ANTIGUOS LIBRES Y ACEPTADOS MASONES

Anuncio
ANTIGUOS LIBRES Y ACEPTADOS MASONES.
Historia de la Gran Logia Unida de Inglaterra
La Primera Gran Logia se constituyó el 24 de junio de 1717, cuando cuatro logias de
Londres se reunieron en la taberna Goose and Gridiron y formaron la que
denominaron Gran Logia de Londres y Westminster. En 1723 se publicaron
las Constituciones de Anderson conteniendo sus reglas de organización y principios.
En 1751 un grupo de francmasones formó una Gran Logia rival, la Gran Logia de
Masones Libres y Aceptados de Inglaterra, argumentando que la Gran Logia creada en
Londres había introducido innovaciones y se había apartado de los antiguos linderos de
la Masonería, mientras que ellos trabajaban de acuerdo con las antiguas reglas dadas por
el Príncipe Eduardo en York en el año 926 d. C. Por este motivo, terminará siendo
informalmente denominada como la Gran Logia de los antiguos, en contraposición a la
Primera Gran Logia que, paradójicamente, será conocida como la de los modernos.
La Constitución de la Segunda Gran Logia, compilada por su Gran Secretario Laurence
Dermott, se denomina Ahiman Rezon, nombre hebraico que aproximadamente viene a
significar Una ayuda a un Hermano.
Henry Sadler, en su libro Hechos y ficciones masónicas (1887), contradice el discurso de
Dermott, según el cual los miembros de la segunda Gran Logia habrían sido unos
escindidos por causa de los usos tradicionales. Según Sadler, en realidad, los "antiguos"
eran, sobre todo, inmigrantes irlandeses en Londres que, al ser recibidos con cierta
hostilidad por las logias inglesas, decidieron constituir su propia organización.
Las diferencias rituales entre una y otra tradición no provendrían de ninguna "innovación"
de la Gran Logia de Londres, sino que se deberían a la diferente manera en que, tanto
en Irlanda como en Inglaterra, se llevaría a cabo la adopción y reorganización del
patrimonio ritual de la vieja masonería escocesa. Si bien una parte de la historiografía ha
tendido a exagerar las divergencias entre "modernos" y "antiguos", éstas no afectan en
realidad más que a ciertas particularidades sobre la disposición de la logia y del ritual. En
lo esencial, los ritos y las ceremonias masónicas son comunes en las dos tradiciones. Sin
embargo, conocer las diferencias entre ellas, por irrelevantes que parezcan, resulta
indispensable para comprender la génesis de los diferentes ritos masónicos, pues todos
provienen de una de estas dos familias.
Las rivalidades entre ambas se mantuvieron durante 63 años, constituyendo el primer
cisma de la francmasonería. En 1809, las dos Grandes Logias rivales iniciaron
negociaciones para llegar a una unión equitativa, que se produjo el 27 de diciembre
de 1813 de la mano de sus respectivos Grandes Maestros, los duques de Sussex y de
Kent, hijos ambos del rey Jorge III. La nueva organización se denominó Gran Logia Unida
de Inglaterra y es la que pervive en la actualidad. El duque de Sussex fue su primer Gran
Maestro.
Actualmente, es el Príncipe Eduardo, Duque de Kent, quien ejerce como Gran Maestro de
la Gran logia Unida de Inglaterra.
[editar]Regularidad
de origen
Es aceptado por la generalidad de las Obediencias masónicas que la
denominada regularidad de origen emana de la primitiva Gran Logia de Londres y
Westminster. En este sentido, las Obediencias que se consideran regulares habrían
recibido su carta patente directamente de esta Gran Logia o transmitida a través de otras
Obediencias intermedias, cuyo primer eslabón sería la Gran Logia de Londres y
Westminster.
Documentos relacionados
Descargar