06 REGLAMENTO 1.600 LIBRE 2016

Anuncio
CLUB DE AUTOMOVILISMO DE YUMBEL
REGLAMENTO CATEGORIA 1600 (1.401 A 1.600 CC.) 2016.
1.- Todas Las medidas que se dan en el presente Reglamento, tanto máximas
como mínimas, tendrán una tolerancia de desgaste. Quien transgreda dichos
límites, estará fuera de reglamento y por lo tanto, será automáticamente
descalificado por la Comisión Técnica.
2.- Verificaciones Previas: Antes de cada competencia, se realizará una
Revisión Técnica a todos los autos participantes. En esta se verificará el
cumplimiento de las medidas de seguridad y también se le verificará el motor,
para asignarlo a la categoría que corresponda. Asimismo los pilotos deberán
realizar una identificación personal, a fin de verificar sus licencias deportivas
de sus clubes de origen.
3.- Revisión Técnica Final: Una vez concluida una competencia, EL DIRECTOR
DE PRUEBA, podrá llamar a destape. El auto que se designado para realizar
DESTAPE, el piloto deberá trasladar su auto a la caseta respectiva, en donde
será revisado por la comisión respectiva.
4.- Para premiar o puntuar tienen que tener el 75% de los giros del primer
lugar al tercer lugar con trofeos y cuarto y quinto con medallas.CAPITULO 1: INFORMACION GENERAL
ARTICULO 1: VIGENCIA
Vigencia desde el 01 de Enero de 2016 hasta el 31 de Diciembre de 2016.
SISTEMA DE SEGURIDAD:
Los automóviles de competencia, se ajustarán a las siguientes normas, cuyos
elementos de seguridad son de instalación y uso obligatorio.
Ningún piloto podrá sacarse el casco o los cinturones al terminar la carrera
dentro del circuito de la pista solo será en el parque de asistencia al terminar
la carrera. Dicha sanción será perdida de punto.
JAULA DE SEGURIDAD O JAULA ANTIVUELCO:
Esta tendrá como mínimo las siguientes exigencias. Construida a lo menos de
dos arcos principales, uno tras los asientos delanteros y el otro abrazando a los
montantes del parabrisas, unidas entre si por el techo y los costados, además
deberá llevar una barra protectora entre los pilares en el costado del piloto a la
altura del asiento de la butaca.
CINTURONES DE SEGURIDAD:
Deberán instalarse cinturones de seguridad certificados de al menos cuatro
(4)o cinco (5) puntas (tipo arnés), que se deberán anclar al piso o la jaula
antivuelco a 90° con respecto de la columna del piloto. Se prohíbe el uso de
cinturones tipo inercial. Es obligatoria la instalación de un cinturón de
seguridad con hebillas de punta, en la puerta del piloto, con un largo
aproximado de 20 cts., que permita ser liberado desde el exterior.
ESPEJOS RETROVISORES:
Es obligatorio colocarlos en forma tal, que el conductor tenga la mayor
visibilidad hacia atrás y los costados del vehículo (2 laterales y interior).
CORTA CORRIENTE:
Será del tipo general, deberá cortar todos los circuitos eléctricos del vehículo y
debe ser accionado desde el interior del auto, en posición de manejo con
cinturones colocados. Se sugiere la instalación de un segundo Corta Corriente,
en el exterior del vehículo, este se deberá identificar adecuadamente,
pintándose un Rayo Amarillo.
EXTINTOR:
Es obligatoria la instalación de un extintor, con la capacidad mínima de 1
Kg.cargado y al dia , anclado de tal forma, que el piloto sentado en su puesto
de manejo, pueda hacer uso del mismo.
BUTACA:
Deberá ser de confección integral y estar instalada en su lugar de origen, NO
pudiendo desplazarse hacia delante o atrás. La butaca, deberá ir apernada al
piso o a la jaula y ubicada de tal manera, que permita que el piloto pueda
accionar la palanca de cambios, extintor y corta corriente, sin desabrochar su
cinturón de seguridad. La butaca deberá contar con un respaldo para apoyar
íntegramente el casco del piloto.
ESTANQUE DE BENCINA
Libre , debe estar fijo a la carrocería y en un lugar seguro en la parte
posterior del vehículo.
SISTEMA ELECTRICO Y APARATOS DE ALUMBRADO:
Deberá conservar la tensión de 12 voltios. La batería es libre en su ubicación
dentro del habitáculo, el anclaje de la misma será de tal forma, que asegure la
inmovilidad, ante una brusca desaceleración o un violento cambio de posición
del vehículo. Los aparatos de alumbrado del automóvil se podrán retirar, no
obstante a lo anterior, es obligatorio el uso de luces de freno, las cuales
deberán ser de color rojo, proyectadas hacia atrás desde el interior del
parabrisas trasero y estarán ubicados en los vértices derechos e izquierdos,
con una visibilidad de 100 %, desde el exterior.
