55
12,004
9.60
10,923
8.65
9,842
7.70
J-04 S-04 O-04 N-04 E-05 F-05 A-05 M-05 J-05
8,761
variación
2T05
2T04
13,596
14,403
(5.6%)
Larga Distancia Doméstica
4,264
4,313
(1.1%)
L Distancia Internacional
2,339
2,512
(6.9%)
Interconexión
4,308
4,753
(9.4%)
Redes corporativas
2,513
2,476
1.5%
Internet
1,928
1,640
17.6%
Local
Otros
970
1,040
(6.8%)
Suma
29,918
31,137
(3.9%)
cifras en millones de pesos
•
El total de líneas en servicio ascendió a 17.8 millones, el aumento en
el trimestre fue de 316 mil y el crecimiento anual es del 8.4%. No
obstante lo anterior y de las iniciativas para estimular el tráfico que se
han implementado, el total de llamadas cursadas en el trimestre
disminuyó 1.3% (el trimestre previo la reducción fue del 1.7%), con
relación a las registradas un año antes, como consecuencia de la
competencia que representa el internet y la telefonía celular.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2005
Teléfonos de México (TELMEX)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
5169 9383
26 de julio de 2005.
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
79,254
36,158
13,555
35,010
22,603
1,412
3,332
2,089
866
-696
0
21,191
7,926
-43
0
393
12,830
6m04
62,292
29,508
9,320
31,113
20,188
1,758
2,911
1,106
703
-750
0
18,430
8,055
-42
0
0
10,332
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
45.6%
44.2%
28.5%
16.2%
47.4%
49.9%
32.4%
16.6%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
70
4
0
18.8%
67
6
0
13.8%
var.%
27.2%
22.5%
45.4%
12.5%
12.0%
-19.7%
14.5%
88.9%
23.0%
-7.2%
#N/A
15.0%
-1.6%
1.6%
#N/A
#N/A
24.2%
2T05
40,174
18,052
7,082
16,992
10,970
573
1,454
958
293
-216
0
10,397
3,653
-24
0
189
6,531
2T04
31,708
14,788
4,694
15,746
10,094
1,720
1,534
804
1,034
-45
0
8,374
3,770
-13
0
0
4,592
44.9%
42.3%
27.3%
16.3%
46.6%
49.7%
31.8%
14.5%
var.%
26.7%
22.1%
50.9%
7.9%
8.7%
-66.7%
-5.2%
19.2%
-71.7%
381.7%
#N/A
24.1%
-3.1%
88.9%
#N/A
#N/A
42.2%
• En larga distancia, el tráfico continúa repuntando
pero son mayores las disminuciones en las tarifas.
Las líneas equivalentes para transmisión de datos
crecen a un ritmo del 32% y las cuentas de acceso a
internet suman al final de junio, 1.9millones (un
aumento de 24%).
• BRASIL representa el 22% de los ingresos totales.
La principal subsidiaria es EMBRATEL. Las ventas
en el trimestre subieron 3%. La principal fuente de
ingresos es el servicio de larga distancia, que aporta
el 63% de las ventas. Aunque en este segmento
enfrenta fuerte competencia, los ingresos aumentaron
1.5%. El negocio de transmisión de datos, que
representa el 24% de las ventas, creció 1% y el de
servicio local 8%. Los costos y gastos disminuyeron
lo que provocó que la Uafida creciera 23% y que
represente el 12% del total reportado por Telmex.
• Se consolidaron también las operaciones de
Argentina, Chile, Colombia y Perú, que en general
mostraron mejores resultados que los de un año
antes. Sin embargo, por su tamaño, son aún poco
significativas pues en conjunto aportaron menos del
1% de la Uafida reportada por Telmex.
BALANCE
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Jun-05
254,942
28,263
34,054
1,017
148,556
16,897
26,156
143,096
17,836
32,471
74,581
18,207
111,847
11,519
Mar-05
Jun-04
267,465 196,078
30,417
6,932
44,511
31,413
434
1,496
149,156 128,016
15,912
1,946
27,034
26,275
158,174 108,025
25,182
15,075
34,094
21,100
79,455
50,193
19,443
21,657
109,291
88,054
13,692
154
2T05
Brasil
Chile
Argentina
Colombia
Perú
Sudamérica
1.2x
19.3%
59.1%
57.4%
127.9%
1.3x
24.1%
61.2%
67.9%
144.7%
8,760
299
254
113
146
9,572
del
Total
21.8%
0.7%
0.6%
0.3%
0.4%
23.8%
UAFIDA
1,998
58
35
41
28
2,160
del
Total
11.8%
0.3%
0.2%
0.2%
0.2%
12.7%
Estimaciones de CB Banorte con datos del reporte de Telmex.
cifras en millones de pesos
• Las operaciones de transmisión de voz en México, se
mantienen presionadas por las reducciones en las
tarifas y volúmenes creciendo a un ritmo moderado
en el mejor de los casos, pero las perspectivas son
positivas en el de transmisión de datos pues se espera
que se mantenga la estabilidad en las variables y
crecimiento económico. En las operaciones en el sur
del continente, se ha logrado que generen Uafida
positivo y las mejorías empiezan a ser sensibles. En
Telmex Brasil, con la integración de las operaciones de
Net, se debe de empezar a percibir un mayor énfasis en
el crecimiento del negocio de transmisión de datos.
Conservamos el precio objetivo a doce meses de
Ps12.30 y nuestra recomendación de COMPRA
riesgo BAJO.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
Ingresos
1.1x
23.1%
51.2%
66.3%
122.7%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar