información SCAS

Anuncio
información
S C AS
Concejo Sindical de UNI-2 Valdecilla
Nº: 09/2006
ACUERDOS DE LOS SABADOS
Ni estamos confundidos, ni damos palos de ciego, ni distorsionamos realidad, ni
somos ignorantes de lo que ha estado ocurriendo en los acuerdos (en plural) de los
sábados.
Distorsionar la realidad o confundir a la gente, sería, por ejemplo, que en SCAS
manifestáramos que aportamos una ayuda considerable a Gustavo contra UNI-2, porque
se cortó con residuos hospitalarios y gracias a nuestras gestiones se realizó un informe y
denuncia sobre los mismos y su situación (le sancionaron), y que por eso, este compañero
ganara el juicio de su sanción. La primera parte sería verdad; pero aunque fue
fundamental el informe y la denuncia, sería del todo exagerado decir que ganó el juicio
por nuestras gestiones, eso sería distorsionar la realidad y tratar de confundir. Hasta hoy,
no hemos dicho ni lo uno, ni lo otro. Simplemente, como compañeros hemos colaborado
y punto.
Todo esto viene a cuento, cuando USO manifiesta en su comunicado que SCAS estaba en
contra del Acuerdo de los Sábados, que distorsionamos la realidad y que hemos realizado
todo tipo de críticas.
En USO deben tener mala memoria. Todo tipo de críticas no. Criticamos firmar un
acuerdo en Marzo de 2005 para que los sábados se disfrutasen en Enero de 2006, y
posteriormente, negociar otro Acuerdo, ligándolo a la continuidad o no de UNI-2 en el
HUMV, dependiendo, exclusivamente, de la voluntad de la empresa, sin haber
planteado conflicto colectivo por incumplimiento del primer Acuerdo.
Por tanto, no es verdad que SCAS haya estado contra el Acuerdo de los Sábados. Todo
lo contrario: SCAS presentó Demanda por conflicto colectivo para hacer cumplir el
primer Acuerdo (el de Marzo de 2005) que señalaba con toda claridad cuando deberíamos
haber comenzado a disfrutar los Sábados. Conflicto Colectivo frustrado, porque a los
pocos días de registrar el mismo, se firmo el otro Acuerdo, por el cual, se pacto que este
nuevo acuerdo sustituiría al anterior y, en consecuencia, dejaba sin efecto nuestra
demanda.
En SCAS nos manifestamos en el sentido de que el comité de empresa planteara
conflicto colectivo para hacer cumplir el Acuerdo de Marzo de 2005, que señalaba
Enero de 2006, para el disfrute de los Sábados.
Recordamos, que a la gente se la dijo en asamblea, que “el conflicto colectivo iba a
durar mucho tiempo (cuando un conflicto colectivo se resuelve en dos ó tres meses
máximo) y que era mejor hacer paros”. Nosotros manifestamos que el conflicto colectivo
no llevaría coste para los trabajadores, y llamamos “Cambalache” a la convocatoria de
Rompe con tus miedos, Afiliate a SCAS
1
paros, porque entendíamos que UNI-2 pretendía utilizar a las trabajadoras del servicio de
limpieza en su beneficio. Recordad las frases de la señora consejera del Gobierno de
Cantabria con respecto a este conflicto en los medios de comunicación social.
Reconocemos a la Presidenta del Comité de Empresa su trabajo, por que ha sido ella la
impulsora de hacer cumplir el segundo Acuerdo firmado. Se ha dirigido a todo organismo
público y a personas con poder de decisión (en el SCS, HUMV, CC.OO. UNI-2…) para que
ahora estemos disfrutando los sábados. Por que si no fuese así, por el 2º Acuerdo firmado
estaríamos disfrutando las 35 horas; pero no los sábados, entre otros motivos, por que así
se pactó en este 2º Acuerdo, como garantía y compensación a un posible incumplimiento.
Por tanto, la única certeza de cumplimiento eran las 35 horas; pero no los sábados.
Reconocemos que no hemos estado con la Presidenta del comité en esas reuniones; pero
sí sabíamos quienes, en donde, cuando y de que manera se estaban reuniendo.