Cuando una competencia se realice en pista con mucho polvo, es obligación el
uso de una luz amarilla grande con una visibilidad de 100 %, encendida en
forma permanente, proyectada hacía atrás y visible para el resto de los
competidores.
NEUMATICOS:
Aro libre, de tipo comercial, pudiendo ser redibujado. No se permite
neumáticos de Rally en traccion.
DE LOS AUTOS:
Los Autos de competencia que participen en esta categoría, deberán ser
originales de fábrica. Se permite el cambio de motor por uno de mayor
cilindrada, de la misma marca, sin exceder los 200 CC como máximo. y deben
ser estándar en todos sus componentes(por tener ventaja de peso-potencia)
1.- Cilindrada máxima, hasta 1.600 CC., más tolerancia estándar, rectificado a
última medida. (Máx. 1 mm.).
2-CILINDRADA MINIMA 1401CC
3-MOTOR DE LA MARCA. Y DE 8 A 16 VALVULAS
4-Multiple admisión SE PUEDE MODIFICAR
5.- Múltiple de Escape, Modificable. LIBRE
6- Se permiten motores inyectados y carburados
de
8 A 16
twin-cam con leva variable. Solo un camon por válvula.
válvulas,
7- Motores de 16 válvulas la preparación de Culatas es libre, manteniendo sus
levas estandar, motores carburado de 8 válvulas preparación de culata y levas
es libre
8- A –Motores Carburado se permite: 1 carburador doble hasta 40/40
de diámetro.
B – Sistema de Inyección: Original ,diámetro mariposa libre .Sistema
inyección completa, se puede reprogramar , se permite cambio de
inyectores, Se permite regulador de presión de combustible externo y
eliminar original. Filtro de aire libre. Todo el aire debe pasar por la
mariposa.
C – Se permite sistema de distribución variable VVT.9.- No se permite v-tec , neo, nos , ni turbo alimentadores.
10.- Caja de velocidades original de fabrica ,de la MARCA Y MODELO, se
puede modificar piñon y corona , sin bloqueadores y sin tracción integral.
11.- Se permite, modificación de sus ejes palieres.
12.- Volante de inercia: preparación libre, con cercha.
13.- Embrague, se permite disco cerámico.
.14.- Aro LIBRE. Neumático comercial . No se permite neumáticos de Rally en
Las tracciones.15.- TROCHA, máximo 10 % del original.
16.- Faldones en las cuatro ruedas, de goma dura a 5 centímetros del suelo.
17.- Luz Amarilla Trasera en el techo.
18.- No se permite en los vidrios delanteros y parabrisa polarizados.
19.- Suspensión: Se permite barra
transformación en sistema Mac Pherson.
estabilizadora,
como
también
20.- Frenos delanteros, libre. Se permite las perforaciones de ventilación,
modificación optativa en frenos traseros.
21.- Las medidas de seguridad en cuanto a jaula, butaca y otros, deben ser las
mismas que se exigen a las restantes categorías.
22.- Luces, se prohíbe instrumentos que hagan funcionar el sistema de freno,
que no sea el original del vehículo. (Luz de freno manual, secundario o de
copiloto).
23.- CUALQUIER OTRO PUNTO DE DUDA, CONSULTAR A LA COMOSION
TECNICA, ANTES DE MODIFICAR.24.- NADA SE CONSIDERA LIBRE.
25.- La Comisión De Destape, es autónoma y libre ante cualquier duda. Por lo
cual puede revisar cualquier vehículo de las categorías.
26.- No se aceptan masillas a la vista, partes del vehiculo con aparejo, ni
carrocerías chocadas.
27.- ESTA PROHIBIDO CORRER CON NAVEGANTE.
PUBLICIDAD:
Esta permitido a los pilotos, colocar libremente toda publicidad sobre su
automóvil. No podrán llevar inscripciones sobre los vidrios laterales delanteros.
Las publicidades no deben ser ofensivas ni contrarias a los buenos usos y
costumbres. No podrán ser de origen político ni religioso. Las puertas deberán
tener un espacio para el organizador de 150 mm. De alto y 500 mm. De largo,
en la parte superior del panel.
NUMERACION DE LOS AUTOS:
Estos deberán ser 3 ubicados en ambas puertas delanteras y un tercero en el
techo del auto y ser visibles a la vista de las autoridades del evento. Se
permite ubicar un tercer número en la parte delantera del vehículo, de menor
medida que no impida la visibilidad del conductor. No se permitirá, auto de
competencia, que exhiba otro número, que no sea el que inscribió en la
revisión técnica.
NOTA: Todo lo que no está estipulado en el presente Reglamento, será
tomado como original, cual quier consulta al correo [email protected] realizado y modificado en reunión el 08 de Enero del 2016.-
CLUB DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DE YUMBEL
CAMPEONATO LOCAL CADY 2016
Descargar