HIMNO AL COLEGIO JULIO PÉREZ FERRERO Coro: Julio Pérez Ferrero Centro Educativo Señorial insigne maestro nos dejo cultura ancestralI La niñez en nuestras manos con responsabilidad el saber moldeado llevarán Colegio Pérez Ferrero puerta abierta a la juventud con grandes, valores triunfarán. II En el paso por la vida buscaremos alcanzar formar hombres, de bien, de sociedad, caminando hacia el futuro con ejemplo y rectitud honradez, justicia llevarán. III Desde el templo de saber con orgullo cantaré es espíritu de lucha mi sentir y que el divino maestro nos conduzca hacia la cima es nuestra noble misión la de servir. Letra: Luz Amparo Capacho Briceño. CANTO A NUESTRO COLEGIO JULIO PÉREZ FERRERO Adelante escalemos la cima los julistas llenos de valor, con don Bosco y María Auxiliadora construiremos un mundo mejor. Los Salesianos fueron pioneros en la lucha por la educación, y hoy podemos cantar con orgullo ¡salve! a nuestra corporación. En los claustros de nuestro colegio inundados de ciencia y saber, Julio Pérez insigne maestro nos convida la lucha a emprender. Nuestros niños y jóvenes llegan a compartir el diario vivir, y se llevan en sus corazones los valores que han de difundir. Nuestro gran Instituto hoy ofrece formar hombres que en la sociedad, sean ejemplo de amor y trabajo paz, justicia y productividad. COPLAS AL 28 DE FEBRERO Hoy es 28 de febrero Honremos con dignidad, los héroes que en la Batalla nos dieron la libertad. Fue en un glorioso domingo cuando las tropas se alistan, para librar nuestros valles del ejército realista. Correa sale al encuentro del ejército patriota, y después de cuatro horas ya lamenta su derrota. La lucha fue encarnizada esto lo cuenta la historia, pero a las tres de la tarde Bolívar, da parte de su victoria. Correa junto a sus tropas inicia su retirada, Bolívar anuncia triunfante que Cúcuta es liberada. En la loma de Bolívar se recuerda este momento, y se le rinde homenaje con este gran monumento. COPLAS AL DÍA DEL IDIOMA En el 23 de abril yo les voy a recordar, el glorioso día del idioma que vamos a celebrar. Este día fue instituido con el fin de cultivar, el respeto a nuestro idioma y como lo debo yo amar. Con el idioma español todos podemos hablar, pero tengamos cuidado de no irlo a maltratar. Nuestro idioma es el más bello de todito el universo, permite expresarme claro con todo aquel que converso. Con la obra del Quijote Cervantes se hizo famoso por sus personajes: Sancho y Dulcinea del Toboso. Don Quijote de la mancha una novela excelente, escrito por Miguel de Cervantes para ilustrar a la gente. En el idioma español hay dos grandes exponentes: Caro y Cuervo los poetas que se hicieron reverentes. Gabriel García Premio Nobel y ejemplo a la sociedad, lo obtuvo por su gran obra: “Cien años de Soledad”. COPLAS AL DESARROLLO DE VALORES En este fecha especial venimos a resaltar, los valores que en los jóvenes hoy queremos rescatar. Debemos vivir felices compartiendo la amistad, con respeto y tolerancia vivimos con dignidad. Brindar apoyo a la gente es una responsabilidad, de todos los que queremos que en la tierra haya igualdad. Cumplamos con los deberes de ciudadano ejemplar, escuchemos con respeto al que desea opinar. En el quehacer cotidiano seamos honestos y justos, para que en la sociedad no tengamos más disgustos. Luchemos por vivir juntos los valores construyendo, compartiendo los espacios y los principios defendiendo. Esta es nuestra institución la primera de la ciudad, la que forma ciudadanos con una gran calidad. COPLAS A SAN JOSÉ Hombre piadoso y humilde al servicio de la gente, de profesión carpintero patrono de la buena muerte. ¡Oh, Santísimo José! fiel esposo de María de todo mal y peligro defiéndenos cada día. Vivió siempre en Nazaret junto a Jesús y María, y siendo padre adoptivo compartió con mucha alegría. Es el patrono de Cúcuta la ciudad lo ha consagrado, hoy 19 de marzo es por todos recordado. José es el mejor ejemplo de amor y fidelidad, que deben seguir los hombres de nuestra actual sociedad. COPLAS AL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 12 de Octubre, una fecha digna de conmemorar, que de España nos llegaron hombres a colonizar. Basado en su teoría que la tierra