0 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO DE ENFERMERÍA DICIEMBRE 2013 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 PROGRAMAS E INSCRIPCIONES: El acceso al programa de cada curso y la inscripción a los mismos se realiza a través del aplicativo de solicitud de cursos (Web del HUMV) introduciendo su clave personal, en el siguiente enlace: https://appsx.humv.es/formacion/ Nombre del curso Dirigido a Fechas de realización Horario Sondaje Vesical y nasogástrico en el servicio de urgencias de pediatría Enfermeras/os, y Auxiliares de Enfermería del Servicio de Urgencias de Pediatría 3 de Diciembre de 2013 12,30 a 14:30 h. Cuidados Integrales De Salud: Creciendo Juntos (Aprender A Aprender Enfermeras/os, Técnicos Especialistas y Auxiliares de Enfermería del HUMV Actualización de conocimientos en el Servicio de Microbiología Enfermeras/os, Tecnicos Esp. y Auxiliares de Enfermería del Servicio de Microbiología Actualización de conocimientos en el Área de Radiología Enfermeras/os, Técnicos Especialistas y Auxiliares de Enfermería del Área de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear 2 ediciones: 11 de Diciembre 2013 12 de Diciembre 2013 16 a 20 horas Próximas sesiones: 8,30 a 9,30 h. 30 de Enero de 2014 Próximas sesiones: Boletín Informativo, Pág. 1 5,11,12 y 19 de Diciembre de 2013 8,15 a 9,15 h. ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 PROGRAMAS E INSCRIPCIONES: El acceso al programa de cada curso y la inscripción a los mismos se realiza a través del aplicativo de solicitud de cursos (Web del HUMV) introduciendo su clave personal, en el siguiente enlace: https://appsx.humv.es/formacion/ TALLERES PREJORNADAS Dirigido a Fechas de realización Horario CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN Profesionales adscritos al área de enfermería: Enfermeras/os, Matronas, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y Técnicos Especialistas 16 de Diciembre 2013 16:00 a 19:00 h. INMERSIÓN EN LA BIBLIOTECA MARQUESA DE PELAYO. ITINERARIO BÁSICO PARA REALIZAR BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS ÓPTIMAS INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Profesionales adscritos al área de enfermería: Enfermeras/os, Matronas, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y Técnicos Especialistas 16 de Diciembre 2013 16:00 a 18:30 h. 17 de Diciembre 2013 16,00 a 19,00 horas 17 de Diciembre 2013 17,00 a 20,00 horas LECTURA CRÍTICA (CLAVES PARA PROFESIONALES CON POCO TIEMPO Y /O EXPERIENCIA) Profesionales adscritos al área de enfermería: Enfermeras/os, Matronas, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y Técnicos Especialistas Profesionales adscritos al área de enfermería: Enfermeras/os, Matronas, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y Técnicos Especialistas Boletín Informativo, Pág. 2 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 PROGRAMAS E INSCRIPCIONES: El acceso al programa de cada curso y la inscripción a los mismos se realiza a través del aplicativo de solicitud de cursos (Web del HUMV) introduciendo su clave personal, en el siguiente enlace: https://appsx.humv.es/formacion/ JORNADAS Dirigido a Fechas de realización Horario 1ª JORNADAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO Profesionales adscritos al área de enfermería: Enfermeras/os, Matronas, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y Técnicos Especialistas 18 y 19 de Diciembre 2013 15,30- 20,30 horas Boletín Informativo, Pág. 3 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 ¿Qué son los Jueves Enfermeros? Se trata de una iniciativa de la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que pretende ser punto de encuentro de todo el Personal de Enfermería y abierto también a todos los profesionales, tanto del hospital como de las distintas instituciones que bien por