Desconocemos los detalles; pero sí afirmamos que ha sido ella, la que ha trabajado y ha
movido los hilos. No tenemos información de nadie más, que sea trabajador de UNI-2. Si
vuestros absurdos “celos sindicales” por haber reconocido el mérito de esta compañera,
trastocan vuestros intereses personales o sindicales, lo sentimos; pero a nosotros no
nos mueven intereses de carácter personal o de estatus social. SCAS actúa de forma
objetiva e independiente, cuando tenemos que hacer crítica la hacemos, cuando
consideramos un error alguna de nuestras actuaciones la reconocemos y cuando tenemos
que reconocer méritos también.
¿Cómo podemos asegurar informaciones?. Os recordamos, por ejemplo, que en este
caso, miembros de USO nos habéis filtrado información. No obstante, cualquier sindicato
que se precie debe tener sus propias fuentes de información y nosotros las tenemos.
Además, tratamos de contrastar y organizar toda la información de la que disponemos, por
eso estamos en disposición de manifestar lo que manifestamos.
Por tanto, ni caemos en el abismo de la ignorancia, ni distorsionamos la realidad. Eso sí,
comprendemos que a USO le escueza y duela ese sincero reconocimiento, porque quienes
no hacen nada (ni bien, ni mal) ni reciben reconocimientos ni criticas; porque los que
actúan esperando el fallo del contrario (igual que las aves carroñeras), no pueden esperar
recompensa; no tenéis iniciativa de nada (estáis muy condicionados), y hacéis crítica a
oscuras y a la espalda (no tenéis narices de sacar en vuestros comunicados vuestros
puntos de vista, pero hacéis crítica dañina de los contrarios en el bis a bis por los pasillos)
por que tenéis miedo a que contesten adecuadamente. Se dejan pasar cuatro años sin
saber exactamente que representáis, que proyecto sindical tenéis, vais a la deriva de
lo que dictan otros (en los pasillos manifestáis que no os gusta, que no estáis de acuerdo,
que la culpa es del otro… pero firmáis.). Esa es vuestra práctica sindical y personal.
Cuando en SCAS hacemos crítica de algo (que no de alguien), lo fundamentamos en base
a hechos y datos, no lo hacemos por capricho, celos sindicales o por fastidiar, vamos con
un objetivo claro y concreto.
Por último, ya que tanto os ha dolido que no os nombren, en lugar de despachar vuestros
“celos” contra nosotros manifestando estupideces de forma gratuita, lo razonable hubiese
sido informar a los trabajadores de los representantes que han movido hilos junto con la
Presidenta del comité… si existen. Pero no. Se rebuzna y se dan cozes al aire. Por lo que no
nos queda otro remedio que regalaros “alfalfa” de la buena y, por si acaso… tenemos más.
Rompe con tus miedos, Afiliate a SCAS
2
RESIDUOS PELIGROSOS
USO manifiesta que la empresa UNI-2 “ha informado del peligro que tiene el
manipular los residuos”. No es verdad.
UNI-2 ha dictado una nota interior en la que se PROHIBE manipular los cubos negros y
azules. Por tanto, los cubos, ni de forma correcta, ni de forma incorrecta, no se deben
manipular. Solo pueden hacer esa tarea, el personal cualificado, con ropa, calzado y
equipo de protección individual adecuado al riesgo, que por cierto, por eso perciben
más de 170 € al mes, más, que el resto del personal. Ni siquiera se debe arrastrar cubo
alguno por las plantas (esta prohibido). Los cubos deben tener tapa y ruedas para su
desplazamiento. El personal de limpieza (limpiadoras) no debe tener contacto con los
cubos negros (bolsa roja) y azules.
Informar del peligro es otra cosa, precisamente, la Inspección de Trabajo, entre otras
cosas, ha requerido, que se informe a los trabajadores sobre los riesgos concretos a
los que están expuestos (Ref. Exp. 1060-05, registro de salida 3324 y 3327).
Existe un MANUAL DE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS (intracentro) editado por
el HUMV, cuando era INSALUD, que sigue vigente. Este documento fija las normas para
la gestión interna de los residuos generados por el hospital.
Por tanto, si mandan tocar, desplazar o manipular, el cubo negro (bolsa roja) o azul, ir a la
supervisora de la planta y decírselo, posteriormente bajar al pabellón nº 21 y registrar
escrito dirigido a la dirección de gestión del HUMV manifestando los hechos.
