LA REPRESIÓN DE LAS DIFERENCIAS La discusión Hayek-Rawls

Anuncio
LA REPRESIÓN DE LAS DIFERENCIAS
La discusión Hayek-Rawls
Fernando Pastrán1
Este trabajo se propone analizar los juicios críticos de Friedrich Hayek hacia el
tema de las desigualdades en la obra de John Rawls Teoría de la justicia (1971).
Nuestra hipótesis de trabajo se basa en interpretar la crítica en los siguientes términos:
existe en las ideas de Rawls un influjo igualitarista que requeriría de la intervención
estatal para “reprimir las diferencias”. Sin embargo, debido a una inconsistencia inicial
y, sobre todo, a la vaguedad argumentativa de las objeciones de Hayek, se requiere de
un estudio comparativo para indicar cuáles son los fundamentos de la crítica. Para ello,
las posturas de cada autor frente al tema de las desigualdades constituirá el eje
orientador del análisis. Intentaremos mostrar que la crítica de Hayek puede ser
justificada en el marco de un pensamiento que responde a una visión de sociedad
distinta y hasta incompatible con Rawls.
Índice
Introducción………………………………………………………………….................1
Capítulo I………………………………………………………………………..............3
I.1 Las dos tradiciones de la libertad y los dos tipos de orden…………………………..3
I.2 Orden espontáneo de mercado y desigualdades…………………………………….13
Capítulo II……………………………………………………………………..............23
II.1 La teoría de la justicia de John Rawls……………………………………………...23
II.2 El principio de diferencia………………………………………...………………...33
Capítulo III………………………………………………………………….................44
III.1 La crítica y consideraciones preliminares…...........................................................44
III.2 Un primer contraste periférico………………………………….……...………….48
III.3 Fundamentos, límites y alcance de la crítica hayekiana…………………………..50
Conclusiones…………………………………………………………………………...63
Bibliografía………………………………………………………………….................65
1
El autor ([email protected]) es licenciado en Estudios Liberales por la Universidad Metropolitana de
Caracas, Venezuela. Este escrito fue elaborado como Tesis de Grado de la licenciatura, obteniendo la
calificación Mención Honorífica en marzo de 2012.
Introducción
El objetivo de este trabajo es analizar los juicios críticos del economista
austríaco Friedrich Hayek al tema de las desigualdades sociales en la obra del filósofo
norteamericano John Rawls Teoría de la justicia (1971). Antes de la publicación de
Teoría de la justicia, los artículos de Rawls eran conocidos y respaldados por Hayek,
pero no fue sino hasta la publicación de El espejismo de la justicia social (1976) cuando
por primera vez es considerada Teoría de la justicia. Allí, Hayek abraza el pensamiento
rawlsiano, confesando que sus diferencias serían más bien terminológicas que de fondo.
Sin embargo, dos años más tarde, en una entrevista televisada, Hayek confiesa su
distanciamiento de la teoría del filósofo norteamericano, catalogándola de igualitarista e
intervencionista. Más aún, en su último libro, La fatal arrogancia (1988), el economista
acusa a la obra de Rawls de “reprimir las diferencias”. El interés por estudiar esa crítica
radica en que Hayek nunca elaboró un análisis amplio sobre la teoría rawlsiana. Sus
breves enunciados sobre el tema se limitan a juicios en donde prácticamente se acepta o
se rechaza la tesis sin mayores justificaciones. Sus comentarios, siendo simples o
concisos, tampoco explican por qué en un primer momento abraza la obra de Rawls y
luego la rechaza. Por consiguiente, ¿cuáles son —si los hay— los fundamentos que
sustentan el viraje de Hayek y semejante acusación?
La comunicación entre ambos pensadores es totalmente unilateral, esto es,
Rawls no responde la acusación. Si se quisiera tener una documentación palmaria
alrededor de esa crítica, sólo es posible hacerlo en una sola dirección, es decir,
mostrando esos juicios de Hayek sobre Rawls, en el contexto de su pensamiento y obras
más relevantes. Por una parte, Teoría de la justicia se concibe ampliamente como la
más importante aportación a la filosofía política en el siglo pasado. Tal como afirma
Nozick (1974), “Ahora los filósofos políticos tienen que trabajar según la teoría de
Rawls, o bien, explicar por qué no lo hacen” (183).2 Por la otra, Hayek fue uno de los
representantes más importantes de la Escuela Austríaca de Economía, 3 galardonado con
el premio Nobel por esa disciplina en el año 1974, y gran parte de sus contribuciones
estuvieron dedicadas a la teoría política. Sin embargo, a diferencia de Rawls, “In the
academic mainstream of contemporary political theory, Hayek is a marginal figure”
2
Una idea similar es señalada por Kymlicka (1993) en los siguientes términos: “Su teoría [de Rawls]
domina el ámbito de la discusión, no en el sentido de proporcionar un acuerdo, ya que muy pocas
personas están totalmente de acuerdo con ella, sino en el sentido de que los teóricos posteriores se han
definido por oposición a Rawls. Explican su teoría contrastándola con la de Rawls. No seremos capaces
de darle sentido a los posteriores trabajos sobre la justicia si no entendemos a Rawls” (65).
3
El momento a partir de las aportaciones de Carl Menger en la segunda mitad del siglo XIX es
considerado como el inicio de la Escuela Austríaca de economía, aunque sus raíces remotas puedan
encontrarse en las contribuciones de la Escuela de Salamanca durante el Siglo de Oro español (Huerta de
Soto, 2002). El individualismo metodológico subjetivista de la Escuela conduce a una aproximación
apriorístico deductiva o praxeológica de la ciencia económica, reconociendo diferencias y matices entre
sus integrantes (Machlup, 1954; Rothbard, 1956;). Sus propuestas se demarcan en la defensa de la
libertad individual y el libre mercado, y sus exponentes se identifican con el Liberalismo Clásico, el
Libertarismo (Libertarianism) y el Anarquismo. Sobre esta taxonomía se puede apoyar en Cubeddu
(1997): “…mientras los partidarios del Classical Liberalism [Liberalismo Clásico] son, en general,
favorables a una especie de ‘estado mínimo’, los libertarians [libertarios], por el contrario, al igual que
los anárquicos, son, en gran parte, ‘anti-estatalistas’ radicales…” (126). Hayek se denomina a sí mismo
un liberal clásico aun cuando, a diferencia de la cita mostrada, exprese no simpatizar con la idea de un
“estado mínimo”, por cuanto acepta que una mayor cantidad de servicios puedan ser proporcionados por
el Estado a través de sus facultades recaudatorias (Hayek, 1979). Es menester señalar que esta escuela es
una escuela de economía, entendida como cierta homogeneidad teórica hacia la ciencia económica, por lo
que el pensamiento filosófico-político hayekiano es una aportación más bien individual y en casos muy
distinta del pensamiento de otros autores considerados pertenecientes a dicha tradición.
1
(Kukathas, 1999: 1). En ese sentido, establecer los fundamentos de la crítica de Hayek a
Rawls, a través del análisis de los autores, brindará un amplio escenario
interdisciplinario de disertación.
Servirnos de la crítica hayekiana como punto de partida para realizar un
contraste analítico con Rawls nos motiva a esclarecer dos aspectos importantes. En
primer lugar, este trabajo permite obtener una mayor comprensión sobre la posición del
economista austríaco frente al tema de las desigualdades y su pensamiento filosóficopolítico. Puede ser de gran utilidad comprender la teoría hayekiana comparándola y
confrontándola analíticamente con un pensamiento tan rico como Teoría de la justicia.
En segundo lugar, si bien los juicios críticos son unilaterales, no sería errado hablar de
una discusión Hayek-Rawls, ya que varios autores en distinta medida han realizado
comparaciones similares, pero llegando a conclusiones distintas. Se trata de una
discusión en el sentido de que sigue presente en nuestros días como tópico de reflexión
(Lister, 2011), y donde examinaremos algunas de las posiciones más relevantes para
nuestro propósito. Esta investigación propone una hipótesis de trabajo que puede
considerarse una manera distinta de comprender la crítica. Más que un estudio
comparativo general sobre Hayek y Rawls, apuntaremos a un criterio que permita
analizar ambos postulados. Desde nuestro punto de vista, para el economista austríaco
existe, en las ideas de Rawls, un influjo igualitarista que necesariamente requeriría de la
intervención estatal para “reprimir las diferencias”. El criterio radicaría, pues, en el
tratamiento sobre el tema de las desigualdades en Teoría de la justicia, constituyéndose
en el punto central de nuestra investigación. Intentaremos mostrar que la crítica de
Hayek responde a una visión de sociedad distinta y hasta incompatible con la
concepción de Rawls.
En orden a conseguir el objetivo del trabajo se han elaborado tres capítulos. El
propósito del primer capítulo será exponer cómo se concibe el tema de las
desigualdades sociales en el pensamiento de Hayek. Primero, se presentarán los
fundamentos de la filosofía política hayekiana. Se comenzará por su distinción entre dos
tipos de liberalismo, conduciendo a un análisis sobre la noción de orden espontáneo.
Más adelante, después de haber presentado estas bases teóricas, se pasará a exponer la
crítica de Hayek a la justicia social. Seguidamente, en el segundo capítulo se expondrá
el principio de diferencia de Rawls. Primero, se presentarán las bases teóricas del
extenso pensamiento rawlsiano, comenzando por su crítica y alternativa al utilitarismo y
al intuicionismo, para desarrollar después la teoría a través de la posición original y su
rol en la formulación de los dos principios de justicia. Finalmente, se examinará el
principio de diferencia como criterio para remediar o tratar de esclarecer la cuestión de
las desigualdades. Por último, el tercer capítulo tendrá como objetivo analizar los
juicios críticos de Hayek. Se analizarán los fundamentos, límites y alcances de la crítica,
identificando puntos de acuerdo, tensiones y diferencias irreconciliables entre ambos
pensadores.
Para exponer el pensamiento de Rawls hemos recurrido, como fuente primaria,
únicamente a Teoría de la justicia, ya que es específicamente contra esta obra que el
economista austríaco emite sus críticas. En el caso de Hayek, las obras que recibirán
mayor atención, pero obviamente sin prescindir de otras, serán Los fundamentos de la
libertad (1959) y Derecho, legislación y libertad (1973-79).
2
Capítulo I
El objetivo de este capítulo es exponer la noción de desigualdades sociales en el
pensamiento de Hayek. Para ello, es necesario iniciar, en un primer subcapítulo,
presentando a rasgos generales los fundamentos de la filosofía política hayekiana,
comenzando por su distinción entre dos tipos de liberalismo. Esto conducirá a un
análisis comparativo entre lo que Hayek denomina “orden espontáneo” y “orden
teleocrático” para, finalmente, en el marco de estos fondos teóricos, pasar a exponer, en
el segundo subcapítulo, la crítica hayekiana a la justicia social, a fin de examinar el
tema de la desigualdades en su relación con el orden de mercado. Se advierte que se
tienen presentes los comentarios de Zanotti (2009): “Aquel que quiera entender a
Hayek… estudiando sólo su economía y su política para después, como una especie de
lujo, ver algo de su filosofía, no podrá entenderlo” (10). Ciertamente, las ideas políticas
y económicas de Hayek están fundadas en su epistemología, filosofía de la ciencia y sus
estudios iniciales en psicología (Gray, 1982). Involucrarlas en el análisis excedería el
cometido del trabajo, por cuanto se piensa que el objetivo principal de este capítulo —el
tema de las desigualdades— será apropiadamente abordado haciendo uso de las bases
teóricas expuestas a continuación.
I.1. Las dos tradiciones de la libertad y los dos tipos de orden
Para abordar el pensamiento político hayekiano se puede considerar como punto
de partida su distinción entre dos tipos de liberalismo o dos tradiciones de la libertad,
los cuales, a su vez, conducen a dos percepciones en la manera de concebir el
funcionamiento y evolución de la sociedad, la posibilidad de introducir en ella
transformaciones deliberadas y el papel que en cada una juega la libertad.4 Estas dos
tradiciones se desarrollaron principalmente en el siglo XVIII, teniendo a Inglaterra y
Francia5 como las naciones principales en la elaboración de una teoría sobre el ejercicio
de una sociedad libre. Como resultado de ello, “…se han producido dos tradiciones
diferentes de la libertad: una, empírica y carente de sistema; la otra, especulativa y
racionalista” (Hayek, 1959:82-83). La primera se basa en un entendimiento evolutivo y
espontáneo de las instituciones, la moral, el lenguaje y la ley; la segunda —francesa o
continental— posee, por el contrario, una concepción del orden social estrictamente
como resultado de previa planificación humana. A continuación se pasará a explicar y
contrastar concisamente ambas tradiciones.
Una primera aproximación a estos dos tipos de liberalismo puede describirse en
los siguientes términos, en palabras de Hayek (1967):
4
Una primera formulación de estas dos tradiciones se desarrolla bajo la forma de “dos tipos de
individualismo: el verdadero y el falso” (Hayek, 1948).
5
Esta taxonomía basada en consideraciones geográficas es una simple generalización ya que, como más
adelante se expondrá, el elemento diferenciador entre ambas tradiciones radica en el influjo del
pensamiento cartesiano y aquello que el economista austríaco denomina “constructivismo” o
“racionalismo constructivista” típico de la tradición francesa. Es así como se desea dejar claro que tal
división no coincide necesariamente con límites geográficos. De esta manera, para Hayek (1959),
“Franceses como Montesquieu y más tarde Benjamín Constant y, sobre todo, Alexis de Toqueville están,
probablemente, más cerca de lo que hemos denominado ‘tradición británica’ que de la ‘tradición
francesa’. Y con Thomas Hobbes, Inglaterra aporta, por lo menos, uno de los fundadores de la tradición
racionalista…” (84-85). Asimismo, Hayek (1967) califica, como representantes del liberalismo de corte
inglés, a “Immanuel Kant, Friedrich von Schiller y Wilhelm von Humboldt en Alemania, y James
Madison, John Marshall y Daniel Webster en los Estados Unidos” (231).
3
Habría que enfatizar especialmente que las dos filosofías políticas que se describen a sí mismas
como “liberalismo” y que conducen en algunos aspectos a conclusiones similares, se apoyan en
fundamentos filosóficos enteramente diferentes. La primera se basa en una interpretación
evolucionista de todos los fenómenos de la cultura y del espíritu y en una comprensión de los
límites de los poderes de la razón humana. La segunda se apoya en lo que he denominado
racionalismo “constructivista” —una concepción que conduce al tratamiento de todo fenómeno
cultural como el producto de un plan deliberado— y en la creencia de que es posible reconstruir
todas las instituciones desarrolladas de acuerdo con un plan preconcebido. La primera especie es,
por consiguiente, respetuosa de la tradición y reconoce que todo conocimiento y toda
civilización se apoya en la tradición, mientras que el segundo tipo mira con desprecio la
tradición porque considera que una razón que existe independientemente es capaz de delinear el
proyecto de la civilización… (232).
La tradición continental, entre cuyos representantes se nombran a Voltaire,
Rousseau, Condorcet, los fisiócratas y los protagonistas de la Revolución francesa, está
equivocada por cuanto entiende a la libertad como una capacidad ilimitada para abolir y
crear instituciones sociales.6 Implica por ende la ambición por la que, al ser de alguna
manera resultado conciente de previa proyección humana, el orden social pueda ser
ajustado cumpliendo con las exigencias de algún plan preconcebido. Se trataría de un
error intelectual al que Hayek denomina “constructivismo”, “racionalismo” o
“racionalismo constructivista”, y puede ser simplificado en las palabras que de Voltaire
toma el economista (1967): “Si deseáis buenas leyes quemad aquellas que tenéis y
haced nuevas” (232). La esencia del constructivismo, característico de la concepción
francesa, puede exponerse de la siguiente manera:
The basic conception of this constructivism can perhaps be expressed in the simplest manner by
the innocent sounding formula that, since man has himself created the institutions of society and
civilisation, he must also be able to alter them at will so as to satisfy his desires or wishes
(Hayek, 1978a: 3).
Esta postura, aseverando que “la simple existencia de una institución es prueba
suficiente de que la misma fue creada con determinada intención” (Hayek, 1973: 30),
tendría como raíz intelectual los asertos del racionalismo cartesiano. Según Hayek,
“Aunque la preocupación fundamental de Descartes fue establecer criterios de certeza
para las proposiciones, resultó inevitable que, más tarde, sus epígonos aplicasen esos
mismos criterios al enjuiciamiento de lo relativo a la adecuidad y justificabilidad del
humano comportamiento” (32). Lo que el economista austríaco reprocha es una actitud
intelectual por medio de la cual sólo aquellas instituciones y normas sociales que
puedan ser racionalmente justificadas (véase más abajo) deben ser aceptadas ya que, de
lo contrario, el hombre poseería la “libertad” de edificar con éxito otras nuevas que se
adecuen a sus deseados fines.
6
Cuando Hayek habla acerca de instituciones, instituciones morales o instituciones sociales, está
refiriéndose a las normas reguladoras del humano comportamiento, incluidas la religión, la moral, el
derecho, el lenguaje, pero especialmente aquellas dentro del campo de la ciencia económica: la propiedad,
la fidelidad a los contratos libremente asumidos, el dinero, el intercambio, el comercio, la competencia, el
beneficio individual, el ahorro, la división social del conocimiento, el cobro de intereses, el juego limpio,
la inviolabilidad de la propiedad privada, etc. También tiene estrecha relación el concepto de “norma”
entendida como cierta regularidad en la conducta de los individuos. “…norma significa simplemente la
existencia de una propensión o predisposición a obrar o dejar de obrar de determinada manera, hábito que
da lugar a la introducción de lo que solemos denominar una práctica o costumbre” (Hayek, 1973:148). Es
por ello que, según Butler (1983), “Hayek llama “normas” a estas regularidades, no en el sentido de que
los individuos sigan mandatos establecidos, ni siquiera de que se den cuenta de que actúan de cierta
manera, sino precisamente para señalar que su conducta sigue ciertos principios que se pueden descubrir”
(37).
4
Las convicciones del racionalismo constructivista pueden ser detalladas, según
Hayek (1988) en cuatro exigencias:
…no es razonable plantearse el logro de ningún objetivo que no pueda justificarse
científicamente o no se pueda constatar a través de la observación… no es razonable aceptar lo
que no se puede comprender… no es razonable mantener determinada conducta si no se ha
especificado previamente el fin que se persigue… no es razonable iniciar acto alguno si sus
efectos no sólo son plenamente conocidos de antemano, sino también perceptibles y favorables…
(111).
En este orden de ideas, tal actitud resulta, cuando no en un firme rechazo a la
tradición, en un constante cuestionamiento y oposición radical a toda moral tradicional
que no tienda a cumplir con los requerimientos racionales para un propósito
reconocible. Lo que de momento se desea destacar es que al ser las instituciones
sociales producto del designio y la deliberación humanos, si se quisiera edificar una
sociedad mejor o más justa, lo necesario, y siguiendo la tesis constructivista, sería
inventar, mediante una metodología racionalmente pensada, una nueva moralidad, un
nuevo orden legal, una nueva sociedad y hasta un nuevo lenguaje que respondan a
particulares exigencias.
Diferente punto de vista sostendría la tradición inglesa o evolutiva de la libertad,
al percibir que el origen de la estructura de las relaciones humanas regulares no es
estricto resultado de designio o planificación alguna. Son protagonistas de este eje, en
palabras de Hayek (1959), “…un grupo de filósofos morales escoceses capitaneados por
David Hume, Adam Smith y Adam Ferguson, secundados por sus contemporáneos
ingleses Josiah Tucker, Edmund Burke y William Paley” (84). “Tales filósofos no
encontraron el origen de las instituciones en planificación o invenciones, sino en la
sobrevivencia de lo que tiene éxito” (86). No obstante, el hecho de que hayan tenido
éxito ciertas prácticas no significa que hayan sido proyectadas para ello, sino que,
cuando finalmente se captó su importancia y significado, ya ampliamente habían sido
desarrolladas.7 Si las prácticas sociales regulares a las que se debe el mantenimiento de
la inmensa población no fueron en su totalidad conscientemente diseñadas, entonces, el
hecho de tratar de construirlas o reconstruirlas deliberadamente tendría como raíz un
error en el entendimiento acerca de cómo funciona la sociedad. Se trata, pues, de una
concepción evolutiva de las instituciones por cuanto predica que
El orden social que tan eficazmente permite potenciar las capacidades de los respectivos
individuos no es, según este segundo enfoque, consecuencia exclusiva de la existencia de
instituciones y prácticas sociales proyectadas a tal fin, sino fruto también, en parte, de un
proceso inicialmente denominado “desarrollo” y luego “evolución”, en virtud del cual ciertos
7
La prevalencia en el tiempo de ciertos hábitos o normas de conducta (ocurridas a través de una selección
cultural) dentro de las cuales el hombre actúa pero muchas veces desconoce, se debe a su eficacia para
aumentar la capacidad de supervivencia o el bienestar, no de algún individuo particular, sino del grupo en
general. Es así como Hayek (1988) expresa que “Nada induce a pensar que la selección evolutiva de
pautas de comportamiento más adecuadas para facilitar la supervivencia de una más nutrida población
tenga nada que ver con el logro de la felicidad de nadie, y mucho menos que sea fruto de algún intento de
alcanzarla. Por el contrario, son muchos los indicios de que si alguien hubiera intentado alcanzar de este
modo su propia felicidad, habría sido sin duda arrollado por cuantos se esforzaban simplemente por
sobrevivir” (121). En este orden de ideas, el autor expresa que es imposible visualizar o incluso concebir
el éxito o alcance real de la adopción de prácticas o esquemas normativos determinados. Se puede ilustrar
este último aspecto argüyendo que “None of our ancestors could have known that the protection of
property and contracts would lead to an extensive division of labour, specialization and the establishment
of markets, or that the extension to outsiders of rules initially applicable only to members of the same
tribe would tend towards the formation of a world economy” (Hayek, 1978a:11).
5
comportamientos por otras razones asumidos —o surgidos quizá de modo meramente
accidental—prevalecieron porque aseguraron la primacía sobre los restantes grupos humanos de
aquellos en cuyo seno inicialmente surgieron (Hayek, 1973:31).
Hayek (1959) cita a Adam Ferguson para sostener que “Las naciones tropiezan
con instituciones que ciertamente son el resultado de la acción humana, pero no la
ejecución del designio humano” (86). De esta forma, al no ser las prácticas sociales
regulares producto exclusivo de nuestra explícita invención mental, esta tradición es
conciente de los límites de la razón para proyectar instituciones y reconstruir y dirigir un
orden social ansiado. Y es por ello que el constructivismo hereda, en opinión de Hayek
(1973), las ideas del dualismo cartesiano, esto es, “…la idea de que existe un ente
pensante independiente y ajeno al cosmos que ha permitido al hombre, dotado ab initio
de tal estructura mental, proyectar intencionadamente las existentes instituciones
sociales y culturales” (45). Al contrario, para Hayek, la razón evoluciona conjuntamente
con la sociedad, es decir, “El intelecto es en igual medida producto del medio social en
el que el hombre ha desarrollado su actividad que algo que condiciona y modifica
dichas instituciones sociales” (46). Así pues, la razón sería un producto más de la
evolución cultural y no su inventora o dueña.8
Existe un segundo argumento en contra del constructivismo. Ha existido, según
el economista austríaco, una confusión en cuanto al entendimiento de la totalidad de
fenómenos observables: el de reducirlos a la dicotomía de fenómenos naturales y
artificiales. En este esquema fenomenológico, los fenómenos naturales serían aquellos
con existencia independiente de la acción humana, mientras que los fenómenos
artificiales serían aquellos cuya existencia depende exclusivamente de una acción
racional proyectada para un fin. Sin embargo, dice el autor, existe un tercer tipo de
fenómenos que ciertamente parecen ordenados y estructurados y que son resultado de la
acción humana, pero no de diseño alguno (Hayek, 1973).9 Es en este tercer grupo de
fenómenos que no son ni naturales ni artificiales donde deben colocarse las instituciones
y normas sociales. Es por ello que Infantino (2000) coloca a Hayek en lo que llama “el
8
Esta postura se asemeja al evolucionismo epistemológico de Popper (1945): “Puede decirse que la razón
es, al igual que el lenguaje, un producto de la vida social… De este modo, podemos decir que al igual que
el lenguaje, le debemos la razón a la comunicación con otros hombres” (393). En la obra de Hayek se
pueden observar varias alusiones a Popper en relación al tema. Por ello, Cubeddu (1993) expresa que “Al
entender la mente humana como un producto del proceso evolutivo, Hayek distingue entre la tradición del
“racionalismo evolutivo” (o, en términos popperianos, crítico) y la tradición del racionalismo
constructivista (o, también en términos popperianos, “ingenuo”)” (156).
9
Un ejemplo ilustrativo se puede tomar de las contribuciones del denominado fundador de la Escuela
Austríaca, Carl Menger, con relación a su teoría sobre el origen del dinero. Para Menger, el dinero o el
intercambio indirecto ha sido una creación espontánea del libre mercado y no una construcción deliberada
de algún Estado o legislador. De esta manera, el dinero surgió históricamente a raíz de aquellas
mercancías que gozaban cada vez más de una mayor capacidad de venta, es decir, que eran más deseables
al momento de intercambiar bienes (ganado, oro, etc.). Así pues, Menger (1871) afirma que “El dinero no
es una invención estatal ni el producto de un acto legislador. La sanción o aprobación por parte de la
autoridad estatal es, pues, un factor ajeno al concepto del dinero. El hecho de que unas determinadas
mercancías alcancen la categoría de dinero surge espontáneamente de las relaciones económicas
existentes, sin que sean precisas medidas estatales”. De esta manera, “Se alcanzó así nuestras monedas
acuñadas que, en razón de su propia esencia, no son sino piezas o trozos de metal cuyo grado de pureza y
peso está comprobado de forma fiable… Como consecuencia de esta circunstancia, [acuñar monedas] no
hace sino aumentar considerablemente aquella gran capacidad de venta que tienen los metales nobles en
virtud de su propia naturaleza” (216-230). “Determinadas piezas fundamentales de la sociedad civilizada
no son fruto de intencionado diseño, sino resultado de espontánea evolución. Tal es, por ejemplo, el caso
del lenguaje, la moral, la ley y la moneda. Estas dos últimas instituciones, por haber caído en manos del
poder político, se hallan en los momentos actuales totalmente corrompidas” (Hayek, 1979, 282).
6
modelo Mandeville-Smith”,10 cuya visión de las instituciones y normas sociales se
explica como un producto inintencionado de acciones humanas intencionadas.
Tanto en el epílogo de El orden político de una sociedad libre (1979) como en
su último libro La fatal arrogancia (1988), Hayek desarrolla aún más esta idea (lo
“natural” frente a lo “artificial”). El primer término lo aplica para designar toda
tendencia innata e instintiva, mientras que el segundo se refiere a lo que es producto de
un plan deliberado. De acuerdo a este esquema, Hayek (1988) sitúa a la evolución
cultural (y dentro de ella las instituciones morales) en una categoría ubicada entre el
instinto y la razón. Es decir, “Así como el instinto precedió a la costumbre y a la
tradición, así también estas últimas son anteriores a la propia razón” (p. 57). En esta
perspectiva, el ajuste del comportamiento hacia ciertas normas no implicaría la
comprensión racional de sus causas; lo que significa que tales prácticas son reafirmadas
(o rechazadas) a través de la tradición de acuerdo a su resultado a largo plazo: mayor
bienestar, aumento demográfico, etc.
Huerta de Soto explica que, de acuerdo a Hayek, muchos de los resultados del
proceso evolutivo (mayor libertad, crecimiento de la población, desarrollo de la
civilización, por ejemplo), “se deben al surgimiento de unas tradiciones e instituciones
que no fueron desarrolladas racionalmente por nadie, ni mucho menos articuladas (ni
ética ni teóricamente) con carácter previo por ningún grupo de seres humanos” (prólogo
Hayek 1988, 18). En este marco de pensamiento es relevante señalar la acotación del
mismo autor (prólogo Hayek, 1988; prólogo Nuez), al recalcar la posición estrictamente
teórica del evolucionismo hayekiano: una postura para analizar las instituciones de
acuerdo al criterio de si se ha intervenido o no en sus procesos de formación y
desarrollo.
Se ha descrito, pues, un escenario protagonizado por dos maneras de concebir el
orden social: el enfoque evolutivo, cuya virtud es afirmar la existencia de normas e
instituciones sociales que se han desarrollado sin haber sido proyectadas por mente
alguna; y el enfoque constructivista, que destaca la necesidad de ser toda institución
estrictamente producto de la invención humana. Ahora bien, en cuanto a sus respectivas
conclusiones políticas, Hayek (1959) cita a Talmon para afirmar que “…la una
encuentra la esencia de la libertad en la espontaneidad y en la ausencia de coacción; la
otra, sólo en la persecución y consecución de un propósito colectivo absoluto” (85). El
influjo constructivista, al aseverar la posibilidad de diseñar la sociedad para el logro de
un fin unitario, eliminaría la posibilidad de una condición en la que cada individuo
pueda satisfacer sus propios fines subjetivos para sustituirlo por otra en la cual los
individuos cumplan con mandatos específicos orientados a un fin.
Igualmente, una comparación entre ambas se puede señalar al afirmar:
“While to the older British tradition the freedom of the individual in the sense of protection by
law against all arbitrary coercion was the chief value, in the Continental tradition the demand for
the self-determination of each group concerning its form of government occupied the highest
place” (Hayek, 1978a:120).
10
El “modelo” se explica de forma sintetizada en los siguientes términos: “Junto a los fines perseguidos
individual y conscientemente, la acción de los sujetos obtiene inintencionadamente otro objetivo: cumple
las condiciones (empleo el término “condiciones” no en sentido jurídico, sino con el significado derivado
de la teoría evolucionista, como “condiciones” a las que la acción del sujeto debe “adaptarse” para poder
seguir su curso) establecidas por el Otro, generando de este modo las normas que regulan las relaciones
sociales. Son, pues, los propios individuos que actúan los que fraguan el orden social, sin que sean
conscientes de ello y sin que intervenga un “cerebro social” que coordine sus movimientos” (Infantino,
2000: 23-24).
7
Con propósitos ilustrativos Hayek (1959) cita la aseveración de Descartes
afirmando que la grandeza de Esparta “no se debió a la preeminencia de cada una de sus
leyes en particular…, sino a la circunstancia de que, emanadas todas ellas de un único
individuo, tendían a un único fin” (87). Y luego contrasta esta concepción con una cita
que Cicerón toma de Catón según la cual la superioridad de la constitución romana “se
basaba en el genio de muchos hombres y no en el de un solo hombre; no se instituyó en
una generación, sino durante un largo período de varios siglos y muchas generaciones
de hombres”. Es así porque no ha existido nunca un hombre “…poseedor de tan gran
ingenio que nada se le escapara; ni los poderes convenidos de todos los hombres…
podrían hacer todas las previsiones de futuro necesarias, sin la ayuda de la experiencia y
la gran prueba del tiempo” (87).
En este orden de ideas, y asumiendo Hayek (1959) una noción negativa de la
libertad al tratar de definirla como “aquella condición de los hombres por la que la
coacción que algunos ejercen sobre los demás queda reducida, en el ámbito social, al
mínimo” (31), se concluye que la tradición francesa devendría en una pérdida de
libertad, justificada en la existencia de un orden social orientado a un fin concreto.