redonda era, Colón salió sin saber que llegaría a nuestra América. Montado en sus carabelas realizó la travesía, fueron la Pinta y la Niña y también la Santa María. Colón pisó tierra firme y los indios se escondieron, pero después muy valientes el ataque resistieron. Al conocer la riqueza se llenaron de ambición y empezaron a llevársela para España, su nación. Muchos de estos españoles fundaron grandes ciudades, y la historia los recuerda como los conquistadores. COPLAS A LOS DOCENTES DE LA SEDE SAN MIGUEL Mayo 15/06 “Día del Maestro” A la profesora Miriam le gusta estar encerrada, con ese hijueputa susto quedó muy traumatizada. Zoraida eso ya no es justo de que siempre ande tan sola, aproveche que esta buena y mire a quien le echa bola. La profesora Cecilia a veces llega maluca, pues se le salen los peos y mucho le duele la cuca. Olga, póngase las pilas sobe a Joaquín la pelada, para que suelte los riales y la deje asegurada. Ciro Ropero te toca que comas con cuidadito, pues con la tochada de las muelas es mejor lo chupadito. José Luis jode que jode con papeles y carpetas, con el cuento de las guías ya nos tiene hasta las tetas. Ese dolor de cabeza que a Ligia tiene con rabia, por los síntomas que tiene parece la menopausia. Ludy está de salud un poquito quebrantada, búsquese un chamo bien bueno que la mantenga animada. Para Modesta sus métodos si tienen mucha ventaja, porque esos inventos nuevos a ella le sacan la laja. Ese dolor de columna que tiene a Belén jodida, no la deje ni moverse ni despierta, ni dormida. Zulay de su Leonardito ya nada quiere saber, ni se asoma al sindicato pero si se “acontecer” Ciro Pulido esta triste y ya no quiere comer, pues con su barriga ecológica ni el plátano se puede ver. A la profesora Nancy la queremos saludar, y en el día del maestro la vamos a agasajar. Muchachas tengan cuidado con el profesor Enrique, no va y sea que un descuido el culo nos eche a pique. COPLAS AL PADRE ZARATE Hoy rendimos homenaje en esta fecha importante, a un ser humilde y sencillo nuestro Padre Arturo Zarate. Un salesiano abnegado de la raza Boyacense, que ha dedicado su vida, a la educación de la gente. Con mucho esfuerzo y trabajo y mucha dedicación, al fin logró su propósito fundar nuestra corporación. Paz y Futuro hoy se debe al esfuerzo y al tesón, de este hombre con mucha fé que tiene un gran corazón. COPLAS AL AMOR Y LA AMISTAD. Hoy estamos celebrando “día de Amor y Amistad” que pasemos muy contentos llenos de felicidad. Ser amigos es querernos y ayudarnos de verdad, la amistad siempre sincera no tiene contrariedad. Los niños somos amigos de todos los del colegio, damos ejemplo a los grandes este es nuestro privilegio. La amistad no es solo un día de regalos y comida, es compartir con mi amigo cada instante de su vida. El amor y la amistad que fecha tan excelente, para darnos un abrazo apretado con la gente. COPLAS A LA MADRE Madre tu eres el lucero que ilumina mi sendero, que me guía por la vida con un cariño sincero. Hoy celebramos el día de las madres venturoso y brota del alma mía este mensaje amoroso. Madre gracias por la vida por saberme encaminar, con esos sabios consejos que siempre he de practicar. Gracias porque siempre llevas en tus labios la oración, de Jesús y de María para darme protección. COPLAS AL MEDIO AMBIENTE Recuerde querido amigo que no hay que deforestar, pues la tierra en que vivimos se puede perjudicar. Los árboles son la vida por eso debes cuidarlos, si los cortas o los quemas el aire contaminamos. La continua tala de bosques va desgastando la tierra, y con el paso del tiempo nos quedaremos sin ella. Siembra un árbol con cariño, y cuídalo con mucho afán, porque tus futuros hijos siempre te lo agradecerán. La tierra con pocos árboles se empieza a contaminar, y el aire que respiramos la salud nos va a dañar. Las basuras de la casa las debemos reciclar, y no arrojarlas al río para no contaminar. Todo lo que destruimos no se recuperará jamás, y tú y la naturaleza deben de vivir en paz. COPLAS A LA INDEPENDENCIA. Fue en aquel glorioso viernes en un día de mercado, cuando Francisco y Antonio buscaban florero prestado. José González Llorente un español atrevido, se enfrentó a los dos hermanos con el ánimo