2. ACOPLE FLEXIBLE ADP

Anuncio
ESPECIFICACION
ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO
OBRA:
Código
Elaborado
Revisión
Aprobado
Fecha
Página
: CTPS-PE- 01
: CTPS
: 00
:
: 2000-01-20
: 1 de 5
INSTALACIÒN DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA LA MARGEN DERECHA
PAMPLONA ALTA ,DIVERSOS SECTORES - SAN JUAN DE MIRAFLORES.
DISTRITO : SAN JUAN DE MIRAFLORES
1. OBJETIVO
Esta especificación establece los requisitos para los acoples mecánicos tipo manguito
empernados, usados para unir tubos del mismo diámetro nominal y diferente diámetro
exterior(diferente material del tubo), para sistemas de conducción de agua potable,
para una presión nominal de PN 10 , PN 16 y diámetros de DN 50 a DN 300.
2.
REFERENCIAS NORMATIVAS
NTP 350.108 : 97
Acoples empernados tipo anillo, para unión flexible de
tubos con extremos lisos.
ANSI/AWWA C 219 : 91
Acoples de tipo manguito empernados, para tubos de
extremos lisos”
3.
DEFINICIONES
3.1
Acople : Elemento consistente de un anillo central, empaquetadura y aros extremos,
conectados mediante pernos y tuercas. El ajuste de los pernos transfiere una fuerza a
través de los aros extremos y comprime las empaquetaduras contra las superficie
exteriores de las espigas de los tubos a unir.
3.2
Diámetro exterior: Es el diámetro exterior del tubo incluido cualquier tipo de
revestimiento.
3.3
Angulo de deflexión: Es el ángulo entre los ejes longitudinales de los tubos unidos
por el acople.
3.4
Anillo central (manguito): Cilindro de suficiente longitud para cubrir completamente
las espigas de los tubos a unir.
3.5
Aro: Anillo que proporciona un medio para comprimir las empaquetaduras del acople.
3.6
Empaquetadura: Anillo elástico que proporciona el sello del acople
3.7
4.
Acople de amplio rango : Acople usado para unir tubos de diferente diámetro
exterior. Las diferencias en el diámetro es asumida por empaquetaduras de tamaño
especial.
CONDICIONES GENERALES
4.1
Clasificación
ESPECIFICACION
ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO
4.2
Código
Elaborado
Revisión
Aprobado
Fecha
Página
: CTPS-PE- 01
: CTPS
: 00
:
: 2000-01-20
: 2 de 5
Los acoples flexibles se clasifican en función al diámetro del anillo central: (ver figura
N°1)
Rectos: Cuando el diámetro del anillo se mantiene constante en toda su longitud.
Escalonados : Cuando el diámetro del anillo tiene una variación en su longitud.
Materiales
Los materiales que podrán usarse para la fabricación del acople serán :
ELEMENTO
MATERIAL
Anillo Central
Aros extremos
Pernos y tuercas
NORMA
Acero
ASTM A 36 ó ASTM 283 Grado C
Fierro Fundido Dúctil
ISO 1083 Grado 500 - 7
Acero
ASTM A 36 ó ASTM 283 Grado C
Fierro Fundido Dúctil
ISO 1083 Grado 500 - 7
Acero
ASTM A 307
Fierro
ASTM A 536 - Grado 65-45-12
Para las empaquetaduras el material deberá cumplir los siguientes requisitos mínimos:
REQUISITO
VALOR
Dureza Shore °A
METODO DE ENSAYO
75 + 5
ISO 48
Resistencia a la tensión mínima
Mpa
9.0
ISO 37
Elongación, mínima en %
150
ISO 37
60
ASTM D572 (Método de presión de
oxigeno) 96 h a 50°C + 0.5°C y 2068
kPa + 69 kPa
20
ISO 815 ( 24 h a 70°C)
Proporción de la
elongación, en %
tensión
y
Compresión, % máximo
Resistencia superficial al ozono
Color
Efecto en las
Organolépticas
color
sabor
Olor
Sin alteraciones
ISO 1431-1
negro
propiedades
Efectos sobre el contenido de
carbón
5 mg/lt
imperceptibles
imperceptibles
NTP - ISO 10221
3 mg/lt
NTP - ISO 10221
ESPECIFICACION
ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO
4.3
Código
Elaborado
Revisión
Aprobado
Fecha
Página
: CTPS-PE- 01
: CTPS
: 00
:
: 2000-01-20
: 3 de 5
Anillo Central
Los anillos centrales deberán ser de sección circular, cilíndricos, libres de
irregularidades, abolladuras o defectos superficiales que puedan afectar el rendimiento
del acople.