Sorprende que USO manifieste en su comunicado, “que no tiene que haber ningún
problema si se manipula con corrección los cubos negros y azules”. ¿Acaso
desconocen las normas concretas sobre la materia del HUMV, desconocen la normativa
sobre residuos hospitalarios?.
Precisamente, esas mismas normas son el informe y el contenido de la denuncia (que
anteriormente citamos) que utilizó Gustavo (delegado sindical de USO); que como
recordaréis tuvo un desgraciado accidente con los residuos, porque fue supuestamente
obligado por un mando intermedio de la empresa a realizar una tarea prohibida.
A tenor por lo escrito en ese comunicado, después, y a pesar de haber utilizado e
interpretado estas normas a capa y espada a su favor en aquel momento, no se puede
entender bien, que esas mismas normas valgan de argumento para el pariente directo de
un mando intermedio y representante de USO en el servicio de limpieza de Valdecilla y
no para el resto de trabajadores del mismo, salvo que sean ignorantes o no tengan
vergüenza, o ambas cosas a la vez.
Los mandos intermedios de la empresa, son los responsables directos y concretos de
velar por nuestra seguridad y no lo hacen. Quizás, los argumentos y razonamientos de lo
que pasó al representante Sindical de USO con los residuos y con algún mando intermedio,
parece que se ha mutado para este Sindicato, en el “síndrome de Estocolmo”, por eso de
apoyar o tratar de salvar a quién le ha intentado, supuestamente, fastidiar. O quizás
porque pudiera existir un interés más directo. O quizás, por todos los quizás a la vez. ¿Por
que, ahora, manifiestan lo contrario de lo que se defendía?. ¿Qué es lo que ha cambiado?.
3
Rompe con tus miedos, Afiliate a SCAS
Los compañeros de USO deben empezar a ser conscientes de fundamentar bien sus
críticas, ajustarse a la verdad de los hechos y ser prudentes; sobre todo, cuando “se tiene
el rabo quemado y mucha mierda en el culo”. Tratar de reconstruir la historia, o tratar
de cambiarla de como en realidad es, es sinónimo de manipulación, incluso hasta
calumnia y de mentira. La historia no la definen los historiadores, menos los
historiadores frustrados. La historia la definen los HECHOS, y nuestros documentos,
nuestras manifestaciones, están ahí.
Para acabar, parece que en el servicio de limpieza, prende la difamación, el condicionar a la
gente, contra quienes el único delito que cometen, es expresarse con libertad sobre los
hechos y acontecimientos en la empresa y tratando de representar los intereses de los
trabajadores lo mejor que sabemos, y en algunos casos, lograr ser “espuelas” de los
demás para que se animen a defender esos mismos intereses.
Cantabria, 12 de Septiembre de 2.006
Dedicado a los difamadores:
Un día Sócrates se encontró con un conocido y le dijo, “¿sabes lo que escuché acerca de tu amigo?”.
“Espera un momento” dijo Sócrates, “antes de decirme nada quisiera que pasaras un pequeño examen.
Yo le llamo examen de triple filtro. Antes de que hables de mi amigo, quiero filtrar tres veces lo que
me vas a decir”.
Primer filtro de la verdad: “Estas absolutamente seguro que me vas a decir la verdad”. Contesta su
conocido:”No. Realmente solo escuche sobre eso”. Sócrates: “Bien, entonces no sabes si es cierto o no”.
Segundo filtro, el de la bondad: Sócrates, “¿es algo bueno lo que van a decir de mi amigo?”. Contesta su
conocido: “No por el contrario..”. Sócrates: “Entonces deseas contarme algo malo de él, pero no estas
seguro de que sea cierto”.
Tercer filtro de la utilidad: Sócrates. “Me servirá de algo saber lo que vas a decir de mi amigo”. Contesta
su conocido. “No la verdad es que no”. Conclusión: “Si lo que quieres decirme no es bueno, ni cierto, ni
me es útil, para qué querría yo saberlo”.
¿Os suena de algo la forma de actuar del amigo de Sócrates?. A que Sí. Sugerimos a
las compañeras del servicio de limpieza del HUMV, que cuando escuchen algo de la
gente de SCAS, hagan este triple filtro. Reconocerán fácilmente cuando se NO SE
DICE LA VERDAD y que INTERES hay detrás.
Rompe con tus miedos, Afiliate a SCAS
4
Documentos relacionados
Descargar