Ensayo clinico de vacunas terapéuticas para ayudar al sistema inmune a controlar el VIH  

Anuncio
 Ensayo clinico de vacunas terapéuticas para ayudar al sistema inmune a controlar el VIH Investigadores del Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa, dentro del programa de desarrollo de vacunas del HIVACAT, trabajan para obtener vacunas preventivas para evitar la infección del VIH y vacunas terapéuticas para ser administradas a individuos ya infectados con el fin de fortalecer al sistema inmune para que sea capaz de controlar el virus sin necesidad de una terapia de por vida. Se incluirán personas entre 18 y 60 años que hayan sido diagnosticadas de infección reciente por el VIH. Es necesario que exista documentación de una prueba de VIH previa negativa de menos de 6 meses de antigüedad. Además, debe estar dispuesto a empezar y cumplir un tratamiento antirretroviral, al que se añadirá la vacuna terapéutica. El objetivo de este estudio es evaluar la seguridad y el efecto sobre el sistema inmune de dos nuevas vacunas terapéuticas contra el VIH‐1 que se administraran por vía intramuscular en dos pautas diferentes. ¿Qué vacunas se están estudiando? Las vacunas contienen el llamado HIVconsv, una serie de genes del VIH‐1 que han sido especialmente elegidos porque codifican las regiones menos variables del virus. El objetivo es reforzar el sistema inmune a través de las vacunas para que produzca defensas contra estas regiones conservadas y pueda eliminar de forma eficaz cualquier célula infectada sin que el virus escape. Las vacunas son completamente sintéticas y no contienen VIH vivo por lo que son seguras. Las vacunas entran en el cuerpo por dos vehículos diferentes, un virus de la familia de los virus del resfriado común del chimpancé (adenovirus ChAdV‐63) y un virus de la viruela modificado (“Modified Vaccinia Ankara (MVA)”‐; ambos han sido debilitados para que no puedan reproducirse en el cuerpo. ¿Cuanta gente participará? Se incluirán a 20 personas en total, divididos en dos grupos en los que se compararan dos pautas diferentes de vacunación. En cada grupo se incluirán 10 personas, todas recibirán vacuna a los 6 meses del inicio del tratamiento y una vez que se haya confirmado que se ha conseguido la supresión viral. La segunda vacuna se administrará a los 2 o 6 meses después de la primera según el grupo asignado. ¿Con quién puedo contactar si me interesa participar? En las unidades de VIH del Hospital Universitari Germans Trias o del Hospital Clínic de Barcelona. Cuando acuda a su primera visita, pregunte por el médico o el/la enfermero/a del estudio para ser informado con detalle sin ningún compromiso. Muchas gracias de antemano por su interés ChAd‐MVA.HIVconsv‐BCN01 Pàgina 1 de 2 Version 2, 1 de diciembre de 2011 Nombre del estudio: Seguridad e inmunogenicidad de los candidatos a vacuna para el VIH ChAdV63.HIVconsv y MVA.HIVconsv en individuos con infección reciente por el VIH y con supresión virológica tras inicio temprano de tratamiento antiretroviral. Personas de contacto: Hospital Germans Trias i Pujol : Dra. Beatriz Mothe Pujadas, Dr. Pep Coll. Fundació Lluita contra la Sida i Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa‐HIVACAT Carretera de Canyet s/n. 08916 Badalona (Barcelona) Tel. 93 497 88 87 Hospital Clínic: Dr. Josep Maria Miró, Dra. Agathe Leon, Dr. Christian Manzardo Servicio de Enfermedades Infecciosas‐HIVACAT Villarroel, 170. 08036 Barcelona. Tel. 93 227 54 00 ChAd‐MVA.HIVconsv‐BCN01 Pàgina 2 de 2 Version 2, 1 de diciembre de 2011 
Descargar