Mientras la primera sustenta “la incapacidad para concebir una coordinación efectiva de
las actividades humanas sin una deliberada organización resultado de una inteligencia
que manda” (210), la otra, desechando aquella concepción autoritaria, concibe el orden
como consecuencia de un equilibrio endógeno. Se asevera que “…para la tradición
evolucionista empírica el valor de la libertad consiste principalmente en la oportunidad
que proporciona para el desarrollo de lo no ideado” (93).11
Cuanto queda consignado12 conduce a un elemento de vital importancia en la
filosofía política hayekiana. Se trata de la distinción entre lo que Hayek califica como
11
Y en esta perspectiva: “La libertad concedida tan sólo cuando se sabe de antemano que sus efectos
serán beneficiosos no es libertad… Nuestra fe en la libertad no descansa en los resultados previsibles en
circunstancias especiales, sino en la creencia de que, a fin de cuentas, dejará libres para el bien más
fuerzas que para el mal” (Hayek, 1959: 58).
12
Con relación a la noción hayekiana de las “dos tradiciones de la libertad” o “dos tipos de liberalismo”,
es importante tener presente las palabras de Nuez (1994): “Es cierto que la clasificación hayekiana de los
dos liberalismos simplifica en exceso las aportaciones de los grandes pensadores de la historia del
pensamiento a la filosofía política. Elimina matices, no tiene siempre en cuenta la época o el momento
histórico… y parece olvidar la existencia de contrastes y discrepancias entre representantes de una misma
tradición, así como las semejanzas entre representantes de tradiciones diferentes” (203). A pesar de que
profundizar sobre esta problemática sería imposible sin trascender los límites prefijados en el trabajo, sí
se desea, sin embargo, dejar claro que, tal como luego señala Nuez, a través de dicha taxonomía el
objetivo de Hayek es exponer ciertas posturas metodológicas y epistemológicas que han facilitado la
difusión y consolidación de sistemas de valores contrarios a la filosofía liberal (como la entiende Hayek)
y que conllevarían al totalitarismo y la ingeniería social. Ahora bien, algunos simpatizantes de la Escuela
Austríaca son críticos ante la actitud de Hayek de menosprecio hacia la “tradición francesa”. Por ejemplo,
Raico (2012) indica que el economista austríaco no aprecia lo suficiente las aportaciones de un Benjamín
Constant y afirma que “Émile Faguet was only somewhat exaggerating when he said of Constant that he
‘invented liberalism’” (222). Raico rechaza el que Hayek desatienda pensadores franceses tan importantes
como Gustave de Molinari o el Liberalismo Católico de Count de Montalembert. Sobre el hecho de que el
economista sitúe a la tradición británica por encima de la francesa, el mismo autor señala: “…it was in
France with the Napoleonic Code, that religious equality was established decades before it ‘evolved’ in
Britain; and the same Code decriminalized voluntary sexual acts between adults a century and a half
before the British government ventured to publish the Wolfenden Report. If Hayek´s analysis were
correct, it would be hard to account for the fact that the liberal intellectual tradition in France through the
nineteenth and into the twentieth century retained a vigor and purity it could boast of nowhere else”
(221). Por otra parte, es menester resaltar que el énfasis que Hayek coloca a la tradición británica se limita
al campo de la filosofía política y su teoría social. En ese sentido, no sólo las importantes aportaciones de
Cantillón, Turgot, J.B. Say y Frédéric Bastiat a la economía política son plenamente reconocidas;
igualmente es relevante el imprescindible aporte continental a la teoría económica, quedando expresada
8
un orden espontáneo y un orden finalista o teleocrático, pues sólo el entendimiento de la
sociedad de acuerdo con el primero garantiza la existencia de una sociedad libre. De
esta manera nos apoyamos en Cubeddu (1993) para afirmar que “La tesis austriaca
sostiene, pues, que las formas fundamentales de la política pueden reducirse a un
modelo nomocrático y un modelo teleocrático” (168). No obstante, siendo fiel a la
terminología hayekiana se sustituirá la palabra “modelo” arriba citada por el vocablo
“orden”.
Antes de desarrollar el significado de un orden espontáneo o nomocrático y un
orden finalista o teleocrático, es necesario explicar qué se entiende por “orden”. Hayek
(1973) denomina “orden”
…a un estado de cosas en el cual una multitud de elementos de diversa especie se relacionan
entre sí de tal modo que el conocimiento de una parte espacial o temporal del conjunto permite
formular, acerca del resto, expectativas adecuadas o que, por lo menos, gocen de una elevada
probabilidad de resultar ciertas. Es evidente que, en este sentido, toda sociedad debe disponer de
algún tipo de orden y que muchas veces ese orden existirá sin haber sido deliberadamente creado
(76).
En este sentido, las diferentes formas de cooperación que caracterizan la vida en
una sociedad dependen de las expectativas que los individuos tienen con la realidad que
los rodea; y el hecho de que existan estas coincidencias reivindica la existencia del
orden social. Ahora bien, el problema central radica en el origen del orden, es decir,
determinar si todo orden ha de ser fruto de previo designio por parte de alguna mente o
fuerzas exógenas o, en cambio, que existen órdenes cuyo principio resulta de la
autorregulación de sus fuerzas endógenas. Este último, llamado por Hayek
“espontáneo” o “nomocrático”, es un elemento fundamental en su filosofía política,
especialmente para entender su concepción sobre un punto esencial de este capítulo: el
orden de la economía de libre mercado. Por consiguiente, “Entender qué es un orden
espontáneo resulta imprescindible si se pretende comprender correctamente el
pensamiento político y económico de Hayek” (Nuez, 1994: 203). A continuación, se
pasarán a exponer ambos tipos de orden.
Hayek llama “organización”, “orden finalista” u “orden teleocrático” a un tipo
de orden producto de la acción deliberada para el logro de un fin preconcebido. De esta
forma, son órdenes que “…hállanse siempre (o en algún momento lo han estado) al
servicio de algún propósito propiciado por su creador” (Hayek, 1973: 80). Es, pues, un
orden creado. De esta forma, las regularidades adoptadas por los individuos “Apuntan…
al logro de resultados concretos o previstos y, junto con las circunstancias conocidas por
quien constituye el sujeto activo o pasivo del mandato, determinan un específico acto”
(Hayek, 1976:24). Basándose en mandatos concretos, tal ordenación exige que a los
individuos “se les obligue a obrar de la manera que mejor permita alcanzar los fines
fijados por la autoridad en función del conocimiento por ella poseído” (150). Al ser la
organización un orden de poca complejidad, la autoridad es, por lo general, capaz de
manejar un conjunto de datos específicos para posteriormente utilizarlos en vista de sus
fines previstos. Son ejemplos “La familia, la explotación agraria, la fábrica, la empresa,
la agrupación de empresas, así como todo tipo de asociaciones, incluidas las públicas, y
hasta el propio órgano de gobierno…” (Hayek, 1973: 94).
Según el autor, a pesar de que para algunos “…cunde todavía una no disimulada
suspicacia ante la idea de que en los modelos sociales pueda surgir un orden que no sea
en su afirmación al decir: “the basic principles of the theory of the competitive market were worked out
by the Spanish scholastics of the 16th century and that economic liberalism was not designed by the
Calvinists but by Spanish Jesuits” (citado por Huerta de Soto, 250, n4).
9
fruto de previa deliberada intervención”, afirma que, al igual que el lenguaje y la moral,
existen otros órdenes que, al no “…haber sido inventados por alguna mente genial, en la
actualidad se reconoce de manera general que se trata sólo del resultado final de
determinados procesos evolutivos cuyos efectos nadie previó ni proyectó” (79). Se
tratan de estructuras sociales complejas cuya capacidad de auto-organizarse surge a raíz
de la acción de millones de individuos que, persiguiendo finalidades particulares, crean
un ordenamiento determinado. El orden es una realidad fáctica. De esta manera,
Cubeddu (1993) explica que
Este modelo de orden no es conocido por el pensamiento ni impuesto por la política, sino que es
el resultado involuntario de acciones individuales que, al proponerse alcanzar unas finalidades
subjetivas, han dado origen a un conjunto de reglas, normas, sistemas de comunicación y
tradiciones que constituyen un todo objetivo para quienes se proponen alcanzar finalidades
subjetivas en su ámbito. En otras palabras, el orden no es ni la imitación de la naturaleza, ni el
sentido de la historia, ni la vía hacia la vida eterna, ni la exigencia de la razón, ni el fruto de un
contrato (155).
Ahora bien, la particularidad de un orden espontáneo es el acatamiento de sus
elementos a determinadas normas de carácter abstracto. A diferencia de una
organización u orden teleocrático, un orden de tipo espontáneo no se basa en mandatos
específicos que representen alguna jerarquía de fines concretos en donde se busquen
resultados concretos para individuos particulares, sino que es resultado del acatamiento
de los individuos hacia algún esquema normativo de tipo general o abstracto. Se niega
finalidad a los órdenes espontáneos, y de esta manera, dado que este tipo de ordenación
“…no es creación de ningún agente externo, tampoco puede perseguir fin concreto
alguno, aunque su existencia pueda resultar en alta medida útil al logro de las apetencias
de cuantos individuos en él se hallen integrados” (Hayek, 1973: 82). Ilustrativa es la
aseveración de Cubeddu (1993) al manifestar que “Hayek considera que el tejido
conectivo de una sociedad no está formado por una imposible comunidad de fines, sino
por las normas abstractas que regulan las acciones individuales…” (266). Como afirma
Hayek (1976),
La Gran Sociedad13 surgió gracias al descubrimiento de que los seres humanos pueden
pacíficamente convivir y lograr mutuo beneficio sin tener que coincidir en cuanto a los
particulares fines, en virtud de la sustitución de los concretos y obligatorios objetivos por la
aceptación de reglas de conducta abstracta que permiten extender la convivencia pacífica más
allá del pequeño grupo cuyos miembros persiguen metas similares (184).
Cabe acotar, por otra parte, que en el pensamiento del economista austríaco se
expone cómo el constructivismo racionalista, por ejemplo, a través de su vertiente
socialista, se ha encargado de rechazar radicalmente aquellas instituciones morales que
habían sido seleccionadas a través de la evolución cultural y que, al ser aceptadas por la
vía de la tradición y al ser reconocidas como vitales para el mantenimiento de la
sociedad, fueron “descubiertas” y cristalizadas en la legislación. Estas normas
tradicionales —el respeto a la propiedad, entre otras, y que en modo alguno fueron
13
El significado que Hayek da a la Sociedad Abierta o Gran Sociedad está en muchas ocasiones tácito.
Una definición puede encontrarse de la siguiente manera: “…esa comunidad de seres libres e iguales ante
la ley que denominamos Sociedad Abierta” (Hayek, 1976: 69). Lo cierto es que para referirse a la
democracia liberal, Hayek, identificándose con Popper (1945), utiliza constantemente el término
“Sociedad Abierta”. De la misma manera, términos como “Gran Sociedad”, procedente de Adam Smith, y
“Orden Extenso” (Hayek, 1988) son utilizados para hacer referencia a la moderna sociedad
industrializada, la cual debe al libre mercado su gran complejidad y el ser capaz de sostener a un número
tan grande de individuos.
10
concientemente diseñadas— sobre las cuales descansaría la Sociedad Abierta, al no
poder hacer frente a las exigencias racionalistas tildándolas de “…superstición
metafísica” (Hayek, 1959: 323), fueron despreciadas por la pretensión de diseñar
nuevos esquemas morales a fuerza de raciocinios.
Estas normas sociales a las que Hayek denomina “reglas de recto
comportamiento”14 o “normas de justa conducta” no surgen, como se ha analizado, del
designio de algún hombre o grupos de hombres, sino que —siguiendo el evolucionismo
hayekiano— han surgido a través de una evolución cultural ajena a toda planificación
humana. Las normas se descubrirían pero no se crearían racionalmente. En este punto es
necesario indicar que el autor comparte una noción de ley natural, aun cuando no
signifique otorgar a las normas de recta conducta “…una esencia natural en el sentido
de considerar que formen parte de un orden eterno, o en el de que sean consustanciales a
la naturaleza del ser humano” (Hayek, 1976: 106). El término natural es usado por el
economista austríaco en un sentido según el cual la ley “…no deriva de ningún proceso
racional e intencionado, sino de una selección natural susceptible de engendrar
esquemas cuya función cabe descubrir, pero cuya esencia puede por completo diferir de
las intenciones de quienes les dieron vida” (105).
Las normas abstractas capaces de generar un orden global pueden ser
debidamente identificadas. “Algunas serán observadas porque todos los miembros
otorguen idéntico enfoque a su entorno”; otras que “…prevalecerán de manera
espontánea por formar parte de una común tradición cultural”. Y habrá otras que
“…deberán ser impuestas porque, aunque algunos se inclinen a observarlas, la
salvaguardia del orden general, del que el éxito de los comportamientos personales
depende, exija su generalizado acatamiento” (Hayek, 1973: 91). En todo caso, las
normas deben ser de carácter abstracto, reconociendo una esfera privada que permita a
los individuos hacer uso de sus personales conocimientos para perseguir sus deseados
fines. Como constantemente lo expone Hayek (1959), “…cuando obedecemos leyes en
el sentido de normas generales abstractas con independencia de su aplicación a
nosotros, no estamos sujetos a la voluntad de otro hombre y, por lo tanto somos libres”
(202).
Ahora bien, la exigencia a respetar y obedecer estas normas heredadas que, sin
ser intencionadamente propuestas, han contribuido al bienestar de las gentes, en modo
alguno significa que deban ser ajenas a toda crítica. “No compartimos el criterio de que
toda tradición cultural deba ser considerada sagrada e inmune a la crítica” (Hayek,
1976:40). La tarea del legislador en cuanto a reformar las reglas de recto
comportamiento puede surgir cuando la tradición se convierte en un obstáculo. En esta
perspectiva, “La fuerza de la costumbre solamente constituye un obstáculo cuando la
forma habitual de hacer las cosas ya no es la única manera que el individuo conoce de
lograr un objeto deseable”. Y es así porque “Con el crecimiento de la inteligencia
individual y la tendencia a romper lo moldes habituales de acción se hizo grandemente
necesario establecer explícitamente reglas o reformas, así como reducir gradualmente
las prescripciones positivas o límites esencialmente negativos…” (Hayek, 1959: 60).
A pesar de que no es posible edificar o justificar (en el sentido racionalista)
nuestras tradiciones, las reformas o introducciones deliberadas de ciertas normas deben
efectuarse siguiendo una actitud intelectual denominada “criticismo inmanente” (Hayek,
1976), a la vez que una “reconstrucción racional” (Hayek, 1988). Como lo define, este
14
En palabras de Hayek (1976): “Hemos elegido la expresión ‘reglas de recto comportamiento’ para
designar aquellas normas que, sin referirse a fines concretos, contribuyen a establecer un orden
espontáneo, en oposición a las normas de organización que sí tienden a conseguir unos fines específicos”
(49-50).
11
criticismo inmanente “…es la expresada actitud que sitúa la crítica en el ámbito del
correspondiente sistema de normas y que enjuicia las particulares normas en términos
de consistencia y compatibilidad con aquellas otras sobre las que el orden reposa”
(Hayek, 1976:39). La crítica debe tener una consistencia interna con el marco normativo
o institucional dado. Es decir, la nueva norma es pertinente “…si, al propio tiempo, se
respeta el sistema integrado por las restantes normas que conjuntamente determinan el
orden social existente” (11).
Ningún esquema normativo o valorativo podrá íntegramente ser referido a una construcción
intencionada. El análisis crítico deberá siempre detenerse ante lo que sólo puede ser justificado
sobre la base de su tradicional aceptación. Sólo cabe analizar una parte del todo; la totalidad del
esquema no podrá ser alterado, sino que deberá ser aceptada sin discusión. Puede esto expresarse
también diciendo que sólo podremos retocar algunas partes del todo y que éste, por su parte,
nunca podrá ser objeto de una total reestructuración (41).15
Relacionada con esta consistencia interna que exige que cualquier pretensión de
reforma escalonada sea basada en su “crítica inmanente”, Hayek (1988) establece la
“reconstrucción racional” como método para perfeccionar la coherencia y consistencia
del sistema; esto es, “…reconstruir los procesos que en su día contribuyeron a su
aparición, análisis que nos permite advertir mejor su verdadera función…”. Como
ilustración, el autor asevera como “…tal tipo de paulatino perfeccionamiento los
estudios recientemente desarrollados en relación con los problemas relativos a los
derechos de autor y las patentes” (121).
Ahora bien, para el economista austríaco, el término “trascendente” podría ser lo
más cercano para expresar lo que constituye la esencia del proceso de un orden social
espontáneo. El término alude, en palabras de Hayek (1988), “…a lo que está más allá
de los límites de nuestra razón, propósitos, intenciones y sensaciones…”. De esta
manera, afirma que “…toda sugerencia en el sentido de que tales procesos deban
concordar con algún específico criterio de justicia o disfrutar de algún atributo de
carácter moral… tiene necesariamente que estar influido por alguna ingenua concepción
antropomórfica” (126). Sería un proceso que impersonalmente se autoorganiza para
adaptarse a una serie de circunstancias que, además de ser imprevistas, son
desconocidas en su totalidad. Este proceso por el cual a través de un marco normativo
general y basándose en la libertad ocurren cambios que son impredecibles y que
responden a la adaptación a circunstancias desconocidas, no puede estar sujeto a algún
criterio específico o principios que traten de moldear dicho proceso “…a los deseos del
momento” o “…a lo que las gentes puedan considerar sea más oportuno” (128) en base
a consideraciones de mérito o justicia. Siguiendo este orden de ideas, este proceso
espontáneo de evolución cultural
En este orden de ideas, Hayek (1967) identifica la sociedad liberal o la sociedad
de hombres libres con una sociedad de tipo espontánea o nomocrática:
La idea central del liberalismo consiste en el reconocimiento de que, mediante la aplicación de
reglas universales de justa conducta, que protejan una esfera privada reconocible de los
individuos, se desarrollará por sí mismo un orden espontáneo de las actividades humanas,
caracterizado por una complejidad muy superior a la que puede realizarse mediante un
ordenamiento deliberado (234).
Esta afirmación posee dos elementos relevantes. En primer lugar, el concepto de
liberalismo como orden espontáneo permite articular la idea de Kukathas (1999) al
15
Esta idea es muy similar a lo que Popper (1945) denomina “ingeniería social parcial o gradual”.
12
afirmar que “Hayek’s liberalism is best understood as a response to socialism. The
distinctive feature of socialism, in his understanding, is its aspiration to organize society
in accordance with some common purpose” (2). En segundo lugar, resalta un aspecto
central que ilustra los beneficios prácticos de la libertad en una sociedad espontánea. El
conocimiento en la sociedad se halla disperso entre millones de individuos, y es
precisamente este hecho lo que produce un resultado tal (espontáneo) que no puede ser
conocido o previsto por mente planificadora alguna. En palabras de Hayek (1959),
“Debido a que la libertad significa la renuncia al control directo de los esfuerzos
individuales, la sociedad libre puede hacer uso de mucho más conocimiento del que la
mente del más sabio de los legisladores pudiera abarcar” (57). Así pues, un orden
espontáneo permite la mejor utilización de un conocimiento disperso en cada individuo
en una sociedad. Es por ello que Hayek, citado por Zanotti (2009), se pregunta
How can the combination of fragments of knowledge existing in different minds bring about
results which, if they were to be brought about deliberately, would require a knowledge on the
part of the directing mind which no single person can posses (45).
De esta manera se puede comprender que el argumento de Hayek en contra del
socialismo se basa esencialmente en que tal ordenamiento presupone una autoridad
central capaz de utilizar todo el conocimiento disponible en una sociedad —lo que sería
imposible. Luego el asunto de la información es de vital importancia ya que lo
elemental de esos órdenes espontáneos, como afirma Zanotti (1993), “…es que su
resultado final no ha sido deliberadamente pensado y planeado por ninguno de sus
intervinientes, no sólo porque no lo necesitan sino porque además todos ellos operan
con un conocimiento limitado tal que les sería imposible planearlo” (10). En esta
perspectiva, se puede entonces comprender que el orden de mercado es, de acuerdo con
el pensamiento de Hayek, un tipo de orden que cabe denominar espontáneo:
We are only beginning to understand on how subtle a communication system the functioning of
an advanced industrial society is based; a communications system which we call the market and
which turns out to be more efficient mechanism for digesting dispersed information than any that
man has deliberately designed”. (Hayek, 1978: 34).16
I.2. Orden espontáneo de mercado y desigualdades
En el segmento anterior se presentaron, a rasgos generales, las bases teóricas del
pensamiento político hayekiano. A lo largo de este apartado se desarrollará la posición
del economista austríaco con relación al tema de las desigualdades económicas y
sociales. El subcapítulo se divide en un par de aspectos esenciales. En primer lugar, se
dedicará en gran medida a analizar la crítica hayekiana a la justicia social, siendo éste
un elemento fundamental que servirá para mostrar la posición del autor con respecto a
las diferencias sociales. En segundo término, a través de su concepción de progreso se
lograrán exponer los beneficios que se expresan en torno al tema de las desigualdades.
16
Tal como afirma Zanotti (1993), “…Hayek va advirtiendo, paulatinamente, que el proceso del mercado
es un caso de orden espontáneo. En efecto, su conclusión en economía es que el orden del mercado es
aquel en el cual oferentes y demandantes, con un conocimiento limitado, a través de sintetizadores de
información dispersa, que son los precios, producen un resultado global, esto es, la economización de
recursos, tal que si tuviera que ser producido deliberada y conscientemente —esto es, planificadamente—
, requeriría una mente directriz con un conocimiento total que ninguna de las mentes inmersas en el
proceso tiene ni podría poseer” (9).
13
Según cuanto ha quedado expuesto en el apartado anterior, un orden social
espontáneo se basa en la obediencia de los individuos a normas de carácter general o
abstracto cuya principal función es delimitar para cada ser humano el marco de sus
expectativas, indicándole al mismo tiempo los medios (objetos materiales o servicios)
que puede utilizar para alcanzar sus personales propósitos, así como el margen de
libertad dentro del cual cabe comportarse. Lo que caracteriza a una Sociedad Abierta, de
acuerdo con Hayek, es que su orden resulta no de mandatos específicos para conseguir
concretos resultados, como acontecería en una organización u orden teleocrático, sino
de condiciones generales esenciales que promuevan el desarrollo de un orden
espontáneo. Estas normas comportan en su mayoría prohibiciones a determinados actos
más que prescripciones de mandatos para lograr fines específicos.
A partir de este momento, se desarrollará la concepción hayekiana de orden de
mercado entendido como un orden de tipo espontáneo. Hayek (1976) expone que a
pesar de que “A menudo se acusa a la Gran Sociedad y al sistema de mercado de
carecer de una pactada escala de objetivos”, no obstante, “Tal carencia, sin embargo,
más que defecto, constituye su más destacado mérito, puesto que da origen a la libertad
individual y a todos sus valores anejos” (185). Es en este sentido como el economista
austríaco decide explicar la diferencia entre los términos “economía” por un lado y
“sistema”, “proceso” u “orden de mercado” por otro:
El concepto de economía, en el estricto sentido en que se aplica a una familia, explotación
agrícola o empresa, consiste en un entramado de actividades gracias al cual un conjunto de
medios se orientan, de acuerdo con un plan único, a la consecución de ciertos fines ordenados
con arreglo a determinada escala de valores. El orden de mercado, sin embargo, no sirve a una
sola escala de fines. Lo que comúnmente se denomina sistema económico nacional o social no
es, en el sentido antes mencionado, una sola y única economía, sino una red de economías
entrelazadas (182).
Así se comprende el porqué del carácter espontáneo del mercado, a saber: una
“economía” se concibe como una organización u orden teleocrático, mientras que aquél,
al carecer de un conjunto de finalidades pactadas, sería, pues, un orden de tipo
espontáneo. Al igual que las diversas organizaciones que en una sociedad forman parte
del orden social espontáneo, las entrelazadas economías forman parte del orden de
mercado. Los individuos que integran dicho orden coinciden exclusivamente en cuanto
a los medios pero no en cuanto a los fines. Y es precisamente al someter su conducta a
normas de carácter abstracto la manera en que este sistema “…permite incrementar las
posibilidades de los seres humanos en cuanto a disponer de un volumen de bienes y
servicios que de otra suerte les serían negados” (Hayek, 1976:181). 17 El sistema de
mercado no atiende a ningún fin dado.18
El marco abstracto sobre el cual descansa dicho orden “…no aspira a resultados
particulares y conocidos, sino que, por vía indirecta, propicia la materialización de una
17
Frecuentemente, el término “catalaxia” es usado por Hayek para referirse al proceso de mercado:
“Denominaremos, pues, catalaxia al peculiar orden espontáneo que el mercado genera, ámbito en el cual
la gente somete su conducta a las normas relativas a la propiedad, el fraude y el contrato” (Hayek,
1976:182). Es un término popular dentro de la Escuela Austríaca desde que Mises (1949) la popularizó en
su obra. En el desarrollo del trabajo sólo se hará alusión al término cuando una cita del autor lo demande.
18
En un momento Hayek indica la inexactitud, de parte del economista Lionel Robbins, por tratar de
definir a la ciencia económica como “The study of the disposal of scarce means towards the realisation of
given ends”. A propósito de esta noción, Hayek (1978b) expresa: “The reason why Robbins´ widely
accepted definition now seems to me to be misleading is that the ends which a catallaxy serve are not
given in their totality to anyone, that is, are not known either to any individual participant in the process
or to the scientist studying it” (90,n21).
14
amplia variedad de proyectos individuales” (11). Como se ha expuesto previamente, las
normas abstractas no buscan ciertos efectos beneficiosos para individuos particulares,
sino que persiguen aumentar las oportunidades de todos. En otras palabras, las normas
de recto comportamiento sólo pueden establecer oportunidades y no concretos
resultados. Es por esta razón que Hayek afirma la inconveniencia de orientar la sociedad
al logro de objetivos concretos, porque sólo “…basta adecuarla al logro de un orden
generalizado y abstracto capaz de asegurar a sus miembros los óptimos
condicionamientos para conseguir las diversas y, en su mayor parte, desconocidas
individuales metas” (193).
Ahora bien, el resultado del orden de mercado no es creación o designio de
algún plan deliberado, ya que no existe finalidad alguna que responda a una jerarquía
de objetivos particulares. La manera en que opera el mercado es similar a un juego, un
juego creador de riqueza (no suma-cero) al cual Hayek define, citando el Oxford
English Dictionary para definir “juego”, como una “competición sujeta a ciertas reglas
que se decide en función de la superior habilidad, fuerza o fortuna” (195). El hecho de
que la situación de cada persona no sea producto del designio de nadie implica que
como los ingresos “…no son generados sino por un juego que se practica en razón a que
permite incrementar las oportunidades de cuantos en él intervienen, no hay necesidad de
justificar moralmente la correspondiente distribución de recursos o ingresos” (197). En
este entendimiento del orden de mercado, “…la actual aspiración a la igualdad material
se basa a menudo en la creencia de que las desigualdades son efecto de la decisión de
alguien, creencia totalmente errónea en un auténtico orden de mercado…” (143). Este y
otros argumentos conformarán la crítica hayekiana a la justicia social. Ahora bien, para
poder desarrollar la posición del autor con respecto a la “justicia social” y las
redistribuciones de acuerdo con algún módulo de justicia cuyo fin sería solventar
indeseables desigualdades, es necesario analizar previamente la noción de justicia del
autor.
La crítica hayekiana hacia la justicia social está en gran medida expresada en el
segundo volumen de su Derecho, legislación y libertad (1973-79) titulado El espejismo
de la justicia social (1976). La mayoría de los argumentos expuestos a continuación
pertenecen a esta obra.
Para Hayek, es justo o injusto un acto si viola o no una norma de recto
comportamiento. Por lo tanto, “En sentido estricto, tan sólo la conducta humana puede
ser calificada justa o injusta” (Hayek, 1976:50). Asimismo, pueden ser justos o injustos
los actos de un grupo de individuos, así como de una organización, por lo que dentro de
esta perspectiva, “Sólo suscitarán problemas de justicia, por lo tanto, aquellos aspectos
del humano comportamiento que son susceptibles de quedar sometidos a normas de
recto actuar” (52). Luego, “La justicia puede, pues, predicarse de los resultados
intencionados de la acción humana, pero no de cualquier otra circunstancia que no haya
sido deliberadamente establecida por el hombre” (124-125).
El “descubrimiento” o la positivización de una norma que implícitamente existía
en la sociedad definen los rasgos más destacados que caracterizan la justicia o injusticia
de un acto. La norma expresa el “sentido de justicia” en los siguientes términos:
La formulación de lo que hasta tal momento haya inspirado el sentido de justicia y que, una vez
legalmente establecido, es considerado expresión de algo que los hombres han venido desde
hace largo tiempo aceptando, es logro tan trascendental como cualquier otro descubrimiento
científico, aunque, al igual que este último, en la mayoría de los casos se tratará de una más
adecuada aproximación al objetivo que se pretendía conseguir (Hayek, 1976:26).
15
Ahora bien, Hayek reconoce otras concepciones de justicia, aquellas llamadas
“justicia social” o “justicia distributiva” e identifica ambas. Afirma que tal concepción
es contraria al ideario liberal: “To discover the meaning of what is called ‘social justice’
has been one of my chief preoccupations for more than 10 years… I have reached the
conclusion that, with reference to a society of free man, the phrase has no meaning
whatever” (Hayek, 1978a:57). Esta “carencia de significado” en cuanto a una más igual
o justa distribución (o redistribución) de la riqueza o el ingreso a través del aparato
estatal se entiende, dentro del marco del pensamiento hayekiano, por el hecho de que
“La justicia nada puede aseverar acerca de las apuntadas imprevistas consecuencias de
un orden espontáneo, que por nadie han sido deliberadamente provocadas” (Hayek,
1976:68). Como se desarrollará a continuación, el término justicia social o justicia
distributiva sería incompatible en un orden social espontáneo, en una sociedad libre;
sólo tendría validez en un entendimiento de la sociedad y el mercado como orden
teleocrático y, específicamente, como una “economía” (en el sentido de Hayek).
El economista austríaco identifica la justicia social con la justicia distributiva o,
al menos, afirma pretender dirigir sus críticas contra una noción de justicia social
entendida “…en el sentido en que hoy en día es utilizada de manera más general y al
que constantemente se hace referencia en la discusión pública… [y que] coincide con el
que durante mucho tiempo ha tenido la expresión ‘justicia distributiva’” (113). No
obstante, es necesario señalar que Hayek (1976) sí aceptó en ese momento el uso de
dicha expresión al emplearse “…también en ocasiones a nivel académico para evaluar
los efectos de las instituciones sociales” (113), refiriéndose directamente a John Rawls y
su Teoría de la justicia (1971). Así pues, como explica Cubeddu (1993), “El espejismo
de la justicia social no tiene como punto de mira la obra de Rawls A Theory of
Justice…” (264). Es decir, el economista austríaco admite que sus críticas tienen como
objetivo otra noción de justicia social.19
Como se ha expresado más arriba, significa para Hayek (1976) un abuso aplicar
el término justicia a “…los efectos globales del comportamiento de muchas personas —
aun cuando los mismos no hayan sido previstos ni proyectados…” (112). Significaría
además una personificación de la sociedad que revelaría un evidente antropomorfismo:
De manera similar a como el pensamiento primitivo suele abordar la interpretación de ciertos
procesos regulares, los resultados de la espontánea ordenación del mercado fueron considerados
fruto de la decisión de una mente capaz de proyectarlos deliberadamente; los beneficios o
perjuicios recibidos por los distintos sujetos fueron así ligados a nuestros actos deliberados y, por
lo tanto, susceptibles de valoración a la luz de las correspondientes normas morales (112).
