ACTA Nº 03 CEFDyR 12.3.201

Anuncio
Comisión para la promoción de la Educación Física, la Recreación y el Deporte
ACTA Nº 3 / 2014
En la ciudad de Montevideo, a los doce días del mes de marzo del año dos mil catorce, a las
14:00 horas se reúne la Comisión a los efectos de coordinar políticas, programas y recursos,
así como promover y jerarquizar la educación física, la recreación y el deporte en el ámbito
educativo, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 111, de la Ley General de Educación Nº
18.437.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Asisten a la reunión:
Ministerio de Educación y Cultura: Raimundo Dinello-------------------------------------------------Universidad de la República: Alejandra Aguilar.------------------------------------------------------------Administración Nacional de Educación Pública: Daniel Domenech, Nancy Alonso y Fabián
Estabillo.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ministerio de Turismo y Deporte. Marta Gomensoro.-----------------------------------------------------PREVIOS
Daniel Domenech informa a la comisión que después de un largo proceso UTU conforma junto
a ISEF una Comisión mixta para diseñar e implementar un Programa Conjunto Tecnicatura en
Recreación.
ORDEN DEL DÍA
1) Aprobación del Acta Nº 2 de fecha 26.02.2014
a. Se aprueba sin modificaciones.
2) Definición de la forma de trabajo con los referentes integrados a las CDE.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423/1026
Correo electrónico:
[email protected]
La Secretaría Permanente comunica a la Comisión que en el correo electrónico de la
misma no hubo respuestas al mail de bienvenida dirigido a los referentes del campo en las
CDE. Por otra parte se comunica que a partir de la información obtenida de las Memorias
Anuales de cada CDE puede constatarse que únicamente se han integrado al
funcionamiento habitual de éstas los referentes de los departamentos de Cerro Largo,
Durazno, Rocha y Treinta y Tres.
A todo esto la Comisión revé el listado de los referentes que habían sido designados a tales
efectos, corroborando que no hay designación en Rivera y Soriano.
En conclusión, los presentes acuerdan comunicarse con cada uno de los delegados
designados para confirmarlos en sus puestos. También consideran importante implementar
la opción de un alterno para poder cubrir la faltante extraordinaria a las reuniones de la
CDE. A la vez se acuerda enviar los datos a Aguilar de la reunión extraordiaria entre la
CDE de Maldonado y el Director del MEC para que el referente del campo (en este caso de
ISEF) pueda hacerse presente.
Estavillo señala que la tarea por parte de la Comisión es ver como apoyarlos, sostenerlos e
intercambiar opiniones, ya que esto podría brindar insumos. Gomensoro adhiere a la idea
de brindar la información que se elabora en la Comisión ya que los referentes podrían
actuar como portavoz en las diferentes CDE y con las diferentes instituciones que las
integran llevándoles los temas del campo.
Dinello propone tener una instancia presencial con los referentes la cual podría realizarse el
mismo día de la presentación de la publicación del Foro. Gomensoro menciona que sería
una buena oportunidad pero se cuestiona sobre los recursos económicos para el traslado
de los mismos. A esto la Secretaria Permanente informa que cada CDE cuenta con una
partida para gastos que podría utilizarse para esto.
Se menciona que la presentación de la publicación podría realizar en la MEC la primera
quincena de mayo.
Estavillo agrega que además ese día se podría trabajar con los referentes en forma
conjunta e intercambiar opiniones acerca del documento de lineamientos y acciones que se
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423/1026
Correo electrónico:
[email protected]
ha venido elaborando. Para esto se podría establecer una media jornada o jornada
completa.
Por otra parte Alonso está de acuerdo con lo propuesto pero plantea la preocupación de no
tener una respuesta a nivel de autoridades con respecto a cuales son las políticas
nacionales a llevar a cabo en el sistema educativo. A esto, se menciona la posibilidad de
tener una reunión con alguna autoridad del sistema y específicamente de ANEP. Se
intercambian opiniones referentes a esto. Dinello cree que sería más productivo compartir
con los referentes las dificultades con las que se encuentra la comisión también y dejar
pasar el tiempo para tener más claro el panorama político como para llamar a un diálogo.
Siguiendo con el tema de la jornada estipulan puntos para el desarrollo de la misma:
a- Presentación de la publicación.
b- Presentación de la Comisión y lo realizado hasta el momento.
c- Discusión.
3) Terminar los lineamientos y acciones retomando la planilla iniciada el año pasado.
a. Queda pendiente para su discusión en la próxima reunión.
4) Temas propuestos a considerar:
4.1.-Evaluación de impacto de la educación física en el sistema educativo
4.2.-Necesidades de recursos humanos del campo.
Quedan pendientes para su discusión en la próxima reunión.
5) Infraestructura: articulación interinstitucional.
Gomensoro comunica que el MTD integra esta Comisión debido a la coordinación
de políticas de deportes pero además por tener una estructura física que el Sistema
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423/1026
Correo electrónico:
[email protected]
Educativo utiliza. En este sentido informa que junto a Ernesto Irurueta no creen
conveniente continuar otorgando las plazas sin un marco legal y sin saber cual sería
la contrapartida. La propuesta que plantea a la Comisión el Ministerio de Turismo y
Deporte es que cada organismo delegue a alguien para realizar la redacción de un
convenio que ahonde en un estudio del tiempo específico para uso de
las
instituciones del Estado y las contrapartidas correspondientes. Plantea también que
esta persona debe ser referente del campo. Se acuerda que Irurueta concurra a una
de las próximas reuniones de la Comisión para intercambiar sobre este tema.
6) Siendo las 16:00 hs. se da por finalizada la reunión. Se acuerda la próxima sesión de la
misma para el miércoles 26 de marzo a las 14:00 hs. para tratar el siguiente
7) Orden del Día:
a)
Aprobar Acta Nº 3 de fecha 12.03.2014
b) Definir referentes integrados a las CDE y forma de trabajo con la comisión.
c) Terminar los lineamientos y acciones retomando la planilla iniciada el año pasado.
d) Temas propuestos a considerar:
i. 4.1- Evaluación de impacto de la educación física en el sistema
educativo.
ii. 4.2- Necesidades de recursos humanos del campo.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423/1026
Correo electrónico:
[email protected]
Descargar