su interés o su implicación quiera participar en este foro. Los Jueves Enfermeros son un espacio para la reflexión y el aprendizaje, que en forma de Sesiones Clínicas de Enfermería de periodicidad mensual, tratarán temas de actualidad en torno al liderazgo, la profesionalidad, el compromiso y desarrollo de los profesionales con el Cuidado Enfermero. Buscamos el impacto en la manera de pensar y en el comportamiento como profesionales responsables y capaces de generar influencia en las personas, favoreciendo respuestas tanto de organización como de coordinación a las necesidades de los pacientes y de la sociedad. Pretendemos así mismo, sea un espacio abierto interactivo en el que los profesionales puedan participar. Nos acompañarán interviniendo como ponentes, expertos en la materia, profesionales relevantes por su conocimiento y experiencia de distintos ámbitos, nacional y local. Todas las sesiones se realizarán en el Salón Téllez Plasencia, de 16:00 a 18:00 h Programa de Sesiones Diciembre 2013: INVESTIGACIÓN Miércoles 18 y Jueves 19 de Diciembre 1ªs Jornadas Innovación y Desarrollo HUMV Enero 2014: SALUD 2.0 Jueves 30 Enero Febrero 2014: HUMANIZACIÓN Jueves 27 Febrero Marzo 2014: SEGURIDAD Jueves 20 Marzo Más información en: Boletín Informativo, Pág. 4 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 Programa Científico 18 Diciembre 2013 15.30 Acreditación y entrega de documentación. 16.00 Acto de Apertura. 16.15 Conferencia Inaugural: "La re-evolución de los cuidados: ingredientes para una receta imperfecta" Ponente: Azucena Santillán García. Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería de Burgos. 17.15 Café. Pausa y 1ª Sesión de Póster. 18.00 Mesa Redonda: "Gestionando la investigación en cuidados: dos experiencias, la misma visión" Ponentes: Ana García Pozo. Jefa de la Unidad de Apoyo a la Investigación de Enfermería del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Montserrat Solís Muñoz. Enfermera de Investigación. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. 19.00 1ª Sesión de Comunicaciones Orales. 20:30 Fin de la Sesión 19 Diciembre 2013 15.30 Conferencia: Te necesitamos para generar conocimiento como fuente de Excelencia. Ponente: Teresa Moreno Casbas. Directora de la Unidad de Investigación y Cuidados de Salud (Investén-isciii). 16.30 2ª Sesión de Comunicaciones Orales. 17.30 Café. Pausa y 2ª Sesión de Póster. 18.00 Conferencia: Soporte a la investigación en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV). Ponente: Galo Peralta Fernández. Director Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV). 18.30 3ª Sesión de Comunicaciones Orales. 19.00 Resolución 15ª Edición Premio Nacional de Investigación de Enfermería HUMV. -Presentación Proyecto galardonado con el 1º Premio. -Presentación Proyecto galardonado con el Accésit. 19.35 Conferencia de Clausura: Innovar o morir Ponente: Julio Mayol Martínez. Director de Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. 20.35 Clausura de las Jornadas y entrega de Premios. MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN WEB JORNADAS Boletín Informativo, Pág. 5 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 FORMACIÓN DE USUARIOS CURSOS PRESENCIALES PROGRAMACIÓN ÚLTIMO TRIMESTRE 2013 Cursos de introducción a la información biomédica Estos cursos pretenden fijar las coordenadas básicas sobre cómo realizar una búsqueda bibliográfica óptima haciendo uso de los servicios y recursos de la Biblioteca Marquesa de Pelayo. Horarios ofrecidos (a elegir uno): 10/12/2013, de 16:00 a 18:00 h. 12/12/2012, de 16:00 a 18:00 h. Cursos especializados Estos cursos pretenden dotar a los usuarios de habilidades para el manejo en profundidad de las herramientas más interesantes de nuestro sector, en particular PUBMED y OVIDSP. Horarios ofrecidos: 03/12/2013, de 16:00 a 18:00 