ACTA Nº 06 3.04.2014 DDHH

Anuncio
ACTA N º 6
3 de abril - Año 2014-Comisión Nacional para la Educación en DDHHEn la ciudad de Montevideo, al tercer día del mes de abril del año dos mil catorce,
a las 15:00 horas se reúne la Comisión Nacional para la Educación en
Derechos Humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 110, de la Ley
General de Educación Nº 18.437. -------------------------------------------------A la referida reunión asisten:
Administración Nacional de Educación Pública: Martín Prats____________
Ministerio de Educación y Cultura: Fernando Willat _________________
Universidad de la República: Lic. Margarita Navarrete____________________
Participan de la reunión: Macarena Gómez, Ramiro Duarte, Verónica Mallo____
Invitada la presidente de la CDE de Canelones: Insp. Elsa Sosa___________
Previos
Orden del día
1) Aprobación del Acta N º 5
Se aprueba el acta Nº 5
2) Se recibe a la Insp. Elsa Sosa, presidenta de la CDE de Canelones
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
1
Willat presenta a la Comisión y hace una síntesis del proceso hacia el Plan
Nacional de Educación en Derechos Humanos.
Señala que la idea es que se genere un primer documento base, respecto
al proceso consultivo, informa que una de las vías es el sitio web del Plan
http://pnedh.snep.edu.uy/, en el mismo hay documentos de apoyo, los
planes que existen en la región y un buzón web para que la gente haga sus
aportes.
Otra vía son las instancias de encuentros regionales, el primero
correspondiente a la regional norte, se realizó en octubre en la en la ciudad
de Tacuarembó, hace un reconocimiento de la labor de la CDE de
Tacuarembó. Actualmente están abocados al encuentro metropolitano
Montevideo _ Canelones que se realizará el 22 de abril en el IPES.
Asimismo informa que se estaría planificando un Encuentro Regional Este
en la en la ciudad de Rocha.
En cuanto al Encuentro en la ciudad de Montevideo sería una jornada de
todo el día, con una modalidad de jornada taller, ponencia, dramatización
de saludarte, subgrupos y plenario final.
Se solicita a la Insp. Elsa Sosa que la CDE designe personas con la idea
de que participen de la discusión. Por otra parte se invita a la CDE a que
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
2
aporte un documento para el proceso del Plan.
En este sentido comenta que la ENAP, CONENFOR y CCEPI están
pensando en como debería concebirse la educación en derechos
humanos, y se están preparando instancias taller a la interna de cada
institución para aportar al proceso algún documento.
Sosa señala que si bien ha participado como integrante de la CDE de
Canelones, hace poco tiempo que es la presidente de la misma. Considera
oportuno organizar algún encuentro de esta comisión con la CDE, plantea
que el contacto con esta comisión debería profundizarse en el
departamento de Canelones ya que existen
realidades de mucha
complejidad.
Prats señala que hay posibilidad de apoyar con alguna charla o taller
desde la Dirección de Derechos Humanos de la ANEP.
3) Encuentro Regional Sur Oeste en Flores
Los presentes intercambian sobre las posibles fechas para realizar el
encuentro. Se acuerda que el mismo se podría realizar en la segunda
quincena de julio.
Se solicita a la secretaría consultar a la CDE de Flores y demás
comisiones de la región sus futuras
fechas de reunión para coordinar
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
3
video conferencias con a fin de iniciar la organización del Encuentro.
4) Encuentro Regional Este en Rocha
Los presentes intercambian sobre la necesidad de redactar una carta
invitación específica para esta regional, ya que el cupo en este caso es de 30
por CDE. Asimismo se reitera que la convocatoria debería ser más amplia que
en el Encuentro de Tacuarembó en cuanto a las instituciones presentes, se
entiende que no solo debería incluir instituciones educativas formales.
Willat menciona una experiencia interesante en Rocha con la policía del
departamento, considera oportuna la participación de estos.
Gómez, por su parte menciona que hay voluntad de los estudiantes de
formación docente organizados por zonas de participar en estos encuentros.