Ahora bien, el autor confiesa que en una sociedad de hombres libres ciertamente
se rebelan ciertos sentimientos generales de injusticia con relación a la distribución de
los bienes materiales. Afirma que, sin lugar a dudas, “The result of this game of
catallaxy… will necessarily be that many have much more than their fellows think they
deserve, and even more will have much less than their fellows think they ought to have
(Hayek, 1978a:64). Los sentimientos de justicia se aprecian en preguntas tales como:
19
Debe advertirse que esta aseveración en modo alguno significa la posibilidad de que las próximas
páginas puedan ser descartadas del análisis principal del trabajo: la crítica hayekiana a Rawls. La explícita
aceptación por parte del economista austríaco a la noción de justicia social al modo de Rawls es
expresada, como ha sido señalado, en El espejismo de la justicia social, obra en la que a su vez se indica
que las diferencias entre el autor y Rawls son terminológicas y no de fondo. Hayek confiesa haberse
separado del pensamiento rawlsiano luego de estudiar Teoría de la justicia más a fondo, dos años después
del libro comentado. De tal manera que en vista de las escasas argumentaciones de Hayek hacia Rawls, la
crítica hacia la justicia social es determinante para exponer su posición hacia el tema de las desigualdades
económicas y sociales.
16
“¿Acaso no nos sentimos constantemente turbados al advertir cuán injustamente trata la
vida a muchas personas; o al ver sufrir a los buenos y prosperar a los malos?” (122). O
también, que exista un cierto sentido del mérito que aplican los individuos cuando
ciertos resultados no se corresponden con el esfuerzo o el sacrificio. Específicamente,
cada individuo busca un sentido del mérito, esfuerzo, valor social, igualdad o necesidad
que de alguna manera se corresponda con los resultados de la distribución.
Sin embargo, en el orden de mercado “…nuestras quejas sobre la injusticia de
los resultados del mercado en modo alguno implican que alguien haya actuado de
manera culpable o injusta. No existe contestación a la pregunta: ¿quién es el que ha sido
injusto?” (123). Las remuneraciones en el orden del mercado no dependen
exclusivamente del esfuerzo o el mérito, ya que “…el mecanismo de los precios no hace
que las remuneraciones sean proporcionales a la habilidad y al esfuerzo” (128). 20 Las
posiciones y los ingresos de los distintos individuos resultan no solamente del esfuerzo
y la habilidad para servir a los demás, sino también del azar y de los incontables
factores cambiantes —conocidos pero sobre todo desconocidos— que constantemente
afectan las decisiones de cada persona al adaptarse a circunstancias también cambiantes.
La afirmación de Hayek (1976) sobre que “No son las buenas intenciones o las
existentes necesidades, sino la realización de lo que, al margen de las motivaciones, de
hecho más beneficia a los demás, lo que asegura la mejor recompensa” (128), significa,
pues, que las remuneraciones de las distintas actividades de los individuos se verán
expresadas de acuerdo con el valor que a sus servicios atribuyan quienes de ellos hagan
uso.21
También surge una dificultad si se observa que
En la Gran Sociedad… muchos de los efectos del comportamiento de una persona sobre los
demás le son totalmente desconocidos. De ahí que no puedan servirle de guía al individuo los
efectos que específicamente se produzcan en el caso concreto. Tan sólo normas que definan los
actos prohibidos o exigidos pueden darle orientación… No puede aspirar a plasmar unos
resultados justos si desconoce quién es la persona afectada (Hayek, 1976:156).
En otras palabras, en orden a plasmar cualquier modelo concreto de distribución
a través del proceso de mercado, cada productor tendría que saber, no sólo a quiénes
benefician (o perjudican) sus actos, sino también en qué medida las demás personas
20
Profundizando aún más, Hayek (1976) asevera que resulta realmente fatal para el futuro del libre
mercado argüir, en su defensa, que en tal sistema serán beneficiados quienes más se esfuerzan. Expresa
que “Con insistencia se ha venido afirmando que las gentes sólo toleran las grandes diferencias de riqueza
porque creen que los distintos individuos en realidad reciben lo que merecen; que las masas soportan de
hecho el orden de mercado porque (y en la medida en que) piensan que las diferencias en cuanto a las
recompensas fundamentales se corresponden con el mérito… El orden de mercado, sin embargo, no nació
de semejantes opiniones ni fue justificado sobre tales bases…” (131).
21
A parte de la imposibilidad de un modelo de distribución basado en el mérito, Hayek (1976) indaga que
“…la idea según la cual las categorías de justo e injusto pueden ser significativamente ligadas a las
remuneraciones establecidas por el mercado es el supuesto de que los diferentes servicios tienen un
determinado y verificable “valor para la sociedad” y que, con frecuencia las remuneraciones reales se
apartan de tal valor” (134). Al respecto el autor asegura que “Los servicios sólo pueden ser valiosos a
nivel individual (o de las agrupaciones de individuos), y un mismo servicio puede tener muy dispares
valores para los diferentes miembros de una misma sociedad… La compleja estructura de la Gran
Sociedad contemporánea, sin embargo, dejaría de operar si las remuneraciones de las diferentes
actividades estuvieran sometidas a la opinión que la mayoría tenga acerca de su respectivo valor, o
dependiera de la idea que alguna persona pudiera tener sobre la importancia relativa de las múltiples
diversas actividades que componen el sistema” (135-136). Efectivamente, “Ni siquiera la ejecución de
una sonata de Beethoven, un cuadro de Leonardo o una obra de Shakespeare tienen un “valor social”, dice
Hayek, sino sólo para quienes los conocen y los aprecian” (Butler, 1983:119).
17
(actual o potencialmente) afectadas por sus actividades quedarán también condicionadas
por los servicios recibidos de los restantes miembros de la sociedad.
En atención a la problemática expuesta, y vista desde una perspectiva más
general, se comprende, pues, que la crítica hayekiana hacia esta noción de justicia social
o distributiva radica en el entendimiento del orden de mercado como un proceso
impersonal de tipo espontáneo, en el que tal resultado no es producido deliberadamente.
Así como representa una virtud el hecho de que el libre mercado no esté subordinado a
una específica jerarquía de objetivos previamente establecidos, las posiciones e ingresos
de los distintos individuos no responde a una distribución deliberada de uno o algunos
hombres, sino que responde a un proceso impersonal. En este sentido, como se ha
repetido previamente, “No puede ser tal proceso justo ni injusto, por tratarse de
resultados que no han sido ni pretendidos ni previstos y que dependen de una multitud
de circunstancias que nadie en su totalidad conoce” (Hayek, 1976:125).22
La objeción de fondo puede ser convenientemente explicada de la siguiente
manera. En primer lugar, según Hayek, “…no existen principios de conducta individual
capaces de configurar un modelo de distribución que, en cuanto tal, quepa considerar
justo” (124). Luego se sigue que “La idea de establecer las recompensas de acuerdo con
los méritos o merecimientos… presupone la existencia de una autoridad que no sólo las
distribuya sino que asigne también las funciones que cada cual deba desempeñar para
ser recompensado” (148). Y en este orden de ideas, “La realización de la ‘justicia
social’ requiere, en otras palabras, que los individuos obedezcan, no sólo unas normas
generales, sino también determinados mandatos sólo a ellos dirigidos” (148).
He aquí la preocupación del autor: la sustitución de un orden social espontáneo,
enmarcado por normas generales de recta conducta en donde los individuos pueden
hacer uso de sus particulares conocimientos para perseguir sus personales propósitos,
por una sociedad teleocrática —orientada hacia un fin concreto— en la que existen
mandatos específicos promulgados por la autoridad con el propósito de cumplir con las
exigencias de un particular criterio distributivo de justicia social. La preocupación de
Hayek (1976) se muestra claramente al expresar que “…cuanto más intente el gobierno
realizar determinado preconcebido modelo de distribución, tanto más deberá someter a
control a los distintos individuos o grupos” (122). De esta manera surge la preocupación
de “…si existe el deber moral de someterse a un poder que intenta coordinar los
esfuerzos de los miembros de la sociedad al objeto de materializar un modelo particular
de distribución que se considera justo” (115). En otras palabras, “La cuestión clave es,
sin embargo, determinar si resulta moral que los hombres deban quedar sometidos a los
poderes directivos que requiera un sistema en el que los beneficios individuales puedan
ser significativamente calificados de justos o injustos” (122).
Por otro lado, no es menos importante la crítica del economista austríaco en
relación a una opinión compartida que dice intentar convertir a la justicia social en un
nuevo valor moral que debe ser añadido a los ya tradicionalmente admitidos. Tal deseo
representaría una ética anticapitalista que “Sigue impulsando sin desmayo a la gente a
rechazar precisamente aquellas instituciones que garantizan su propia supervivencia”
(Hayek, 1988:189-190). Es una preocupación de Hayek (1976) el hecho de que “…para
que la expresión [‘justicia social’] alcance sentido, es preciso alterar radicalmente el
carácter de todo el orden social, sacrificando con ello necesariamente algunos de los
valores que lo sustentan” (120). Dicha aspiración delata el error constructivista de
22
Acertadamente concluye Butler (1983) que “La razón por la cual ‘justicia social’ no tiene sentido en la
sociedad libre puede remontarse a la explicación de Hayek de la sociedad como consecuencia de una
evolución progresiva no planificada, como un orden que se ha desarrollado sin que nadie lo pretendiese.
Al ser una consecuencia no deliberada, no puede calificarse en términos de ‘justicia’” (115-116).
18
pensar que es posible exitosamente moldear o eliminar las tradicionales instituciones
morales en orden a establecer una nueva sociedad “más justa”.23
El autor también examina ciertas nociones de justicia social basadas en un criterio
de compensación por las tareas y labores ingratas así como de la preocupación por la
pérdida de posiciones económicas adquiridas (Hayek, 1976). No obstante, en las líneas
siguientes se analizará la posición del economista austríaco con respecto al intento de
dar un significado de justicia social basado en la igualdad o en consideraciones de tipo
igualitario. Esta exigencia de un ideal igualitario y su respectiva crítica por parte de
Hayek servirá como otro elemento más para examinar el tema de las desigualdades
sociales en su pensamiento.
Las consideraciones de tipo igualitario se postulan, según Hayek (1976),
“…exigiéndose que toda desviación en el disfrute de los bienes materiales del ideal
igualitario quede legitimada por un interés general identificable que justifique las
correspondientes diferencias” (141). Esta idea sería solo lícita en una organización (en
el sentido de Hayek) en la que se distribuyen recompensas y en cuyo caso la justicia
exigiría que las mismas fuesen determinadas de acuerdo con alguna regla reconocible de
aplicabilidad general. Sin embargo, justificar moralmente en el orden espontáneo del
mercado el que un individuo tenga más que otro implica que este hecho ha sido
realmente el resultado de algún artificio o plan humano. Los beneficios obtenidos en el
mercado se representan como señales cuya misión es guiar a los individuos, ya sea para
abandonar ciertos esfuerzos o, por el contrario, reforzar aquellos que han resultado
exitosos. Por lo tanto, en cuanto a las diferencias en las retribuciones, “Su función no es
tanto recompensar a la gente por lo que ha hecho cuanto señalar lo que, tanto en
beneficio propio como del interés general, se debe hacer” (127).
Hayek (1959) expresa que “Nosotros no rechazamos la igualdad como tal;
afirmamos tan sólo que la pretensión de igualdad es el credo profesado por la mayoría
de aquellos que desean imponer sobre la sociedad un preconcebido patrón de
distribución” (123). La dificultad que se plantea es la imposibilidad de encontrar un
criterio identificable que justifique la desviación del ideal igualitario cuando existe el
hecho de que las diferentes remuneraciones dependen en alguna medida del simple azar,
la suerte y la inevitable, imprevista y hasta desconocida mutación de diversas
circunstancias en un momento determinado (por ejemplo, los volátiles deseos del
consumidor). Cumplir con el ideal igualitario exigiría por tanto que el Estado, además
de garantizar el orden velando por el cumplimiento de las normas de recta conducta,
ejercite “…poderes adicionales susceptibles de determinar la parte de la riqueza que a
los diferentes miembros de la sociedad deba corresponder” (143). En este sentido, se
impondrían mandatos específicos para garantizar el criterio distributivo. Se trataría de
una sociedad teleocrática organizada coercitivamente en orden a obtener un fin
determinado: la exigencia de la justicia social. Son ilustrativas las siguientes palabras
del economista (1976):
23
Por ejemplo, con relación a la solidaridad, Hayek (1976) asegura que “La Gran Sociedad ninguna
relación guarda con la “solidaridad”; más todavía, es absolutamente incompatible con ella, si el vocablo
se emplea en sentido estricto: una coincidencia en la persecución de metas conocidas” (188). “Un orden
en el que todos tratasen a sus semejantes como a sí mismos desembocaría en un mundo en el que pocos
dispondrían de la posibilidad de multiplicarse y fructificar. Si, por ejemplo decidiéramos en cualquier
momento atender los consejos que a favor de un comportamiento caritativo nos sugieren a diario los
medios de comunicación, someteríamos a la comunidad a graves carencias al distraer nuestro esfuerzo de
las actividades que con mayor eficacia sabemos practicar y nos transformaríamos, inevitablemente, en
meros instrumentos de un conjunto de intereses sectarios o particulares criterios sobre la importancia
relativa de determinadas necesidades” (Hayek, 1988:44).
19
Desde el momento en que las recompensas esperadas por el individuo no son ya indicación
apropiada acerca de cómo debe dirigir sus esfuerzos allí donde sean más necesarios, puesto que
dichas recompensas no corresponderán ya al valor que sus servicios tengan para los demás, sino
al mérito moral o merecimiento que se le supone a cada individuo, los incentivos pierden aquella
función de guía que en el orden de mercado tienen, por lo que deberían ser sustituidos por los
mandatos de la autoridad. Una oficina central de planificación deberá asignar las tareas a los
diferentes grupos o individuos en base a sus propios criterios de oportunidad o eficacia; en orden
a conseguir sus fines, tendrá que imponerles muy diversas cargas y obligaciones (144-145).
Ahora bien, a pesar de reprochar un modelo de distribución basado en el mérito,
el “valor social” o la igualdad, el economista austríaco sí admite un mínimo social de
ingresos bajo el cual nadie debe caer y el Estado, por lo tanto, a través del uso de sus
facultades recaudadoras, garantizar. Este tipo de seguridad, dice Hayek (1944), no es un
privilegio sino “…la seguridad contra una privación material grave, la certidumbre de
un determinado sustento mínimo para todos…” (156). También es importante indicar
que tal tipo de tareas debe recaer, en gran medida, sobre las autoridades locales o
regionales. Esta aceptación a una particular asistencia social es un elemento que se
encuentra a lo largo de su pensamiento (1944, 1959, 1967, 1976, 1979). En estas
repetidas ocasiones Hayek (1976) explica que
No existe razón alguna para que, en una sociedad libre, el gobierno deje de asegurar a todos la
oportuna protección contra la miseria garantizándoles un mínimo de ingresos… Puede
considerarse, en otras palabras, evidente deber moral prestar asistencia, en una sociedad
organizada, a quienes no son capaces de velar por sí mismos. Ahora bien, garantizar unos
ingresos mínimos y uniformes al margen del mercado en beneficio de todos aquellos que, por la
razón que fuere, sean incapaces de obtener, a través del mercado, un adecuado sustento no
conduce a una restricción de la libertad ni es incompatible con el imperio de la ley. Los
problemas que estamos considerando surgen sólo cuando la autoridad se pone a determinar la
remuneración que a los servicios prestados debe corresponder, quedando con ello marginado ese
mecanismo impersonal del mercado que permite orientar los esfuerzos individuales (152).
El economista austríaco considera que no existen motivos para que tal tipo de
seguridad o mínimo no pueda ser garantizado sin poner en peligro la libertad general.
En efecto, lo considera deseable y “un deber de la comunidad…” (Hayek, 1959: 381)
garantizarlo. Ciertos autores (Cole, 2003; Lister, 2011) critican el hecho de que el
economista austríaco reconozca la necesidad de esta clase de asistencia social y que, al
mismo tiempo, no lo justifique en base a criterios de justicia social sino en base a
criterios meramente pragmáticos.24 Ciertamente, Hayek plantea tal mínimo sin querer
basarse en criterio de justicia alguno, aunque de hecho lo presente como un “evidente
deber moral”. Éste es un punto importante a señalar ya que muestra cómo parece existir
una relevante diferencia entre un tema de desigualdades y otro con aquellos
infortunados incapaces de ganarse un sustento adecuado por sí mismos. Aunque Hayek
no lo exprese de forma explícita, parece percibirse una diferenciación entre las
desigualdades como criterio y otro en cuanto a los menos afortunados. En esta
perspectiva pareciera que desigualdad y pobreza no son equivalentes.
Ahora bien, en Los fundamentos de la libertad (1959) Hayek comienza a abordar
el tema de las desigualdades a modo de tópico necesario para exponer su noción de
progreso. Lo más correcto sería concebir el progreso, dice el autor, “…como un proceso
de formación y modificación del intelecto humano; un proceso de adaptación y
aprendizaje en el cual no sólo las posibilidades conocidas por nosotros, sino también
nuestros valores y deseos, cambian continuamente”. De esta manera, “Como el progreso
24
Asimismo, algunos autores dentro de la tradición “austríaca” han señalado sus críticas frente a tales
posiciones en el pensamiento hayekiano. Véase, por ejemplo, Block (s.f) y Hoppe (1994).
20
consiste en el descubrimiento de lo que todavía no es conocido, sus consecuencias
deben ser impredecibles”. Como resultado de ello el autor aclara que “En este sentido la
evolución social no puede denominarse progreso, dado que no se logra por la razón
humana esforzándose por medios conocidos hacia un objetivo fijo” (68).
Para comprender esta idea es importante no perder de vista la concepción
hayekiana de una sociedad libre o espontánea desarrollada en el subcapítulo previo, a
saber: una sociedad en la que, al carecer de un fin determinado, se puede utilizar de la
mejor manera un conocimiento que se encuentra disperso en cada individuo
precisamente por su libertad de perseguir sus propias finalidades y no mandatos
específicos. Como ha sido expuesto, “Debido a que la libertad significa la renuncia al
control directo de los esfuerzos individuales, la sociedad libre puede hacer uso de
mucho más conocimiento del que la mente del más sabio de los legisladores pudiera
abarcar” (Hayek, 1959:57). La división social del conocimiento, característica
primordial de la Gran Sociedad, permite que un individuo se beneficie de más
conocimiento de los que posee. Y es que “A través de este libre uso del conocimiento,
adquirido por la experiencia de algunos de los miembros de la sociedad, se hace posible
el progreso general” (71). Así pues, el progreso sería entonces una consecuencia de la
libertad.
La mejora en el nivel de bienestar se debe en gran parte a una ampliación del
conocimiento existente en la sociedad, lo que facilita no solamente el mero consumo de
cada vez mayores cantidades de los mismos bienes, sino también la utilización de cosas
diferentes que antes no se conocían. No obstante, con relación a los nuevos
descubrimientos que van sucediendo en una sociedad libre, “…siempre existirán gentes
que se beneficien de las nuevas conquistas con antelación al resto de los mortales” (71).
Para lograr la mayor rapidez y grado de progreso es indispensable para el economista
austríaco que dicho progreso se entienda en forma de escalón y no como un frente
unificado. Es decir, “Los logros de aquellos que han marchado a la cabeza facilitan el
avance de los que les siguen” (71). Hayek intenta hacer ver el error de tratar de analizar
la distribución de ciertos bienes de manera estática y no como un necesario proceso de
etapas escalonadas. Apoyándose en la premisa básica de que los bienes son escasos,
argumenta que “No hay forma de hacer generalmente accesibles las nuevas y todavía
costosas formas de vida, excepto mediante el sistema del ensayo o prueba inicial por
algunos” (74).25
En este “sistema del ensayo o prueba inicial por algunos”, la mayoría de las
ganancias de estos pocos a la cabeza, con el transcurso del tiempo y a través de una
mejor utilización de los recursos, llegan a estar disponibles para el resto. Por lo tanto,
“La resistencia opuesta a la mejora de algunos constituye a la larga un obstáculo para la
prosperidad de todos y no daña menos al verdadero interés de la masa, por mucho que
satisfaga las momentáneas pasiones de ésta” (78). En este orden de ideas, se puede
aseverar que la justificación de las desigualdades sociales radica en que las mismas
redundan en un mayor beneficio para toda la sociedad como resultado de una mejor
25
Incluso argumenta Hayek (1959) que “…una sociedad socialista está obligada, a este respecto, a imitar
a una sociedad libre. En una economía planificada sería necesario (a menos que pudiera imitar
simplemente el ejemplo de otras sociedades más avanzadas) designar individuos cuyo deber consistiría en
ensayar los últimos descubrimientos antes de ponerlos al alcance de los demás. No hay forma de hacer
generalmente accesibles las nuevas y todavía costosas formas de vida, excepto mediante el sistema del
ensayo o prueba inicial para algunos… Para saber cuál de las varias posibilidades nuevas debería
desarrollarse en cada etapa, o cómo y cuándo deberían incluirse dentro del progreso general determinadas
mejoras, una sociedad planificada tendría que facilitarlas a toda una clase o incluso a una jerarquía de
clases, que siempre se movería algunos pasos por delante de los restantes ciudadanos” (73-74).
21
utilización del conocimiento disponible. De lo contrario, políticas igualitarias
conllevarían, en poco o alto grado, a un estancamiento de la sociedad.
El campo de actividad de los ensayos y sus posteriores desarrollos, el fondo de experiencias que
se pondrán a disposición de todos, se extiende grandemente por la desigual distribución de los
ingresos individuales, de forma que el índice de progreso se incrementará notablemente si los
primeros pasos se dan mucho antes de que la mayoría pueda aprovecharse de ellos. Muchas de
las mejoras no hubieran llegado ciertamente a constituir una posibilidad para todos sin haber
sido obtenidas antes por algunos. Si tuviésemos que esperar las cosas mejores hasta que todos
fueran provistos de ellas, ese momento, en muchas instancias, no vendría nunca. En la
actualidad, incluso los más pobres deben su relativo bienestar material a los resultados de las
desigualdades pasadas (Hayek, 1959:73).
Igualmente se piensa como sumamente esclarecedor las siguientes palabras de
Hayek (1959):
No es posible calcular el grado de desigualdad deseable en una sociedad libre. Desde luego,
nosotros no deseamos que la posición del individuo esté determinada por decisión arbitraria o
por privilegio conferido por la voluntad humana a determinadas personas. Es difícil comprender,
sin embargo, en qué sentido puede ser legítimo sostener que cualquier persona se halla
demasiado por encima de las restantes o que los grandes progresos de algunos con respecto a los
demás han de traducirse en daño para la sociedad. Si aparecieran grandes vacíos en la escala del
progreso, habría justificación para mantener lo anterior; pero mientras la graduación sea más o
menos continua y todos los tramos en la pirámide de la renta estén razonablemente ocupados
difícilmente puede negarse que los situados más abajo se aprovechan materialmente de la
circunstancia de que otros estén a la cabeza (74).
La cita anterior tiene diversos elementos relevantes, tres si se quiere. En primer
lugar, como fue explicado, se puede observar la evidente apelación al libre mercado
como un medio en el que las distintas posiciones sociales de los individuos se van
determinando no como resultado de una designación arbitraria sino como producto de
un proceso impersonal. En segundo lugar, se argumenta la dificultad de establecer un
juicio claro para evaluar o calcular, en un mercado libre, si las desigualdades existentes
son muy extensas o si resultan en perjuicio del resto de la sociedad. Por supuesto, no
sería éste el caso en un mercado libre. No obstante, dice el autor, “si aparecieran
grandes vacíos en la escala del progreso”, es decir, si existiera alguna dificultad en los
escalones de la movilidad social, podría argumentarse que existe un “daño” para la
sociedad. Ahora bien, Hayek no explica realmente qué quiere decir exactamente por
“grandes vacíos en la escala del progreso”, sin embargo, se deduce que esto puede ser
adjudicado a distintas variables que distorsionen el mecanismo autorregulador del
mercado.
Por último, en la cita recogida se da a entender que el progreso en una sociedad
libre se traduce en el hecho de que los menos afortunados, aquellos “situados más
abajo” se benefician materialmente de la circunstancia de que otros “estén a la cabeza”.
De esta manera, en una sociedad libre el éxito de los que están “arriba” redunda en la
mejora de los que ocupan las posiciones socialmente más bajas.
22
Capítulo II
El propósito de este capítulo será presentar el principio de diferencia de John
Rawls expuesto en Teoría de la Justicia (1971). Para ello, se dedicará un primer
subcapítulo a exponer de forma breve los lineamientos generales del extenso
pensamiento rawlsiano. Se comenzará presentando la teoría como una respuesta
alternativa al utilitarismo y al intuicionismo para luego describir la posición original y
su importancia en la formulación de los dos principios de justicia. Por último, en el
siguiente subcapítulo, se pasará a examinar el papel que el filósofo norteamericano
otorga al principio de diferencia como alternativa para esclarecer el problema de las
desigualdades económicas y sociales.
II.1. La teoría de la justicia de John Rawls
Antes de hacerse conocida la obra de Rawls la filosofía política estaba dominada
por dos grandes doctrinas ético-filosóficas en una reflexión acerca de cómo las personas
construyen y formulan sus juicios sobre lo justo. Estas dos teorías son el intuicionismo y
el utilitarismo. En orden a exponer la teoría rawlsiana es preciso dedicar algunas líneas
a mostrar el contexto intelectual en el que aparece Teoría de la Justicia (1971). Exponer
brevemente ambas concepciones teóricas permite entender mejor la obra del filósofo
norteamericano. Y es que como afirma Rawls (1971), “El objetivo que me guía es
elaborar una teoría de la justicia que sea una alternativa viable a estas doctrinas que han
dominado largamente nuestra tradición filosófica” (17). A continuación se comenzará
exponiendo la teoría intuicionista.
Los teóricos del sentido común o intuicionistas proponen la existencia de un
conjunto irreductible de valores morales o valores últimos que, siendo autoevidentes a
través del descubrimiento intuitivo, imposibilitan la existencia de un criterio externo
para establecer así su validez. De acuerdo a tal esquema, “Lo único que podemos hacer
frente a tal multiplicidad de principios, por tanto, es sopesarlos de acuerdo con nuestras
intuiciones, hasta determinar cuál es el principio que nos resulta el más adecuado en
cada caso” (Garbarella, 1999:22). Al ser cada realidad distinta, no hay forma de apelar a
un principio general para elaborar juicios morales y políticos. La explicación sistemática
de nuestros juicios acerca de lo justo o injusto depende de capacidades intuitivas que se
debaten en la práctica. Realizar A en lugar de B es más justo en un primer caso, pero en
un contexto diferente podría parecer injusta dicha decisión. Rawls afirma, pues, que
Las teorías intuicionistas tienen, entonces, dos características: primera, consisten en una
pluralidad de primeros principios que pueden estar en conflicto, dando soluciones contrarias en
tipos de casos particulares; y segunda, no incluyen un método explícito, ni reglas de prioridad
para valorar estos principios entre sí: simplemente hemos de sopesar intuitivamente estos
principios para averiguar por aproximación lo más correcto (44).
Luego se tiene el utilitarismo, al que Rawls dedica en mayor medida sus críticas.
A diferencia de la teoría intuicionista, los teóricos del utilitarismo, a fin solventar el
problema de la inexistencia de prioridad entre principios que presenta la doctrina rival,
plantean un principio único: el principio de utilidad. De esta manera, como ilustra
Rawls, “Es una concepción con un principio único, con una pauta última; el ajuste de
los valores se resuelve, al menos en teoría, remitiéndose al principio de utilidad” (50). A
diferencia de un pluralismo de principios irreductibles, la teoría utilitarista postula un
monismo (el principio de utilidad) con el propósito de rectificar y sistematizar nuestros
23
juicios. Proporciona una norma única según la cual lo correcto es promover el placer o
la felicidad y evitar el dolor y la desdicha. En líneas generales, el utilitarismo busca
alcanzar la mayor felicidad total neta, es decir, la utilidad individual es comparada
cuantitativamente con la felicidad de los demás individuos a través de un cálculo
racional. Como afirma Rawls, según el principio de utilidad, “…una sociedad está
correctamente ordenada [o es justa] cuando sus instituciones maximizan el equilibrio
neto de satisfacción” (35).
Se puede considerar que esta doctrina se acerca a nuestras intuiciones para
decidir algún dilema moral. Por ejemplo, como expone Garbarella (1999), “…tendemos
a preferir las decisiones que beneficien a una mayoría de personas cuando no sabemos
cómo decidir un cierto caso; tendemos a ver como aceptables aquellas políticas
orientadas a promover el bienestar general” (23). De hecho, Rawls afirma que la
concepción de justicia utilitaria —cuando las instituciones más importantes de una
sociedad están dispuestas de tal modo que obtienen el mayor equilibrio neto de
satisfacción— pareciera ser la más racional, ya que
Así como el bienestar de una persona se forma a partir de las diferentes satisfacciones que siente
en distintos momentos durante el curso de su vida, así, casi del mismo modo, el bienestar de la
sociedad ha de construirse a partir de la satisfacción de los sistemas de deseos de los muchos
individuos que pertenecen a ella… El principio de elección para una asociación de hombres es
interpretado como una extensión del principio de elección de un solo hombre (35).
Siguiendo estas líneas generales se debe destacar otro aspecto. Para esta
doctrina, las normas morales (no mentir, no robar, etc.) sólo tienen valor si su
cumplimiento promueve una mayor utilidad neta para la sociedad. De esta manera, el
utilitarismo es una teoría teleológica, es decir, basada en la consecución de fines y en el
análisis de las consecuencias de la acción. El bien se define independientemente de lo
justo y, luego, lo justo se define como la maximización del bien. Por ello, Rawls
asegura que existe otro profundo atractivo intuitivo en la teoría: “Es natural pensar que
la racionalidad es maximizar algo y que, en moral, tendrá que ser maximizar el bien…
es tentador suponer que es evidente que las cosas debieran ordenarse de modo tal que
condujeran al mayor bien posible” (36).
En cuanto a sus respectivas críticas, la dificultad más importante que observa
Rawls en la teoría intuicionista es el hecho de que, al confiar exclusivamente en la
intuición, se excluye algún método explícito o alguna regla de prioridad que pueda
determinar la posición de los distintos principios entre sí. Rawls no excluye por
completo al papel de la intuición, ya que como bien afirma: “…cualquier concepción de
la justicia habrá de apoyarse en alguna medida en la intuición”, incluyendo, pues, la
suya. El problema fundamental que observa el filósofo norteamericano radica en el
problema de la prioridad. “Deberemos hacer lo que podamos con objeto de formular
principios explícitos respecto al problema de la prioridad, aun cuando no pueda
eliminarse por completo nuestra dependencia de la intuición” (51). Rawls reconoce al
utilitarismo como una teoría que, teniendo un principio único, puede sistematizar los
juicios.26 Explica que “Innegablemente, uno de los grandes atractivos de la doctrina
26
Barry (1973) señala que “Si bien Rawls se extiende bastante tratando de mostrar que el utilitarismo de
Sidwick debiera ser rechazado, la cuidadosa atención que le concede refleja en sí misma una notable
similaridad de propósitos y perspectivas… Donde los dos autores difieren no es en la manera como ven el
problema sino en la solución que le dan” (14-15). A su vez, Scheffler (2003) explica: “Despite his
opposition to utilitarianism, however, it seems evident… that he [Rawls] also regards it as possessing
theoretical virtues that he wishes to emulate. In particular he admires utilitarianism´s “systematic” and
24
[utilitarista] clásica es el modo en que encara el problema de la prioridad y trata de no
depender de la intuición” (51). Sin embargo, es especialmente contra el utilitarismo que
Rawls conduce sus críticas.
