Literatura Universal - Liceo Emperadores Aztecas

Anuncio
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C.
PREPARATORIA INCORPORADA A UNAM CLAVE 1379
CICLO ESCOLAR 2011-2012
LITERATURA UNIVERSAL
CLAVE 1516
GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO
OBJETIVO GENERAL: Preparar al alumno de Quinto Año para presentar, con éxito, el examen
extraordinario de la asignatura de Literatura Universal, de acuerdo al programa impartido por Escuela
Nacional Preparatoria de la UNAM. En la guía se presenta un listado de los temas esenciales que debe
aprender y se señalan algunas actividades que debe realizar y se sugiere una bibliografía general de
consulta.
INSTRUCCIONES: Resolver la guía como requisito para presentar el examen extraordinario, la cual
deberá estar contestada en hojas blancas tamaño carta y con tinta negra o azul.
UNIDAD I. LITEARATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD.
1. La literatura hebrea está constituida fundamentalmente por el conjunto de los textos
comprendidos en el Antiguo Testamento. Elabore un cuadro sinóptico con los cinco grupos que
comprende la Biblia, señalando el contenido de cada uno de los libros.
2. La otra parte de la Biblia es el Nuevo Testamento que está escrito en griego coiné, y se puede
dividir en tres grandes grupos, explique cuales son estos libros.
3. La Cultura hindú comprende el conocimiento de la literatura Védica, la cual está constituida por
los Vedas, los Puranas, los Brahmas y los Sutras. Redacte sobre que trata cada una de estas
literaturas.
4. El género épico fue cultivado también por la literatura hindú, explique el término de épica y diga
cuáles son las tres epopeyas más importantes de la literatura hindú. Redacte brevemente de que
trata estas epopeyas.
5. Otro género literario cultivado por la cultura hindú fue la “poesía lírica”, escriba los nombres de los
poetas más importantes.
6. El género dramático surgió a mediados del siglo V a. C. y era representado en salones de baile
de los aristócratas. Escriba los nombres de los autores más importantes de la dramaturgia hindú.
7. El subgénero literario del cuento y fábula fueron una fuente de sabiduría moral en la cultura
hindú. Lea una fábula hindú y explique las cuatro características más importantes de este
subgénero.
UNIDAD II. LAS LITERATURAS CLÁSICAS GRECOLATINAS EN LA ANTIGÜEDAD
1. La literatura griega cultivó la épica, la lírica y el drama hasta llevarlos al punto más alto de la
perfección literaria y humana. Explique cada uno de estos géneros literarios.
2. Mencione los principales poemas épicos de Homero y Hesíodo.
3. En el género lírico, sobresalieron poetas como Safo, Anacreonte, Píndaro, redacte una breve
biografía de estos poetas.
4. Otro género literario cultivado y llevado a la perfección fue el dramático. Esquilo, Sófocles y
Eurípides fueron sus principales representante, elabore un mapa mental en el que estén incluidas
todas las tragedias que se conservan en la actualidad.
5. La comedia, como parte del género dramático, fue parte fundamental en la crítica social del siglo
V a. C., en donde los comediógrafos como Aristófanes de burlaba y criticaba el comportamiento
de los demagogos griegos. Escriba los nombres de todas las comedias que se conservan de este
autor.
6. Un género mixto como el didáctico fue también cultivado como parte de la ética y la moral del
pueblo griego. Explique cuáles son los elementos fundamentales en la estructura de la fábula.
1
7. La literatura latina fue heredera de la cultura más importante del mundo occidental; sin embargo,
los romanos dieron al mundo el Derecho y la Sátira como aportes culturales. Otro género
cultivado por los latinos fue el teatro principalmente la comedia, diga cuáles son los dos tipos de
comedia.
8. ¿Quiénes son los dos comediógrafos latinos más importantes?
9. Explique qué era la Sátira y anote al autor más importante de este subgénero literario,
10. En el primer periodo del teatro latino sabemos que eran de dos clases: contenido griego o de
asunto romano, diga cuál es el nombre que recibe último.
11. La prosa latina tuvo su auge en una época de grandes revoluciones políticas y luchas
encarnizadas en el exterior de Roma, diga quiénes fueron los máximos exponentes en la prosa y
enumere las obras literarias que nos dejaron.
12. Los latinos nos heredaron otro género literario que cultivaron con gran maestría, la Épica y nos
dejaron para la posteridad obras importantes, mencione cuáles son esas obras y quién fue su
mayor exponente.
13. La poesía lírica fue otro genero literario que tomaron los romanos como herencia, la
perfeccionaron y nos dejaron un grupo de obras literarias importantes, mencione los nombres de
esos poetas y elabore un cuadro sinóptico con los poemas que se conservan.
14. La poesía elegiaca fue otro subgénero literario cultivado por los poetas romanos, mencione quién
es su máximo exponente.
UNIDAD III. LA EDAD MEDIA EN EUROPA.
1. Mencione las características de la literatura medieval.
2. ¿Quiénes era los juglares y trovadores.
3. En este periodo fue cultivado la épica como género literario mencione a los poetas medievales
más importantes?
4. Elabore una breve biografía de Dante Alighieri.
5. Elabore una breve biografía de Francesco Petrarca.
UNIDAD IV. LA LITERATURA EN EL RENACIMIENTO.
1. Mencione las características del Renacimiento.
2. Elabore un cuadro sinóptico con los autores más importantes del Renacimiento, contemplando:
géneros literarios y obras conocidas.
UNIDAD V. LA LITERATURA CLÁSICA Y NEOCLÁSICA
1. Explique las características generales del Neoclasicismo.
2. Elabore un cuadro sinóptico con los autores más representativos periodo conocido como
Clasicismo, contemplando: géneros literarios y obras conocidas.
UNIDAD VI. ROMANTICISMO Y REALISMO LITERARIOS
1. Explique las características generales de la literatura romántica.
2. Elabore un cuadro sinóptico con los autores representativos del periodo conocido como
Romántico, contemplando géneros literarios y obras conocidas.
2
UNIDAD VII. DE LA LITERATURA MODERNA A LA VANGUARDIA.
1. Explique las características generales de las vanguardias del siglo XX.
2. Elabore un cuadro sinóptico con las vanguardias del siglo XX, contemplando autores, obras
conocidas y géneros cultivados en este periodo literario.
UNIDAD VIII. LA LITERATURA ACTUAL.
1. Explique las características generales de la literatura actual.
2. Elabore un cuadro sinóptico con las principales corriente literarias de los años 30 s a
50s.contemplando géneros literarios y autores representativos.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.
1.
2.
3.
4.
De Teresa, Adriana María, María Angélica Prieto, Literatura universal. México, McGraw-Hill, 2010.
Chávez, Pedro, Eva Lydia Oseguera, Literatura universal, 1 y 2. México, Cultural, 2009.
H. Ibar, María Luisa y Jesús E. Pérez Chalini, Literatura Universal, México, 2000.
Millares Carlo, Agustín, Historia de la literatura universal, México, Esfinge, 1990
PROFESOR: RODOLFO ELÌAS HERRERA MAGUEY
3
Descargar