Los presentes acuerdan redactar la carta, se solicita a Mallo que envíe un
borrador por correo electrónico, de esta manera los integrantes de la Comisión
realizarán las correcciones y se enviará a las CDE de la región. Se recuerda
que en el envío se debe incluir también la ficha de inscripción.
Otro aspecto importante es resolver el tema del transporte de acuerdo a cada
situación.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
4
Willat informa que la video conferencia con la CDE de Treinta y Tres fue
frustrada ya que se superpusieron dos actividades y no estaban presentes
todos los integrantes de la CDE. Se acuerda establecer contacto telefónico
con la presidenta para mejorar la impresión generada en el primer
acercamiento.
Con Maldonado se hizo el planteo a una de las integrantes de la CDE, resta
definir una video conferencia con esta CDE, para ello se necesita consultar
cuando es la próxima reunión.
Navarrete recuerda que Ana María Rodino desea participar del diseño de este
encuentro. Willat informa que Rodino enviará una propuesta respecto a esto la
semana próxima.
Se solicita a Mallo que se comunique a Néstor de la Llana, presidente de la
CDE de Rocha, para consultar si ya definieron el lugar donde realizar el
encuentro.
5)
Encuentro Regional Metropolitano (Montevideo- Canelones)
Los presentes intercambian sobre los avances en la confirmación de
invitados.
Se solicita a Mallo:
•
Realizar un chequeo de las personas confirmadas, comenzar a
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
5
sistematizar las fichas y confirmar los cupos.
•
Comunicarse con AIDEP para confirmar el cupo de esta institución y
las fichas recibidas al momento.
•
Enviar invitación y fichas a dos nuevas Comisiones de Participación
y Derechos Humanos una en la órbita de la UTU y otra en
Secundaria.
•
Enviar invitación a Alicia Saura de la Comisión Honoraria contra el
Racismo, Xenofobia y toda forma de Discriminación. (3 cupos)
•
Consultar a ANONG la participación de representantes, en caso de
que ANONG no participe, se estaría invitando a algunas ONG.
•
Enviar a todos los invitados el programa definitivo.
•
En caso de que el Comité de derechos del niño no haya designado a
nadie se llamar a dos o tres instituciones que integran este Comité.
(Preguntar a Prats).
Almuerzo y cofee break
Sigue pendiente el tema del almuerzo y del cofee break. Prats averiguara si
hay posibilidades de que ANEP pueda afrontar el costo. Asimismo se
consultará a Blanco la posibilidad de que el pago lo realice el MEC.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
6
Pendientes
Grabadoras_ Se necesitan 6 (1 secretaría permanente; 1Ramiro, 2
Fernando). Faltan dos grabadoras.
Paleógrafos_ Secretaría permanente
Laptops_ Se necesitan 6 (2 Fernando, 1 Martín, 1 Ramiro). Faltan dos, la
secretaría consultará al área de Sistemas del MEC.
Túnicas (pedido de saludarte) _ 1 Carolina, 1 Fernando, 1 Vanesa
Ceibalitas (pedido de saludarte) _ 2 Margarita
Camioneta del MEC_ Coordinar camioneta y personal para llevar los
materiales el día lunes 21 de abril (previo al Encuentro). Gómez consultará
a Fernanda Blanco.
Ficha de evaluación_ Gómez enviará la ficha de evaluación por mail, se
acuerda esperar hasta el lunes y si no hay modificaciones quedará como la
ficha definitiva.
Ficha protocolo por subgrupos_ Ramiro y Macarena enviarán una
propuesta de ficha para protocolizar la participación por subgrupos.
Documento para incluir en las carpetas_ Se acuerda incluir la última
versión del documento realizado por Navarrete en las carpetas. Se solicita a
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
7
Navarrete que lo envíe a la secretaría para poder imprimirlo previo al
encuentro.
Comunicación_ Se solicita a Vanesa Rodríguez que se encargue de los
aspectos de comunicación en el evento.
Programa largo_ Se solicita a Caneiro que actualice el programa largo y lo
envíe a los demás integrantes de la Comisión.
Siendo las 17:00 horas finaliza la reunión, se acuerda la próxima reunión de
la comisión para el jueves 10 de abril a las 15:00 horas en esta sede.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
8
Documentos relacionados
Descargar