Quizás la crítica más importante radica en que, según el cálculo utilitario, poco
importa sobre cómo se distribuya la suma de satisfacciones entre los individuos.27
Existe, pues, una subordinación de la deliberación moral a un ejercicio de cálculo y
administración eficiente. Rawls escribe que “La naturaleza de la decisión tomada por el
legislador ideal no es, por tanto, materialmente distinta que la del empresario que decide
cómo maximizar su ganancia…” (38). En este sentido,
…no hay en principio razón por la cual las mayores ganancias de alguno no han de compensar
las menores pérdidas de otros o, lo que es más importante, por qué la violación de la libertad de
unos pocos no pudiera ser considerada correcta por un mayor bien compartido por muchos” (37).
El hecho de imponer cargas a unos en orden a aumentar el mayor beneficio
social neto puede chocar con nuestros juicios meditados sobre la justicia, especialmente
si hablamos de una sociedad democrática. La preocupación hacia esta línea de
pensamiento se puede observar en las primeras páginas de Teoría de la justicia cuando
Rawls señala que “Cada persona posee una inviolabilidad fundada en la justicia que ni
siquiera el bienestar de la sociedad en conjunto puede atropellar” (17). Y es
precisamente en el marco de este disentimiento que el autor comenta en su prefacio, y
refiriéndose a su propuesta, que “…de las ideas tradicionales, es esta concepción la que
más se aproxima a nuestros juicios meditados acerca de la justicia y la que constituye la
base moral más apropiada para una sociedad democrática” (10). Es en este telón de
fondo donde Rawls plantea una teoría alternativa: La justicia como imparcialidad.
Debido a que la teoría utilitarista pareciera muchas veces estar en conflicto con
nuestras convicciones intuitivas de lo justo, el objetivo de Rawls es formular principios
que se acerquen lo más posible a nuestras ideas y convicciones intuitivas sobre la
supremacía de la justicia. “Una concepción de la justicia caracteriza nuestra sensibilidad
moral cuando los juicios cotidianos que formulamos son acordes con sus principios”
(55). Estos principios de justicia a partir de los cuales proporcionar un modo para
asignar derechos y deberes y determinar la división de cargas y ventajas tienen como
principal objetivo la justicia social, tienen como meta aquello que Rawls llama la
“estructura básica” de la sociedad; esto es, la manera “…en que las grandes
instituciones sociales distribuyen los derechos y deberes fundamentales y determinan la
división de las ventajas provenientes de la cooperación social. Por grandes instituciones
entiendo la constitución política y las principales disposiciones económicas y sociales”
(20). En este orden de ideas es necesario aclarar que, en palabras de Rawls, “Los
principios de justicia para las instituciones no deberán confundirse con los principios
que se aplican a los individuos y a sus acciones en circunstancias particulares” (62).
Para presentar sus principios de justicia, el filósofo norteamericano hace un uso
moderno del pensamiento contractualista y se coloca en esta tradición como recurso
“constructive” character and thinks it unfortunate that the views advanced by critics of utilitarianism have
not been comparably systematic or constructive” (427).
27
“El utilitarismo, por ejemplo, deja abierta la posibilidad de que la maximización de la utilidad lleve a
que a algunas personas las cosas les vaya muy mal. Si para maximizar la utilidad total o la utilidad media
se requiere la esclavitud, el utilitarismo, en principio, la admitiría” (Kukathas y Pettit, 1990:55).
“…extrapolando el individuo al todo social como lo hace el utilitarismo, la noción de sacrificio adquiere
un giro temible; no es sólo un placer privado el que es sacrificado, sino toda una capa social; el
utilitarismo, como sostiene un discípulo francés de René Girard, Jean-Pierre Depuy, implica tácitamente
un principio sacrificial que equivale a legitimar la estrategia del chivo expiatorio” (Ricoeur, 1995:78).
25
para mostrar qué arreglo podría considerarse más justo. Así, Rawls señala que “Mi
objetivo es presentar una concepción de la justicia que generalice y lleve a un superior
nivel de abstracción la conocida teoría del contrato social tal como se encuentra,
digamos, en Locke, Rousseau y Kant”. Rawls recurre a la noción del contrato de modo
que “…los principios de la justicia para la estructura básica de la sociedad [sean] el
objeto del acuerdo original” (24). Se trata de una situación hipotética de igualdad en la
que individuos evaluarían y escogerían principios que serían los más propicios para
regir la estructura básica de una sociedad democrática. Así pues, se puede entender la
concepción rawlsiana de justicia como imparcialidad: “…transmite la idea de que los
principios de la justicia se acuerdan en una situación inicial que es justa” (25). A esta
situación hipotética inicial la llama “posición original”, y es similar dicha concepción al
Estado de Naturaleza de la tradición contractualista.
Antes de pasar a exponer la posición original y los dos principios de justicia que
en ella serían acordados, se deben realizar dos consideraciones importantes. En primer
lugar, la meta de Rawls es dar una alternativa deontológica a la cuestión de lo justo;28 se
trata de una aproximación puramente procesal de la justicia aplicada a las instituciones
y que pueda tener sentido, como afirma Ricoeur (1995), “…sin ningún presupuesto en
lo concerniente al bien e incluso liberar a lo justo de la tutela del bien” (76). La tesis
rawlsiana se enmarca en este sentido como una teoría de la justicia puramente procesal.
A diferencia de la justicia procesal perfecta e imperfecta,29 en esta concepción (pura) no
existe un criterio independiente para determinar el resultado debido, sino sólo un
procedimiento justo o imparcial que garantice el resultado (justo). En otras palabras,
carece de un criterio independiente de lo justo, ofreciendo solamente el procedimiento.
Los juegos de azar pueden ilustrarlo. También la legitimidad de los gobiernos
democráticos carece de un criterio independiente —mérito, sabiduría, “sensibilidad
social”—, por cuanto el sistema electoral y sus estipulaciones reglamentarias
establecidas garantizan únicamente la justicia del resultado.
En esta perspectiva, Rawls señala que para aplicar esta noción puramente
procesal a cuotas distributivas, se necesita establecer un sistema justo de instituciones.
“Solamente teniendo como trasfondo una estructura básica justa, que incluya una
constitución política justa y una justa configuración de las instituciones económicas y
sociales, puede decirse que exista el procedimiento justo requerido” (91). Más
exactamente: “El sistema social ha de estructurarse de manera que la distribución
resultante sea justa ocurra lo que ocurra” (257). Ahora bien, debe destacarse que esta
concepción difiere de la justicia asignativa. La justicia asignativa se concibe cuando
“…ha de dividirse un conjunto dado de bienes entre individuos determinados con
necesidades y deseos conocidos. El conjunto de bienes que ha de ser asignado no ha
sido producido por estos individuos, ni entre ellos existe ninguna relación cooperativa”
28
“La intención de la posición original es establecer un procedimiento equitativo según el cual
cualesquiera que sean los principios convenidos, éstos sean justos. El objetivo es utilizar la noción de la
justicia puramente procesal como base de la teoría” (Rawls, 1971:135).
29
Como explica el filósofo norteamericano, la justicia procesal perfecta posee dos rasgos característicos.
(1) hay un criterio independiente de lo que sería una distribución justa, es decir, existe un criterio definido
separadamente del procedimiento. Por ejemplo, un pastel habrá de dividirse igualitariamente entre un
número de personas. (2) Existe un procedimiento infalible que garantiza el resultado deseado. En el caso
del pastel, una persona lo corta y toma la última parte, permitiendo que los otros escojan antes. Claro está,
suponiendo que la persona puede efectivamente cortar el pastel y desea obtener la mayor porción posible.
A su vez, la justicia procesal imperfecta también cuenta con un criterio independiente de lo justo. En el
caso de un crimen, debe ser castigado el culpable. Sin embargo, no tenemos un procedimiento infalible
que garantice tal resultado. El inocente puede ser declarado culpable y el culpable puede ser declarado
inocente. Aunque existe un criterio independiente del resultado justo, es imposible un procedimiento que
lo garantice con total seguridad
26
(92). De acuerdo con esta concepción, se tendría dado un conjunto de bienes para
distribuir a partir de algún criterio distributivo específico.
Ahora bien, en contraposición al utilitarismo como teoría teleológica al definir la
justicia como la maximización del bien, la teoría de Rawls, como concepción
deontológica plantea la prioridad de lo justo sobre lo bueno. Así, Ricoeur señala que
“Rawls se sitúa manifiestamente en la tradición de Kant antes que de Aristóteles”, a
pesar de que “Mientras que con Kant la idea de lo justo se aplica sobre todo a las
relaciones de persona a persona, con Rawls la justicia se aplica principalmente a las
instituciones…” (75).30
En segundo lugar, se debe indagar en el rol que en realidad juega el recurso
contractual en el pensamiento rawlsiano. “Sobre el papel del contrato contemplado por
Rawls, hay a su vez dos cosas que decir: primero, que el contrato tiene un papel
evaluativo más que legitimador; segundo, que tiene un papel más heurístico que
definitorio” (Kukathas y Pettit 1990:39). Esto se desprende de las numerosas
aclaraciones que el filósofo norteamericano provee en las primeras páginas de su Teoría
de la justicia: “…hay que recordar que el contenido del acuerdo apropiado no es
ingresar en una sociedad dada o adoptar una forma dada de gobierno, sino aceptar
ciertos principios morales… los compromisos a los que se refiere son puramente
hipotéticos…” (28).
Más que ingresar o establecer una forma específica de gobierno, en principio,
Rawls afirma que “…una concepción de la justicia social ha de ser considerada como
aquella que proporciona, en primera instancia, una pauta con la cual evaluar los
aspectos distributivos de la estructura básica de la sociedad” (22). Por lo tanto, no
solamente “El contrato desempeña un papel que nada tiene que ver con la legitimidad de
regímenes concretos” (Kukathas y Pettit, 1990:40), sino que también sirve como un
recurso heurístico para tratar de revelar una noción de justicia que ha sido previamente
identificada.
Se pueden exponer tres rasgos fundamentales que caracterizan a la posición
original. En primer lugar, existe un conjunto de condiciones o restricciones de
conocimiento a las cuales se someten los sujetos hipotéticos o “las partes”. Rawls
denomina “velo de la ignorancia” a estas restricciones. En segundo lugar, las partes
poseen postulados motivacionales: las personas ubicadas en la posición original son
racionales. Por último, las partes deliberan los principios a través de un método que
Rawls denomina “equilibrio reflexivo”. En los párrafos siguientes se expondrán cada
uno de estos tres aspectos.
La restricción al conocimiento denominada “velo de la ignorancia” puede ser
mostrada de esta manera, en palabras de Rawls:
No saben cómo las diversas alternativas afectarán sus propios casos particulares, viéndose así
obligadas a evaluar los principios únicamente sobre la base de consideraciones generales.
30
Rawls declara abiertamente que su teoría contiene un considerable influjo kantiano que expone de
manera detallada al final del Capítulo IV, en un punto titulado “La interpretación kantiana de la justicia
como imparcialidad” (236). A pesar de que exponer la estrecha relación entre Teoría de la justicia y la
doctrina moral kantiana escapa evidentemente de los objetivos del presente trabajo, se pueden, no
obstante, efectuar algunas observaciones. Vethencourt (1998) se propone analizar exhaustivamente la
estrecha relación existente entre la teoría moral kantiana y el pensamiento rawlsiano, así como el alcance,
los límites y la ampliación empírica de la doctrina moral kantiana propuesta por Rawls. En la
interpretación kantiana de Teoría de la justicia Vethencourt profundiza en las aseveraciones del filósofo
norteamericano. El concepto kantiano de autonomía se representa en las condiciones que deben regir en la
posición original. El velo de la ignorancia satisface que la acción de los sujetos sea estrictamente
heterónoma. También, la actuación de las partes se halla desligada de inclinaciones hipotéticas,
asegurando que los principios se comporten como imperativos categóricos.
27
Se supone, entonces, que las partes no conocen ciertos tipos de hechos determinados. Ante todo,
nadie conoce su lugar en la sociedad, su posición o clase social; tampoco sabe cuál será su suerte
en la distribución de talentos y capacidades naturales, su inteligencia y su fuerza, etc. Igualmente
nadie conoce su propia concepción del bien, ni los detalles de su plan racional de vida, ni
siquiera los rasgos particulares de su propia psicología, tales como su aversión al riesgo, o su
tendencia al pesimismo o al optimismo. Más todavía, supongo que las partes no conocen las
circunstancias particulares de su propia sociedad… Se da por sentado, sin embargo, que conocen
los hechos generales acerca de la sociedad humana. Entienden las cuestiones políticas y los
principios de la teoría económica; conocen las bases de la organización social y las leyes de la
psicología humana. En verdad, se supone que conocen todos los hechos generales que afectan la
elección de los principios de justicia (136).
El objetivo de Rawls es claramente demostrar la importancia de un arreglo que
sería elegido si las partes en la posición original fueran incapaces de introducir
consideraciones relativas a su interés particular durante el proceso para decidir los
principios de justicia que regularían la estructura básica de una sociedad democrática.
Como afirma Rawls, “Si se permite un conocimiento de las particularidades, entonces el
resultado se ve prejuiciado por contingencias arbitrarias” (139). Pero el velo de la
ignorancia aporta otro aspecto relevante: “El velo de la ignorancia hace posible la
elección unánime de una determinada concepción de la justicia. Sin estos límites
puestos al conocimiento, el problema de las negociaciones en la posición original sería
infinitamente complicado” (p.139). Las restricciones al conocimiento imposibilitan, por
ejemplo, que alguna de las partes esté en posición de diseñar principios que les sean
ventajosos, o también, que ocurra una formación de coaliciones. Nadie sabe, pues,
cuáles principios favorecen particularmente a sus intereses en vista del velo de la
ignorancia.
El segundo rasgo relevante en la exposición de la posición original se basa en los
postulados motivacionales de las partes. Rawls indica que los sujetos ubicados en su
situación inicial son racionales. Explica que su concepto de racionalidad es el que
comúnmente se usa en la teoría social:
…es usual pensar que una persona racional tenga un conjunto coherente de preferencias entre las
altenativas que se le ofrecen. Esta persona jerarquiza estas opciones de acuerdo con el grado con
que promuevan sus propósitos; llevará a cabo el plan que satisfaga el mayor número de sus
deseos, no el que satisfaga menos, y, al mismo tiempo, el que tenga más probabilidades de
ejecutar con éxito (141).
En este sentido, las partes “…preferirán tener más bienes sociales primarios31 a
tener menos” (140). Por otro lado, el autor explica que los individuos ubicados en la
situación inicial no padecen de envidia y son mutuamente desinteresados, es decir, no
son altruistas. “Las partes no pretenden conferirse mutuamente beneficios, ni dañarse;
no están motivadas por la afección o por el rencor” (142). Rawls lo compara en
términos de un juego en el que si bien las partes no aspiran ganar, sin embargo sí
aspiran a una puntuación lo más elevada posible en términos absolutos. En relación con
esta analogía de un juego, Freeman (2003) apunta: “They are not egoists any more than
chess players who play to win or buyers who shop for the lowest price are egoist” (13).
Dworkin (1977) señala que la teoría rawlsiana “Debe ser una teoría que se base
en los conceptos de derechos que son naturales, en el sentido de que no son producto de
ninguna legislación, convención o contrato hipotético” (267). Ciertamente, Rawls
31
Los bienes primarios son, según Rawls, “…cosas que se presume que todo ser racional desea. Estos
bienes tienen normalmente un uso, sea cual fuere el plan racional de vida de una persona” (69). Lo que de
momento se desea señalar es que son conformados estos bienes primarios por derechos, libertades,
oportunidades, ingreso y riqueza y el respeto a sí mismo.
28
concibe los derechos protegidos por el primer principio —iguales libertades básicas—
de manera similar al concebirlos como ciertos derechos identificados por la teoría de la
justicia y que, además “…incluye la idea de que estos derechos se asignan, desde el
principio, a las personas, y de que se les atribuye un valor especial… Así pues, la
justicia como imparcialidad tiene los sellos distintivos de una teoría de derechos
naturales” (457). La observación de Dworkin es, de manera resumida, que el derecho a
la libertad no sería un producto del contrato rawlsiano sino que la libertad es en sí
misma una condición a priori de la posición original.32
Finalmente, el último rasgo importante a considerar es el “equilibrio reflexivo”.
Aunque sea quizás una de sus aportaciones más importantes para la filosofía política y
moral, sólo se examinará de manera concisa, en vista de los límites que a este capítulo
han sido trazados para el objetivo del trabajo. Se puede considerar al equilibrio reflexivo
como un método (Vallés, 2004) que esencialmente consiste en reflexionar sobre la
justicia, a través de la exploración e interpretación de la sociedad y su sentido de lo
justo, observando sus conflictos y compromisos meditados, a fin de armonizarlos o
ponerlos a prueba con ciertos principios de justicia política. Una vez señalados arriba
los dos rasgos fundamentales de la posición original —el velo de la ignorancia y los
postulados motivacionales— este último examina si los principios elegidos podrían
corresponder o no a las convicciones que se tienen de la justicia, si las amplían, si
alcanzan mayor coherencia o, también, si ofrecen una guía en caso que ciertas
convicciones y juicios fueran emitidos con vacilación.
Rawls expresa que los individuos tienen ciertos “puntos fijos” que satisfacen una
concepción de justicia. “Hay problemas respecto a los cuales nos sentimos seguros de
que deben ser resueltos de cierta manera. Por ejemplo, estamos seguros de que la
intolerancia religiosa y la discriminación racial son injustas” (32). Son juicios que las
personas nunca estarían dispuestas a cambiar. Sin embargo, existen ciertas convicciones
que carecen de tal seguridad, son menos fijas y pueden entrar en conflicto al reflexionar
sobre justicia política. Por ejemplo, la distribución correcta de la riqueza o la autoridad.
Nuestras convicciones podrían haber logrado formular los principios en la posición
original; en este caso coinciden. Pero podría pasar que no coincidan, hallando solución a
través de una modificación de la situación inicial, esto es, alterando sus condiciones, o
revisando nuestros juicios existentes, es decir, conformándolos a los principios. Es un ir
“…hacia atrás y hacia adelante”. “Es un equilibrio porque finalmente nuestros
principios y juicios coinciden; y es reflexivo puesto que sabemos a qué principios se
ajustan nuestros juicios reflexivos y conocemos las premisas de su derivación” (32).
Indicados estos rasgos fundamentales se pasará a describir los principios de
justicia. Rawls expone extensamente por qué la teoría utilitarista no sería elegida por las
partes en la posición original.33 Ahora bien, el arreglo que en la situación inicial sería
32
En este orden de ideas se puede efectuar la siguiente observación. Hoppe ,en el prólogo de Rothbard
(1982), emite algunas críticas hacia la posición original de Rawls. En palabras de Hoppe: “In Rawls's
construction of the “original position”, there was no recognition of the fact that scarcity must be assumed
to exist even here. Even in deliberating behind a veil of ignorance, one must still make use of scarce
means —at least one's physical body and its standing room, i.e., labor and land. Even before beginning
any ethical deliberation then, in order to make them possible, private or exclusive property in bodies and a
principle regarding the private or exclusive appropriation of standing room must already be presupposed”
(xv). Rawls sostiene que “…el derecho a poseer ciertos tipo de propiedad (por ejemplo, los medios de
producción) y la libertad contractual, tal como es entendida por la doctrina laissez-faire, no son básicas, y
por tanto no están protegidas por la prioridad del primer principio” (69).
33
Existen numerosos señalamientos que tienden a cuestionar, tanto leve como fuertemente, que los
principios rawlsianos —o una parte de ellos— puedan ser elegidos por unas partes con esas características
en una posición original de esa naturaleza (Barry, 1973; Wolff, 1977). Analizar estos cuestionamientos
rebasaría, sin embargo, los límites de este trabajo.
29
escogido para regir la estructura básica de la sociedad constaría, según Rawls, de dos
principios. El primero referente a garantizar las libertades individuales más
fundamentales; el segundo, asegurando que las desigualdades económicas y sociales se
articulen de acuerdo a un esquema tal que dichas diferencias sean ventajosas para todos
y en especial para los menos aventajados, así como la exigencia de una justa igualdad de
oportunidades. Ambos principios están ordenados de manera lexicográfica, es decir, el
primero tiene prioridad sobre el segundo. No se admite que ciertas libertades puedan ser
sacrificadas o disminuidas por causas de eficiencia económica. Rawls presenta sus dos
principios de la siguiente manera:
Primer principio
Cada persona ha de tener un derecho igual al más extenso de libertades básicas compatible con
un sistema similar de libertad para todos.
Segundo principio
Las desigualdades económicas y sociales han de ser estructuradas de manera que sean para:
a) mayor beneficio de los menos aventajados, de acuerdo con un principio de ahorro justo, y
b) unidos a los cargos y las funciones asequibles a todos, en condiciones de justa igualdad de
oportunidades (280).
Como se puede observar, la alternativa de Rawls al utilitarismo y al
intuicionismo puede ser vista como una teoría alternativa sintética de ambas. El filósofo
norteamericano, al igual que los teóricos del intuicionismo, se abstiene de formular un
principio único, no es monista. Pero, por otro lado, le da un orden de prioridad estricta
al primer principio sobre el segundo. También se puede observar cómo la posición
original se convierte en una guía para la intuición34 y, al mismo tiempo, provee de un
constructivismo moral.35 Además, como señala Rubio (1990), la obra del filósofo
norteamericano “…se propone ofrecer una solución de síntesis a la persistente
confrontación de libertad e igualdad en las sociedades democráticas occidentales…”
(153). Ciertamente, Rawls asegura que “…la estructura básica bipartita permite una
reconciliación de la libertad y la igualdad” (195).36
Resulta significativa la concepción que tiene el autor sobre su visión de la
sociedad, específicamente de una sociedad democrática entendida como un sistema
equitativo de cooperación que se extiende en el tiempo. La concepción rawlsiana de
sociedad la ilustra el autor de la siguiente manera:
…una sociedad es una asociación más o menos autosuficiente de personas que en sus relaciones
reconocen ciertas reglas de conducta como obligatorias y que en su mayoría actúan de acuerdo
con ellas. Supongamos además que estas reglas especifican un sistema de cooperación planeado
para promover el bien de aquellos que toman parte en él, ya que, aun cuando la sociedad es una
empresa cooperativa para obtener ventajas comunes, se caracteriza típicamente tanto por un
conflicto como por una identidad de intereses (18).
34
“…en la base de la teoría de la justicia hay una llamada a la intuición” (Rawls, 1971:125).
En palabras de Ricoeur (1995), “Cuando está subordinado al bien, lo justo está por descubrir; cuando
está engendrado por los medios puramente procedimentales, lo justo está por construir: no está
condicionado de antemano: se supone que resulta de la deliberación en condiciones de equidad absoluta”
(79).
36
Rawls también agrega, además de la libertad y la igualdad, a la fraternidad como un valor cristalizado
en sus dos principios: Expresa que “…podemos asociar las tradicionales ideas de libertad, igualdad y
fraternidad con la interpretación democrática de los dos principios del siguiente modo: la libertad
corresponde al primer principio, la igualdad a la idea de igualdad en el primer principio junto con la justa
igualdad de oportunidades, y la fraternidad al principio de diferencia” (108).
35
30
El autor prosigue indicando que es precisamente hacia este conflicto de intereses
que los principios de justicia determinan cuál de las disposiciones sociales que asignan
derechos y deberes y determinan la distribución de las cargas y beneficios sería la más
justa. Es necesario señalar que los principios de justicia elegidos son aplicados a lo que
el autor llama una “sociedad bien ordenada”, es decir, una sociedad con una concepción
pública de la justicia compartida por sus integrantes. En palabras de Rawls: “…en
general, examino solamente los principios de la justicia que regularían una sociedad
bien ordenada” (21). Se trata de una sociedad caracterizada por dos aspectos
fundamentales: “1) cada cual acepta y sabe que los demás aceptan los mismos
principios de justicia, y 2) las instituciones sociales básicas satisfacen generalmente
estos principios y se sabe generalmente que lo hacen” (18). De esta manera, es una
sociedad que descansa sobre un punto de vista común o, en otras palabras, una
concepción pública o compartida de la justicia para dirimir ciertos conflictos.
Se debe ahora considerar la concepción rawlsiana de sociedad como un sistema
cooperativo. La idea fundamental radica en una idea de sociedad entendida como una
asociación cooperativa en la que las desigualdades existentes producto de la “lotería
natural” de talentos brinden beneficios para toda la sociedad y en especial para los
socialmente menos aventajados. Una sociedad estructurada de manera tal que unos se
benefician a expensas de otros no puede ser una sociedad cooperativa. Las
desigualdades de ingreso sólo se pueden justificar si producen beneficios para todos y
en especial para los menos aventajados en el largo plazo. En líneas generales, ésta es la
esencia del principio de diferencia, analizado en el siguiente subcapítulo. Pero lo que de
momento se desea señalar es que la teoría de Rawls tiene claramente un fuerte
compromiso por tratar el tema de las desigualdades sociales.
Ahora bien, en la “Segunda Parte” de Teoría de la justicia, Rawls busca
describir una estructura básica que se acerque en lo posible a las exigencias de los
principios. Afirma que “…mi objetivo será ilustrar el contenido de los principios de
justicia” (187). En las líneas siguientes se tratará de exponer en sus rasgos generales el
primer principio de justicia: el principio de igualdad de la libertad. Para los propósitos
del presente capítulo dicha exposición resulta relevante ya que el principio de igual
libertad tiene, como ha sido señalado antes, una prioridad lexicográfica sobre el segundo
principio, y precisamente este segundo principio o, más exactamente, su primera parte
(el principio de diferencia) será objeto de estudio para el subcapítulo siguiente. De
manera, pues, que no se debe perder de vista la prioridad del primer principio de justicia
expuesto —aunque sólo de manera general— a continuación.
Los individuos en la posición original, debido a las restricciones del velo de
ignorancia, adoptarían indiscutiblemente, dice Rawls, la libertad de conciencia como la
estrategia más racional. Por supuesto, esto es debido a que las partes han que elegir
principios que aseguren la integridad de su libertad moral o religiosa. Aun cuando no
saben cuáles son sus convicciones religiosas y morales particulares. En ese sentido, “No
pueden arriesgar su libertad permitiendo que la doctrina moral o religiosa dominante
persiga o suprima otras cuando lo desee” (190). Sin esta libertad garantizada, una vez
levantado el velo de ignorancia las partes podrían sufrir de la imposibilidad de practicar
sus convicciones morales y religiosas.
Ahora bien, una segunda consideración resulta de la concepción rawlsiana de
libertad entendida como un amplio complejo institucional de diversas libertades, un
sistema de libertades. Éste consiste “…en una determinada estructura de instituciones,
un sistema de reglas públicas que definen derechos y deberes… Una libertad básica está
caracterizada mediante una estructura muy complicada de derechos y deberes” (193).
31
Rawls, a pesar de explicar las dificultades de dar una especificación completa de estas
libertades, las define en los siguientes términos:
Las libertades básicas son la libertad política (el derecho a votar y a ser elegible para ocupar
puestos públicos) y la libertad de expresión y de reunión; la libertad de conciencia y de
pensamiento; la libertad de la persona que incluye la libertad frente a la opresión psicológica, la
agresión física y el desmembramiento (integridad de la persona); el derecho a la propiedad
personal y la libertad respecto al arresto y detención arbitrarios, tal y como está definida por el
concepto de estado de derecho. Estas libertades habrán de ser iguales conforme al primer
principio (68).
El esquema total de libertades debe ser estructurado de modo tal que a través de
ciertas regulaciones y restricciones conformen el mejor sistema total de libertades. Esta
visión sistémica de la libertad entendida como un complejo de libertades se muestra
como un esquema de ajustes y compensaciones:
Una libertad básica cubierta por el primer principio sólo puede ser limitada en favor de la
libertad misma, esto es, sólo para asegurar que la misma libertad, u otra libertad básica diferente,
sea debidamente protegida, y para ajustar el sistema de libertades de la mejor manera (194-195).
Tomando de nuevo la libertad de conciencia como simple ilustración, se puede
considerar que una limitación a la libertad de conciencia solamente está permitida por la
primacía misma de la libertad, por ejemplo, en el caso del interés común en el orden y
seguridad públicos. En estos casos, “…el gobierno actúa conforme a un principio que
sería escogido en la posición original, dado que en esta posición cada quien reconoce
que la violación de estas condiciones es un peligro para la libertad de todos” (203). De
esta manera se compensa la limitación de la libertad a favor de preservar el sistema total
de libertades.37
Es importante destacar la diferenciación que realiza Rawls entre la libertad o el
sistema de libertades y el “valor de la libertad”. La primera se representa, pues, por el
sistema completo de las libertades básicas equitativas, “…mientras que el valor de la
libertad para las personas y los grupos depende de su capacidad para promover sus fines
dentro del marco definido por el sistema” (195). En otras palabras, mientras que el
sistema de libertades resulta equitativo para todos, el valor de la libertad no es el mismo
para todos, ya que no es equitativo el valor que tienen para los individuos los derechos
protegidos por el primer principio. Y es que “…se estimará como una de las
restricciones definitorias de la libertad a la incapacidad de aprovecharse de los propios
derechos u oportunidades como resultado de la pobreza y la ignorancia y, en general, de
la carencia de medios”. En este punto Rawls afirma que “…la capacidad que tienen los
miembros menos afortunados de la sociedad para alcanzar sus objetivos sería aún menor
si no aceptasen las desigualdades inexistentes en todos los casos en que se satisface el
principio de diferencia” (195).
Para terminar estos rasgos relevantes del primer principio debe efectuarse una
observación final. Tal como afirma Rawls, de acuerdo con el sistema de libertades
básicas que serían elegidas en la posición original, el arreglo socio-político resultante
37
Puede ser ilustrativo, para desarrollar un poco más este punto referente a las limitaciones de la libertad,
el planteamiento de Rawls con respecto al problema de la tolerancia de los intolerantes. “El que la
libertad del intolerante sea limitada para conservar la libertad con una constitución justa depende de las
circunstancias… cuando se hace necesario para conservar la igual libertad misma. La conclusión, por
tanto, es que mientras una secta intolerante no tiene derecho a quejarse de la intolerancia, su libertad
únicamente puede ser restringida cuando el tolerante, sinceramente y con razón, cree que su propia
seguridad y la de las instituciones de libertad están en peligro” (209).
