MRSA EN LAS ESCUELAS MRSA son las siglas para una

Anuncio
MRSA EN LAS ESCUELAS
MRSA son las siglas para una enfermedad de estafilococo que es resistente al
antibiótico Methicillin. El Estafilococo es una bacteria común – tan común que
de un 25 a un 30 por ciento de nosotros la tenemos viviendo en nuestra piel en
un momento dado. MRSA es la variedad menos común de estafilococo que no
es afectada por los antibióticos comunes, tales como la penicilina. MRSA
usualmente infecta a personas que están en los hospitales o en lugares de
cuidados por largo tiempo, pero en los últimos 10 años se ha convertido en un
problema más que nada en áreas fuera de los lugares de cuidados médicos.
Últimamente, ha habido una gran cantidad de enfoque por parte de los medios
de comunicación en MRSA en las escuelas. A continuación está lo que usted
debe saber.
Las infecciones de la piel comienzan con una roncha pequeña que puede verse
como una espinilla o una picada de insecto o de araña. Pero, esa pequeña
roncha pronto se enrojece, se hincha, se siente caliente, es dolorosa al tocarla y
se llena de pus. Cualquier persona con estos síntomas debe ser atendida
inmediatamente por un medico.
Si el diagnostico es MRSA, entonces es importante que la herida esté
completamente cubierta hasta que haya sanado. Esto previene el contacto con
la pus que sale de ella, la cual podría infectar a otros. Los estudiantes con
MRSA pueden asistir a clases sin problemas siempre y cuando sus heridas
estén cubiertas. Usted no puede contraer la enfermedad solo por estar cerca de
ellos. Las personas por lo regular son infectadas al tener contacto directo con la
herida de la persona o a través de la pus que sale de la herida.
El contacto casual en el salón de clases no trasmite MRSA. La infección no es
transmitida a través de los pisos o paredes o artículos como escritorios, lápices
o fuentes de agua, así que limpiar el salón de clases no es la respuesta para
reducir el contagio de MRSA.
Pero, lavándose las manos si lo es. La cosa más importante que usted debe
hacer para reducir el contagio de MRSA y muchas otras infecciones tales como
la gripe y el resfriado común es lavarse las bien las manos y seguidamente.
Lávese las manos con agua tibia y jabón por un tiempo mínimo de 15 segundos.
Si el jabón o el agua no están disponibles, usted puede utilizar un desinfectante
a base de alcohol.
Siempre es una buena practica lavarse las manos después de usar un equipo
que otros hayan acabado de usar, como las pesas. Si usted tiene contacto con
la herida de otra persona, o infección en la piel o vendas mojadas, usted
también debe lavarse las manos inmediatamente.
Y, no comparte artículos personales como toallas o afeitadoras.
En Carolina del Norte y el resto del país, la mayoría de las epidemias de MRSA
en las escuelas incluyen a los atletas. Esto se debe a que los atletas están más
susceptibles a tener heridas abiertas, lo cual le la entrada a la bacteria de forma
fácil hacia el cuerpo. Los atletas también suelen compartir artículos personales
como toallas en sus vestidores o tienen contacto directo en el campo de juego
con otros atletas que pueden tener heridas abiertas o que estén drenando
bacteria.
Es por esto que es particularmente importante que los atletas y sus
entrenadores estén pendientes de los síntomas de MRSA y que practiquen una
buena higiene cuando se laven las manos y que se cubran las heridas que
estén abiertas.
Nadie que tenga heridas abiertas o lesiones en la piel que estén drenando pus
debe usar las bañeras de masajes, bañeras heladas, saunas o bañeras tibias.
Deben bañarse lo más pronto posible en la regadera después de hacer sus
ejercicios, y siempre bañarse con jabón antes de usar las bañeras de masajes,
bañeras heladas, saunas o bañeras tibias.
Aunque la limpieza en el medioambiente general en la escuela no reduce la
contaminación de MRSA, hay otras cosas que usted puede hacer en los
vestidores o gimnasios para reducir MRSA. Los lugares con los que usted
tienen contacto directo con su piel, como colchonetas o los bancos de levantar
pesas, deben ser primeramente limpiados con jabón y aguan y después
desinfectados con un producto desinfectante después de cada uso. Siempre de
tiempo a que el producto haga contacto o deje secar al aire de acuerdo con las
instrucciones del fabricante del producto después de utilizar el producto
desinfectante en los artículos. El equipo de pesas que llega a tener contacto
con su piel debe ser limpiado diariamente y cada persona que lo utilice debe
lavarse las manos después de utilizar el equipo de pesas.
Use una toalla limpia como barrera entre la piel descubierta y las superficies
como los bancos del equipo de pesas.
Deshágase del equipo que está muy dañado para ser limpiado.
Lave las toallas y las ropas de hacer deportes en agua caliente con un
detergente ordinario y séquelas a la temperatura más caliente que se
recomiende para la tela.
Descargar