Agosto Reporte 82

Anuncio
Agosto 2016
Coyuntura de Mercados Globales y Locales
Reporte n°82

Los mercados internacionales de riesgo tuvieron un rendimiento mixto, con un ligero
incremento entre puntas del S&P 500, que representó la quinta semana en terreno positivo y
una nueva reducción del riesgo sistémico empujando el VIX a la zona de 12%.

La semana pasada se dieron las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y del
Banco de Japón. La Fed anunció que mantiene invariable la tasa de interés (sin descartar
revisarlas al alza en su próxima reunión de septiembre) y el BoJ decidió flexibilizar la política
monetaria manteniendo invariable la tasa de interés (0,1%) y duplicando la compra de ETFs,
con un alcance es bastante inferior a las expectativas.

El dólar se mostró en alza en las últimas cinco ruedas y el S&P 500 quebró hace unas
semanas sus máximos y aspira a seguir subiendo de la mano de buenos resultados
corporativos. El petróleo WTI terminó la semana en USD 41,60 por barril, acumulando una
fuerte baja en la semana debido al exceso de oferta y los elevados niveles de inventarios de
crudo. El oro operó neutral.

En EE.UU., la confianza del consumidor estuvo por encima de lo que estimaban los analistas.
Esta semana se conocerá la tasa de desempleo de julio, para el cual se espera un leve
descenso, ubicándose en 4,8%. Además, se revelarán indicadores manufactureros.

Ya fue promulgada y la semana pasada reglamentada la Ley 27.260 de Blanqueo de Capitales
y la AFIP ya oficializó dos resoluciones (3919/16 y 3920/16) que reglamentan dicho régimen.

La adecuación al blanqueo posee tres medios de pago. Uno de ellos es la adquisición de
títulos BONAR 17 (AA17) y/o GLOBAL 17 (GJ17), dos títulos que tuvieron un muy buen
comportamiento en los últimos dos años.

Es un sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional,
extranjera y demás bienes en el país y en el exterior.

Los bonos emitidos en dólares cierran la semana con pérdidas, en línea con las principales
bolsas del mundo. En julio el Merval acumuló una suba de más del 6% con un tipo de cambio
relativamente estable, marcando su cuarto mes en el año de subas.

Las personas físicas, sucesiones indivisas y sociedades, domiciliadas, residentes o
constituidas en la República Argentina al 31 de diciembre de 2015, y que se encuentren al día
con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), podrán ingresar
voluntariamente al nuevo plan de blanqueo de capitales a partir del 1 de agosto de 2016. Las
personas físicas, de nacionalidad argentina o extranjera, deberán haber sido residentes
legales en el país al momento de adquisición de los bienes o tenencias.

PENALIDADES APLICABLES: aquellos que adhieran al sinceramiento fiscal, deberán
abonar en efectivo un monto equivalente a la valuación de los activos declarados antes de fin
de año:
1. Bienes en general, en el país o el exterior, inclusive inmuebles, cuya valuación no supere los
$305.000: 0 %
2. Bienes inmuebles, en el país o en el exterior: 5 %.
3. Bienes, inclusive inmuebles, en el país o en exterior, mayores a $305.000, que en conjunto
no superen los $800.000: 5%.
AEROMAR Valores S.A.
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 2ºD, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 1
Agosto 2016
4. Bienes en el país o el exterior, excepto inmuebles, cuya valuación supere los $800.000: 10%
y 15% el año que viene hasta marzo.

En ningún momento una persona física o jurídica estará obligada a repatriar los activos
declarados o un equivalente a su valor. Sin embargo, una vez blanqueados estos activos,
deberán ser incluidos en las declaraciones juradas cada año fiscal comenzando con el
corriente período que concluye el 31 de diciembre de 2016.

Se exime del impuesto al cheque a las cuentas abiertas con el fin de ser utilizadas en forma
exclusiva para exteriorizar el dinero declarado.

El reglamento implica el perdón de las obligaciones que se encuentren en curso de discusión
administrativa, contencioso administrativa o judicial, en los ámbitos penal tributario, penal
cambiario y aduanero.

Las comunicaciones de información de la UIF a otras entidades públicas con facultades de
inteligencia o investigación, incluirán el traslado de la obligación de guardar secreto,
haciendo pasible de las penas previstas a los funcionarios de la entidad receptora que por sí o
por otro revelen información secreta.

La UIF no ejercerá la facultad de comunicar información a otras entidades públicas con
facultades de inteligencia o investigación en casos vinculados a declaraciones voluntarias y
excepcionales realizadas en el marco de la Ley 27.260 por hechos que pudieren estar
tipificados en la ley penal tributaria, la ley penal cambiaria y la ley aduanera, ni en casos que
pudieren configurar sospechas de lavado de activos provenientes de la comisión de los
anteriores.