32
sería, sin lugar a dudas, una democracia constitucional: “El sistema político, que
supongo sería alguna forma de democracia constitucional, no sería un procedimiento
justo de no incorporar estas libertades” (189). Por ejemplo, de acuerdo con una
constitución justa (y democrática), el Estado no puede ocuparse de doctrinas filosóficas
y religiosas, sino que “…regula la búsqueda que hacen los individuos de sus intereses
morales y espirituales conforme a principios con los que ellos mismos estarían de
acuerdo en una situación inicial de igualdad” (202). Ciertamente, a través de las
libertades básicas protegidas por la constitución el filósofo norteamericano entiende los
arreglos socio-políticos adoptados en la posición original como claramente “alguna
forma” de democracia: derecho al voto y a ser elegible para cargos públicos; libertad de
conciencia, de expresión de asociación; estado de derecho.
II.2. El principio de diferencia
En la teoría rawlsiana de la justicia hay una preocupación por resolver o tratar de
esclarecer el problema de las desigualdades económicas y sociales. Una teoría de la
justicia debe en este sentido hallar un principio que sirva de criterio para juzgar o
arbitrar estas diferencias existentes en una sociedad democrática; cuándo y hasta qué
punto se podrían justificar, en base a algún principio, estas desigualdades. El principio
de diferencia de Rawls trata de encontrar solución a este problema, arguyendo que sólo
las diferencias económicas y sociales han de ser consideradas justas si pertenecen a un
esquema en el que produzcan beneficios para todos y en especial para los menos
aventajados de manera sustentable. Tal como afirma Parijs (2003), “The core of the
principle is a simple and appealing idea: that social and economic inequalities should be
evaluated in terms of how well off they leave the worst off.” (200).
El principio de diferencia se encuentra representado en la primera parte del
segundo principio de justicia. Se debe recordar que el primer principio hace mención a
la igualdad de la libertad y el segundo principio, tal como fue indicado en el subcapítulo
anterior, es expresado por Rawls (1971) en los siguientes términos:
Segundo principio
Las desigualdades económicas y sociales han de ser estructuradas de manera que sean para:
a) mayor beneficio de los menos aventajados, de acuerdo con un principio de ahorro justo, y
b) unidos a los cargos y las funciones asequibles a todos, en condiciones de justa igualdad de
oportunidades (280).
No se debe perder de vista la prioridad lexicográfica del primer principio —el
principio de libertad equitativa— sobre el segundo principio referente a las
desigualdades. Según queda mostrado, la parte “a” del segundo principio representa,
pues, el principio de diferencia. Ahora bien, el “principio de ahorro justo”, a pesar de
estar incluido en la parte “a” no será objeto de análisis para este trabajo. También debe
señalarse que se hará referencia a la parte “b” por dos razones. En primer lugar, así
como el principio de igual libertad tiene prioridad sobre el segundo principio, dentro de
éste, el punto de justa igualdad de oportunidades y de cargos y funciones asequibles
para todos tienen prioridad sobre la parte “a”. Asimismo, el segundo principio en su
conjunto, tanto la parte “a” como la “b”, al tener como objeto el tema de las
desigualdades, se vuelve imprescindible no perderlos de vista. Es decir, aun cuando el
propósito de este capítulo es el principio de diferencia, la parte “b” es también
significativa debido a su importancia por esclarecer por igual el tema de las
desigualdades.
33
Se puede emprender la exposición considerando el punto de vista de alguien que
se encuentra en la posición original. Pareciera que en un primer momento lo más
sensato sería elegir un principio que exija una distribución igualitaria. Así, afirma Rawls
que “las partes comienzan con un principio que exige iguales libertades básicas, así
como una igualdad equitativa de oportunidades y una división igualitaria de ingresos y
riquezas” (148). Pero los individuos en la posición original podrían dar un paso más en
el razonamiento. “El paso final en esta presentación intuitiva del argumento
contractualista es considerar dónde las partes se mantendrán firmes en la visión
igualitaria inicial y dónde romperán con ella” (Kukathas y Pettit, 1990:57). Ahondando
un poco más, las partes pueden preguntarse: ¿por qué no permitir diferencias de
autoridad y desigualdades en el ingreso y la riqueza, haciendo que todos mejoren en
comparación con la división igualitaria inicial? Y en este sentido, Rawls expresa el
principio de diferencia de la siguiente forma, agregando ya la consideración al grupo
menos aventajado de la sociedad:
…las expectativas más elevadas de quienes están mejor situados son justas si y sólo si funcionan
como parte de un esquema que mejora las expectativas de los miembros menos favorecidos de la
sociedad. La idea intuitiva es que el orden social no ha de establecer y asegurar las perspectivas
más atractivas de los mejor situados a menos que el hacerlo vaya en beneficio de los menos
afortunados (80-81).
En vista de las restricciones impuestas en la posición original, Rawls acude,
dentro de la teoría de decisión bajo incertidumbre, a la estrategia maximin o máximomínimo para elegir los principios de justicia.38 Lo más racional para las partes es elegir
el acuerdo o el principio que maximice la parte mínima. Según Rawls, “La regla
maximin nos dice que debemos jerarquizar las alternativas conforme a sus peores
resultados posibles: habremos de adoptar la alternativa cuyo peor resultado sea superior
al peor de los resultados de las otras alternativas” (150). Puede brevemente ilustrarse tal
estrategia de la siguiente manera, en palabras de Kymlicka (1993):
Por ejemplo, imagínese que en un mundo de tres personas los posibles esquemas distributivos
son los siguientes:
1. 10:8:1
2. 7:6:2
3. 5:4:4
La estrategia de Rawls le dice que elija el tercero. Si usted no conoce qué probabilidad existe de
que termine en la mejor o en la peor posición, la elección racional, de acuerdo con Rawls es la
tercera posibilidad. Porque, incluso si usted termina en la peor posición, la tercera le ofrece más
de lo que recibiría si se encontrase en la peor posición de los esquemas restantes (80).
Ésta sería una actitud conservadora debido a las restricciones impuestas en la
posición original. Las partes, puesto que carecen de cierta información, elegirían un
principio que maximice el peor resultado posible: el pertenecer al grupo de los menos
afortunados.39
38
Debido a que dicho análisis quedaría por fuera de los objetivos del presente trabajo, se limitará a
indicar que existen fuertes críticas (Barry, 1973; Wolff, 1977) que pretenden demostrar que la estrategia
maximin no es justificable en la posición original.
39
“Como detrás del velo las partes no conocen cuál será su lugar en la sociedad se deciden a evitar lo
peor y actuar como si fueran a entrar entre los menos favorecidos, tratando de mejorar esta posición
social. En una situación tan arriesgada e importante hay miedo y se opta por la actitud más conservadora
y segura. Para Rawls ésta es la postura correcta, aun sin presuponer especiales propensiones al riesgo, y
como las partes son idealmente racionales actuarán así” (Martinez, 1985:156).
34
En palabras de Ricoeur (1995), “En una sociedad que profesara públicamente los
principios de Rawls, el menos favorecido sabría que su posición obtiene la máxima
ventaja de las desigualdades que percibe. Desigualdades menos importantes le
victimizarían todavía más” (89). Este punto puede ser debidamente ilustrado recordando
el momento, expuesto más arriba, en el que las partes en la posición original rompen
con la visión igualitaria de distribución. Parijs (2003) explica dos situaciones en las que
se muestra cómo las partes romperían con la distribución igualitaria y de qué manera
comienza a descollar el principio de diferencia como criterio: “(1) The less fortunate
currently enjoy worse prospects that they would under equality. (2) The less fortunate
currently enjoy better prospects than they would under equality.” (203). En esta primera
aproximación se puede observar que la opción 2 sería elegida según la estrategia
maximin. Pero además, se comienza a percibir el hecho de que la injusticia consistiría,
en esta primera formulación, en aquellas desigualdades que no beneficien a los menos
aventajados: la opción 1.
Antes de pasar a desarrollar profundamente el principio de diferencia deben
efectuarse algunas consideraciones importantes. Es menester recordar que los principios
de justicia rawlsianos se aplican a la estructura básica de la sociedad “…o, más
exactamente, el modo en que las grandes instituciones sociales distribuyen los derechos
y deberes fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la
cooperación social” (20). ¿Cuáles serían, pues, estas grandes instituciones?
Por grandes instituciones entiendo la constitución política y las principales disposiciones
económicas y sociales. Así, la protección jurídica de la libertad de pensamiento y de conciencia,
la competencia mercantil, la propiedad privada de los medios de producción y la familia
monógama son ejemplos de las grandes instituciones sociales. Tomadas en conjunto, como
esquema, las grandes instituciones definen los derechos y deberes del hombre e influyen sobre
sus perspectivas de vida, sobre lo que puede esperar hacer y sobre lo que haga (20).
Ahora bien, una vez indicados los principios de justicia y la descripción de la
estructura básica comprendida por estas “grandes instituciones”, Rawls expresa que es
posible distinguir y considerar dos partes en la estructura social, pudiendo ser aplicado
el primer principio a una y el segundo a la otra. Se trata de reconocer la estructura
básica de la sociedad como una estructura social bipartita. “Así, distinguimos entre los
aspectos del sistema social que definen y aseguran las libertades básicas iguales y los
aspectos que especifican y establecen desigualdades económicas y sociales” (68). Y en
este sentido, se expresa que “Los bienes primarios que varían en su distribución son los
poderes y prerrogativas de la autoridad, el ingreso y la riqueza” (96). Esta primera
formulación aún no toma en cuenta las bases del autorrespeto dentro del conjunto de los
bienes primarios. A partir de este momento se pasará a describir concisamente la teoría
rawlsiana de los bienes primarios.
Rawls encuentra necesario establecer algunas bases objetivas, y que de manera
simplificada se acerquen en lo posible a nuestra intuición para lograr, aun de manera
aproximada, comparaciones interpersonales de expectativas. “Estas comparaciones se
hacen en función de las expectativas de bienes sociales primarios… Las expectativas de
una persona son superiores a las de otra si este índice [de bienes primarios] es mayor
para alguien que esté en su misma posición” (95). El índice de bienes primarios son
derechos, libertades, oportunidades y poderes, ingresos y riquezas y el sentido del
propio valer o autorrespeto. Para Rawls estos bienes
…son las cosas que se supone que un hombre racional quiere tener, además de todas las demás
que pudiera tener. Cualesquiera que sean en detalle los planes racionales de un individuo, se
supone que existen varias cosas de las que preferiría tener más que menos… Ahora bien, la
35
suposición es que aun cuando los planes racionales de la gente sí tienen diferentes fines, sin
embargo todos ellos requieren, para su ejecución, ciertos bienes primarios, naturales y sociales. 40
Los planes difieren, ya que también difieren las capacidades individuales, las circunstancias y las
carencias; los planes racionales se ajustan a estas contingencias. Pero cualquiera que sea el
sistema de fines de uno, los bienes primarios son medios necesarios. (95-96).
Las partes en la posición original, en vista del velo de la ignorancia, no saben
cuáles son sus planes de vida, pero tienen conocimiento de los bienes primarios como
medios necesarios para llevarlos a cabo. De esta forma, Wolff (1977) expresa: “En
general, sabemos lo que queremos, pero no sabemos cómo conseguirlo. Ellos [las partes
en la posición original], en cambio, saben cómo conseguir lo que quieren, pero no saben
lo que quieren” (72). Aunque en la posición original las personas no conozcan su plan
racional de vida y sí saben que prefieren más y no menos de los bienes primarios, les
basta para saber cómo promover sus intereses en la posición original. (En este sentido,
se apela a la estrategia maximin)
Retomando de nuevo la noción de una estructura básica bipartita —“…la
distinción entre derechos y libertades fundamentales, y beneficios sociales y
económicos señala una diferencia entre los bienes sociales primarios, que debemos
tratar de explotar. Sugiere una división importante en el sistema social” (70) —, se
puede ahora precisar más certeramente cuáles bienes primarios son afectados por el
principio de diferencia. Como apunta Parijs (2003), el principio de diferencia “applies
only to a subset of social primary goods —the ‘social and economics advantages’— and
within the confines set by the distribution of the other social primary goods —basic
liberties and opportunities— stipulated by the other two principles.” (202). Rawls
afirma, pues, que “El segundo principio se aplica, en su primera formulación, a la
distribución del ingreso y la riqueza y a formar organizaciones que hagan uso de las
diferencias de autoridad y responsabilidad o cadenas de mando” (68).
Sin embargo, sería inexacto afirmar meramente que el principio afecta
exclusivamente a este “subconjunto” de bienes de manera aislada, puesto que el filósofo
norteamericano reconoce que estas distinciones son en realidad aproximaciones. Lo que
Rawls llama “el valor de la libertad” es, por lo general, inferior en aquellos que tienen
menos riqueza y autoridad, pero no obstante, este menor valor de la libertad se ve
compensado, “…ya que la capacidad que tienen los miembros menos afortunados de la
sociedad para alcanzar sus objetivos sería aún menor si no aceptasen las desigualdades
inexistentes en todos los casos en que se satisface el principio de diferencia”. En este
sentido, la estructura básica bipartita permite “…una reconciliación de la libertad y la
igualdad” (195). Es significativo este señalamiento, ya que generalmente Rawls muestra
el principio de diferencia casi exclusivamente atado a los bienes de ingreso y riqueza, y
diferencias de autoridad y responsabilidad o cadenas de mando.
Cuanto queda consignado hasta ahora conduce a desarrollar el principio de
diferencia. Se había señalado una introducción del principio en el momento en que se
rompe con la distribución igualitaria, a saber: los menos afortunados actualmente
disfrutan de mejores expectativas de las que tendrían en un esquema igualitario. Una
vez que es rechazada la distribución igualitaria el principio de diferencia tiene pleno
tratamiento. La formulación es la siguiente, como indica Rawls: “Las desigualdades
40
La explicación que brinda Rawls sobre estos bienes naturales es la siguiente: “Otros bienes primarios
tales como la salud y el vigor, la inteligencia y la imaginación, son bienes naturales; aunque su posesión
se vea influida por la estructura básica, no están directamente bajo su control” (69). Luego, más adelante
se prosigue diciendo: “La distribución natural no es ni justa ni injusta, como tampoco es injusto que las
personas nazcan en una determinada posición social. Éstos son hechos meramente naturales. Lo que
puede ser justo o injusto es el modo en que las instituciones actúan respecto a estos hechos” (106).
36
sociales y económicas habrán de disponerse de tal modo que sean tanto a) para el mayor
beneficio de los menos aventajados, como b) ligadas con cargos y posiciones asequibles
a todos en condiciones de justa igualdad de oportunidades” (88). De esta forma, una vez
que se aceptan las desigualdades, éstas deben disponerse a favor del “mayor beneficio”
para los menos aventajados.
Esta condición para justificar las desigualdades deriva en algunos matices o
grados de justicia. “El primero es aquel en que las expectativas de los menos
favorecidos de hecho se maximizan… La supresión de cambios en las expectativas de
los mejor situados puede mejorar la situación de los peor situados” (83). A esta
situación el filósofo norteamericano la califica como “perfectamente justa”. El segundo
caso es el siguiente:
…aquel en que las expectativas de los más aventajados contribuyen al menos al bienestar de los
más infortunados. Es decir, que si sus expectativas fueran disminuidas, las perspectivas de los
menos aventajados descenderían también, y sin embargo el máximo no se hubiera alcanzado
aún. Incluso unas mayores perspectivas de los más aventajados aumentarían las expectativas de
quienes están en las posiciones más bajas. De tal esquema diré que es, en general, justo, aunque
no sea el arreglo más justo. Un esquema es injusto cuando una o más de las mayores
expectativas son excesivas. Si estas expectativas disminuyesen, la situación de los menos
favorecidos mejoraría (83-84).
Deben distinguirse dos consideraciones a este par de casos.
(1) Como el principio busca el “mayor beneficio” para los menos afortunados, se
puede entender que un esquema tal que las expectativas de los más aventajados sólo
contribuyan al menos al bienestar de los más infortunados —en otras palabras, que no
signifique un empeoramiento pero tampoco un mejoramiento—, es un esquema menos
justo que aquél en el que las expectativas de los menos aventajados de hecho se
maximizan o alcanzan su “mayor beneficio”. Ahora bien, lo cierto es que en este sentido
Rawls consideraría más justo o “perfectamente justo” aquel esquema más igualitario
que produjera el máximo aumento de expectativas para los menos afortunados. En este
orden de ideas Parijs (2003) explica al respecto:
…however much a scheme improves the expectations of the less fortunate relative to full
equality, it cannot be just if a more egalitarian scheme could sustainably do better for less
fortunate. And it can be just, but not perfectly just, if a more inegalitarian scheme could
sustainably do better for the less fortunate (205).
En todo caso y prescindiendo de estos matices a los cuales Rawls dedica
únicamente las líneas arriba citadas, se debe indicar que la noción central es
simplemente expresar que sólo pueden ser justas las desigualdades sociales y
económicas si y sólo si pertenecen a un esquema en el que estas diferencias sean para el
mayor beneficio de los menos aventajados de manera sustentable. El esquema más
deseable es aquel en el que las expectativas de los menos afortunados se maximizan. La
injusticia se rebela cuando un aumento en las expectativas de los más afortunados
signifique una disminución en aquéllas de los menos afortunados. Es decir, cuando los
más aventajados aumentan sus posibilidades a costa de la pérdida de los menos
aventajados. Este esquema no cumpliría la concepción rawlsiana de sociedad entendida
como un sistema cooperativo en el que las desigualdades existentes brinden beneficios
para toda la sociedad y en especial para los menos afortunados. Una sociedad
estructurada de manera tal que unos se benefician a expensas de otros no puede ser una
sociedad cooperativa (en un sentido rawlsiano).
37
Se aplica a la estructura básica de este esquema cooperativo el óptimo de Pareto
o, propiamente usado por el filósofo norteamericano, el principio de eficiencia. Como
es definido por Rawls, “El principio afirma que una configuración es eficiente siempre
que sea posible cambiarla de modo que beneficie a algunas personas (al menos una) sin
que al mismo tiempo dañe a otras personas (al menos una)” (73). Cuando ambos
principios están plenamente satisfechos la justicia, argumenta Rawls, es congruente con
la eficiencia.
…el principio de diferencia es compatible con el de eficiencia, ya que cuando se satisface por
completo el primero, es de hecho imposible mejorar a ninguna de las personas representativas
sin empeorar a otra, a saber, a la persona representativa de los menos aventajados cuyas
expectativas habremos de maximizar (84).41
(2) Ciertamente parece algo impreciso señalar sencillamente un esquema en el
que la supresión de cambios en las expectativas de los mejor situados pueda mejorar la
situación de los peor situados. Ahora bien, si aplicamos mínimas modificaciones a un
ejemplo práctico expresado por Rawls con relación a cierta política arancelaria y una
industria,42 podrían establecerse importantes consideraciones en las próximas líneas.
Desde esta perspectiva, una supresión de cambios para los mejor situados que resulte en
mejoramiento para los menos aventajados podría basarse en, por ejemplo, la negativa a
imponer barreras arancelarias que protejan a determinada industria, ya que esto se
traduciría en pérdidas para los consumidores y para los menos aventajados. Se puede
decir que de acuerdo con los principios de justicia esta supresión en un aumento de
expectativas para los más afortunados —no aplicar la protección a la industria— es
deseable desde el punto de vista de los menos aventajados.
Sin embargo, este tipo de ejemplificaciones no son las más exactas para mostrar
el principio de diferencia, a pesar de que Rawls hace uso de ellas, como se ha visto, en
alguna ocasión. En primer lugar, debe recordarse que el principio de diferencia se aplica
a la estructura básica de la sociedad, es decir, el modo en que las grandes instituciones
sociales distribuyen los derechos y deberes fundamentales y determinan la división de
las ventajas provenientes de la cooperación social. Y entre estas grandes instituciones se
pueden destacar las principales disposiciones económicas y sociales, y la competencia
mercantil, entre otras. Un ejemplo como el anterior parece ser de tipo doméstico o,
como expresa Wolff (1977), “…casos de pequeña escala o micro-tests” (175). Los
principios de justicia se aplican a las grandes instituciones. Más aproximado pudiera ser
el ejemplo, no obstante, si en lugar de apoyarse en una práctica o industria concreta se
41
Además de los matices o grados de justicia —el “perfectamente justo” y el “justo, en general”—
expuestos unos párrafos más arriba, Parijs (2003) señala un esquema adicional más igualitario: “The
prospects of the less fortunate would be worse than they are now if the prospects of the more fortunate
were better, but they could remain the same as now (though not improve) if the prospects of the more
fortunate were worse” (206). Sin embargo, como señala Parijs, esta variante más igualitaria aparece en los
escritos de Rawls cuando no tiene en cuenta el principio de eficiencia como consistente con el principio
de diferencia. En Teoría de la justicia, como se indicó, el principio es consistente con la eficiencia, lo que
representa una variante menos igualitaria.
42
“Por ejemplo, las personas que pertenecen a una industria determinada encuentran a menudo que el
libre comercio es contrario a sus intereses. Quizá esta industria no puede prosperar sin la ayuda de
aranceles y de otras restricciones. Pero si desde el punto de vista de la igualdad ciudadana o de los menos
favorecidos es deseable el libre comercio, éste se justifica aunque temporalmente se vean perjudicados
intereses más específicos, ya que de antemano habremos de estar de acuerdo con los principios de justicia
y su aplicación congruente desde el punto de vista de ciertas posiciones” (Rawls, 1971:102).
38
basara en la gran totalidad de disposiciones económicas de la sociedad con relación al
comercio internacional.43
Ahora bien, es necesario, en orden a comprender el principio de diferencia y su
aplicación a la estructura básica, exponer la noción de “menos aventajados” como
categoría representativa. A pesar de que Rawls señala la imposibilidad en prescindir de
cierta arbitrariedad, menciona dos opciones. Se puede comenzar indicando que los
menos aventajados son aquellos con menos ventajas económicas y sociales, “…definida
por el lugar que ocupa en la distribución de ingresos y de riqueza” (p. 99). En este
sentido, tal criterio sería basado “…en términos del ingreso y la riqueza relativos… Por
ejemplo, todas las personas con menos de la mitad de la media, podrían ser
considerados como el sector menos aventajado” (p. 101). Luego, otra posibilidad “…es
la de escoger una posición social particular, digamos la de los trabajadores no
calificados, y entonces contar como menos favorecidos a todos aquellos que tengan
aproximadamente el ingreso y la riqueza de quienes están en esta posición, o incluso
menos” (101).
Después de estas consideraciones es importante señalar que es inexacto tratar de
aplicar el principio de diferencia a individuos conocidos en situaciones particulares,
puesto que, en palabras de Rawls, “ninguno de los principios se aplica a la distribución
de bienes particulares a individuos particulares que puedan ser identificados por sus
nombres propios” (71). Dicho de otra manera, “Es un error dirigir la atención a las
diversas posiciones relativas de los individuos, exigiendo que cada cambio, considerado
como transacción única vista aisladamente, fuese justo en sí mismo” (91). Los casos
para evaluar prácticas a pequeña escala deben ser ignorados y voltear la atención a las
grandes instituciones sociales.44
Otro punto que es importante precisar es el relativo a los términos “expectativas”
o “perspectivas”. Ambos conceptos están estrechamente determinados por los bienes
sociales primarios, especialmente aquellos que representan las ventajas sociales y
económicas. “Así, las expectativas de los hombres representativos deben ser definidas
por el índice de bienes sociales primarios que tienen a su disposición” (96). O, también,
más exactamente, “…las expectativas se definen como el índice de bienes primarios que
un hombre representativo puede razonablemente esperar. Las perspectivas de una
persona mejoran cuando puede prever una colección preferida de estos bienes” (97).
43
Hinds (2006) trata de utilizar algunos argumentos rawlsianos como criterio para evaluar las políticas
proteccionistas en su totalidad. “Si [debido al velo de ignorancia] nadie sabe si uno va a estar entre los
privilegiados o entre los que pagan por los privilegios de otros, la mayor parte de la gente va a votar por
una sociedad sin privilegios económicos, con igualdad de oportunidades. Es decir, van a votar por una
economía de mercado en la que el éxito dependa del esfuerzo de cada quien, no de ganguerías otorgadas
por el gobierno. Por supuesto, escogerían también una sociedad que invirtiera fuertemente en el capital
humano de sus ciudadanos —la salud y la educación de ellos— para que todos pudieran tomar ventaja de
la igualdad de oportunidades” (1).
44
Sobre este punto Wolff (1977) declara que “Muchos lectores de Teoría de la justicia, en un esfuerzo
por someter las tesis de la obra a la prueba de sus propias intuiciones morales o políticas, han ideado
casos de prueba en que la aplicación de los principios pudiera tener importantes implicaciones (es el
principio de diferencia —principio II a— el que atrae más atención). Inevitablemente estos casos son más
bien de pequeña escala, porque serían necesarios los talentos de un Dickens o de un Tolstoi para crear una
sociedad entera como un ejemplo, y los conocimientos de un Weber para idear cómo se desarrollaría esa
sociedad” (175). Sin embargo, la meta de Rawls no se basa en “crear una sociedad” sino establecer
algunas bases normativas y paradigmáticas para poder evaluar las más importantes instituciones sociales.
Brinda un criterio que logre organizar nuestros juicios meditados referentes a la justicia de las
instituciones. En cuanto a sus aplicaciones, la actitud de Rawls dista de ser omnisciente y admite la
dificultad que existe para utilizar al principio de diferencia como criterio. “La aplicación del principio de
diferencia de una manera precisa, requiere normalmente más información que la que podemos esperar
tener y, en todo caso, más que la que exige la aplicación del primer principio” (Rawls, 1971:190).
39
Ahora bien, estas perspectivas deben entenderse como perspectivas de vida de personas
representativas. Rawls explica:
…cuando los principios mencionen personas o exijan que todos obtengan ganancias de una
desigualdad, la referencia se hace a las personas representativas que desempeñan diversas
posiciones sociales o cargos establecidos por la estructura básica. Así, al aplicar el segundo
principio supongo que es posible asignar una expectativa de bienestar a los individuos
representativos que ocupan estas posiciones. Esta expectativa indica sus perspectivas de vida tal
y como se ven desde su posición social. En general, las expectativas de las personas
representativas dependen de la distribución de derechos y obligaciones hecha en la estructura
básica (71).
Así pues, se debe tener presente “his repeated emphasis [de Rawls] on stating
the principle in terms of lifetime expectations of categories of people rather than in
terms of particular individual’s situations at particular times.” (Parijs, 2003:213). El
énfasis de Rawls en la sostenibilidad del principio permite su comprensión no desde un
carácter estático o en momentos particulares sino basándose en expectativas de vida con
una clara visión temporal. En variadas ocasiones Rawls menciona el largo plazo para
explicar el tema de las expectativas de las personas representativas y esto manifiesta la
inexactitud de entender el principio de diferencia como criterio para juzgar casos
particulares en momentos particulares.45 La ganancia inmediata que podría permitir una
mayor igualdad se puede ver como invertida inteligentemente en vista de su beneficio
futuro.
Kymlicka (1993) intenta llevar a cabo una ilustración del principio de diferencia
que puede ser utilizado para realizar algunas consideraciones relevantes. El autor pide,
“Para tomar el caso más simple…” (88), que imaginemos a dos individuos con talentos
idénticos que comparten un entorno social determinado: cada uno en una granja. El
primero desea jugar al tenis todo el día, por lo que sólo trabaja lo suficiente para ahorrar
con el propósito de comprar tierra para una cancha de tenis y sostener su estilo de vida
elegido. El segundo escoge utilizar la misma cantidad de tierra para cultivar, en orden a
producir hortalizas y venderlas. Evidentemente la ilustración lleva a deducir que entre
ambos individuos, y a pesar que comenzaron con iguales porciones de recursos, se
abrirá una brecha de ingresos cada vez más grande. Con el paso del tiempo el horticultor
tendrá más recursos que el tenista. Según Kymlicka,
Rawls sólo permitiría esta desigualdad si beneficia al menos favorecido, es decir, si beneficia al
tenista que ahora no tiene mayores ingresos. Si el tenista no se beneficia de esta desigualdad,
entonces el gobierno debería transferirle parte de los recursos del horticultor, con objeto de
igualar las rentas (89).
Ahora bien, se necesitan realizar algunas observaciones a fin de esclarecer el
principio de diferencia. El ejemplo posee tres puntos relevantes. En primer lugar,
indudablemente se trata de un caso particular de pequeña escala. En segundo lugar, se
percibe un esquema de aislamiento entre ambos individuos. (Este primer y segundo
punto están estrechamente interrelacionados) Por último, el caso denuncia una
pretendida discrecionalidad gubernamental forzosa y continua para hacer cumplir el
principio. Comenzando por el primero, no se debe olvidar que el principio de diferencia
tiene como objetivo la estructura básica de la sociedad, es decir, las grandes
45
A este respecto, Martinez (1985) expresa: “En realidad, lo que aumenta en el momento de optar por la
desigualdad son las expectativas. Las desigualdades son un incentivo justo si se garantiza que estas
expectativas aumentarán con respecto a la situación de igualdad, por lo menos, en un impreciso largo
plazo” (148-149).
40
instituciones sociales comprendidas por personas representativas. Dicha interpretación
concibe la aplicación del principio desde una perspectiva de justicia local o doméstica,
en lugar de la concepción de justicia social (para la estructura básica) de Rawls.
Como mera derivación del punto anterior, en segundo lugar, el ejemplo es un
tanto inexacto en mostrar que el principio se aplica a las personas representativas que
participan y se asocian (y hasta comunican) en toda una sociedad. Rawls expresa que
“…el primer problema de la justicia alude a las relaciones entre quienes, en la vida
diaria, son participantes plenos y activos en la sociedad, estando directa o
indirectamente asociados toda su vida”. Y en este sentido, “…el principio de la
diferencia ha de aplicarse a los ciudadanos involucrados en la cooperación social”
(101). Debido a que se trata de un caso de pequeña escala, pareciera dar idea de una
querella aislada entre ambos individuos, lo que representa, más bien, la situación de
personas concretas en una situación determinada. Como afirma Rawls, “Es un error
dirigir la atención a las diversas posiciones relativas de los individuos, exigiendo que
cada cambio, considerado como transacción única vista aisladamente, fuese justo en sí
mismo” (91).46
Por último, el caso muestra la idea de que el principio de diferencia exige una
constante discrecionalidad gubernamental para intervenir y vigilar constantemente el
cumplimento del principio. Pero esta interpretación tiende a eludir el carácter
procedimental de los principios, es decir, soslaya la idea de la justicia para la estructura
básica de la sociedad como una teoría de la justicia procesal pura. En este sentido, sería
un malentendido decir que el principio pretende imponer una interferencia continua y
caprichosa en las transacciones privadas particulares. Pero por otra parte, no se debe
perder de vista que la teoría rawlsiana es una teoría ideal, por lo que se examina
solamente los principios de justicia que regularían una sociedad bien ordenada. Como se
indicó en el primer subcapítulo, tal sociedad “…implica que sus miembros tienen un
profundo deseo, normalmente eficaz, de actuar según lo requieren los principios de la
justicia” (Rawls, 1971:411).
