80 jóvenes con Enfermedad Renal Crónica se reúnen en

Anuncio
Celebración del VIII Encuentro de Jóvenes de la Federación Nacional ALCER,
80 jóvenes con Enfermedad Renal Crónica se reúnen en
Castelldefels (Barcelona) para a aprender a convivir con su
enfermedad
o En España hay unos 4.000 jóvenes de entre 18 y 35 años en tratamiento renal sustitutivo
o El objetivo de este Encuentro es ayudar a los jóvenes a afrontar de manera positiva el
tratamiento de su enfermedad a través de diferentes talleres formativos y conferencias
Castelldefels, 08 de mayo de 2015.- Con el objetivo de enseñar a los jóvenes y adolescentes a convivir
con la enfermedad renal crónica y de ayudarles a afrontar el tratamiento de la misma de forma
positiva, se desarrolla en la ciudad de Castelldefels, del 08 al 10 de mayo, el VIII Encuentro Nacional
de Jóvenes con Enfermedad Renal, un año más, la Federación Nacional ALCER y su entidad federada
ALCER Barcelona organiza en colaboración con una serie de entidades institucionales y privadas y al
que está previsto que acudan 80 jóvenes de diferentes Comunidades Autónomas y con edades
comprendidas entre los 18 y 35 años.
El Encuentro de Jóvenes contará para su inauguración oficial en el Hotel Ciudad de Castedellfesls, con
la presencia del Sr. D. Boi Ruiz, Conseller de Sanitat, Sr. Manuel Reyes, Alcalde del Excmo.
Ayuntamiento de Castelldefels, Sr. D. Jaume Tort, Director de la OCATT (Organització Catalana de
Trasplantament), Sra. Dña. Beatriz Silva, Presidenta ALCER Barcelona y D. Jesús Ángel Molinuevo,
Presidente Federación Nacional ALCER.
En palabras de D. Jesús Molinuevo, “el diagnóstico de la enfermedad renal es un duro impacto para
una persona que está en pleno desarrollo vital, pero es posible superarlo y es lo que tratamos de
transmitirles en estos encuentros. Con la experiencia de quienes han pasado por la misma situación y
el consejo de los profesionales sanitarios que les atienden, tratamos de resolver sus dudas y ayudarles
en ese difícil camino de convivir con una patología el resto de sus días y crear su propia familia,
desarrollar su carrera profesional o terminar sus estudios”.
A lo largo del fin de semana los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en diferentes talleres
formativos y una conferencia de clausura. Los temas entre otros, que se trataran en los talleres serán
de actualidad donde pondrán escuchar y aprender los últimos avances sobre: la Hepatitis C en la
enfermedad renal, impartido por el Dr. D. Josep María Cruzado (jefe del servicio de nefrología del
Hospital Bellvitge de Barcelona), conocernos de primera mano el blog de Ana Hidalgo “vivir con
enfermedad renal” (paciente renal que ha creado un blog para compartir con sus seguidores su propia
experiencia), donde también intervendrá Dña. Mar Salvadores, enfermera del servicio de nefrología
del Hospital de Cruces que presentará el blog “Cruces Contigo”, junto a Concha Peña (Persona con
enfermedad renal. Psicoterapeuta corporal) y Sonsoles Hernández (Ciencias y Actividades del
Deporte. Doctoranda Especializada en Enfermedad Renal y Deporte) que nos dará a conocer los Juegos
Nacionales de Trasplantados, Dr. D. Francesc Maduell (Jefe Sección del Hospital Clinic de Barcelona) y
Dña. Maricel Julve (Enfermera del Hospital de Bellvitge de Barcelona), nos explicaran las diferentes
técnicas de diálisis (Hospitalaria y domiciliaria, HD y HD on-line, DP automática y manual), las Dras.
1
María José Pérez (Nefróloga adjunta del Hospital del Mar de Barcelona) y Dolores Redondo
(Nefróloga adjunta del Hospital del Mar de Barcelona), nos hablaran del trasplante de donante vivo y
cadáver, los últimos datos, ventajas y desventajas.
Además, el encuentro dará cabida a otra serie de actividades lúdicas y culturales a través de las cuáles
los jóvenes puedan compartir sus propias experiencias con otras personas que están en la misma
situación.
Para finalizar el Doctor D. Josep Mª Grinyó expondrá el tratamiento regenerativo en la enfermedad
renal y repasará los nuevos fármacos regenerativos.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC)
La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología en la que los riñones son menos eficaces para
eliminar toxinas del torrente sanguíneo y secretar hormonas importantes para una función sanguínea
y ósea saludable. Hay cinco fases de disminución de la función renal. La fase más grave (estadio 5)
representa la insuficiencia renal. Se estima que la ERC afecta al 10% de la población y son pacientes
que además presentan un riesgo elevado de complicaciones cardiovasculares.
Sobre ALCER
La Federación Nacional ALCER (Asociaciones de Lucha Contra las Enfermedades Renales) es una
organi-zación sin ánimo de lucro creada en el año 1976. Se convierte en Federación de Asociaciones
en el año 1981 y en 1984 es declarada de Utilidad Pública. En la actualidad cuenta con 50 asociaciones
federadas, prácticamente una por pro-vincia española y cuenta con cerca de 19.000 socios.
Representa a un colec-tivo de más de 200.000 pacientes en tratamiento, de ellos unos 25.000
trasplanta-dos y alrededor de 24.000 en diálisis.
Aún así se calcula que aproximadamente 4 millones de españoles podrían tener una afectación renal y
más de 2 millones una enfermedad renal crónica. En la actualidad la Federación Nacional ALCER
ostenta la presidencia de la Alianza General de Pacientes, es miembro de la Confederación Es-pañola
de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). Es también miembro del Grupo de Ética
Asistencial de la Sociedad Española de Nefrología y del Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis
Peritoneal en España (GADDPE)”.
Para más información y gestión de entrevistas:
Roberto Ortiz Lora
Tel. 915 610 837
Móvil: 669 937 330
[email protected]
Comunicación
Federación Nacional ALCER
2
Descargar