h. ELEMENTOS COMUNES CURSOS BMP: Destinatarios: Personal adscrito al Sistema Sanitario Público de Cantabria. Plazas: Máx. 15 plazas por curso. Duración: Curso de dos horas de duración. Lugar de impartición: Aula de formación de la Biblioteca Marquesa de Pelayo (2ª planta del pabellón 16). Inscripción: Por orden de reserva. Es necesario aportar datos básicos de contacto (nombre, apellidos, adscripción al sistema Sanitario Público de Cantabria y correo electrónico) e indicar horario de interés (uno por alumno). Contacto: Mario Corral García Director Biblioteca Marquesa de Pelayo Correo electrónico: [email protected] Boletín Informativo, Pág. 6 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS Pincha en el título para ir a la guía Pincha en el título para ir a la guía Pincha en el título para ir a la guía Pincha en el título para ir a la guía Boletín Informativo, Pág. 7 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 WEBINARIOS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION OPS/OMS WEBINARIO 1: "Búsqueda de literatura científica", Ivan Solà (realizado el día 11 de octubre de 2012, a las 10h, hora Washington) WEBINARIO 2: "Introducción a las revisiones sistemáticas", Gerard Urrútia (realizado el día 5 de noviembre de 2012, a las 10h, hora Washington) WEBINARIO 3: " Aspectos básicos de la metanálisis", Marta Roqué (realizado el día 26 de noviembre de 2012, a las 10h, hora Washington) WEBINARIO 4: "Elaboración de Guías de Práctica. Una visión global del proceso y de la metodología", David Rigau (realizado el día 17 de diciembre de 2012, a las 10h, hora Washington) WEBINARIO 5: "Cómo formular recomendaciones en las Guías de Práctica. Introducción a la metodología GRADE", Pablo Alonso (realizado el día 16 de enero de 2013, a las 10h, hora Washington) WEBINARIO 6: "Sesgos en los estudios de intervención", Mª José Martínez (realizado el día 13 de febrero de 2013, a las 10h, hora Washington) Asimismo, aquí se pueden ver los vídeos producidos en apoyo del Convenio establecido entre el Centro Cochrane Iberoamericano y la Organización Panamericana de la Salud, para impulsar la Política de Investigación para la Salud. Boletín Informativo, Pág. 8 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 Acceso a través de Biblioteca Digital Marquesa de Pelayo: CATÁLOGO EN LÍNEA/ BASES DE DATOS SUSCRITAS Nuevo Acceso a Biblioteca Digital: A partir del 1 de diciembre solo se podrá acceder a la biblioteca virtual haciendo uso del DNI sin letra como usuario y la clave unificada del SCS (la del VISOR, por ejemplo) como clave: pulsar el botón "Conectar SCS". A partir del 1 de enero también se podrá utilizar como usuario el usuario SSO (el usuario que acompaña a la clave unificada del SCS). CAMBIOS RECIENTES EN ARTICULOS ID 2311 Publication Source Nodos Constantes Procedimiento Cuidados a vitales recomendado personas basado en la mayores Titlea Autor Año Fecha de actualización 01/07/2013 02/12/2013 17/09/2013 02/12/2013 01/07/2013 02/12/2013 19/07/2013 02/12/2013 evidencia 1335 Signos Vitales Kimberly Resumen de Cuidados a Charlton, evidencia personas Bachelor of mayores, Health Science, Medicina general, Master of Urgencias y Occupational trauma Therapy 2134 Muestra Fecal Procedimiento Cuidados a recomendado personas basado en la mayores evidencia 1121 Muestras Sarah Baker, BSi Resumen de Crónicos, fecales: (Psychology, evidencia Cuidados a recogida y Neuroscience); personas valoración Grad. Cert. mayores (Biostatistics). Boletín Informativo, Pág. 9 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 ID 4718 Publication Autor Source Nodos La experiencia Sarah Baker Resumen de Cuidados a del (BSci evidencia personas autocuidado (Neuroscience, mayores, Gestión Psychology); de servicios y Grad.Cert. procedimientos Titlea Año Fecha de actualización 19/07/2013 02/12/2013 01/07/2013 02/12/2013 02/09/2013 02/12/2013 02/09/2013 02/12/2013 02/09/2013 02/12/2013 01/07/2013 02/12/2013 (Biostatistics). 