AHORRO DEL IMPUESTO: existen alternativas para evitar pagar el impuesto aplicable y
detallado anteriormente. Si las personas físicas y/o jurídicas destinan los fondos equivalente
al pago del impuesto a alguna de las siguientes alternativas, serán exceptuadas de de abonar
cualquier penalización determinado por el régimen de sinceramiento impositivo.
1. Suscripción bono en USD a 3 años, intransferible y no negociable. El bono tendrá un cupón
del 0%. Fecha de emisión: 30 septiembre, 2016.
2. Suscripción bono en USD a 7 años, intransferible y no negociable durante los primeros 4
años de su vigencia. El bono tendrá un cupón del 1%. Fecha de emisión: 30 septiembre, 2016.
La adquisición de este bono con vencimiento en 7 años, exceptuará del impuesto especial un
monto equivalente a tres veces el monto suscripto. En ambos casos habrá un cupo, no
prorrateables, premiando a los que entren primero a estas alternativas.
3. Fondos Comunes de Inversión: No deberán abonar el impuesto especial los fondos que se
afecten a la inversión en instrumentos destinados al financiamiento de: proyectos de
infraestructura, inversión productiva, inmobiliarios, energías renovables, pequeñas y
medianas empresas, préstamos hipotecarios actualizados por Unidad de Vivienda (UVI),
desarrollo de economías regionales y demás objetos vinculados con la economía real. Los
fondos deberán permanecer invertidos en dichos instrumentos por un lapso no inferior a
cinco años contados a partir de la fecha de su suscripción o adquisición. El monto de
suscripción de cuotapartes en los FCI no podrá ser inferior a USD 250.000 ni superior a
USD 10.000.000 o su equivalente en otras monedas. Asimismo, el FCI deberá tener un
mínimo de 10 cuotapartistas y el monto de emisión de cuotapartes del FCI no podrá ser
inferior a USD 10.000.000.

A los efectos de la determinación del valor y cancelación del impuesto especial deberán
considerarse diversas pautas. La cancelación del impuesto especial se efectuará mediante la
utilización, en forma separada o conjunta, de los siguientes tres medios de pago:
AEROMAR Valores S.A.
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 2ºD, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 2
Agosto 2016
1. Transferencia electrónica de fondos.
2. Adquisición de Títulos “BONAR 17” y/o “GLOBAL 17”.
3. Transferencia Bancaria Internacional: la cancelación del impuesto especial se podrá realizar
desde el exterior, conforme al procedimiento establecido por el régimen de sinceramiento
fiscal.

¿Cuáles son los beneficios para los contribuyentes cumplidores? Gozarán de la exención del
Impuesto sobre los Bienes Personales por los períodos fiscales 2016, 2017 y2018, inclusive.
Quienes no estén alcanzados por el beneficio anterior por no tributar Bienes Personales, se
beneficiarán con la exención del Impuesto a las Ganancias aplicables a la 1º cuota del sueldo
anual complementario (aguinaldo) correspondiente al período fiscal 2016.
Estrategia de Inversión: mercado local
Por clase de activo
1) RENTA FIJA (BONOS)

La baja de la tasa en pesos cortas del BCRA se detuvo a corto plazo: devengar Lebacs en los
portafolios en un gran porcentaje. A 35 días sigue teniendo una ventaja respecto a un plazo fijo
pero menos que antes.

Ir priorizando de a poco los bonos en dólares más relacionado con la suba del tipo de cambio.

Posicionarse en el tramo corto: AA17, GJ17, AA19.

Para inversores más amantes al riesgo comprar el tramo largo: AY24, AA26, DICY, PARY y
AA46).

Dollar linked: AM18.

Bonos Provinciales: priorizar créditos como Neuquén, Salta y Ciudad de Buenos Aires.

Corporativos: Galicia y Petrobras Argentina, así como el próximo bono de Pampa Energía.
2) RENTA VARIABLE (ACCIONES)

Bancos: BMA y GGAL

Utilities: Hasta que se levanten las medidas cautelares no será el sector más favorecido.

Petróleo y Gas: PETR, YPF. La primera con un fuerte rally viene pagando, YPF está retrasada.

Alimentos: CRES y SAMI tuvieron un extraordinario rally. Se suma Ledesma.

Construcción: CTIO
3) MONEDAS (ACCIONES)

Priorizar USD y CHF. Evitar EUR y GBP.
AEROMAR Valores S.A.
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 2ºD, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 3
Agosto 2016
DISCLAIMER
Este informe es confidencial y se encuentra prohibido reproducir este informe en su totalidad o en alguna de sus partes
sin previa autorización de AEROMAR VALORES S.A.
Ha sido confeccionado por AEROMAR VALORES S.A. sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer
o solicitar la compra/venta de algún título o bien.
Este informe contiene además información disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser
confiables, aunque no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones
son a la fecha de cierre del presente reporte y pueden variar en jornadas posteriores.
El valor de una inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este
documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno.
Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos
mencionados. Por eso, antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las
condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado y teniendo en cuenta que cualquier inversión en los mercados
bursátiles pueden producir pérdidas al capital invertido.
AEROMAR VALORES S.A es un Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio registrado bajo en N 171 en la Comisión Nacional de Valores.
Miembro del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. Todas las transacciones están sujetas al control del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (Merval) y la
Comisión Nacional de Valores (CNV).
AEROMAR Valores S.A.
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 2ºD, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 4
Documentos relacionados
Descargar