Crónica.pdf

Anuncio
Asignatura:
Bibliotecas Públicas
Crónica:
Biblioteca Pública Coronel Fray Ignacio Mariño
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Presenta:
Tatiana Lorena Chaparro Pineda
Profesor:
David Ramírez Ordoñez
CRONICA
El día 23 de Marzo de 2016 estuve de paseo por Tame, un municipo del Departamento de
Arauca, con bastante presencia militar y un clima cálido. Debido a que era Semana Santa
había bastantes visitantes turísticos en el lugar, pero, curiosamente, pocos querían conocer la
biblioteca, así que me acompañó un joven que se dedica a cuidar una pequeña finca dedicada
a la ganadería. Al llegar a la biblioteca Fray Ignacio Mariño, a eso de las once de la mañana
noté que hace énfasis en el aprendizaje virtual1, puesto que tiene mayor espacio dedicado a los
medios audiovisuales que stands con libros (ANEXO 1), según pregunté este lugar busca
tener bastantes recursos de información disponibles en el formato digital (pdf, doc., etc. o
micro forma)2, accesible por medio de las computadoras, pues esto evita el deterioro de los
materiales y además acerca a la comunidad a la tecnología, aquí me surgió una duda: -para las
personas que no manejan aun este tipo de tecnología con facilidad ¿Habrá campañas de
alfabetización o algo por el estilo?. No le pregunté a la persona que presta el servicio en la
biblioteca porque no se veía dispuesta a contestar, ya que varias personas necesitaban de su
atención -había alrededor de veinte personas en ese momento-, además me resultó evidente
que la mayoría de usuarios eran estudiantes de las cinco instituciones del Municipio3, así que
pedí prestado un computador, para iniciar el escrito de la crónica y así evitar olvidar detalles,
durante este tiempo noté un silencio algo inusual ya que la mayoría de personas alrededor
eran niños, pero estaban tan involucrados en sus actividades en los ordenadores que no se
percataban de nada, tal vez, como lo explica Pekka Himanen: “desde el momento en que se
1
El Min TIC, según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las
políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
2
Para el año 2013 el segmento Audiovisual registró un incremento de 9,5 %, el segmento Editorial de 2,0%, y el
segmento de Creación Publicitaria de 8,9 %.
3
La biblioteca Virtual Fray Ignacio Mariño presta sus servicios a una población de aprox. 2500 mujeres y aprox.
2400 hombres del Municipio
puede tener un ordenador en el escritorio, no es probable que la primera preocupación que nos
mueva sea cómo conseguir comer caliente”. Aunque algunos consideren que estos niños están
perdiendo el tiempo, puede que no sea así, puesto que la mayoría pensamos que el tiempo es
dinero, desde los niños se puede analizar que el dinero no tiene que ser la primera motivación,
sino las pasiones que tenga y el desarrollo que le pueda dar a sus capacidades, aunque en ese
momento no este ganando dinero, por otro lado, me causó preocupación ver que la mayoría de
niños estaban sin compañía alguna, es evidente que en muchos casos el internet viola la ética, o
bueno, la nética, y estos niños estrían expuestos a esto. Analizando el contexto en el que me
encontraba, y el hecho de solo había tres personas en la biblioteca, resultaba difícil que estos
niños estuvieran en permanente control o al menos con un poco de vigilancia respecto a lo que
estaban haciendo mediante Internet.
Así mismo, dicho lugar presta diferentes servicios entre los que se encuentran: préstamo
interno, préstamo a domicilio consultas, actividades de fomento de lectura para los más pequeños
de la casa, internet, encuentro con el maravilloso mundo de las nuevas tecnologías TIC´S. Se
encuentran libros técnicos, enciclopedias, diccionarios, material bibliográfico y atlas en general.
También material de literatura en sus diferentes géneros como Novelas, cuentos, poesía y teatro
etc. En la sección de material bibliográfico se dan los servicios de Préstamo para consultas
Internas y Préstamo Externo de obras y Libros Técnicos. Por otro lado, la biblioteca cuenta con
una sala de conferencias, con capacidad para 140 personas en las que se realizan la mayoría de
grados de los colegios.
Posteriormente visité otra biblioteca, el 3 de abril de 2016, en la Ciudad de Bogotá, cerca al
Parque Simón Bolívar se ubica la Biblioteca Pública Virgilio Barco, siendo las diez de la mañana
me dirigí en busca de elementos que me permitieran realizar esta crónica basada en los
servicios que se prestan en dos bibliotecas públicas.
Al llegar a la biblioteca, debido a su infraestructura llamativa no me dirigí directamente al
punto de información sino que recorrí los diferentes caminos que tiene este lugar, mientras
caminaba noté que para acceder a ciertos lugares es necesario el uso de escaleras (ANEXO 2),
supuse, entonces, que una persona en situación de discapacidad tendría dificultades para conocer
estos sitios desde los cuales se puede contemplar una Bogotá diferente; sin ruido y con un
fastuoso paisaje que permite alejarse por un momento de la realidad (ANEXO 3).