2420 1503 4243 Demencia: Procedimiento Cuidados a Dificultades de recomendado personas comunicación basado en la mayores, Salud evidencia mental Demencia: Dr Susan Slade, Resumen de Cuidados a habilidades de BScApp evidencia personas comunicación (Physio), Grad mayores, Gestión para el Dip Manip Ther, de servicios y personal M Musc Ther, procedimientos, PhD Salud mental Equipos de Dr Susan Slade, Resumen de Gestión de cuidados: BScApp evidencia servicios y Difusión de (Physio), Grad procedimientos, guías Dip Manip Ther, Medicina general M Musc Ther, PhD 278 Hospital Dr Susan Slade, Resumen de Cuidados a Discharge: BScApp evidencia pacientes agudos, Written vs (Physio), Grad Gestión de Verbal Dip Manip Ther, servicios y Information M Musc Ther, procedimientos PhD 7157 Immobility in Dr Judith Streak Procedimiento Cuidados a bed: Bed pole (nee Gomersall), recomendado personas BA Hons Hons basado en la mayores, MComm PhD evidencia Rehabilitación Boletín Informativo, Pág. 10 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 X CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA: “Innovando en Cuidados” Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: 30 JORNADAS NACIONALES DE ENFERMERÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: 35º CONGRESO CARDIOLOGÍA Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: Palacio de Festivales de Cantabria 7 a 9 de mayo de 2014 Asociación Jornadas de Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología - JENCOT www.30enfermeriatraumatologia.com DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERIA EN Murcia 7 a 9 de Mayo de 2014 Asociación Española de Enfermería en Cardiología www.enfermeriaencardiologia.com/congreso/proximo.htm 24th CONFERENCE OF THE EUROPEAN WOUND MANAGEMENT ASSOCIATION/ X SIMPOSIO NACIONAL SOBRE ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: Murcia 26, 27 y 28 de marzo de 2014 Asociación Española de Enfermería Quirúrgica www.aeeq.net Madrid 16 a 18 de Mayo de 2014 European Wound Management Association/ Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas/ Fundación Sergio Juán Jordán para la Investigación y el Estudio de las Heridas Crónicas http://ewma2014.org/es/ X SIMPOSIUM DE Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: Sevilla 3 y 4 de Abril de 2014 Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería http://www.aentde.com/ Boletín Informativo, Pág. 11 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 XXI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA Y GERONTOLÓGICA Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: EuroHeartCare 2014 Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: Stavanger (Noruega) 4 a 5 de Abril de 2014 ESC Council of Cardiovascular Nursing and Allied Professions http://www.escardio.org/congresses/euroheartcare-2014/Pages/welcome.aspx XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA (AEETO) Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: San Sebastián 3 y 4 de Abril de 2014 Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) http://congreso.seegg.es/ ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Málaga 23 a 25 de Abril de 2014 Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO) http://aeeto.com/congreso-2014/ 4º CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA Alicante Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: 28 a 30 de Mayo de 2014 Sociedad Española de Enfermería en Cirugía http://www.fabulacongress.es/congresoenfermeriacirugiaseecir2014/ 43rd EDTNA/ERCA International Conference Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: Riga (Lituania) 6 a 9 de Septiembre de 2014 EDTNA/ERCA http://www.edtnaerca-conference2014.com/ XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS Lugar: Fechas de realización: Organiza: Más información: EN Vitoria 11 a 14 de Noviembre de 2014 Investen-isciii https://encuentros.isciii.es/vitoria2014/ Boletín Informativo, Pág. 11 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 XV CERTAMEN DE RELATOS BREVES SAN JUAN DE DIOS -ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA- Plazo: Dotación: Organiza: Más información: 13 de Diciembre de 2013 Primer premio (Premio Fundación San Juan de Dios): 2100 euros/ Segundo premio (Premio Hospital San Rafael): 750 euros/ Premio especial para estudiantes 350 euros Universidad San Rafael-Nebrija Fundación San Juan de Dios http://www.hsjd.es/sites/default/files/bases-xv-certamen-relatos.pdf XXXIV CERTAMEN DE ENFERMERÍA Y V CERTAMEN DE FISIOTERAPIA SAN JUAN DE DIOS Plazo: Dotación: Organiza: Más información: 21 de Febrero de 2014 Se podrá concursar en dos modalidades: Trabajo de Investigación y Proyecto de investigación Dotación: 6.000 euros Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, Universidad Pontificia Comillas http://www.upcomillas.es/centros/Documentos/certamenEnfe14.pdf/ http://www.upcomillas.es/centros/Documentos/certamenFisio14.pdf Boletín Informativo, Pág. 12 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 Boletín Informativo, Pág. 13 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 ENFERMERIA INTENSIVA Vol. 24. Núm. 04. Octubre 2013 - Diciembre 2013 Editorial Práctica avanzada de enfermería en las unidades de cuidados intensivos de España Advanced practice in nursing in the intensive care units of Spain E. Argilaga-Molero, S. Arias-Rivera Enferm Intensiva. 2013;24:135-6. Texto completo - PDF Originales Aplicación de la Escala de conductas indicadoras de dolor (ESCID) en el paciente con trauma grave no comunicativo y ventilación mecánica C. López López, M.A. Murillo Pérez, S. Torrente Vela, C. Cornejo Bauer, M. García Iglesias, M. Orejana Martín, C. Morales Sánchez, M. Cuenca Solanas, E. Alted López Enferm Intensiva. 2013;24:137-44. Resumen - Texto completo - PDF El bienestar subjetivo percibido por los profesionales no sanitarios ¿es diferente al de enfermería de intensivos? Relación con personalidad y resiliencia O. Arrogante, A.M. Pérez-García Enferm Intensiva. 2013;24:145-54. Resumen - Texto completo - PDF Evolución de la fuerza muscular en paciente críticos con ventilación mecánica invasiva G. Via Clavero, M. Sanjuán Naváis, M. Menéndez Albuixech, L. Corral Ansa, G. Martínez Estalella, A. Díaz-Prieto-Huidobro Enferm Intensiva. 2013;24:155-66. Resumen - Texto completo - PDF Revisión Limitación del esfuerzo terapéutico: aproximación a una visión de conjunto M.J. Bueno Muñoz Enferm Intensiva. 2013;24:167-74. Resumen - Texto completo - PDF Boletín Informativo, Pág. 14 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 ENFERMERIA CLINICA Vol. 23. Núm. 05. Septiembre 2013 - Octubre 2013 Editorial Uso seguro del medicamento: Enfermería en el filo de la navaja Victoriano Padilla Marín Enferm Clin. 2013;23:179-81. Texto completo - PDF Originales Estudio del impacto del medio rural o urbano sobre la discapacidad residual tras un ictus M. Ángeles Ortega-Barrio, M. Begoña Herce-Martínez, Florita Valiñas-Sieiro, Natividad Mariscal-Pérez, M. Ángeles López-Cunquero, Esther Cubo-Delgado Enferm Clin. 2013;23:182-8. Resumen - Texto completo - PDF La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del paciente ante la transfusión de concentrado de hematíes Jesús Fernando Martín Díaz, M. Jesús Hidalgo Gutiérrez, M. Fátima Cerezo Solana, Jaime Martín Morcillo Enferm Clin. 2013;23:189-95. Resumen - Texto completo - PDF Seguimiento a pacientes con diagnóstico enfermero NANDA: baja autoestima situacional, en la consulta de Atención Primaria Alicia Díaz-Martín, Óscar González-Carpio Paredes