Podrán ser fabricados de plancha o secciones roladas, con extremos terminados en
chaflán para permitir un adecuado asiento superficial de la empaquetadura. Los
formados por rolado, deberán ser soldados mediante procesos de fusión o por
soldadura de puntos, y luego ser tratado mediante expansión en frío (forjado) a
esfuerzos superiores al punto de fluencia del material usado.
4.4.
5.
Aros Extremos.
Los aros extremos se deberán diseñar para asegurar un soporte uniforme bajo la
acción de las cabezas de los pernos y tuercas.
REQUISITOS.
5.1
Generalidades.
El acople se deberá diseñar para asegurar un buen rendimiento de sellado, para una
presión nominal de 10 y 16 kg/cm2 .
5.2
La longitud mínima del anillo central será de 102 mm
5.3
Los pernos serán de cabeza tipo hexagonal ó D, del tipo pesado de acuerdo a
ANSI/ASME B 18.2.3.7.M. Las tuercas serán tipo pesado según ANSI/ASME B
18.2.4.6 M.
El número de pernos , diámetro y tamaño será de acuerdo a la siguiente tabla:
DN
5.4
Diámetro
Longitud ( máxima) mm
Recto
Escalonado
Número
50
M12
170
195
3
80
M12
170
195
4
100
M12
170
170
4
150
M12
195
215
4
200
M12
215
255
4
250
M12
215
255
6
300
M12
215
255
6-8
Presión Hidrostática.
El acople instalado tal como va funcionar deberá resistir una presión hidrostática igual
a 1.5 veces la presión nominal por un lapso de 1 minuto.
ESPECIFICACION
ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO
Código
Elaborado
Revisión
Aprobado
Fecha
Página
: CTPS-PE- 01
: CTPS
: 00
:
: 2000-01-20
: 4 de 5
Después de ajustar los pernos y antes de aplicar la presión de prueba los aros
extremos no deberán presentar un giro mayor de 3.5° de su posición original antes del
ajuste.
5.5.
Rendimiento de los acoples
Los acoples deberán admitir una deflexión angular del eje del tubo de 4° como mínimo.
Esta deberá ocurrir sin presentar fugas o goteos y sin distorsiones de cualquier parte
metálica del acople cuando se someta al ensayo de presión hidrostática.
5.6
Los acoples permitirán unir los tubos de los siguientes diámetros exteriores: (en mm)
DN
Acople Recto
Acople escalonado
Diámetro Menor
5.7
Diámetro mayor
Dmin
Dmáx
Dmín
Dmáx
Dmín
Dmáx
50
59
72
59
72
72.2
85
80
88
102.5
88
102.5
95.8
108
100
107
128
107
115.1
109
128
150
158
182
138.5
153.5
158
182
200
218
235
192
209
218
235
250
270
289
250
267
270
289
300
313
Recubrimientos
333
313
333
322
340
Salvo que se especifique lo contrario, el recubrimiento mínimo que deberá tener los
aros extremos y anillo central será el obtenido por recubrimiento interior y exterior por
empolvado epoxy (Procedimiento electrostático) con un espesor mínimo de 150
micras.
El proceso para aplicar este recubrimiento será tal que cuando se realice la prueba de
adherencia según la NTP 319.123 deberá dar un valor de 100% de adherencia.
Los pernos y tuercas deberán ser electrogalvanizados con un espesor mínimo de 130
micras, y adicionalmente serán recubiertos como mínimo con un empolvado epoxy
(procedimiento electrostático) con un espesor mínimo de 150 micras
5.8.-
Torque de ajuste.Antes de realizar la prueba de presión hidrostática, el acople será instalado tal como
va a funcionar con un torque de ajuste de los pernos en el rango de 55 a 65 N-M.
6.
ROTULADO Y EMBALAJE
Los acoples deberán estar claramente rotulados con la siguiente información :
Marca del fabricante
ESPECIFICACION
ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO
Código
Elaborado
Revisión
Aprobado
Fecha
Página
: CTPS-PE- 01
: CTPS
: 00
:
: 2000-01-20
: 5 de 5
Número de modelo y tipo
Tamaño del tubo a unir (diámetro exterior)
Espesor y longitud del anillo central.
Rango de presión de trabajo.
Los acoples se deberán proteger cuidadosamente para evitar distorsiones, golpes u
otros daños durante el transporte.
Descargar