A continuación, faltando poco para las once de la mañana, me dirigí al punto de información
que se encuentra en la entrada principal de la biblioteca, se encontraba una joven de mi edad,
aproximadamente veinte años, le pedí el favor de que me brindara en información sobre las
actividades que realiza la biblioteca con la comunidad, ante la pregunta no supo qué responder,
así que hubo un breve silencio, pero se dirigió a un documento llamado “Red Capital de
Bibliotecas Públicas”, me facilitó el documento que no consta de más de cinco páginas así que lo
leí, allí se documenta la arquitectura, la misión, la visión de la biblioteca, además de los servicios
básicos: (…) las bibliotecas son centros de investigación y aprendizaje orientados principalmente
a la población infantil y juvenil.
Por otro lado, en el mismo documento citaba a la IFLA (Federación Internacional de
Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones) / UNESCO (Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en su manifiesto sobre bibliotecas públicas:
-
(…) Crear, fortalecer y consolidar los hábitos de lectura desde temprana edad.
-
Promover la conciencia de la herencia cultural, la apreciación de las artes, de las
innovaciones y logros científicos.
También cabe señalar, que la Biblioteca Pública Virgilio Barco cuenta con un programa
transversal a los servicios y programas que desarrolla la biblioteca, el cual incluye diferentes
estrategias, programas, actividades o situaciones que orientan, educan y/o instruyen a los
usuarios en el aprovechamiento de los recursos de información y de la información en sí misma,
entre los cuales encontramos: Taller lengua de Señas4, Taller de escritura en Braille, además de
una agenda cultural mensual en la que se encuentran Talleres de Xilografía, además de diferentes
foros. Este mismo domingo, a las 2:30pm se realizó una presentación de danza árabe, esta
biblioteca realiza alrededor de 96 Presentaciones Artísticas Nivel Profesional anualmente
(ANEXO 4)., además de 216 Sesiones de activad lúdica dentro del marco de la agenda cultural5.
(ANEXO 5)
Finalmente, el acercamiento a la comunidad se basa en la investigación – acción – participativa
(IAP), basándose principalmente en las dinámicas de grupos o colectivos de tipo cultural,
comunitario, social o popular. Esta metodología se esfuerza claramente por diferenciarse de otros
tipos de modelos metodológicos en el marco de la ciencia, al exigir que se supere el campo de la
teoría y de la especulación por el de la reflexión que abre camino a la práctica6. “Así, la sustancia
de la ciencia resulta ser cualitativa y cultural; no es la sola medición estadística, sino la
comprensión de las realidades”.7
4
La biblioteca pública ha de contar con servicios específicos para quienes por una u otra razón no puedan valerse de
los servicios y materiales ordinarios, por ejemplo, minorías lingüísticas, deficientes físicos y mentales, enfermos o
reclusos (UNESCO, 1994)
5
Biblored. plan de acción contrato de concesión 2508 de 2012. caja colombiana de subsidio familiar – Colsubsidio.
6
proyecto de articulación e inclusión de las bibliotecas comunitarias
7
Fals Borda. El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis. Bogotá. Tercer mundo
editores. 1994. Pag. 93
Referencias
Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaria de educación del distrito, Subsecretaría de calidad y
pertinencia dirección de ciencia, tecnologías y medios educativos, Red capital de
bibliotecas públicas. Biblored. Plan de acción. Contrato de concesión 2508 de 2012 junio
01 de 2012 a mayo 31 de 2013 caja colombiana de subsidio familiar – Colsubsidio.
Disponible en: http://www.biblored.gov.co/files/images/contenido/plan-accion-mayo2013.pdf
Bibliored. Proyecto de articulación e inclusión de las bibliotecas comunitarias. Disponible en:
http://www.biblored.net/face/2014/convocatorias/comunitarias/15/Bibliotecas%20comun
itarias.pdf
Escolar, H. “Dinamicidad de la función bibliotecaria”. Boletín de la ANABAD 29. 2.(1979a)
Fals Borda. El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis.
Bogotá. Tercer mundo editores. 1994. Pag. 93
García López, Genaro Luis (2007). Evolución histórica de los conceptos biblioteca pública,
sistema de bibliotecas y política bibliotecaria. En: Revista códice, Vol.3 No.2: 9-12.
Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/953/95330202.pdf
Pekka Himanen. La ética del hacker. 2001. Disponible en:
http://eprints.rclis.org/12851/1/pekka.pdf
Planeación y ejecución. Apoyo a biblioteca municipal de tame – arauca. Departamento nacional
de planeación. Colombia - acceso a internet 2010 a 2014 (i trimestre). Ministerio de
tecnologías de la información y las comunicaciones. DANE. Disponible en: http://tamearauca.gov.co/index.shtml?apc=v-xx-9931&x=1366144
UNESCO (1994). Manifiesto de la Unesco sobre la biblioteca pública. (En Línea). En:
http://www.unesco.org/webworld/libraries/manifestos/libraman_es.html
Anexos
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
Biblioteca Pública Virtual FRAY IGNACIO MARIÑO
Biblioteca Pública VIRGILIO BARCO
Documentos relacionados
Descargar