encendido. El pueblo se amotinó gritando cabildo abierto, se tocaron las campanas y se expresó el descontento. José Acevedo y Gómez asomándose al balcón, les grita con gran fervor, nos perdáis estos momentos de efervescencia y calor. La gente seguía animada y no perdió la paciencia, y así se inició la lucha hasta lograr la independencia. COPLAS A LA CORPORACIÓN PAZ Y FUTURO. Gracias a los Salesianos que llegaron a fundar, en aquel cincuenta y uno la escuela para educar. Se fueron a los sectores más pobres de la ciudad: misioneros en Santa Ana, los Almendros, el Progreso, la Unión y la Libertad. Combinados los esfuerzos y con gran preocupación, de religiosos y laicos al ver la desocupación. Con muchos inconvenientes se lograron asociar, y reunieron la gente pa enseñarla a trabajar. Después de haber construido en un sector popular, de noche los invadieron y salieron a volar. Así siguieron buscando en uno y otro lado, pero mi Dios que no falla les buscó el más adecuado. Después de tanta trifulca pero siempre muy seguros, nació nuestra Corporación de nombre “Paz y Futuro”. La preside nuestro obispo un hombre muy especial, preocupado por los pobres y su educación integral. Sobresale por su espíritu colaborador y activo, ese es Antonio Manrique el Director Ejecutivo. Julio Pérez forma parte de esta bella familia, que nos acogió gustosa y su afecto nos prodiga. COPLAS ACONTECIMIENTO: INVASIÓN DE LAS ABEJAS A LA SEDE SAN MIGUEL. Nuestros maestros se hallaban cumpliendo con su deber, pero un enjambre de abejas de allí los saca a perder. Nancy decía insistente cancelemos el horario, porque vienen y se meten donde a mi me lo metió Mario. Miriam y Delia corrían en medio de la trifulca, si no salen tan ligero las pican hasta en la cuca. Ludy se para en el patio y en medio del desespero, dice: ¡Tirémonos boca abajo! protéjanse el avispero. Celia se para asustada y rápido cierra las puertas, pues las abejas venían directico pa las tetas. Modesta jala a Zulay para la casa del frente, porque ahí vienen las abejas con ganas y no lo meten. A Cecilia la seguían con una fuerza infernal, por la vaina del azúcar pensaron que era el panal. Buenaventura se agacha a prender unos cartones, y las abejas se le zampan por un roto de los calzones. Ciro Ropero en el baño se desabrocha el calzón, pero una abeja imprudente le pica en el cabezón. Belén pregunta a Zoraida porque es tanta la rochela, son las abejas que vienen a picarnos la panela. José Luis sale y se asoma para dar órdenes nuevas, cuando ve lo que sucede sus manos pone en las güevas. Ligia muy llena de nervios se quiso desesperar, pensando que su bizcocho se lo fueran a picar. Olga gritaba asustada salgamos con disimulo, porque esas putas abejas se nos meten en el culo. Pulido llegó asombrado no sabia donde meterse, no se me asusten muchachas que aquí ha llegado su jefe. DESPEDIDA A LOS ALUMNOS DE 5º GRADO. Mis queridos compañeros hoy les quiero contar, que ya estamos culminando este bello año escolar. Fueron días muy felices en diario trajinar, correteos, risas, juegos y en el aula a trabajar. A veces llegamos tarde y otras: con la tarea sin hacer, pero nuestra profesora siempre nos supo entender. Que satisfacción nos da pues con el deber cumplimos, perdonen los profesores la lata que les pusimos. Gracias te damos Señor por esta oportunidad, de estudiar en Julio Pérez con gente de calidad. A mis padres que los amo les doy mi agradecimiento, prometiendo que en el próximo no habrá mal comportamiento. POEMA AL AMOR El amor es la esencia de la vida nos da fuerza, en nuestro caminar, por el siempre lloramos y reímos pero nunca dejamos de soñar. A veces perdemos la noción del tiempo por amarnos con tanta intensidad, así nos olvidamos por un rato del desamor que es la triste realidad. Por momentos pensamos que no existe pues tomamos caminos muy opuestos, pero la realidad es que el nos une para enfrentarnos a los grandes retos. Si los hombres pudieran comprender que con amor, la lucha es compartida, alcanzaríamos la cima de los sueños y el placer en el paso por la vida. El amor es entrega y sacrificio. es luchar hombro a hombro con el otro, es practicar el más bello mandamiento que nos dejó aquel Divino Maestro.