Ahora bien, hasta este momento no se ha desarrollado el principio de la justa
igualdad de oportunidades —con prioridad sobre el principio de diferencia—, por lo que
se le dedicarán algunas líneas a ello y analizar cómo es expresada su interrelación con la
parte “a” del segundo principio (el principio de diferencia). Rawls comienza apuntando
la noción del principio de justa igualdad de oportunidades de la siguiente manera:
“…los puestos han de ser abiertos no sólo en un sentido formal, sino haciendo que todos
tengan una oportunidad equitativa de obtenerlos… quienes tengan capacidades y
habilidades similares deberían tener perspectivas de vida similares” (78).47 El primer
señalamiento que hace Rawls al respecto —y que critica— es que aun en estos términos
dicho principio podría conllevar a una rígida sociedad meritocrática, puesto que la
46
Un ejemplo similar lo ofrece Walzer (1983): “[El principio de diferencia] funciona de la siguiente
manera. Imaginemos a un cirujano que exija más de su parte proporcional sobre la base de las
capacidades que ha adquirido y de los certificados que ha ganado en la áspera lucha competitiva de los
colegios y las escuelas médicas. Accederemos a la exigencia si, y sólo si, el acceder resulta benéfico de
las maneras especificadas [si generan el mayor beneficio a la clase social menos aventajada]” (28).
47
Más exactamente, y desde el lado practicable, Rawls se refiere a una justa igualdad de oportunidades en
los siguientes términos: “…además de mantener los tipos habituales de capital social general, el gobierno
intenta asegurar iguales oportunidades de enseñanza y cultura, a personas similarmente capacitadas y
motivadas, o bien subvencionando escuelas privadas o bien estableciendo un sistema de escuelas
públicas. También, aplica y subraya la igualdad de oportunidades en las actividades económicas y en la
libre elección de ocupación… Finalmente, el gobierno garantiza un mínimo social, bien por asignaciones
familiares y subsidios especiales, por enfermedad y desempleo, o, más sistemáticamente, por medios tales
como un complemento graduado al ingreso, llamado el impuesto negativo sobre la renta” (257-258).
41
distribución de la riqueza y el ingreso pueden estar determinados por la distribución de
capacidades, talentos y contingencias sociales o históricas de la “lotería natural”. Y
“…desde una perspectiva moral, este resultado es arbitrario… El principio de la
igualdad de oportunidades sólo puede realizarse imperfectamente, al menos mientras
exista en alguna forma la institución de la familia” (79).48
¿Cómo resuelve Rawls el problema de una posible sociedad meritocrática
rígidamente estructurada? Ante esta dificultad el filósofo norteamericano propone lo
que llama su “interpretación democrática”, que resulta combinando el principio de la
justa igualdad de oportunidades con el principio de diferencia. En primer lugar, en
orden a aproximarse lo posible a una igualdad de oportunidades, “…la sociedad tendrá
que dar mayor atención a quienes tienen menos dones naturales y a quienes han nacido
en las posiciones sociales menos favorables” (103). Podrían aplicarse mayores recursos
para la educación de los menos dotados al menos durante los primeros años escolares.
Ciertamente Rawls no se refiere a tratar de nivelar las desventajas como si se esperara
que todos fuesen a competir sobre una base equitativa en la misma carrera, sino el hecho
de que “…el principio de diferencia asignaría recursos, digamos en la educación, de
modo que mejoraría las expectativas a largo plazo de los menos favorecidos” (103).
La idea es, como se ha señalado en repetidas oportunidades, configurar una
estructura básica en la que los talentos y dotes distribuidos por la lotería natural
beneficien a todos y, en especial, a los menos aventajados, es decir, que resulten en un
“acervo común”. En otras palabras, se trata de establecer un esquema cooperativo en el
que los talentos naturales que sean explotados por los más afortunados resulten en un
beneficio para todos. “Nadie habrá de beneficiarse de estas contingencias, salvo cuando
esto redunde en el bienestar de los demás” (102). En esta perspectiva, el principio de
diferencia representaría una concepción de reciprocidad; “Es un principio de beneficio
mutuo” (p. 105) que imposibilita un esquema en el que ciertas personas representativas
obtengan ganancias a expensas de otras. “Nuestro problema es cómo habrá de diseñarse
este esquema que es la estructura básica de la sociedad” (106).
Ahora bien, a pesar que Rawls expresa claramente que el arreglo socio-político
resultante de la aplicación institucional del primer principio sería “…alguna forma de
democracia constitucional” (189), no es tan claro cuando se trata de aproximarse al
esquema socio-económico del segundo principio. Rawls afirma que “…tanto una
economía de propiedad privada como un régimen socialista” (286) pueden, en principio,
ser compatibles con el principio. No obstante, algunos autores han expresado alguna
forma socio-económica más o menos determinada en la que pareciera cristalizarse la
teoría rawlsiana.49 En el capítulo titulado “Porciones Distributivas” Rawls expone una
48
Es importante señalar el argumento de Rawls según el cual “El grado en que se desarrollen y
fructifiquen las capacidades naturales se ve afectado por todo tipo de condiciones sociales y actitudes de
clase. Incluso la buena disposición para hacer un esfuerzo, para intentarlo, y por tanto ser merecedor del
éxito en el sentido ordinario, depende de la felicidad de la familia y de las circunstancias sociales” (79).
49
“Aunque Rawls no lo expresa en estos términos, parece como si a la justicia económica se le diera
expresión mediante los órganos de un Estado de bienestar” (Kukathas y Pettit, 1990:61). “Podríamos
caracterizarla [a Teoría de la justicia] brevemente, incluso bruscamente, como una apología filosófica de
un sello igualitario del capitalismo liberal del estado del bienestar” (Wolff, 1977:175). “In brief, what
Rawls has done is to combine the very strong principles of social and economic equality associated with
European socialism with the equally Strong principles of pluralistic toleration and personal freedom
associated with American liberalism, and he has done so in a theory that traces them to a common
foundation. The result is closer in spirit to European social democracy than to any mainstream social
American political movement” (Nagel, 2003:63). “…las interpretaciones más consistentes de la obra de
Rawls, así como la propia autodefinición de este autor, sitúan su proyecto en el terreno de las
argumentaciones en favor de la reforma del Estado de bienestar y en modo alguno en su supresión o
superación definitiva” (Rodriguez, 2004:4). “A mi manera de ver, lo que Rawls intenta hacer en su Teoría
42
aproximación institucional a este principio, actuando dentro de una concepción de
economía política.
A pesar de que la aproximación rawlsiana hacia una justicia económica
practicable será más apropiadamente examinada en el capítulo siguiente con el objetivo
de realizar algunas comparaciones con el pensamiento de Hayek, se dedicará, no
obstante, algunas líneas a exponer brevemente su concepción institucional básica. Según
Rawls, dicha aproximación institucional requiere de cuatro ramas: de asignación, de
estabilización, de transferencia y distribución; y cada una de ellas posee funciones
diversas a fin de conservar ciertas condiciones sociales y económicas. La primera, la
rama de asignación, “…ha de mantener el sistema de precios factiblemente competitivo,
y prevenir la formación de un irrazonable poder del mercado”. También se encarga,
mediante impuestos y subsidios, de identificar y corregir “…las desviaciones más
obvias de la eficiencia, causadas por la incapacidad de los precios para medir
exactamente los costos y beneficios sociales” (258).
La rama de estabilización “…trata de lograr un razonable pleno empleo, en el
sentido de que aquellos que quieran trabajo lo encuentren y la libre elección de
ocupación y el despliegue de finanzas se vean apoyadas por una demanda fuerte y
eficiente” (258). Ambas ramas, en conjunto, mantienen la eficacia general de la
economía de mercado. Luego, la rama de transferencia es responsable de fijar un
mínimo social adecuado. Y por último, se tiene la rama de distribución, dividida en dos
segmentos. El primero es de tipo redistributivo, a través de impuestos y restricciones, en
orden a “…corregir, gradual y continuamente, la distribución de riqueza y prevenir las
concentraciones de poder perjudiciales para la equidad de la libertad política y de la
justa igualdad de oportunidades” (259). Y el segundo segmento asegura, igualmente a
través de varias clases de impuestos, “Los recursos sociales [que] han de ser cedidos al
gobierno, de manera que pueda proveer bienes públicos y hacer los pagos necesarios
para satisfacer el principio de diferencia” (260).
de la justicia es sustentar sobre bases filosóficamente sólidas —éticas y políticas— la síntesis
sociopolítica contemporánea vigente en ciertas naciones del hemisferio norte del planeta, síntesis que
comprende la democracia liberal, la economía de mercado “con sentido social”, y el Estado distribuidor
de Bienestar” (Romero: 4).
43
Capítulo III
El objetivo del presente capítulo será analizar los juicios críticos de Hayek al
tratamiento de las desigualdades en la obra de Rawls. Será necesario analizar los
fundamentos, el alcance y los límites de las objeciones de Hayek para intentar exponer
cómo puede ser justificada dicha crítica en el marco del pensamiento hayekiano. En
orden a lograr este objetivo se expondrán, en un primer subcapítulo, cada uno de los
juicios emitidos por el economista austríaco hacia Rawls y luego se señalará el estado
de la cuestión, esto es, algunos antecedentes que se consideran relevantes para el
propósito del trabajo. En un segundo subcapítulo se mostrarán brevemente algunos
contrastes periféricos —para el objetivo de este trabajo—. Y por último, en un tercer
subcapítulo, se analizará la crítica a través del debido contraste entre ambas posturas
teóricas para finalmente identificar diferencias irreconciliables, tensiones y puntos
comunes frente a la problemática.
III.1. La crítica y consideraciones preliminares
Los comentarios de Hayek hacia la Teoría de la justicia de Rawls constan de
tres momentos que pueden ser explicados de forma cronológica. En el primero, el
economista austríaco saluda la teoría rawlsiana, indicando que únicamente sus
diferencias con el filósofo norteamericano se ubican en una dimensión meramente
terminológica y no de fondo. Luego, en sus dos juicios ulteriores, Hayek manifiesta
claramente su distanciamiento y oposición con la obra de Rawls. Por otra parte, también
es relevante señalar que Hayek de hecho conocía y simpatizaba con diversos artículos
de Rawls previos a su Teoría de la justicia. En las líneas siguientes se mostrarán
detalladamente estos comentarios conservando su línea cronológica.
La primera reflexión está indicada en el prefacio del segundo tomo de su
Derecho, legislación y libertad (1973-79) titulado El espejismo de la justicia social
(1976). Allí, Hayek se dirige a Rawls en los siguientes términos:
…tras cuidadosa reflexión, he llegado a la conclusión de que todo lo que podría decir en torno a
la obra de John Rawls A Theory of Justice (1972) no sería demasiado importante, ya que las
diferencias que me separan de él son más bien de tipo terminológico que de fondo (3).
Mucho más adelante el economista austríaco explica brevemente cuáles son esas
diferencias terminológicas: “Discrepo tan sólo de él [Rawls] en cuanto entiendo que el
empleo del término “justicia social”, en relación con la materia abordada, es fuente de
confusión” (170). No obstante, Hayek sí afirma que, a diferencia de los escritos previos
de Rawls,
No estoy seguro de que el último y más popular trabajo del profesor Rawls, A Theory of Justice,
contenga una afirmación tan terminante en cuanto al punto principal de su tesis [los principios de
justicia definen las exigencias que es preciso imponer sobre las instituciones y actividades
colectivas, y si tales constricciones quedan satisfechas, la distribución resultante, fuere cual
fuere, deberá ser considerada justa (o, por lo menos, no injusta)], lo que puede explicar por qué,
a menudo, y, a mi juicio, equivocadamente, haya sido su obra interpretada como partidaria de
una opción socialista (171).
Sin embargo, diferente actitud se manifiesta en una entrevista televisada dos
años más tarde, en octubre de 1978. Allí, el economista James Buchanan, entrevistador,
le demanda a Hayek algún comentario acerca de aquellas observaciones sobre la obra de
44
Rawls indicadas en El espejismo de la justicia social. Al respecto, el economista
austríaco contesta lo siguiente:
Well, I perhaps got a little too far on this. I was trying to remind Rawls himself of something he
had said in one of his early articles which I’m afraid doesn’t recall in his book: that the
conception of correcting the distribution according to the principles of social justice was
unachievable and therefore he wanted to confine himself to inventing general rules. Now, if he
was not prepared to defend social distributive justice, I thought I could pretend to agree with
him. But, studying his book further my feeling is that he doesn’t really stick to the think he had
announced first, and that there is so much egalitarianism, really, underlining his argument, that
he’s driven to much more intervention than his original conception really justifies.
El último juicio crítico emitido por Hayek aparece en el libro La fatal
arrogancia (1988), donde se refiere a Rawls o, más exactamente, al “mundo
rawlsoniano”, en los siguientes términos:
…cómo sería el mundo de hoy si antaño alguien hubiera podido, como por arte de magia,
imponer sobre sus semejantes determinados criterios de justicia basados en la igualdad o el
mérito. Resulta fácil colegir que, en dicho supuesto, la sociedad civilizada no habría llegado a
aparecer. Un mundo rawlsoniano jamás llegaría a la civilización, ya que, al reprimir las
diferencias, habría paralizado la posibilidad de nuevos descubrimientos. En ese mundo
careceríamos de esas señales abstractas que permiten a los distintos actores descubrir las
necesidades que siguen insatisfechas tras las innumerables alteraciones experimentadas por las
circunstancias (129).
Puede notarse la brevedad de cada uno de estos señalamientos, en el sentido de
que Hayek no explica exactamente y claramente el porqué de su cambio de simpatía con
la obra rawlsiana. Aun cuando sus comentarios, por más simples o poco concisos, no
expliquen claramente qué hizo que en un primer momento abrazara la obra de Rawls y
luego la rechazara, las últimas dos citas arriba recogidas gozan de un par de elementos
fácilmente identificables. Entrelazando ambas sentencias se deduce que según el
economista austríaco existe, en las ideas de Rawls, un influjo igualitarista que
necesariamente requeriría de la intervención estatal para “reprimir las diferencias”. El
problema de Hayek —al menos el problema que indudablemente puede ser identificado
con respecto a Teoría de la justicia— se enmarcaría, pues, en un asunto de
desigualdades sociales e intervención estatal. Éstos parecen ser, al menos, los elementos
sobre los que más discrepa notoriamente Hayek con Rawls.
Ahora bien, ciertas comparaciones han buscado analizar de forma general el
pensamiento hayekiano con el rawlsiano o viceversa. Sin embargo, un análisis de estos
dos autores de acuerdo con la crítica de Hayek expuesta arriba ha sido tratado en menor
y mayor medida. Más exactamente, se desconoce algún trabajo que tenga presente las
tres intervenciones de Hayek. Dentro de los escritos que se proponen algún tipo de
comparaciones entre el economista austríaco y el filósofo norteamericano puede
nombrarse a Kukathas (1999), quien busca analizar las contribuciones de Hayek para
demostrar su necesaria importancia en los debates actuales sobre el liberalismo, y
aunque reconoce a la obra de Rawls como el eje dominante en las discusiones
filosófico-políticas de la teoría liberal, sólo se refiere a éste precipitadamente. Por su
parte, Romero (2004) sostiene una postura crítica frente a la obra de Rawls y la
contrapone, de manera general, con el pensamiento hayekiano. Específicamente, utiliza
la tesis de Hayek sobre la justicia social para criticar al filósofo norteamericano.
Ninguno de estos autores menciona las alusiones efectuadas por Hayek hacia Rawls, por
45
lo que específicamente el tema de las desigualdades queda fuera del análisis,
enfocándose más bien en otros aspectos más generales.50
También han sido ubicados ambos autores como distintos modelos de
liberalismo. Por ejemplo, Rubio (1990) sitúa a Rawls dentro del modelo “liberalsocial”, mientras que coloca a pensadores como Hayek en un modelo “liberal-radical”.51
Más o menos en esta perspectiva, Kukathas y Pettit (1990) distinguen a los “liberales
clásicos”, entre los que incluye a Hayek, y los “liberales modernos”, entre los que sitúa
a Rawls. Dicha taxonomía obedece al papel que ambos grupos otorgan al Estado. El
primer grupo tiende a concebir la necesidad de un Estado con un papel más reducido,
mientras que el segundo grupo manifiesta la importancia de un Estado más interventor y
que tomaría su máxima expresión a través del llamado Estado del Bienestar.52 Ahora
bien, Kukathas y Pettit no analizan precisamente a Hayek para contraponerlo a Rawls,
sino que lo hacen a través del pensamiento del filósofo Robert Nozick. Los autores
examinan a Nozick por considerarlo un “libertario de principios”, mientras que Hayek
es calificado un “libertario pragmático” (82-83).
Es importante esta diferenciación entre el grupo “pragmático” y aquél de
“principios”. En el pensamiento de Nozick (1974), su liberalismo de “principios” se
evidencia a través de una argumentación radicalmente deontológica que, a través de una
clara diferenciación entre justicia y utilidad, plantea el derecho a la propiedad como un
principio absoluto sin ninguna consideración en cuanto a la utilidad o beneficios de sus
resultados. En Hayek, esta diferenciación entre justicia y utilidad no es del todo clara.
En este sentido, y de acuerdo con el evolucionismo hayekiano, Zanotti (2003) explica
que
…ningún derecho es, para Hayek, el resultado de un axioma planteado a priori. Todos los
derechos individuales son consecuencia de un proceso histórico que concluye en ellos de modo
evolutivo, como en un orden espontáneo. Los derechos individuales son normas generales de
conducta justa que han ido evolucionando… Por ende, en Hayek no hay una noción de derecho
“absoluto” sin historia. Todos los derechos se concentran evolutivamente en una determinada
concreción histórica. La propiedad es eso: no se refiere a ninguna categoría ontológica de la
posesión de la persona sobre sí misma, sino a una evolución del contrato como alternativa al
conflicto. Por ello -en segundo lugar- en Hayek no hay una manera racionalista de proceder: este
autor no deduce los derechos de un axioma originario a priori de la evolución del orden
espontáneo. La teoría no es en él a priori de la historia, sino que implica una conjetura sobre
órdenes espontáneos que se dan en lo concreto de la evolución histórica (10).
Así pues, se hace un tanto complicado encontrar en el economista austríaco una
clara posición utilitarista o deontológica.53 En todo caso, la diferenciación expuesta por
50
A pesar de no mencionar los principios de justicia del filósofo norteamericano o su principio de
diferencia, ni hacer mención sobre los juicios emitidos por Hayek hacia Rawls, Romero (2004) llega a
afirmaciones como la siguiente: “...verdaderos liberales como Hayek y [Peter] Bauer…, jamás admitirían
el rango de intervencionismo estatal en la vida económica implícito en los principios de justicia social
formulados por Rawls” (15).
51
Para Rubio (1990) el modelo liberal-radical se explica en los siguientes términos: “Combinación de
libertad y de igualdad, concediendo prioridad a la primera sobre la segunda, como hacen las diversas
propuestas neoliberales (Hayek, Popper, Schumpeter, Friedman, Nozick, Buchanan”. En cuanto al
modelo liberal-social explica lo siguiente: “Conciliación de libertad y de igualdad en algunos enfoques
liberal-sociales o liberal-reformados, entre los que destacan los intentos de J. Rawls (prioridad léxica al
principio de libertad)…” (226). Nagel (2003) también plantea un punto de vista similar.
52
Véase nota 49.
53
Algunos autores han querido situar a Hayek dentro de una posición utilitarista o basada en algún
criterio consecuencialista. Lo que no es del todo inexacto. Scarano (2006) señala: “…cuando se lo
entiende [al utilitarismo] de manera más amplia y usual contemporáneamente, no reducido a hedonismo,
entonces los principios éticos a los cuales [Hayek] es más afín, con los cuales concuerda en su mayor
46
Kukathas y Pettit no es, pues, desacertada. Ahora bien, no sería superfluo destacar que
tanto Hayek como Rawls piensan, si se quiere, desde “lugares distintos”, lo que de
ninguna manera significa imposibilidad de comunicación o entendimiento. Podría
considerarse que en numerosas oportunidades, sobre todo en cuanto al tema de las
desigualdades, Hayek reflexiona desde una posición más empírico-descriptiva y piensa
en la mejor coordinación de los escasos recursos, aunque esta coordinación no se deba,
como se ha mostrado, a plan o configuración deliberada alguna sino que es
precisamente la carencia de ello lo que garantizaría tal eficiencia.
Tanto en la Tercera Parte de Los fundamentos de la libertad (1959), como en El
orden político de una sociedad libre (1979), tercer tomo de su Derecho, legislación y
libertad (1973-79), Hayek propone planes y reformas políticas concretas, ubicándose
totalmente dentro de un plano de validez fáctica de acuerdo con situaciones particulares.
Rawls, a pesar de colocarse dentro de un plano estrictamente normativo, no por ello
significa que no intente, como él mismo afirma, utilizar su teoría como parte de una
doctrina de economía política “…únicamente para descubrir el lado practicable de la
justicia como imparcialidad” (249). En el capítulo titulado “Porciones Distributivas” se
expone claramente una aproximación institucional o, más exactamente, una estructura
básica, que pueda ubicarse dentro de un plano de validez fáctica. En este sentido, no es
erróneo hablar de “intervencionismo” o “Estado del Bienestar” en Rawls, pero no
porque estas conclusiones e interpretaciones de su obra sean acertadas (o no); ése no es
el punto ahora. Sino que el mismo hecho de contar con estas interpretaciones evidencia
que su teoría posee un lado practicable.
Ahora bien, existen, por otra parte, algunos artículos más significativos que han
buscado analizar y efectuar ciertas comparaciones entre el pensamiento de Hayek y
Rawls. La importancia de estos escritos para los efectos del presente trabajo radica en
que se concentran en la crítica hayekiana a la justicia social para contrastarla a las ideas
del filósofo norteamericano. Arthur (s.f.) señala algunos puntos medulares que tendrían
en común Hayek y Rawls, específicamente, la noción de justicia procesal pura; y estos
elementos comunes servirán de gran utilidad para evaluar la crítica hayekiana. Lister
(2011) también analiza la crítica del economista hacia la justicia social y la contrapone
al pensamiento rawlsiano. No obstante, ambos artículos, a pesar de ser muy relevantes
para los efectos del trabajo, ignoran las dos últimas alusiones de Hayek hacia Rawls —
aquéllas en las que el economista austríaco expresa su distanciamiento con Teoría de la
parte, es con el utilitarismo. Una regla de conducta y un sistema se imponen por su utilidad, y una
conducta a través de la imitación se convierte en una regla si es más exitosa o útil en la adaptación de los
individuos” (14). Por su parte, López (1999) asevera que “Las normas, hábitos e instituciones morales
(como la propiedad privada) son juzgadas para Hayek según los efectos beneficiosos sobre el orden
extenso. Aunque no se trata de juzgar sobre cuánta felicidad provocan sobre las personas, sino sobre qué
tan eficientes son para mejorar o mantener el orden extenso en cuanto a la cooperación social” (3). Sin
embargo, dentro del evolucionismo de Hayek es inconcebible que las instituciones morales puedan ser
planeadas deliberadamente de acuerdo a algún cálculo relativo a la felicidad o bienestar de las personas.
Es a través de una selección cultural de prácticas y normas desarrolladas espontáneamente como se
descubre cuáles instituciones son aquellas sin las que el orden social no podría conservarse. Es cuando
ciertas instituciones han sido plenamente desarrolladas cuando puede descubrirse su “utilidad” cualitativa
para el mantenimiento de la cooperación social: mayor paz, mayor estabilidad, aumento del bienestar en
los grupos que las acogieron, etc. Como indica Zanotti (2003), “La utilidad es, a lo sumo, al estilo de
Hume (que Hayek asocia con Tomás de Aquino): un conocimiento tácito de la conveniencia de ciertas
instituciones sociales sobre otras” (11). Por otra parte, no se debe soslayar que la libertad, como valor
moral, aparece implícitamente en Hayek como una forma de imperativo categórico, imperativo que
permitiría el desarrollo de la sociedad como orden espontáneo basado en normas generales. Como expresa
Gray (1982), es difícil comprender “…cómo la defensa que Hayek hace de la prioridad de la libertad se
compatibiliza con su perspectiva utilitarista” (24). Tratar de profundizar aún más al respecto para
encontrar alguna posición claramente definida e identificable escaparía de los límites del presente trabajo.
47
justicia—, por lo que basan su análisis tomando en cuenta únicamente los comentarios
expresados en El espejismo de la justicia social.
Zanotti (2003) brinda un análisis comparativo entre el pensamiento de Nozick,
Hayek y Rawls. Para el autor, se trata de tres paradigmas particulares del pensamiento
liberal, abordando dicho estudio comparativo de acuerdo con la visión de cada uno
precisamente con respecto al tema de las desigualdades sociales. Lo que de momento se
desea señalar es que la interpretación de Zanotti sobre el principio de diferencia se
entiende estrictamente a modo de un acto redistributivo por parte del Estado.
Filosóficamente, el autor coloca a Rawls y a Nozick en los extremos, mientras que
posiciona a Hayek en el medio de ambos.
III.2. Un primer contraste periférico
La primera tensión que salta a la vista al momento de contrastar ambos
pensadores parece ser la clara metodología constructivista de Rawls. Sin embargo, esto
pierde relevancia —para el objetivo del presente trabajo— luego de una mayor
indagación, así como no perdiendo de vista que la categorización de Rawls como
constructivista en el sentido de Hayek nunca es denunciada por éste, por lo que el
asunto sobre las desigualdades pareciera tener un peso mayor. En Rawls, a través de su
método contractual de deliberación desde su ficticia posición original, se asegura que lo
justo, los principios de justicia que constituirán los fundamentos del orden social puedan
ser plenamente descubiertos como criterio a través del cual establecer bases normativas.
Se trata, pues, de un método racional para proponer principios de justicia. Para Hayek,
el error del constructivismo (en el sentido del economista) radica en creer que es posible
abolir instituciones morales y crear, mediante una metodología racionalmente pensada,
una nueva moralidad, un nuevo orden legal, una nueva sociedad y hasta un nuevo
lenguaje.
Por supuesto, Rawls no intenta crear una sociedad sino establecer unas bases
normativas para poder evaluar las más importantes instituciones sociales, esto es,
brindar un criterio que logre organizar nuestros juicios meditados referentes a la justicia
de las instituciones. Aun así, los principios de justicia resultan de un método
racionalmente construido.54 Para Hayek, las normas e instituciones sociales sobre las
que descansa el orden social han sido, tal como fuera expuesto en su momento, el
resultado de una evolución espontánea (inintencionada) y son mantenidas en el tiempo a
través de la tradición y la costumbre de las sociedades. El economista austríaco podría
sentirse incómodo al preguntarse qué pasaría si a través de un procedimiento racional
que busque proponer principios de justicia se erradiquen ciertas instituciones vitales
para la preservación de la Sociedad Abierta. Así, una objeción que Hayek podría
reclamar a Rawls es el hecho de que, por ejemplo, en su posición original, la libertad de
poseer la propiedad privada de los medios de producción no se encuentra dentro de su
lista de libertades básicas.55
54
Vallés (2010) analiza de qué manera el uso de la Razón, a partir de su desarrollo en la filosofía
moderna occidental, se ha articulado a la reflexión política y moral hasta nuestros días. En esta
perspectiva, el autor determina en la obra de Rawls las dos categorías esenciales de la Razón como
“potestad política”. La posición original se corresponde con la “soberanía del método” de la tradición
cartesiana, y el velo de ignorancia se identifica con la “purga mental” de la tradición baconiana.
55
“…las libertades que no estuviesen en la lista, por ejemplo, el derecho a poseer ciertos tipos de
propiedad (por ejemplo, los medios de producción) y la libertad contractual, tal como es entendida por la
doctrina del laissez-faire, no son básicas, y por tanto no están protegidas por la prioridad del primer
principio” (Rawls, 1971:69).
48
En este orden de ideas se puede sencillamente señalar la poca simpatía del
economista austríaco hacia la tradición del contrato social para notar una evidente
tensión entre ambos. Sobre el contrato social, Hayek rechaza aquella idea de “hombres
inteligentes y bienintencionados” que deliberan a fin de conformar una sociedad. Y así
cita al abate Sieyès, para quien durante la Revolución Francesa, la Asamblea
Revolucionaria debía “…actuar como hombres justos saliendo del estado de naturaleza
y reuniéndose con el propósito de firmar un contrato social” (Hayek, 1959:86). Como se
explicó en el capítulo precedente, el contractualismo rawlsiano dista de esta actitud. La
posición original tiene un carácter heurístico y un papel evaluativo más que legitimador
de regímenes específicos. Y aunque ciertamente la posición original sí pretende
proponer y aceptar ciertos principios morales, Hayek nunca hace mención del
contractualismo rawlsiano, aun cuando tal postura intelectual se observa claramente
desde las primeras páginas de Teoría de la justicia.
Puede notarse otra tensión entre ambos autores basada más bien en un asunto de
materia económica. Como señalan Kirzner (1989) y Zanotti (2003), las aseveraciones
económicas de Rawls están demarcadas dentro del paradigma neoclásico —modelo de
equilibrio general o parcial y modelo de competencia perfecta e imperfecta; homo
economicus y teoría de la decisión racional; formalismo matemático—, y esta
aproximación a la ciencia económica es objeto de fuertes críticas por parte de Hayek y
la Escuela Austríaca.56 Como afirma Kirzner, “La comprensión que Rawls tiene de los
mercados está sólidamente enraizada en la tradición neoclásica de la economía del
bienestar…” (116). Zanotti también señala esta actitud teórica en materia económica
que se contrapone al pensamiento de Hayek. En esta perspectiva, el autor concibe al
principio de diferencia desde una óptica fuertemente redistributiva.
A pesar de ser un tanto periférico, otro claro punto de desencuentro que salta a la
vista es, por ejemplo, el influjo keynesiano que se observa en aquella rama institucional
de la estructura básica que Rawls llama “rama estabilizadora”. Como se indicó en el
capítulo anterior, esta rama tiene como objetivo lograr el pleno empleo y que el
despliegue de las finanzas se vea apoyada por una demanda fuerte y eficiente.
Ciertamente, la actitud de Hayek se coloca en una posición opuesta a tales políticas de
pleno empleo a través de una expansión de la demanda agregada.57 Algunos puntos que
Rawls considera incuestionables en cuanto a política monetaria, por ejemplo, que “…el
gobierno regula el clima económico ajustando ciertos elementos bajo su control, tales
como la cantidad total de inversión, la tasa de interés y la cantidad de dinero, etc.”
(255), se ubican en una dirección muy diferente —hasta opuesta— del pensamiento
económico de Hayek. Sin embargo, es cierto que Rawls sólo se coloca en la corriente
más extendida de la teoría económica, y es por ello que expresa que “…mi intención no
es explicar, ni mucho menos añadir nada, a lo que la teoría económica dice acerca del
funcionamiento de estas instituciones” (249).
Un último aspecto puede encontrarse en sus respectivas nociones de libertad. El
entendimiento de libertad en Hayek como el valor moral más importante de una
sociedad (nótese su analogía con la importancia de la justicia en Rawls) pareciera no
poder articularse con aquélla del filósofo norteamericano. No se trata del hecho de que
56
Véase “El methodenstreit, o el enfoque austríaco frente al enfoque neoclásico en la Ciencia
Económica”, en Huerta de Soto (2002:21-71).
57
El economista austríaco recibe su premio Nóbel por sus contribuciones a la “teoría austríaca del ciclo
económico”, la cual dista de todo tipo de políticas keynesianas de pleno empleo. Con relación a las
políticas de pleno empleo Hayek (1975) asevera que “La expansión de la demanda, si bien a corto plazo
puede producir algún efecto favorable, ha de desembocar, a la larga, en un nivel de desempleo superior al
que, en principio, se pretendía eliminar” (271).
