Relatoria DDHH 20.03.2014

Anuncio
RELATORÍA DEL
20 de marzo - Año 2014-Comisión Nacional para la Educación en DDHHEn la ciudad de Montevideo, al vigésimo día del mes de marzo del año dos mil
catorce, a las 15:00 horas se reúne la Comisión Nacional para la Educación
en Derechos Humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 110, de la
Ley General de Educación Nº 18.437. -------------------------------------------------A la referida reunión asisten:
Administración Nacional de Educación Pública: Mariángeles Caneiro, Martín
Prats_____________________________________________________________
Ministerio de Educación y Cultura: Sr. Fernando Willat ___________________
Universidad de la República: avisa de su imposibilidad de asistir____________
Participan de la reunión: Macarena Gómez, Ramiro Duarte_________________
PREVIOS
La secretaría permanente informa que las presidentas de las CDE de Canelones y
Montevideo avisaron que debido al paro de transporte no será posible participar
de esta reunión.
Los presentes acuerdan invitar a las presidentas de esas CDE a la próxima
reunión del día jueves 27 de marzo de 2014, a las 15:00 horas.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
1
Orden del día
1) Aprobación del Acta N º 4
Se posterga la aprobación del acta por falta de quórum.
2) Aspectos organizativos del Encuentro
Se intercambia sobre los siguientes temas:
PANELISTAS_ Se confirma la participación de Alma Bibiana Pérez, Directora del
programa presidencial de derechos humanos y derechos humanitarios de
Colombia o de la subdirectora Catherine Herrera.
La OEI se haría cargo del costo de pasajes y estadía de una de las dos. Respecto
a la decisión de cuál de las dos representantes participaría, se acuerda trasladar
la decisión a la dirección del programa.
Se intercambia sobre la posibilidad de incluir la experiencia del Liceo de Cerro
Pelado. Willat realizará un contacto para contar con esta experiencia en el panel
del Encuentro.
Willat informa que Catherine Herrera manifestó en la conversación su disposición
para compartir experiencias en una videoconferencia previa al día del encuentro.
La idea es poder orientar y contextualizar la participación de una de ellas.
Se acuerda fijar la videoconferencia para el lunes 7 de abril de 16:00 a 17:00 hs
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
2
con Catherine Herrera y previamente revisar el programa para la misma. Caneiro
consultará sobre la posibilidad de usar la sala de videoconferencias de la Facultad
de Ciencias Sociales. Se solicita a la secretaría permanente realizar una nota de
solicitud de dicha sala.
SALUDARTE_
Willat se comunica con Criado para consultar sobre la posibilidad de pago a
Saludarte por parte de la Udelar. Se consulta a Saludarte respecto al tema de las
facturas, y se queda a la espera de una respuesta por parte de la delegación
universitaria respecto a las posibilidades de pago.
PROGRAMA_
Los presentes intercambian y se acuerda que se deben realizar unos últimos
ajustes al mismo. Posteriormente se enviará a los invitados junto con la invitación.
Gómez enviará el programa con los ajustes para terminar de definirlo. Por otra
parte los presentes intercambian sobre las preguntas por subgrupos, se señala
que aún no fueron definidas y se acuerda terminar de ajustar las mismas.
DIFUSION EN PRENSA_ Se intercambia y se acuerda que se de difusión durante
el encuentro y posterior al mismo.
MODERADORES Y RELATORES_ Se acuerda que por cada subgrupo se pueda
contar con un moderador y un relator, en este sentido se acuerda solicitar apoyo al
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
3
equipo de Víctor Giorgi de Facultad de Psicología. Gómez realizará la consulta a
Blanco para hacer en contacto con Giorgi.
MATERIALES_ Los presentes intercambian sobre el listado de materiales, se
informa que Criado enviará a la sede de la CCSNEP los materiales que sobraron
del Encuentro de Tacuarembó.
Se acuerda realizar una planilla Excel con los datos de los participantes del
encuentro.
ENTREVISTAS_ Duarte informa que se fijó entrevista con FEUU y
con los
estudiantes de educación media, así como también con la consejera electa por los
estudiantes del CFE.
Willat hace una síntesis de la entrevista mantenida por representantes de esta
comisión con el CONENFOR. Manifiesta que es posible realizar otro encuentro,
tipo taller, con representantes del CONENFOR de todo el país. Se valoró
positivamente la atención al tema de esta institución.
PARTICIPANTES_ Se acuerda que antes del 10 de abril se deben realizar
llamados a todos los núcleos invitados para confirmar la participación y los cupos
al Encuentro Metropolitano.
Se acuerda la próxima reunión para el día jueves 27 de marzo de 2014 a las
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
4
15:00 horas.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
5
Documentos relacionados
Descargar