2023-11-08T23:24:28+03:00[Europe/Moscow] es true a) Una PENTOSA, que puede ser la D, • Las bases nitrogenadas se unen a la molécula de pentosa mediante un enlace N, En este enlace se unen el OH del ácido fosfórico situado en la posición 5’ de la pentosa de un nucleótido y el grupo OH del carbono 3’ de la pentosa de otro nucleótido, liberándose una molécula de agua. Se dice que el enlace es 5’, Cuando se unen muchos nucleótidos se forman largas cadenas sin ramificar formadas por las secuencias pentosas, En todos los ácidos nucleicos existe un extremo 5’ donde se localiza un grupo fosfato libre unido al carbono 5’ de una pentosa y un extremo 3’ donde se localiza una PENTOSA con el grupo OH, El ADN es un ácido nucleico formado por la unión de β, • Las cadenas tienen un esqueleto común de pentosa, • La unión de las bases complementarias A flashcards
ácido nucleicos

ácido nucleicos

  • a) Una PENTOSA, que puede ser la D
    ribosa en el ARN; o la D-2- desoxirribosa en el ADN . Sus átomos de carbono se numeran a partir del carbono anomérico como 1´, 2´, 3´( con apóstrofe...para evitar confusiones con los átomos de las bases nitrogenadas).
  • • Las bases nitrogenadas se unen a la molécula de pentosa mediante un enlace N
    glucosídico, entre el carbono 1 de la pentosa y el nitrógeno 9 de las bases púricas o el nitrógeno 1 de las bases pirimidínicas Se forman así los NUCLEÓSIDOS.´
  • En este enlace se unen el OH del ácido fosfórico situado en la posición 5’ de la pentosa de un nucleótido y el grupo OH del carbono 3’ de la pentosa de otro nucleótido, liberándose una molécula de agua. Se dice que el enlace es 5’
    >3´.
  • Cuando se unen muchos nucleótidos se forman largas cadenas sin ramificar formadas por las secuencias pentosas
    fosfatos-pentosas-fosfatos, en las que las bases nitrogenadas quedan colgando lateralmente. La secuencia de estas bases es lo único que varía en las cadenas.
  • En todos los ácidos nucleicos existe un extremo 5’ donde se localiza un grupo fosfato libre unido al carbono 5’ de una pentosa y un extremo 3’ donde se localiza una PENTOSA con el grupo OH
    del carbono 3’ libre.
  • El ADN es un ácido nucleico formado por la unión de β
    D-desoxirribonucleótidos-5’-monofosfatos de adenina (A), guanina (G),citosina (C) y timina (T) (nunca Uracilo) unidos entre sí mediante enlaces fosfodiéster en el sentido 5’3´.
  • • Las cadenas tienen un esqueleto común de pentosa
    fosfato-pentosa-fostato y una parte variable formada por las bases nitrogenadas que cuelgan de la cadena.
  • • La unión de las bases complementarias A
    T y G-C de una cadena a la opuesta se realiza mediante puentes de hidrógeno. Se forman dos enlaces entre los A=T y tres entre G = T.