49
la libertad rawlsiana, entendida como un complejo sistema de diversas libertades, pueda
verse como contradictoria con la concepción hayekiana de libertad concebida como una
condición entre hombres en la que la coacción que algunos ejercen sobre los demás
queda reducida, en el ámbito social, al mínimo. El punto crítico entre ambas nociones se
encuentra más bien en lo que Rawls llama el “valor de la libertad”. Y es que según
Hayek (1959), “El que yo sea o no dueño de mí mismo y pueda o no escoger mi propio
camino, y el que las posibilidades entre las que yo deba escoger sean muchas o pocas,
son dos cuestiones totalmente distintas” (41).58
III.3. Fundamentos, límites y alcance de la crítica hayekiana
Sin embargo, las críticas del economista austríaco hacia Rawls transcurren en un
orden diferente. A partir de este momento se pasará a analizar específicamente cuáles
podrían ser los alcances y los límites de la crítica hayekiana.
Se ha sintetizado la crítica de la siguiente manera: la tesis rawlsiana contiene un
influjo igualitarista que necesariamente requeriría de la intervención estatal para
“reprimir” las diferencias. En primer lugar, se examinará el carácter “intervencionista”
del filósofo norteamericano a partir de los planteamientos generales expuestos en la
aproximación institucional de su teoría. Luego, se pasará a demostrar cómo sería posible
comprender, desde la óptica de Hayek, la “represión de las diferencias” en Rawls. Se
desea advertir que dicho análisis se realizará, en la medida de lo posible, desde una
óptica hayekiana para comprender de la mejor forma aquellos juicios dirigidos a Rawls.
Como se ha indicado, a partir de este momento se analizarán los elementos que
constituyen las consideraciones críticas de Hayek, comenzando con la intervención
estatal existente en la teoría rawlsiana. Este segmento contiene en su mayoría los
planteamientos generales de economía política presentados en Teoría de la justicia.
Para ello, se comenzará mostrando algunos elementos expuestos por el filósofo
norteamericano en su capítulo “Porciones Distributivas” —capítulo en donde Rawls
intenta descubrir el lado practicable de la teoría de la justicia a través de una estructura
básica determinada— señalados a través de sus cuatro ramas básicas de gobierno, y se
examinará, en este sentido, cuáles podrían ser los puntos de acuerdo, de tensión y
aquéllos irreconciliables entre ambos autores. Se comenzará por esta temática ya que, a
primera vista, parece ser la más fácilmente contrastable.
58
El hecho de que Rawls, al hacer mención del “valor de la libertad”, sostenga “…como una de las
restricciones definitorias de la libertad a la incapacidad de aprovecharse de los propios derechos u
oportunidades como resultado de la pobreza y la ignorancia y, en general, de la carencia de medios”
(195), conduciría a una libertad en el sentido positivo (“libertad para”), llegando a identificar así libertad
y riqueza, aunque ciertamente no se trate de la libertad sino de un “valor de la libertad”. Refiriéndose a la
teoría de Rawls, Freeman (2003) expone que “…without a social minimum, the basic liberties are merely
formal protections and are worth little to people who are impoverished and without the means to take
advantage of their liberties” (9). En el pensamiento de Hayek (1959), su sentido de libertad es
estrictamente negativo (“libertad de”), entendiendo por ella “…aquella condición de los hombres por la
que la coacción que algunos ejercen sobre los demás queda reducida, en el ámbito social, al mínimo”
(31). Dentro de esta perspectiva, la falta de libertad no consiste en la carencia de capacidades o la
estrechez en las oportunidades o la escasez de medios (riqueza), sino que consiste en verse maniatados
por la coerción ilegítima. Ciertamente, la riqueza es algo muy deseable en una sociedad, así como la
libertad, pero no deben ser confundidas. Según Hayek, “El cortesano que vive lujosamente, pero
subordinado a la voz y mandato de su príncipe, puede ser mucho menos libre que el pobre labriego o
artesano; menos capaz de vivir su vida y de escoger sus oportunidades” (41). Schwartz (2003) aborda esta
problemática realizando una reconsideración a los dos tipos de libertad formulados en la obra de Isaiah
Berlin: la positiva y la negativa.
50
La rama de transferencia de la estructura básica busca asegurar —dice Rawls—
un mínimo social adecuado, debido a que “Un sistema de precios competitivos no toma
en consideración las necesidades, y, por tanto, no puede ser el único mecanismo de
distribución” (258). Como ha quedado anteriormente señalado en el primer capítulo, el
economista austríaco considera como deseable y hasta “un evidente deber moral…”
(Hayek, 1976:152) y “un deber de la comunidad…” (Hayek, 1959:381) que, a través de
recursos puestos a su disposición, la acción gubernamental asegure un nivel mínimo de
ingresos, una red de seguridad que enfrente aquellas situaciones en las que individuos
por sí mismos sean incapaces de ganarse el sustento.59 Para Hayek (1944), “No hay
motivo para que una sociedad que ha alcanzado un nivel general de riqueza como el de
la nuestra, no pueda garantizar a todos esa… clase de seguridad sin poner en peligro la
libertad general” (156). Se puede entonces fácilmente colegir que aquel mínimo social
representa un punto de acuerdo significativo en el pensamiento de ambos autores.
Como ha sido indicado en el capítulo precedente, Rawls concibe garantizar el
principio de justa igualdad de oportunidades cuando “…el gobierno intenta asegurar
iguales oportunidades de enseñanza y cultura, a personas similarmente capacitadas y
motivadas, o bien subvencionando escuelas privadas o bien estableciendo un sistema de
escuelas públicas” (257). Aunque para Hayek no se trate de alguna manera de garantizar
una igualdad de oportunidades, sí acepta la utilización de recursos públicos asignados
para la educación. Sin embargo, para el economista austríaco, estar a favor de que el
gobierno financie por lo menos la enseñanza de tipo general no quiere decir que ésta
deba ser impartida monopólicamente desde el sector público. En esta perspectiva,
Hayek (1959) apoya la propuesta del economista Milton Friedman explicando que
…sería posible en nuestra época sufragar el coste de la instrucción con cargo a los ingresos
públicos sin mantener escuelas estatales, con sólo facilitar a los padres bonos que, cubriendo el
importe de los gastos que implicara la educación de cada adolescente, pudieran ser entregados en
los establecimientos escolares de su elección. Todavía sería conveniente que los poderes
públicos rigieran las escuelas de las pocas comunidades aisladas donde el número de niños es
escaso (y el coste medio de la enseñanza, por lo tanto, demasiado alto) para que las instituciones
escolares privadas puedan funcionar debidamente (Hayek, 1959:490). 60
Se trata de un subsidio a la demanda, con excepción de casos particulares. De
cualquier manera, la necesidad de asegurar la más amplia educación y formación para
todos, ya sea en nombre de la justa igualdad de oportunidades o en nombre de cualquier
otro criterio, parece ser, más allá de particularidades técnicas, un deseo relevante y
compartido entre ambos pensadores. Y es que el economista austríaco sí admite la
necesaria prestación de ciertos servicios a través de fondos públicos, servicios que el
mercado por sí solo sería menos eficaz en proveer. Por ejemplo, dice Hayek (1976):
59
Más exactamente: “La seguridad de que cualquier ciudadano pueda en todo momento contar con un
nivel mínimo de ingresos, es decir, la existencia de una especie de red de seguridad por debajo de la cual
nadie pueda caer —aun en aquellos casos en los que el individuo por sí mismo sea incapaz de ganarse el
sustento— parece no sólo protección legítima contra ciertos riesgos que a todos pueden afectar, sino
mecanismo incluso imprescindible a la Gran Sociedad, dado que en dicho esquema social de convivencia
no cabe otorgar al ciudadano el derecho de exigir de otros la aportación de ciertos servicios, a diferencia
de lo que acontece en el pequeño grupo en que inicialmente el individuo desarrolla su personalidad”
(Hayek, 1979:106).
60
Según Hayek (1959), “En realidad, cuanto más valoremos la influencia que la instrucción ejerce sobre
la mente humana, más deberíamos percatarnos de los graves riesgos que implica entregar estas materias al
cuidado exclusivo del gobernante” (489). Siguiendo esta premisa, el economista austríaco declara su
preocupación ante el hecho de que los métodos pedagógicos queden sometidos a una dirección
centralizada. En este sentido es interesante resaltar qué tan compatible puede ser una libertad plena de
métodos pedagógicos educacionales con la idea de una igualdad de oportunidades.
51
“Difícilmente puede discutirse que sería deseable que ciertas instituciones públicas se
ocuparan, en la medida de lo posible, de la asistencia a los niños infortunados cuando
los parientes o vecinos no presten dicha asistencia” (152-153).61 Es por ello que
Lejos de preconizar tal modelo de “gobierno mínimo”, el autor de estas líneas considera fuera de
toda duda que, en una sociedad avanzada, el Estado debe poder hacer uso de sus facultades
recaudatorias para proporcionar ciertos servicios que el mercado no puede en absoluto —o por lo
menos de manera suficiente— ofrecer (Hayek, 1979:86).
Hasta este momento parecieran existir en Rawls puntos de convergencia
razonables que no pensamos podrían ser interpretados por Hayek como una
intervención represora de las diferencias sociales. Ahora bien, ciertamente podría
aparecer un punto de tensión entre ambos pensadores si se toma en cuenta la inclinación
de Hayek (1979) por enfocar las distintas prestaciones de servicios asistenciales de
manera local. Los subsidios de asistencia y demás deben ser realizados a través de
gobiernos locales. Afirma que “La más adecuada materialización de los servicios
colectivos parece recomendar que la aludida tarea recaiga, en gran medida, sobre las
autoridades regionales o locales” (91). En Rawls, en cambio, las cuatro ramas de
asignación (asignación, estabilización, transferencia y distribución) parecen ser un
asunto de tipo central, del gobierno central, aunque no se descarte otra alternativa. En
lugar de una micro-redistribución como Hayek, Rawls aboga más bien por una macroredistribución en orden a garantizar los recursos que hasta ahora han sido indicados.
Debido a esta aceptación de ciertos subsidios, Zanotti (2003) coloca a Hayek en el
medio, entre un libertario como Nozick y un “social demócrata” como Rawls.62
Ahora bien, si se dedican algunas líneas a las respectivas posturas de ambos
autores con relación a ciertas medidas impositivas, se dará pie a importantes
consideraciones. En palabras de Rawls:
Dejando de lado muchas complicaciones, cabe destacar que un impuesto proporcional sobre el
gasto puede ser parte del mejor esquema impositivo. Por una parte, es preferible a un impuesto
sobre la renta (de cualquier clase) al nivel de los preceptos de sentido común de la justicia, ya
que impone una carga de acuerdo con la cantidad de bienes que una persona saca del acervo
común y no de acuerdo con la cantidad que aporta… Además, trata a todo el mundo de modo
uniforme (suponiendo, de nuevo, que la renta haya sido justamente obtenida (260).
También Hayek se coloca a favor de la fiscalización de tipo proporcional y
expresa su rechazo hacia medidas impositivas de tipo progresivo. Para el economista
austríaco, un impuesto progresivo no sólo atentaría contra el precepto de igualdad ante
la ley y quebrantaría la limitación de los gobiernos de realizar sus políticas a través de
61
Las siguientes palabras de Hayek (1959) pueden ser aún más explicativas al respecto: “Todos los
gobiernos modernos han adoptado medidas protectoras de los indigentes, los desafortunados y los
imposibilitados, y han prestado atención a las cuestiones sanitarias y problemas de la enseñanza. No hay
razones para suponer que con el incremento de la riqueza no aumenten también tales actividades de puro
servicio. Existen necesidades que, por lo tanto, han de ser atendidas en dicha forma, sin que ello implique
restringir la libertad individual” (347).
62
Aun cuando la interpretación de Zanotti (2003) sobre el principio de diferencia se basa estrictamente en
un acto redistributivo a voluntad del Estado, y no es el momento para fijar posición sobre dicha
aseveración, puede ser, sin embargo, ilustrativa la clasificación que realiza el autor entre Nozick, Hayek y
Rawls. “Lo que para Nozick es lisa y llanamente un robo, para Rawls es la justicia, que se realiza
mediante el principio de diferencia. Hayek mantiene una postura muy parecida a la de Nozick, en su
oposición al Welfare State, aunque a su vez se muestra muy generoso respecto a la subsidiariedad de los
gobiernos locales. Éste es un punto intermedio, criticado como contradictorio desde ambos paradigmas
rivales” (21).
52
normas generales sino que —y entrando en detalles más técnicos— el hecho de basar el
sistema de impuestos en tal tipo progresivo provocaría resultados aun opuestos de
aquellas metas a las que precisamente, en un principio, se intentaba alcanzar; esto es,
ampliar la movilidad social a favor de los menos aventajados y disminuir las grandes
desigualdades.63 Ahora bien, a pesar de la cita del filósofo norteamericano arriba
recogida, su negativa hacia la fiscalización progresiva no se muestra tan categórica. En
este sentido, argumenta Rawls que
Puede ser mejor, por tanto, usar tasas progresivas únicamente cuando son necesarias para
conservar la justicia de la estructura básica con respecto al primer principio de la justicia y la
justa igualdad de oportunidades, y también para prevenir las acumulaciones de propiedad y
poder que corroen las instituciones correspondientes (261).
Y en concordancia con esto, de acuerdo con la rama de distribución, “Los
recursos sociales han de ser cedidos al gobierno, de manera que pueda proveer bienes
públicos y hacer los pagos necesarios para satisfacer el principio de diferencia” (260).
No debe perderse de vista el hecho de que ciertamente se observa en Rawls una
desconfianza explícita hacia el mercado, al reconocer que puede producir graves
acumulaciones de riqueza y ocasionar desigualdades injustas (en el sentido del principio
de diferencia). Y es por ello que no se descarta algún tipo de fiscalización progresiva
como medio para enfrentar estos hechos. El punto importante e irreconciliable con el
pensamiento de Hayek radica en que Rawls parece utilizar ciertas medidas impositivas a
fin de conseguir su criterio de justicia social. Es aquí donde algunos autores han
identificado el principio de diferencia estrictamente como una acción redistributiva
desde el Estado o, más exactamente, a través de sus ramas pertinentes dentro de la
estructura básica.
Un ejemplo de ello puede ser Zanotti (2003), quien afirma que “…desde un
esquema neoclásico de competencia perfecta, no austríaco [de la Escuela Austríaca], se
deducen consecuencias diferentes, mezcladas además con una versión muy refinada de
la plusvalía de Marx. Rawls nos ofrece, y no de casualidad, un buen ejemplo al
respecto” (18). El argumento de Zanotti es que, de acuerdo con la teoría económica de
Rawls,64 debido a que en la vida real los mercados, en su gran mayoría, son
imperfectamente competitivos, los trabajadores menos calificados podrían no recibir el
valor de su contribución y ser explotados. De esta forma —dice Zanotti—, “…si
asumimos el modelo de competencia perfecta…, [entonces] la distancia entre el
mercado perfecto, hipotético, y el mercado imperfecto, real, debería cubrirse con una
63
Entre las numerosas consecuencias indeseables de tal tipo de fiscalización, Hayek (1959) indica que
“La fiscalidad progresiva, en general, favorece a las sociedades mercantiles, en detrimento del ahorro
individual, y sobre todo, fortalece la posición de las empresas ya existentes, en perjuicio de los nuevos
competidores. De tal suerte, este sistema impositivo da origen a situaciones casi monopolísticas” (425).
Se trata de un tema complejo que sólo cabría mencionarlo en estos términos ya que su profundización
rebasaría los objetivos del presente trabajo.
64
En palabras de Rawls: “Por ejemplo, el precepto: a cada quien según su contribución abarca muchos
casos de distribución en una economía perfectamente competitiva. Aceptando la teoría de la distribución
de la producción marginal, cada factor de producción recibe una renta de acuerdo con lo que añade al
producto (suponiendo la propiedad privada de los medios de producción)… Es fácil ver, sin embargo, que
éste no es el caso… Puede objetarse a las precedentes consideraciones acerca de los preceptos de sentido
común, y a la idea de la justicia puramente procesal, que es imposible lograr una economía perfectamente
competitiva. Los factores de producción nunca reciben de hecho sus productos marginales, y en las
modernas condiciones de todos modos las industrias pronto quedan dominadas por unas cuantas grandes
empresas. La competitividad es, en el mejor de los casos, imperfecta, y las personas reciben menos que el
valor de su contribución, y en este sentido son explotadas” (285-286).
53
redistribución adicional que compensase la diferencia (que marca, para Rawls, una
‘explotación’)” (18-19).
El asunto es, en definitiva, que el punto irreconciliable consistiría, a través de la
óptica de Hayek, en interpretar el principio de diferencia, no ya al modo de Kymlicka
(1993), según el cual, como se indicó en su momento, se basa en una política caprichosa
de discrecionalidad estatal para garantizar el principio, sino simplemente el hecho de
que la política fiscal, aun siendo todas sus medidas previsibles, se convierta en la
garantía del principio de diferencia, es decir, en el mecanismo para conseguir la justicia
social. En otras palabras, que el esquema impositivo (progresivo y a nivel central)
garantice que las desigualdades no se vuelvan injustas (en el sentido del principio de
diferencia). Ahora bien, tal perspectiva ciertamente puede ser deducida de las distintas
alusiones de Rawls mencionadas más arriba. Sin embargo, no se puede soslayar que en
modo alguno se trata de la única alternativa, como tampoco —y lo que es mucho más
importante— olvidar los argumentos de Rawls advirtiendo que, a pesar de buscar algún
tipo de practicidad, la teoría es una teoría de carácter normativa, por lo que todos estos
intentos de factibilidad sólo son presentados para ser evaluados ante la propia teoría.
Este punto es esencial porque traslada una visión errónea de la teoría rawlsiana,
entendida como un programa político, hacia una correcta interpretación: la teoría
entendida desde una posición normativa en orden a evaluar la estructura básica de la
sociedad. Por ejemplo, en cuanto a su disertación sobre los distintos tipos de impuestos,
Rawls expresa claramente que “El alcance de estos criterios es regulado por los
principios de justicia”, lo que significa, más exactamente, que “…si los impuestos
proporcionales resultan ser más eficaces porque interfieren menos con los incentivos,
esto puede imponer su necesidad en caso de que haya de elaborarse un esquema
factible”. Y prosigue diciendo que “…éstos son problemas de juicio político, y no parte
de la teoría de la justicia” (261). También, al presentar la visión según la cual “…las
mayores expectativas permitidas a los empresarios los estimulan a hacer cosas que
aumentarán las expectativas de la clase laboral”, Rawls contesta:
No voy a considerar la medida en que esto sea cierto. Lo que me interesa es que son argumentos
de este tipo los que deben ser presentados si es que estas desigualdades se volverán justas por el
principio de diferencia (83).
Dentro de esta perspectiva, Rawls está intentando algunas medidas en el ámbito
de la economía política, medidas además muy difundidas en su momento65 y que son
presentadas por el filósofo norteamericano no como una postura concluyente, sino como
medidas que han de ser evaluadas a partir del principio de diferencia. Como asevera
Rawls, “…mi intención no es explicar, ni mucho menos añadir nada, a lo que la teoría
económica dice acerca del funcionamiento de estas instituciones. Si intentase hacer esto,
estaría obviamente fuera de lugar”. Y unas líneas más adelante confiesa que “Si la teoría
económica es usada incorrectamente, o si la doctrina es errónea, espero que no repercuta
en perjuicio de la teoría de la justicia” (249).
65
Las medidas fiscales de tipo progresivo eran tan populares y se hallaban tan arraigadas en el
pensamiento económico-político de la época que muestra de ello pueden ser las palabras del mismo
Hayek (1959) al comienzo de un capítulo titulado “La Redistribución de la Riqueza y la Política
Tributaria”, en el que critica las medidas impositivas de tipo progresivo. El capítulo comienza de la
siguiente manera: “Por muchas razones desearía poder omitir este capítulo. La dialéctica empleada
contradice criterios tan extendidos, que por fuerza tiene que ofender a muchos. Incluso quienes me han
seguido hasta aquí, considerando razonable el conjunto de mi postura, probablemente pensarán que mis
puntos de vista sobre el sistema tributario son claramente radicales, además de no ser posible llevarlos a
la práctica” (407-408).
54
Y es que aun ignorando lo anterior se puede percibir en Rawls cierta confianza
en el proceso de mercado como principal mecanismo de distribución de rentas o, al
menos, no se descarta dicha opción. Cuando el filósofo norteamericano plantea el
mínimo adecuado fijado por la rama de transferencia señala seguidamente que “…una
vez que se obtiene un mínimo adecuado mediante transferencias, puede ser
perfectamente justo que el resto de la renta total se determine por el sistema de precios”.
Por supuesto, suponiendo que tal sistema de precios “…sea moderadamente eficaz y
libre de restricciones monopólicas, y que se hayan eliminado las externalidades
irracionales” (259). Así pues, el autor reconoce al sistema de mercado como mecanismo
impersonal para determinar los salarios. Y al igual que Hayek, dicho carácter
impersonal significa una virtud. En palabras de Rawls:
Parece improbable que el control de la actividad económica por la burocracia, que estaría
obligada a desarrollarse en un sistema regulado socialmente (dirigido centralmente, o guiado por
acuerdos obtenidos por las asociaciones industriales), sería más justo que el control ejercido por
medio de los precios (suponiendo siempre que exista el marco adecuado). Desde luego, un
esquema competitivo es impersonal y automático en los detalles de su funcionamiento. Sus
resultados particulares no expresan la decisión consciente de individuos, pero, en muchos
aspectos, esto es una virtud de esta solución, y el uso del sistema de mercado no implica una
falta de razonable autonomía humana (262-263).
Hasta aquí se intentó analizar la crítica tomando en cuenta ciertos aspectos
desarrollados en el capítulo “Porciones Distributivas” de Teoría de la justicia y que
sirven para examinar el denominado “intervencionismo” expresado por Hayek. Como se
intentó mostrar, existen puntos de acuerdo y de tensión. Ahora bien, no se debe soslayar
el hecho de que en un primer momento Hayek manifestara que sus diferencias con
Rawls son más terminológicas que de fondo. Más allá de las diferencias en materia
económico-políticas, existe un punto de concordancia entre ambos pensadores que no
puede pasar inadvertido. Según Arthur (s.f.), “When he [Hayek] disagrees with Rawls it is
over economic not philosophical issues” (p.1). La razón de esta aseveración radicaría en
que “Unlike some other readers, he [Hayek] understood very clearly what Rawls meant
by the term social justice and how it differed from his own use of the term.” (1).
Este punto de encuentro “filosófico” no es más que la afirmación de ambos
autores sobre el carácter puramente procesal de la justicia y sus principios. Hayek
(1976) se coloca en “…la concepción liberal clásica de la justicia según la cual, como
acertadamente se ha dicho, ‘sólo puede ser justa o injusta la forma en que se desarrolle
la competencia, no sus resultados’” (131). En este orden de ideas, sólo las “reglas de
juego” o normas generales sobre las que descansa el sistema de mercado y determinan
la distribución resultante pueden ser juzgadas de acuerdo a su carácter procedimental.
De lo contrario, se observaría un sentido de justicia social (como lo rechaza Hayek) en
el que una autoridad asigna los recursos a las diferentes personas y grupos de acuerdo
con su considerado mérito o merecimiento, esfuerzo, habilidad, compensación de tareas
ingratas, respectivo “valor” social o la pérdida de posiciones adquiridas. Como se
señaló en su momento, esto significaría la abolición del sistema libre de precios como
mecanismo impersonal para distribuir rentas. Lo que emerge como una consideración de
justicia es la conformidad de acuerdo con principios: si está basado en normas generales
o mandatos específicos o, como será explicado en detalle más adelante, si las
expectativas que corresponden a cualquier persona, elegida al azar, son las mayores
posibles.
A su vez, como se ha expuesto en el capítulo precedente, la idea de la justicia en
Rawls “…usa la noción de justicia puramente procesal para tratar las contingencias de
situaciones particulares. El sistema social ha de estructurarse de manera que la
55
distribución resultante sea justa ocurra lo que ocurra” (257). Si existe una estructura
básica justa, esto es, “…una constitución política justa y una justa configuración de las
instituciones económicas y sociales, puede decirse que exista el procedimiento justo
requerido” (91), y por tanto el resultado será justo. En realidad, aquella noción de
justicia social contra la cual Hayek dirige sus críticas es, más precisamente, aquello que
Rawls califica como “justicia asignativa”. Como el filósofo norteamericano la define,
esta concepción asignativa “…se aplica cuando ha de dividirse un conjunto dado de
bienes entre individuos determinados con necesidades y deseos conocidos” (92). Para
Rawls la justicia social se alcanza encontrando un arreglo institucional que satisfaga los
principios de justicia.
La crítica del economista austríaco a la justicia social radica en la imposibilidad
de justificar moralmente un resultado que no ha sido producido por nadie en particular,
sino que responde a un proceso impersonal (de mercado) cuyos detalles imprevisibles e
incontrolables nadie conoce en su totalidad. La justicia social significa el rechazo hacia
un sistema impersonal en el que las retribuciones son determinadas por los deseos de
consumidores desconocidos, por cuanto en muchos casos estas retribuciones parecen no
corresponder con el mérito o el esfuerzo cometido.66 Hay quienes ganan más de lo que
otros creen deberían ganar; hay quienes (la gran mayoría) ganan menos de lo que otros
consideran deberían ganar. En este sentido, en nombre de la justicia (social) no podría
permitirse al proceso impersonal de mercado la distribución de los ingresos, ya que no
tomaría en cuenta el criterio que en algún momento se considere deseable (sacrificio,
mérito). Hayek entiende esta idea de justicia social como una evaluación de los
resultados directos de una distribución de acuerdo a los criterios arriba indicados.
Como fue plenamente desarrollado en el primer capítulo, Hayek concibe la
justicia social básicamente como un poder del cual hace uso la autoridad gubernamental
a fin de corregir la distribución que un mercado libre ha llevado a cabo; y esta
corrección se realizaría mediante un criterio determinado: el mérito, el esfuerzo, la
habilidad, el sacrificio, la igualdad o un compendio de todos ellos. Rawls rechaza tales
criterios basados en el esfuerzo, la habilidad o el mérito como principios de justicia
distributiva. Sólo se debe acudir a su negativa por considerar un sistema distributivo
basado en tales criterios que han sido simplemente el resultado de la “lotería natural”
para ser descartados. Además, si por ejemplo se toma el caso del mérito, Rawls entiende
perfectamente bien que “Nadie supone que, cuando no hay demanda de las capacidades
de elegir o éstas se han deteriorado (como en el caso de los cantantes) sus méritos
morales experimentan un cambio similar. Todo esto es perfectamente obvio…” (288).
Con respecto al criterio de tipo igualitario, contestaría el economista austríaco,
en resumidas cuentas, que a pesar de ser el sistema de libre mercado, en efecto, un
sistema de desigualdades, no por ello significa que sean causadas por alguien en
particular, sino que responden a un proceso cuyos detalles nunca podrán ser conocidos
en su totalidad. Tampoco para justificar las desigualdades apelando a una especie de
recompensa social reconocible que legitime tales diferencias, ya que fallaría en
comprender que en una sociedad libre dichas desigualdades resultan de la efectividad de
cada quien por utilizar los escasos recursos hacia aquellos deseos, necesidades y
servicios que sus conciudadanos soliciten con mayor urgencia o prioridad en algún
momento específico. Ahora bien, en el caso de Rawls ciertamente nunca se pretende
66
“Lo que las gentes, y por desgracia también muchos reputados economistas, no aciertan aún en
comprender es que, a lo largo del proceso de referencia [de mercado], los ingresos percibidos por los
distintos productores no son compensaciones que de algún modo puedan ser relacionadas con su pretérito
comportamiento, sino simples indicadores que nos advierten acerca de lo que, en beneficio de la
colectividad, cada individuo, en cada momento, debe hacer” (Hayek, 1979:242-243).
56
una distribución igualitaria. Sin embargo, existe un criterio que Hayek no consideró
directamente: maximizar en lo posible las expectativas (de vida) de los menos
aventajados. Para indagar en este asunto deben primero realizarse algunas
consideraciones.
Hayek (1976) expresa que una “sociedad buena” es aquella en la que las
expectativas que corresponden a cualquier persona, si fuese elegida al azar, sean las
mayores posibles. “…debemos considerar en mayor medida deseable aquel orden social
que nos sentiríamos inclinados a elegir si supiéramos que el lugar inicialmente ocupado
por nosotros en el mismo habría de ser fruto del simple azar”. (Nótese que usa
estrictamente la palabra “deseable” para indicar lo que Rawls podría llamar “justo”) Y
luego continua diciendo: “…quizás sea más adecuado afirmar que la sociedad mejor
sería aquella en la que estaríamos dispuestos a entregar a nuestros hijos, habida cuenta
que sus correspondientes posiciones iniciales serían también aleatorias” (219). Como
han notado ciertos autores (Gray, 1982; Arthur, s.f; Lister, 2011), hay aquí una
interesante similitud con la posición original rawlsiana.67 Pero este acuerdo en el
carácter procesal de la justicia contiene un elemento de tensión que conllevaría a un
punto irreconciliable entre ambos autores.
El principio que se observa en la anterior cita del economista austríaco indica
que una sociedad es buena o deseable —no justa— cuando su marco institucional es
capaz de asegurar las mayores expectativas y posibilidades de éxito posibles para
cualquier persona elegida al azar. Más específicamente, el carácter procesal de Hayek
(1976) radica en que “…las rentas y patrimonios no son generados sino por un juego
que se practica en razón a que permite incrementar las oportunidades de cuantos en él
intervienen…” (197). En este sentido, “El ordenamiento al que se aspira aumentará en
la mayor medida posible las oportunidades de todos, no en momentos concretos, sino
‘en general’ y a largo plazo” (p. 194). No se trata, como nota Lister (2011), de aumentar
un agregado total de beneficios o expectativas, sino crear las condiciones más
favorables para el desarrollo espontáneo de la sociedad.
Ahora bien, si se contrasta esta idea con el principio de diferencia se puede
observar, a primera vista, que existe una importante tensión entre un ordenamiento que
maximiza las expectativas de cualquiera elegido al azar y un esquema en el que se busca
maximizar las expectativas de los socialmente menos aventajados. Lister (2011) afirma
que los principios rawlsianos tienen un carácter “híbrido” en relación con la justicia
procesal pura: “Distributions across individuals are just so long as they resulted from
67
Hayek no menciona relación alguna con la posición original de Rawls. Asegura que tal planteamiento
fue el resultado de una experiencia personal relatada en los siguientes términos: “Vivía yo entonces en
Londres y resultaba bastante probable que tanto mis medios de vida como mi propia persona quedasen
destruidos por un instante por un bombardeo enemigo. Fue en ese tiempo cuando todos nos habíamos
preparado para cosas mucho peores que las que luego realmente sucedieron cuando recibí ofertas de
diversos países neutrales para que mis hijos, entonces menores, recibiesen asilo en familias que
probablemente los adoptarían, si yo no sobreviviera… Esto me hizo ver de forma que quizá nunca hubiera
permitido la simple especulación abstracta que, en lo referente a mis hijos, la preferencia racional sería
fruto de consideraciones algo diferentes de las que determinarían la elección si se tratase tan sólo de mi
propia persona, es decir, de alguien que ya había conseguido una posición… La elección correspondiente
a mis hijos dependería de consideraciones en torno a la idiosincrasia de esos países en los que la
evolución de sus vidas se produciría al azar” (219-220, n25). Según Gray (1982), “En realidad, al tomar
como punto de comparación a un hipotético individuo desconocido la concepción de Hayek (tal como él
lo reconoce), sigue al modelo de John Rawls de elección racional detrás de un velo de ignorancia, tal
como Rawls lo presentara en su Theory of Justice (24). A su vez, Lister (2011) apunta: “Uncertainty
about social position combined with some uncertainty about genetic potential and about specific tastes
and interests closely resembles Rawls's veil of ignorance” (21).