Enferm Clin. 2013;23:196-202. Resumen - Texto completo - PDF Construcción de un cuestionario para evaluar los conocimientos de los pacientes en lista de espera de trasplante hepático: estudio piloto Eva López-Benages Enferm Clin. 2013;23:203-17. Resumen - Texto completo - PDF Boletín Informativo, Pág. 15 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 Estudio descriptivo de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en la consulta de Enfermería de Atención Primaria Marina Garzón-Quiñones, Cristina Gallardo-Gonzalo, Cristina Padín-Minaya, Rosa M. López-Pisa, Luisa M. Rodríguez-Latre Enferm Clin. 2013;23:218-24. Resumen - Texto completo - PDF Artículo especial Competencias de investigación en las especialidades de Enfermería Enrique Oltra-Rodríguez, Manuel Rich-Ruiz, María Isabel Orts-Cortés, Dolores Sánchez-López, Pilar GonzálezCarrión Enferm Clin. 2013;23:225-30. Resumen - Texto completo - PDF Cuidados Patrón sexual ineficaz en un adolescente: abordaje enfermero en atención primaria Angel Martín-García, Cristina Oter-Quintana, Pedro Ruymán Brito-Brito, Susana Martín-Iglesias, M. Teresa AlcoleaCosín Enferm Clin. 2013;23:231-5. Resumen - Texto completo - PDF Enfermería basada en la evidencia Personalización de los cuidados enfermeros en el ámbito hospitalario: ¿influye en la calidad percibida? Isabel María Aragón-López Enferm Clin. 2013;23:236-7. Texto completo - PDF Carta al Director Reflexiones sobre el humor en la relación de cuidado Ana Rodríguez-Gonzalo Enferm Clin. 2013;23:238-9 Texto completo - PDF Boletín Informativo, Pág. 16 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 METAS DE ENFERMERIA DICIEMBRE 2013 N° 10 Volumen 16 ARTÍCULO EN ABIERTO Las enfermeras y el derecho a la salud: la defensa del Servicio Nacional de Salud Autores/as: Rosamaría Alberdi Castell, Núria Cuxart Ainaud Los alarmantes cambios ocurridos en los principios y las prestaciones del Sistema Nacional de Salud español en el último año y las consecuencias sobre el trabajo enfermero, constituyen el contenido de este artículo. Se ha estructurado en dos partes. La primera se centra en contestar a la pregunta sobre ¿qué está significando la crisis y especialmente las medidas contenidas en el RDL-16/2012, en relación al derecho a la salud que tienen reconocido las ciudadanas y ciudadanos en España? EDITORIAL EDITORIAL La responsabilidad ética en la Ethical responsibility in the defense defensa del derecho a la protección of the right to health protection de la salud Authors: Mª del Pilar Arroyo Autores/as: Mª del Pilar Arroyo Gordo Gordo BREVES BRIEF NEWS Breves Brief news Autores/as: Redacción Metas Authors: Redacción Metas de de Enfermería Enfermería TRIBUNA DE ESPECIALIDADES FEATURED ARTICLES ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE Depresión y ansiedad: influencia de Depression and Anxiety: Impact of a un programa de rehabilitación Cardiac Rehabilitation Program cardiaca Authors: Sara Méndez Nieto, Autores/as: Sara Méndez Nieto, Pascual García-Hernández, Pascual García-Hernández, Emilia Nieto García, Mª Emilia Nieto García, Mª Dolores Dolores Lerma, Barba, Rafael Lerma, Barba, Rafael Montoya Montoya Juárez, Jacqueline Juárez, Jacqueline Schmidt Río Schmidt Río Valle Valle Boletín Informativo, Pág. 17 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE Neumonía asociada a ventilación Ventilator-Associated Pneumonia. mecánica. Influencia de la aplicación Influence of the implementation of de medidas enfermeras preventivas preventive nursing measures in en pacientes críticos critical patients Autores/as: Mónica Sánchez Authors: Mónica Sánchez Crespo, María Luisa Martínez Crespo, María Luisa Martínez Martín, Carmen Martín Salinas, Martín, Carmen Martín Salinas, Teresa Rincón del Toro Teresa Rincón del Toro DOCENCIA TEACHING ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE Decálogo para la presentación oral y Decalogue for oral presentation and defensa del Trabajo Fin de Grado defense of Bachelor Thesis Autores/as: Jesús Sánchez Authors: Jesús Sánchez Martos, Carmen Gamella Martos, Carmen Gamella Pizarro Pizarro ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE Factores motivacionales en la Motivating factors for the selection elección de los estudios de of Nursing as a career Enfermería Authors: Sara Martínez Autores/as: Sara Martínez Arribas, Patricia Zaragoza Arribas, Patricia Zaragoza Pérez, Ana Isabel Herrero Pérez, Ana Isabel Herrero Gutiérrez, María Elena Alonso Gutiérrez, María Elena Alonso Campo Campo EN PORTADA COVER STORY Las enfermeras y el derecho a la Nurses and the Right to Healthcare: salud: la defensa del Servicio Defending the National Healthcare Nacional de Salud System Autores/as: Rosamaría Alberdi Authors: Rosamaría Alberdi Castell, Núria Cuxart Ainaud Castell, Núria Cuxart Ainaud ENFERMERÍA AL DÍA NURSING A DAY Enfermería al día Update nursing Autores/as: Redacción Metas Authors: Redacción Metas de de Enfermería Enfermería Boletín Informativo, Pág. 18 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 RELATOS STORIES Tu salud es tuya Tu salud es tuya Autores/as: Marco A. Zapata Authors: Marco A. Zapata Sampedro, Laura Castro Varela, Sampedro, Laura Castro Elena Benítez Fuentes Varela, Elena Benítez Fuentes HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA HISTORY AND FUNDAMENTALS OF NURSING ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE La sanidad y la educación en Healthcare and Education in Spain: España: del Concilio de Trento a la From the Council of Trent to the Constitución de 1812 Constitution of 1812 Autores/as: Juana Mª Authors: Juana Mª Hernández Hernández Conesa, Enrique Conesa, Enrique Maldonado Maldonado Suárez Suárez CON NOMBRE PROPIO IN PROPER NAME Mª Teresa Soria Sarnago. Enfermera Mª Teresa Soria Sarnago. y exsubdirectora en el Complejo Enfermera y exsubdirectora en el Hospitalario de Navarra Complejo Hospitalario de Navarra Autores/as: Ana Esperanza Authors: Ana Esperanza Herrera Proenza Herrera Proenza SALUD Y CALIDAD DE VIDA HEALTH AND QUALITY OF LIFE ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE Síndrome del estrés de traslado en Relocation Stress Syndrome in estudiantes de Enfermería Nursing Students Autores/as: Francisca María Authors: Francisca María García Padilla, Rafaela García Padilla, Rafaela Camacho Bejarano, Margarita Camacho Bejarano, Margarita Rodríguez Pérez, Eva Cayetano Rodríguez Pérez, Eva Matamoros Cayetano Matamoros CON E DE ENFERMERA N FOR NURSES … Alergóloga … Alergóloga Autores/as: Silvia López Criado Authors: Silvia López Criado Boletín Informativo, Pág. 19 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 REVISTA ROL DE ENFERMERIA Volumen 36 Nº 11 · Noviembre 2013 La enfermera ante su pasado PROYECTO ELE: ÉTICA, LITERATURA, ENFERMERÍA Vicente Bellver Capella. Profesor titular de Filosofía del Derecho. Universitat de València. Veupap (valoración enfermera de la urgencia pediátrica en atención primaria) Diseño y validación preliminar INVESTIGACIÓN María Noelia García-Hernández: Enfermera. Máster en Ciencias de la Enfermería. Máster en Bioética. Doctora por la Universidad de La Laguna. Subdirectora SUP Dr. Jaime Chaves. Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife. Servicio Canario de la Salud ([email protected]). María Elena Fraga-Hernández: Pediatra. Directora SUP Dr. Jaime Chaves. Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife. Servicio Canario de la Salud ([email protected]). Grupo de trabajo del SUP Dr. Jaime Chaves. José Miguel de Armas-Felipe: Enfermero. Director de Enfermería. Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife. Servicio Canario de la Salud ([email protected]). Armando Aguirre-Jaime: Matemático. Unidad de Investigación, Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife. Servicio Canario de la Salud. ([email protected]) Proyecto financiado en parte por la Fundación Canaria de Investigación y Salud (ENF 05/07) Aparición de las publicaciones de enfermería Y el desarrollo profesional ROL 35 AÑOS Pilar Vilagrasa. Enfermera. Boletín Informativo, Pág. 20 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 Tratamiento de úlceras infectadas de pie diabético Efectividad clínica de un apósito de fibra de alginato e hidrocoloide, con plata. análisis de resultados de una serie de casos INVESTIGACIÓN Lázaro-Martínez JL: Graduado en Podología. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular de Universidad. Unidad de Pie Diabético de la Universidad Complutense de Madrid. Cecilia-Matilla A: Graduada en Podología. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Podóloga adjunta de la Unidad de Pie Diabético de la Universidad Complutense de Madrid. Aragón-Sánchez J: Médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Jefe de la Unidad de Pie Diabético del Hospital La Paloma de Las Palmas de Gran Canaria. García-Morales E: Graduada en Podología. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Ayudante Doctor. Unidad de Pie Diabético de la Universidad Complutense de Madrid. García-Álvarez Y: Graduada en Podología y en Enfermería. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Asociada. Unidad de Pie Diabético de la Universidad Complutense de Madrid. Álvaro-Afonso F: Graduado en Podología. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Podólogo adjunto de la Unidad de Pie Diabético de la Universidad Complutense de Madrid. Correspondencia: Prof. Dr. José Luis Lázaro Martínez. Unidad de Pie Diabético. Clínica Universitaria de Podología. Universidad Complutense de Madrid. Avda. Complutense s/n. Edificio Facultad de Medicina. Pabellón 1. 28040. Madrid. España. Prevalencia de la ansiedad en la sala de acogida quirúrgica MÉDICO-QUIRÚRGICA SAGARDOY MUNIESA L: Enfermera. Hospital Royo Villanova. MIGUEL ROMEO C: Enfermera. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Manejo de complicaciones en herida traumática Terapia de presión negativa vac® con instilación CASOS CLÍNICOS Maria Paz Borrero Esteban: Coordinadora de Enfermería. Rocío Begines Begines: D.U.E. Silvia Rodríguez Llamas: D.U.E. Boletín Informativo, Pág. 21 ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO Boletín Informativo Diciembre de 2013 Talía Díaz Campos: D.U.E. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe. Eficiencia en la prescripción de medicamentos Impacto de sustituir la prescripción de marca por el principio activo GESTIÓN SANITARIA Isabel Elizondo López de Landache, Leire Braceras Izaguirre, Ainara Echeto García, María José Gardeazabal Romillo, Paloma Acevedo Heranz: Farmacéuticas. Servicio de Prestaciones Farmacéuticas. Dirección de Farmacia. Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco. ¿Cómo perciben los mayores a sus cuidadoras inmigrantes? Sobre la ayuda que necesitan y reciben en el domicilio GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA Bibiana Escuredo Rodríguez: Doctora en Sociología. Profesora y responsable del Área Docente de Enfermería Comunitaria de la Escuela Universitaria de Enfermería Sant Pau de Barcelona. Centro adscrito a la UAB. Pilar Torres Egea: Doctora en Sociología. Profesora Titular de Enfermería Geriátrica. EUI. Universitat de Barcelona. Isabel Casanovas Calvet: Doctora en Sociología. Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería Sant Pau. Centro adscrito a la UAB. Laura Fernández Maldonado: Licenciada en documentación. Diplomada en Estudios Superiores Especializados. Fundació Josep Laporte – Universidad de los Pacientes. Barcelona Boletín Informativo, Pág. 22