ACTA Nº 04 13 03 2014 DDHH

Anuncio
ACTA N º 4
13 de marzo - Año 2014-Comisión Nacional para la Educación en DDHHEn la ciudad de Montevideo, al décimo tercer día del mes de marzo del año dos
mil catorce, a las 15:00 horas se reúne la Comisión Nacional para la
Educación en Derechos Humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo
110, de la Ley General de Educación Nº 18.437.
-------------------------------------------------A la referida reunión asisten:
Administración Nacional de Educación Pública: Dr. Martín Prats _______
Ministerio de Educación y Cultura: Sr. Fernando Willat y Profa. Fernanda
Blanco_________________________________________________________
Universidad de la República: Dra. Lujan Criado y Lic. Margarita Navarrete____
Participan de la reunión: Macarena Gómez, Ramiro Duarte, Verónica Mallo ____
Orden del día
1) Aprobación del Acta N º 2 y Acta N º 3
Se aprueba el Acta Nº 2 y Nº3 del año 2014.
2) Aspectos organizativos del Encuentro Metropolitano_ Montevideo-
Canelones
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
1
Panelistas_ Willat se comunica con Soledad García Muñoz e informa que
la situación es la siguiente; las posibilidades de financiamiento del pasaje y
estadía de Rodino resultarían más factibles en el período del 22 de mayo al
8 de junio, ya que se encontraría en Argentina. Existe la posibilidad de que
el instituto la traiga desde Costa Rica, pero la confirmación de esta
posibilidad demora hasta la semana próxima. Se acuerda solicitar al IIDH
que pueda traer a Ana María Rodino para el encuentro del este el 6 de
junio. Willat comunicará esta decisión a Soledad García Muñoz.
Los presentes intercambian sobre las posibilidades de traer especialistas
de otras regiones para el encuentro de la región metropolitana. Se plantea
la posibilidad de traer a alguna persona que hubiese estado vinculado al
proceso del Plan de Derechos Humanos de Colombia.
Blanco realiza una consulta a Harnaiz y comunica a la Comisión que la OEI
podría asumir el costo de traslado y estadía pero debería esta comisión
proponer 3 nombres para invitar.
Los presentes acuerdan definir estos 3 nombres en el día de mañana,
viernes 14 de marzo. Luego de que estos estén confirmados se solicitan a
la Secretaría realice una nota de invitación para participar del Encuentro.
También se invitará al Liceo de Cerro Pelado a participar del Encuentro
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
2
para que presente la experiencia de esta institución. Willat hará el contacto.
Fecha del Encuentro Metropolitano_ Navarrete plantea que se debe
postergar la fecha afín de poder encontrar un nuevo panelista para el
Encuentro.
Se acuerda posponer hasta el 22 de abril el Encuentro quedando sujeto a
la respuesta de disponibilidad del IPES.
Notas de invitación_ Gómez consulta sobre las modificaciones a la ficha
que se enviará junto a las notas de invitación. Se acuerda realizar un ajuste
a la misma previo al envío, flexibilizando la pregunta en cuánto a las
expectativas.
Se solicita a la secretaría que en el envío de las notas se ponga a copia a
los integrantes de la Comisión que tienen pendiente entrevistas con las
mismas.
Prats enviará a la secretaría el correo de “Espacios de participación” para
que se realice el envío de la nota.
Willat informa de su comunicación con Comuna Canaria Joven y la buena
disposición de ellos para el Encuentro.
Se fija como fecha límite para confirmar la asistencia al Encuentro el jueves
10 de abril. Las notas de invitación serán enviadas el viernes 14 de marzo.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
3
Coordinación de la reunión con la INDDHH_
Se intercambia sobre el carácter de la reunión con la Institución Nacional
de Derechos Humanos.
Se solicita que se ponga copia a Roxana Zanoni
en la próxima
comunicación con la Institución. Willat solicita a Mallo que se comunique
con la Institución Nacional de Derechos Humanos la próxima semana para
coordinar la reunión conjunta.
Reunión con la CDE de Montevideo y con la CDE de Canelones_
Se acuerda invitar a las presidentas de las CDE de Canelones y de
Montevideo a la próxima reunión de la Comisión, el próximo jueves 20 de
marzo a las 15:00 horas en esta sede.
Aspectos organizativos del Encuentro Regional Este
Willat y Blanco informan sobre la videoconferencia realizada el pasado
martes 11 de marzo con la CDE de Rocha, se valora positivamente la
misma.
Los presentes intercambian sobre los avances hacia el Encuentro en la
Región Este.
Respecto al tema de traslado de las personas de los departamentos de
Maldonado, Treinta y tres y
Lavalleja, los presentes analizan las
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
4
posibilidades de solucionar este aspecto con vehículos de las instituciones
integrantes de esta Comisión.
En este sentido Criado comunica que existiría posibilidad de contar con un
ómnibus de la UdelaR en Maldonado para el traslado hasta Rocha, se
realizarán las consultas necesarias previas a la próxima reunión. Asimismo
podría consultar sobre los vehículos de la UdelaR en los departamentos
de Treinta y Tres y Rocha.
Blanco informa que podría financiarse desde el MEC uno de los ómnibus
desde Lavalleja o desde Treinta y Tres, confirmará las posibilidades a la
brevedad.
3) Relatoría del Encuentro Regional Norte
Los presentes acuerdan el envío a la CCSNEP de la Relatoría del
Encuentro de la Regional Norte junto a una nota de presentación de la
misma. Se acuerda este envío después del 17 de marzo (de acuerdo al
plazo establecido para recibir aportes).
Los presentes intercambian sobre la realización de tres videoconferencias
con las CDE de Maldonado, Lavalleja y Treinta y tres.
Se valora la posibilidad de realizar una misma videoconferencia con las
tres CDE, finalmente se acuerda realizar una con cada CDE en el
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
5
entendido de que genera mejor comunicación.
Se solicita a la secretaría las fechas de reunión de la CDE de Treinta y tres
y de la CDE de Lavalleja para poder coordinar las videoconferencias.
Blanco informa que hay posibilidades de participar en el día de mañana en
una reunión con la CDE de Maldonado, de ser posible estaría concurriendo
en representación de toda la Comisión para avanzar en aspectos del
próximo Encuentro en la ciudad de la Rocha.
4) Facebook, Twiter y Página del PNEDH
Gómez informa que estarían listos para abrir una página en FCB, sin
embargo todavía resta que se define por parte de Comunicación del MEC
un logo del Plan.
Los presentes intercambian sobre la noticia del pasado encuentro que no
ha sido colgada, en este sentido se solicita a Mallo que se publique en el
archivo pero ya no como noticia.
Se acuerda subir como noticia la información sobre los próximos
encuentros, Encuentro Metropolitano en abril y Encuentro en la regional
Este en Junio.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
6
5) Varios
La secretaría informa que el próximo 3 de abril el CCEPI realizará un
Encuentro en esta sede. Blanco propone que la reunión se realice en ese
día en el 6º piso del MEC y a tales efectos realiza la gestión de reserva de
sala.
Los presentes confirman la asistencia a la entrevista solicitada a
CONENFOR, la misma tendrá lugar el próximo martes 18 de marzo a las
15:30 horas en la sede del organismo. Concurrirán Blanco, Willat y Criado.
Siendo las 17:00 horas dan por finalizada la reunión, la próxima reunión se
realizará el jueves 20 de marzo a las 15:00 horas en esta sede.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Peatonal Sarandí 423
Correo electrónico:
[email protected]
7
Descargar