57
interaction within just institutions, but just institutions are defined in part in terms of
their tendency to produce the right distributions across social positions.” (19). Por lo
tanto, una estructura básica configurada no como ciertas condiciones generales que
aumenten las oportunidades de todos sino en orden a conseguir un resultado particular
previsible sería, según el pensamiento de Hayek, una sociedad de tipo teleocrática o
finalista. He aquí un punto irreconciliable al observar el principio de diferencia desde
una óptica hayekiana.
Como se expuso más detalladamente en el primer capítulo, un entendimiento de
la sociedad (u orden) desde una noción teleocrática se caracteriza por pensar que ésta ha
sido planificada u ordenada para tender y garantizar una jerarquía concreta de fines a
través de mandatos específicos a personas o grupos particulares (impuestos progresivos,
por ejemplo). En este entendimiento, la sociedad o su estructura básica han de
configurarse para conseguir un preconcebido objetivo específico considerado justo (el
aumento de las expectativas de los menos aventajados, por ejemplo). En la sociedad
libre de Hayek, el efecto de las normas generales y el marco institucional no puede ser
conocido, “…del mismo modo que no puede saberse quiénes serán los ganadores de un
juego conociendo sus reglas” (Butler, 1983:116). Desde esta perspectiva, el hecho de
orientar Rawls a las instituciones de manera tal que su resultado pueda ser conocido de
antemano delataría una noción finalista de la sociedad que se contrapone a la
concepción espontánea de una sociedad libre.
Por lo tanto, la afirmación de Arthur (s.f.) sobre el supuesto punto de acuerdo
filosófico entre Hayek y Rawls muy difícilmente puede ser apuntada como correcta.
Ciertamente, Arthur se está refiriendo solamente a un aspecto en común: la justicia
procesal pura. Sin embargo, falla en observar el rasgo finalista en la concepción
rawlsiana del orden social. Así pues, pareciera que es precisamente filosófico el
desacuerdo entre ambos pensadores. El autor nunca menciona la importante distinción
hayekiana entre orden espontáneo y orden teleocrático, lo que puede explicar sus
conclusiones apresuradas. Quizás el hecho de que Arthur no tome en cuenta los dos
últimos juicios críticos de Hayek a Rawls sino sólo el primero —en el que el
economista austríaco abraza la teoría rawlsiana—, conlleva a una inexacta visión
contrastada entre ambos autores.
Lister (2011), a pesar de tampoco tomar en cuenta los últimos dos juicios
críticos, tiene una mejor perspectiva, puesto que tal como se expresó más arriba, señala
que para Rawls las instituciones justas son definidas, en parte, en los términos de su
tendencia para producir una determinada distribución. Esto, como se ha indicado, se
diferencia de Hayek, para quien las instituciones son justas, en parte, cuando no están
orientadas para producir un fin dado. Sin embargo, el autor no concluye que se trata de
dos filosofías distintas del orden social, sino que critica al economista austríaco
basándose en argumentos técnicos: por qué Hayek, a pesar de criticar un marco
institucional que beneficie a ciertos individuos particulares, sí acepta un mínimo social
y algún tipo de subsidio a la educación. Y su respuesta se basa —más o menos en la
misma óptica de Cole (2003)— en que Hayek debería confesar que tal asistencia
significa algún sentido de justicia social y que, de esta manera, algunos individuos
recibirían beneficios. En este orden ideas, el autor alega, pues, que Hayek estaría
obligado a aceptar más asistencia, quizás redistribuciones más amplias.
Ahora bien, no se pretende alegar que las aseveraciones de Lister, así como las
de Cole, estén fuera de orden o no apunten a algún tipo de tensión en el pensamiento del
economista austríaco. No obstante, en primer lugar, Hayek puede indicar que tal
mínimo no es un privilegio sino una seguridad (fuera del mercado) para todos. Por otra
parte, la asistencia focalizada y local difícilmente significaría la existencia de un criterio
58
finalista para el orden social o su estructura básica. Pero lo que realmente se desea
señalar es que contrastar a Hayek y Rawls únicamente de acuerdo a ciertos aspectos
técnicos, es decir, de acuerdo a la aceptación o no de este o aquel subsidio, sería
superficial. El hecho de aceptar o no impuestos progresivos es un asunto relevante sin
duda, pero no se puede soslayar que representa más bien el resultado o efecto de una
manera de concebir el orden social.
Para Hayek, en una sociedad libre o espontánea las normas generales sobre las
que descansa dicho orden sólo pueden ofrecer posibilidades o condiciones pero nunca la
certeza de que se produzca determinado resultado. Es por ello que
El legislador debe, pues, limitarse a aumentar las oportunidades de todos, no en el sentido de que
con relación a algunos concretos individuos lleguen a ser conocidos los efectos de los
correspondientes actos jurídicos, sino en el de que la labor legislativa permita mejorar las
oportunidades que en su día correspondan a determinadas personas desconocidas (Hayek,
1976:210).68
Es importante no pasar por alto que el hecho de no ser lícito configurar un marco
institucional de manera tal que tienda hacia un resultado previsible no significa que
limitarse a normas generales que atribuyan las condiciones más favorables para todos
producirá un resultado en el que los menos aventajados no vean aumentadas sus
expectativas. Así pues, “Thanks to this unequal distribution the poor get in a
competitive market economy more than they would get in a centrally directed system”
(Hayek, 1968a, 67).69
Ahora bien, tal como ha sido reiterado, el estricto respeto a normas de tipo
general y cuyos efectos sobre grupos particulares no puedan ser conocidos es una de las
características esenciales de una sociedad espontánea. De lo contrario, los individuos se
verían obligados a comportarse, aun cuando se trate de un marco institucional estable y
previsible, según un conjunto de mandatos, propiciando el logro de concretos objetivos.
En este caso, se trataría de un orden creado a través de un principio ético o de justicia
que dirija al mercado como distribuidor de rentas. El hecho de Rawls intentar algún tipo
de aproximación institucional económico-política subordinada al principio de diferencia
significa, pues, que su concepción tiende más bien hacia lo que Hayek podría catalogar
como una “economía”, es decir, cuando los medios —en este caso la economía
política— están orientados hacia el logro de un determinado fin. El orden de mercado se
entendería así desde una perspectiva práctico-instrumental y no como una “zona neutra”
subordinada simplemente a ciertas normas abstractas que aseguren sólo las mejores
condiciones generales.
68
En unas páginas más atrás se expresa: “Resulta erróneo, sin embargo, considerar que no pueda existir
una política racional sin una común escala de valores en lo que a los fines concretos se refiere, ya que ello
implica interpretar la catalaxia [el proceso de mercado] como una economía propiamente dicha. No es
necesario orientar la actividad social a la consecución de fines concretos; basta adecuarla al logro de un
orden generalizado y abstracto capaz de asegurar a sus miembros los óptimos condicionamientos para
conseguir las diversas y, en su mayor parte, desconocidas individuales metas. Los objetivos de dicha
política serían, por lo tanto, maximizar, por un lado, las oportunidades de éxito en la persecución de los
ignorados propósitos de cualquier asimismo ignorado miembro de la sociedad y, por otro, limitar el uso
de la coacción (impuestos aparte) a la mínima imprescindible para hacer respetar las normas que,
aplicadas universalmente, tiendan a mejorar las oportunidades de todos” (193-194).
69
“No ha de transcurrir mucho sin que los trabajadores británicos descubran hasta qué grado les benefició
el ser miembros de una comunidad que comprendía muchas personas más ricas que ellos y que su
magisterio sobre los trabajadores de otros países era en parte consecuencia de una similar dirección de sus
propios ricos sobre los ricos de otros países” (Hayek, 1959, p. 76).
59
Cuando Hayek (1978b), en su entrevista con Buchanan, expresa que al estudiar
Teoría de la justicia más a fondo tiene la impresión de que la tesis rawlsiana, en lugar
de limitarse a crear leyes generales, intenta “corregir” la distribución de acuerdo con
ciertos principios (de justicia social), no está refiriéndose a una noción de justicia
asignativa, evidentemente como ya ha sido señalado, sino al hecho de que el marco
institucional (las cuatro ramas de gobierno) se ven, pues, configuradas de manera que
pretenden producir particulares y previsibles beneficios. Si no fuese así, el economista
austríaco argüiría que tales medidas impositivas de tipo progresivo no habrían sido
planteadas. Quizás es dentro de esta perspectiva como puede ser comprendida la tesis
del economista austríaco sobre su denominada “represión de las diferencias” en la obra
de Rawls. Para recordar el juicio emitido por Hayek (1988), se muestra nuevamente:
…cómo sería el mundo de hoy si antaño alguien hubiera podido, como por arte de magia,
imponer sobre sus semejantes determinados criterios de justicia basados en la igualdad o el
mérito. Resulta fácil colegir que, en dicho supuesto, la sociedad civilizada no habría llegado a
aparecer. Un mundo rawlsoniano jamás llegaría a la civilización, ya que, al reprimir las
diferencias, habría paralizado la posibilidad de nuevos descubrimientos. En ese mundo
careceríamos de esas señales abstractas que permiten a los distintos actores descubrir las
necesidades que siguen insatisfechas tras las innumerables alteraciones experimentadas por las
circunstancias (129).
Debe destacarse que en las líneas previas a esta cita Hayek está explicando y
criticando aquella actitud constructivista según la cual toda acción, para ser racional y
por ende justificada (racionalmente), debe ser prevista y deliberada. 70 (Excluyendo
casos en los que la explicación sea tan abstracta: por ejemplo, decir que “el objetivo del
orden de mercado es propiciar la creación de riqueza”) En este marco, el orden de
mercado debe ser regido por algún principio, debe someterse a la primacía de lo político
porque “…no es razonable iniciar acto alguno si sus efectos no sólo son plenamente
conocidos de antemano, sino también perceptibles y favorables…” (Hayek, 1988:111).
Así, se evita reconocer todo proceso de carácter espontáneo en el cual los resultados —
siendo en su mayoría inintencionados— no logren ser previstos, ya que dicho orden no
ha sido dispuesto para que su objetivo con respecto a distintos grupos particulares pueda
ser advertido. De esta forma, intentar ordenar institucionalmente un orden de tipo
espontáneo de acuerdo a algún criterio específico finalista en orden a obtener una
distribución determinada significaría, para Hayek, paralizar la evolución espontánea de
dicho ordenamiento. Sería distorsionar o “reprimir” su propio proceso ordenador
espontáneo, privando a la sociedad y al orden de mercado de los beneficios que, en caso
contrario, pudieran brindar.71
70
O también, “…la afirmación según la cual es irracional plantearse o perseguir cualquier objetivo sin
haber aprehendido previa y exhaustivamente cuanto a él haga referencia, así como esa otra que subraya
que los fines y consecuencias de todo comportamiento no sólo deben ser anticipados en todos sus
aspectos, sino también constatables y capaces de obtener los máximos beneficios” (Hayek, 1988:124).
Como se indicó en su momento, las convicciones del racionalismo constructivista pueden ser detalladas,
según Hayek (1988) en cuatro exigencias: “…no es razonable plantearse el logro de ningún objetivo que
no pueda justificarse científicamente o no se pueda constatar a través de la observación… no es razonable
aceptar lo que no se puede comprender… no es razonable mantener determinada conducta si no se ha
especificado previamente el fin que se persigue… no es razonable iniciar acto alguno si sus efectos no
sólo son plenamente conocidos de antemano, sino también perceptibles y favorables…” (111).
71
A juicio de Cubeddu (1997), “La relación entre política y mercado es conflictiva en cuanto que se
caracteriza por la presencia de dos sujetos que reclaman el derecho a proclamarse soberanos: el poder
político y el consumidor. En otras palabras, la lógica del mercado tiende a excluir la subordinación a
entidades ajenas. Lo cual, sin embargo, no significa que el mercado tenga que situarse por encima de la
política y ocupar su puesto. Y tampoco significa que su funcionamiento sea indiferente a la política, a la
60
El orden espontáneo del mercado no tiene finalidad alguna porque no ha sido
configurado para “llegar” a algún resultado específico. En este sentido, la palabra
“reprimir las diferencias” parece indicar el deseo de conseguir un resultado concreto a
través de un ordenamiento particular de las posiciones sociales que se justifica por el
principio de diferencia. Se trataría de una sociedad planificada y orientada hacia un
objetivo.72 Ahora bien, más exactamente, y enfocándose en la crítica, nótese que para el
economista austríaco la causa de “reprimir las diferencias” tiene el efecto de “paralizar
la posibilidad de nuevos descubrimientos”. Tal como fuera desarrollado en el primer
capítulo, la noción de “descubrimientos” está estrechamente relacionada con la idea de
progreso, por cuanto está basada en “…un proceso de formación y modificación del
intelecto humano; un proceso de adaptación y aprendizaje en el cual no sólo las
posibilidades conocidas por nosotros, sino también nuestros valores y deseos, cambian
continuamente” (Hayek, 1959:68).
Hayek (1959) expresa que los nuevos descubrimientos son posibles sólo a través
del ensayo inicial de algunos (los socialmente más aventajados, los que poseen más
riqueza), y luego llegan a estar disponibles para el resto, ya que si se acepta el hecho de
que los recursos son escasos, esto es, que no caen del cielo, “No hay forma de hacer
generalmente accesibles las nuevas y todavía costosas formas de vida, excepto mediante
el sistema del ensayo o prueba inicial por algunos” (74). Esto es algo que incluso una
sociedad socialista, a menos que emule a otras sociedades industrializadas más
avanzadas, tiene que considerar, dice el economista austríaco. En este sentido, la gran
mayoría de las ganancias de estos pocos a la cabeza, con el paso del tiempo y a través
de una mejor utilización de los escasos recursos, llegan a estar disponibles para el resto
de la sociedad. El hecho de “reprimir las diferencias” significaría entonces “paralizar”
los descubrimientos y, en consecuencia, retrasar fatalmente su avance. Para ilustrar esto,
Hayek considera acciones redistributivas a través de, por ejemplo, impuestos
progresivos que busquen “corregir” las grandes brechas entre pobres y ricos, es decir,
reducir las desigualdades.
Tal concepción redistributiva, aun cuando en el corto plazo logre mejorar la
posición de los más pobres entregándoles todo lo que se toma de los más ricos, en el
largo plazo las expectativas de aquéllos se verían reducidas debido al estancamiento
general, ya que tal nivelación estancaría el movimiento de la totalidad. Hayek podría
considerar que en la teoría rawlsiana la exigencia del principio de diferencia no quedaría
garantizada como una realidad fáctica propia de una sociedad libre o un sistema de libre
mercado; es decir, el aumento de las expectativas de los menos aventajados no sería
entendido como un resultado espontáneo de la sociedad libre. El economista austríaco
podría en este sentido considerar que el principio de diferencia actúa como un principio
cuya garantía depende exclusivamente de una labor de gobierno, del gobierno central
haciendo uso de, por ejemplo, su “rama de distribución”, la cual, a través de acciones
ética y al derecho. Significa simplemente que el mercado es parte de un sistema más complejo,
espontáneo y autónomo de producción de derecho y de normas…, pero que si es dirigido por individuos
dotados de un conocimiento escaso y falible (como ocurre incluso con los mejores políticos), puede
conducir a la ineficacia y a malograr su función de producir y distribuir riqueza, y sobre todo de producir
capital” (51).
72
Rawls define a la sociedad como “…una asociación más o menos autosuficiente de personas que en sus
relaciones reconocen ciertas reglas de conducta como obligatorias y que en su mayoría actúan de acuerdo
con ellas. Supongamos además que estas reglas especifican un sistema de cooperación planeado para
promover el bien de aquellos que toman parte en él…” (p. 18) (énfasis propio). Sobre esta cita, Wolff
(1977) considera que “No está muy claro cómo pretende Rawls que interpretemos esta definición” (74). A
pesar de que las conclusiones del autor son otras, sí observa la gran dificultad de definir a una sociedad o
al Estado en términos de su fin o propósito característico.
61
impositivas, se encargaría de “…hacer los pagos necesarios para satisfacer el principio
de diferencia” (Rawls, 1971:260).
Cuanto ha sido analizado conduce a asegurar que en la visión del orden social
hayekiano y en la filosofía política rawlsiana se percibe claramente una tensión
irreconciliable que se cristaliza en la manera de concebir el tema de las desigualdades
económicas y sociales. En este sentido, la crítica de Hayek no se dirige hacia algún
aspecto corregible del pensamiento rawlsiano o viene motivada por ansias de conseguir
alguna rectificación posible. Porque la aceptación de mandatos específicos (impuestos
progresivos, en este caso) se concibe como un resultado natural de rasgos teleocráticos
inherentes en la teoría de Rawls, cuya visión del orden social se comprende, de forma
considerable, en términos de su fin o propósito característico. No es un capricho del
filósofo norteamericano proponer tal esquema fiscal, sino un presupuesto que se
legitima en una noción de orden social determinado.
Es por ello que, en un principio, no resultó totalmente clara y convincente una
justificación de la crítica basándose meramente en los postulados prácticos del
pensamiento rawlsiano, cuyos aspectos más relevantes fueron tomados del capítulo
“Porciones Distributivas”. En este punto no se encontró nada realmente concluyente. Es
a partir del marco filosófico rawlsiano como se logra legitimar una política fiscal que
nunca sería aceptada bajo la óptica filosófico-social del pensamiento hayekiano. Tratar
de dar justificación a la crítica basándose simplemente en consideraciones técnicoeconómicas conllevaría a un estudio superficial y miope del análisis. Es a partir de las
premisas filosófico-políticas de Hayek como puede ser plenamente justificada su crítica,
su denominada “represión de las diferencias” en la Teoría de la justicia de Rawls.
62
Conclusiones
Al dar por finalizado el trabajo se piensa que ha sido satisfactoriamente
analizada la crítica de Hayek a Rawls según nuestro objetivo general, concluyendo que
sí es posible comprender y justificar las objeciones del economista austríaco.
En el primer capítulo se destacaron dos aspectos esenciales. En primer lugar, la
diferenciación entre orden espontáneo y orden teleocrático constituye los pilares
fundamentales del pensamiento político de Hayek. Esta teoría distingue dos visiones del
orden social que puede manifestarse a través de la diferenciación entre un orden de
mercado y una “economía”. Más adelante, en la crítica a la justicia social se mostró la
inclinación de Hayek por un sistema en el que las remuneraciones de los individuos no
sean el producto de la decisión de una autoridad y de acuerdo a un criterio de justicia
(mérito, esfuerzo, etc.), sino que respondan a un proceso impersonal que nadie dirija en
su totalidad: el orden de mercado.
A su vez, en el segundo capítulo se desarrollaron dos puntos principales: en
primer lugar, la noción de Rawls frente a las desigualdades exige tener presente un
amplio y complejo fondo teórico. Así pues, se consideró el carácter puramente procesal
de la teoría, los rasgos más importantes de la posición original y su papel en la
formulación de los dos principios de justicia. El principio de diferencia como criterio
evaluativo para la estructura básica se propone esclarecer el problema de las
desigualdades y cómo pueden ser justificadas. Algunas interpretaciones erradas
ayudaron a esclarecer el principio.
En el tercer capítulo se mostró detalladamente la crítica, para luego realizar el
análisis comparativo entre ambos autores. Los resultados específicos del estudio
comparativo se exhiben en los siguientes términos:
1) La necesidad de garantizar un mínimo social o un mínimo de ingresos es un
elemento común entre ambos pensadores, mostrando así un punto de
acuerdo. Asimismo, tanto en Hayek como en Rawls se plantea la necesidad
de garantizar parte de la educación a través de subsidios; y conjuntamente
con el mínimo social, el economista austríaco acepta la existencia de
instituciones públicas asistenciales. Cierta discrepancia en cuanto a la
naturaleza de dichos subsidios conllevó a una tensión entre ambos autores.
Sin embargo, en este primer punto no se logra justificar la crítica.
2) A pesar de que Rawls señala en un principio su preferencia por un esquema
impositivo de tipo proporcional, admite la posibilidad de usar tasas
progresivas cuando son necesarias para conservar la justicia. En este punto
se señaló una diferencia irreconciliable con Hayek, por cuanto significa que
tal medida impositiva ha sido convertida en un mecanismo para conseguir la
justicia. No fue posible, no obstante, justificar completamente la crítica a
partir de este punto, ya que tales medidas impositivas no son concluyentes
para Rawls sino que sirven simplemente para ser evaluadas a través del
principio de diferencia.
3) El acuerdo de Rawls y Hayek en cuanto a sus concepciones sobre la justicia
procesal pura indica que las objeciones del economista austríaco hacia la
justicia social no puede ser considerado como fundamento único de la
crítica. El hecho de considerar la justicia de la estructura básica (Rawls) o la
justicia sobre el proceso en el que se desarrolle la competencia (Hayek),
significa la oposición de ambos hacia la concepción de una justicia sobre los
resultados directos de la distribución. Ninguno de los criterios de justicia
criticados por Hayek (mérito, esfuerzo, etc.) tendría respaldo en la teoría
63
rawlsiana. En esta perspectiva, las objeciones de Hayek a la justicia social no
tendrían como principal objetivo la tesis de Rawls, por lo que la crítica no se
puede justificar enteramente desde esta perspectiva. Sin embargo, el punto
irreconciliable surge al demostrar la estructuración del sistema social
rawlsiano de acuerdo a una noción finalista o teleocrática.
4) La crítica hayekiana quedó plenamente justificada al demostrar que la teoría
de Rawls y, más exactamente, su principio de diferencia revelan rasgos
teleocráticos que se traducen en un punto irreconciliable con la teoría de
sociedad libre y espontánea de Hayek. El esquema impositivo progresivo es
la simple consecuencia o efecto de una postura teórica de Rawls hacia el
orden social. Más allá de afirmar que representen una diferencia insalvable,
el punto crítico irreconciliable y esencial es la concepción del principio de
diferencia en términos de su fin. La “represión de las diferencias” en Rawls
se justifica plenamente como una represión hacia el carácter espontáneo de
una sociedad libre, por cuanto indica el deseo de conseguir un resultado
concreto a través de una orientación particular y previsible de su estructura
básica.
Se concluye, pues, que la distinción entre Hayek y Rawls no se basa solamente
en una discusión técnico-económica, sino que es más bien profunda y filosófica. La
crítica significa dos visiones del orden social que se contraponen ampliamente.
Solamente a través de este conflicto filosófico puede ser verdaderamente comprendida
la denominada “represión de las diferencias” en la Teoría de la justicia de Rawls.
64
Bibliografía
Barry, B. (1973). La teoría liberal de la justicia. México, D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
Butler, E. (1983). Hayek. Madrid: Unión Editorial.
Cubeddu, R. (1993). La filosofía de la Escuela Austríaca. Madrid: Unión Editorial.
___(1997). Atlas del liberalismo. Madrid: Unión Editorial.
Dworkin, R. (1977). Los derechos en serio. Barcelona: Ariel.
Freeman, S. (2003). “John Rawls an Overview”, en Freeman, S. (Ed.) The Cambridge
Companion to Rawls, Cambridge: Cambridge University Press, 1-61.
Garbarella, R. (1999). Las teorías de la justicia después de John Rawls. Barcelona:
Paidós.
Hayek, F.A. (1944). Camino de servidumbre. Madrid: Alianza Editorial.
___(1948). Individualism and Economic Order. Chicago: University of Chicago Press.
___(1959). Los fundamentos de la libertad. Madrid: Unión Editorial.
___(1967). Estudios en filosofía, política y economía. Madrid: Unión Editorial.
___(1973-79). Derecho, legislación y libertad, 3 tomos. Madrid: Unión Editorial; vol. I,
Normas y orden (1973); vol. II, El espejismo de la justicia social (1976); vol. III, El
orden político de una sociedad libre (1979).
___(1975). “El paro es la inexorable consecuencia de la inflación”, en Huerta de Soto, J.
(1986) (Ed.). Lecturas de economía política I, Madrid: Unión Editorial.
___(1978a). New Studies in Philosophy, Politics, Economics and the History of Ideas.
London: Routledge & Keagan Paul.
___(1988). La fatal arrogancia. Madrid: Unión Editorial.
Huerta de Soto, J. (2002). Nuevos estudios de economía política, Madrid: Unión
Editorial.
Kirzner, I. (1989). Creatividad, capitalismo y justicia distributiva. Madrid: Unión
Editorial.
Kukathas, C. y Pettit, P. (1990). La teoría de la justicia de John Rawls y sus críticos.
Madrid: Tecnos.
Kymlicka, W. (1993). Filosofía política contemporánea. Barcelona: Ariel.
Lorenzo, I. (2000). El orden sin plan. Madrid: Unión Editorial.
Martinez, J. (1985). La teoría de la justicia en John Rawls. Madrid: Centro de Estudios
Constitucionales.
Menger, C (1871). “Teoría del dinero”, Principios de economía política, en Huerta de
Soto, J. (1986) (Ed.). Lecturas de economía política I, Madrid: Unión Editorial,
213-238.
Mises, L. von (1949). La acción humana. Madrid: Unión Editorial.
Nagel, T. (2003). “Rawls and Liberalism”, en Freeman, S (Ed.) The Cambridge
Companion to Rawls, Cambridge: Cambridge University Press.
Nozick, R. (1974). Anarquía, Estado y utopía. México, D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
Nuez, P. de la (1994). La política de la libertad. Madrid: Unión Editorial.
Parijs, P. von (2003). “Difference principles”, en Freeman, S (Ed.). The Cambridge
Companion to Rawls, Cambridge: Cambridge University Press, 200-240.
Popper, K. (1945). La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós.
Raico, R. (2012). Classical Liberalism and the Austrian School. Alabama: Luwig von
Mises Institute.
Rawls, J. (1971). Teoría de la justicia. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Ricoeur, P. (1995). Lo justo. Madrid, Caparrós Editores.
65
Rothbard, M. (1982). The ethics of freedom. New York: New York University Press.
Rubio, J. (1990). Paradigmas de la política. Barcelona: Anthropos.
Scheffler, S. (2003). “Rawls and Utilitarianism”, en Freeman, S. (Ed.). The Cambridge
Companion to Rawls, Cambridge: Cambridge University Press, 426-459.
Vallés, O. (2004). "La invitación filosófica de John Rawls", en Ética y valores en un
mundo globalizado 4, Caracas: Fundación Conciencia Activa, 65-98.
___ (2010). “La política entre la razón y la tradición”, en Reflexiones sobre el Estado y
la política, Caracas: Fundación Manuel García-Pelayo, 31-70.
Vethencourt, F. (1998). Rawls y la moral kantiana, Caracas: Fondo Editorial de
Humanidades Universidad Central de Venezuela.
Walzer, M. (1982). Las esferas de la justicia. México, D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
Wolff, R. (1977). Para comprender a Rawls. México, D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
Zanotti, G (2009). Introducción filosófica al pensamiento de F.A. Hayek. Madrid:
Unión Editorial.
Referencias Electrónicas
Arthur, D. (s.f.). “Hayek & Rawls” [versión electrónica]. Obtenido el día 20 de
diciembre de 2011, de http://evatt.org.au/papers/hayek-rawls.html
Block, W. (s.f.). “Hayek´s road to serfdom” [versión electrónica]. Obtenido el día 20 de
octubre de 2011, de http://mises.org/journals/jls/12_2/12_2_6.pdf
Cole, Julio. (2003). “Hayek y la justicia social” [versión electrónica]. Obtenido el día 2
de septiembre de 2011, de http://fce.ufm.edu/publicaciones/laissezfaire/16/LF16%20_Cole_.pdf
Gray, J. (1982). “F.A. Hayek y el renacimiento del liberalismo clásico” [versión
electrónica]. Obtenido el día 23 de diciembre de 2011, de
http://www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/49_1_Gray%20John.pdf
Hayek, F. (1978b). Entrevista de James Buchanan a Hayek, [versión electrónica].
Obtenido
el
día
2
de
octubre,
de
http://www.hayek.ufm.edu/index.php/James_Buchanan
Hinds, M. (2008). “El Salvador: hacia una sociedad más justa y competitiva” [versión
electrónica]. Obtenido el día 29 de noviembre de 2011, de: http://www.elcato.org/elsalvador-hacia-una-sociedad-mas-justa-y-competitiva
Hoppe, H. (1994). “F.A. Hayek on government and social evolution: A critique”.
Obtenido
el
día
23
de
octubre
de
2011,
de
https://mises.org/journals/rae/pdf/R71_3.PDF
Kukathas, C. (1999). “Hayek and modern liberalism” [versión electrónica]. Obtenido el
día 2 de junio de 2011, de: http://www.scribd.com/doc/6807899/Hayek-andModern-Liberalism
Lister, A. (2011). “The ‘Mirage’ of social justice: Hayek against (and for) Rawls”
[versión electrónica]. Obtenido el día 20 de diciembre de 2011, de:
http://socialjustice.politics.ox.ac.uk/working_papers/materials/SJ017_Lister_Mirage
ofSocialJustice.pdf
López, C. (1999). “Las normas e instituciones morales: Diferencias entre Hayek y
Argandoña” [versión electrónica]. Recuperado el día 20 de diciembre de 2011, de
http://fce.ufm.edu/publicaciones/laissezfaire/10/LF%2010%20_Clynton_.pdf
66
Machlup, F. (1954). “El problema de la verificación en economía” [versión electrónica].
Recuperado
el
día
24
de
octubre
de
2011,
de:
http://www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/1_9_Machlup.pdf
Rodríguez, J. (2004). “El igualitarismo radical de John Rawls” [versión electrónica].
Recuperado
el
día
7
de
diciembre
de
2011,
de
http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/456/456
Romero, A. (2004). “Algunas consideraciones sobre la obra de John Rawls” [versión
electrónica]. Recuperado el día 2 de diciembre de 2011, de
http://anibalromero.net/Consideraciones.sobre.Rawls.pdf
Rothbard, M. (1956). “In defense of extreme apriorism” [versión electrónica].
Recuperado el día 24 de octubre de 2011, de: http://mises.org/rothbard/extreme.pdf
Scarano, E. (2006). “Los valores éticos según Hayek” [versión electrónica]. Recuperado
el
día
20
de
diciembre
de
2011,
de
http://www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/34_2_Los%20valores%20eticos%20seg
un%20Hayek%20-%20Eduardo%20Scarano.pdf
Schwartz, P. (2008). “Libertades y derechos en Isaiah Berlin: una reinterpretación”
[versión electrónica]. Recuperado el día 25 de diciembre de 2011, de
http://www.pedroschwartz.com/dynamicdata/downLoadFiles/Berlin%20y%20dos%
20conceptos%20de%20%20libertad%20personal%2014ii08.pdf
Zanotti, G. (1993). “Hayek y la filosofía cristiana” [versión electrónica]. Recuperado el
día 1 de septiembre de 2011, de http://www.hacer.org/pdf/rev50_zanotti.pdf
___(2003). “Igualdad y desigualdad según desiguales paradigmas” [versión
electrónica]. Recuperado el día 30 de noviembre de 2011, de
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/6964/1/Gabriel%20ZANOTTI%202004.pdf
67
Descargar