Cámara de Turismo de La Ceiba Col. El Sauce, 5ta etapa, bloque Z, casa 3. Tel. +504 2443-6141 / 6536 www.camaradeturismodelaceiba.com / [email protected] GUÍA DE CONSULTAS PARA INVERSIONISTAS P ROYECTOS R ESPONSABLES CON LOS P UEBLOS I NDÍGENAS Y A FROHONDUREÑOS ¿Qué otra legislación tiene incidencia en de tierras y territorios en zonas indígenas y/o de afrohondureños? El Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH) nos facilita un cuadro resumen con las leyes internacionales y nacionales. Valga la aclaración, la información abajo, es simplemente para mostrar donde, además del convenio 169, los derechos de la tierra y territorios en zonas indígenas y/o de afrohondureños están mencionadas tanto a nivel de la legislación internacional y nacional. Es decir, respetando el convenio 169, se estaría respetando el marco jurídico siguiente: Marco Legal Internacional Nombre de la ley Datos de ubicación (Decreto/fecha de publicación) Convenio 169 de la Adoptado en OIT para Pueblos Honduras el 26 de Indígenas y Mayo de 1994 Tribales en Países Ratificado el 28 Independientes Marzo 1995. Convenio de Diversidad Biológica Artículos Área temática vinculada Artículo 13 Artículo 14 Artículo 15 Artículo 16 Artículo 19 La relación especial con la tierra y el territorio Derecho a la propiedad y posesión de la tierra Territorios y Recursos naturales Traslados o reubicación El sistema de transmisión (venta, traslado, herencia de las tierras) Sanciones contra personas que se apropian de tierras indígenas Programas agrarios Articulo 8 Conocimiento Tradicional Articulo 25 Relación Espiritual con la Tierra Poseer, utilizar, desarrollar, controlar los Territorios indígenas; reconocimiento Jurídico de la posesión de la Tierra Adjudicación de la Tierra Reconocimiento y protección jurídica con respeto a costumbres, tradiciones y sistemas de tenencia Componentes adicionales de las tierras Proceso equitativo, independiente, imparcial, abierto, transparente Consultas en caso de proyectos de exploración y explotación Artículo 17 Artículo 18 Articulo 26 Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Articulo 27 Articulo 28 Articulo 32 Articulo32 Cámara de Turismo de La Ceiba Col. El Sauce, 5ta etapa, bloque Z, casa 3. Tel. +504 2443-6141 / 6536 www.camaradeturismodelaceiba.com / [email protected] Marco Legal Nacional Nombre de la ley Ley para Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola Ley de Municipalidades Datos de ubicación (Decreto/fecha de publicación) Decreto 31-92/6 de abril de 1992 Decreto 13490/19 de noviembre de 1990 Reglamento Acuerdo No. 018General de la Ley 93 de Municipalidades Ley Forestal, Áreas Decreto 98Protegidas y Vida 2007/26 de Silvestre febrero de 2008 Decreto 180-2003 Ley de Publicado el 30 de Ordenamiento diciembre de Territorial 2003 en La Gaceta # 30277 Acuerdo No. 25Reglamento 2004 publicado el general de la Ley de 18 de septiembre Ordenamiento en La Gaceta # Territorial 30497 Ley de Propiedad Decreto 822004/29 de junio de 2004 Artículos Área temática vinculada 34 a 47 50-53 54-58 64 65-70 68 70-72 125 Crédito agrícola Tenencia Redistribución Inafectabilidad. Arrendamiento y coinversión Adjudicación (entre otras a indígenas) Titulación (entre otras a indígenas) Tierras municipales Tierras urbanas Imprescriptibilidad de bienes municipales prohibición de titular áreas protegidas Perímetros urbanos y (referencia a Convenio 169) 65, 66 Procedimiento para delimitar los perímetros urbanos 45-50 Propiedad forestal (entre otras se refiere a etnias) 51-62 Regularización de Áreas forestales 108 9 22 23-32 26, numeral 2, inciso c 16 24-31 32-34 35-42 43-46 47-53 55-68 69-109 Ley de Propiedad Ley General del Ambiente Capítulo III Decreto 10493/30 de junio de 1993 110-111 112-122 Todos los artículos 48-50 70-73 Representación étnica en CONOT Ámbito para el ordenamiento (entre otras se refiere a etnias) Competencias institucionales en ordenamiento territorial Dictámenes sobre creación y ampliación de perímetros urbanos Programa Regularización Predial Registros y catastro Folio Real Inscripción y cancelaciones en el Registro Calificación Registral Disposiciones generales del Registro Catastro inmobiliario Regularización (Entre otras se refiere en el Capítulo III al Proceso de Regularización de la Propiedad Inmueble para Pueblos Indígenas y Afrohondureños, Art. 93102) Solución jurisdiccional de controversias Protocolo notarial Suelos de uso forestal y agropecuario Patrimonio cultural y recursos turísticos (entre otras se refiere a etnias) Cámara de Turismo de La Ceiba Col. El Sauce, 5ta etapa, bloque Z, casa 3. Tel. +504 2443-6141 / 6536 www.camaradeturismodelaceiba.com / [email protected] Nombre de la ley Datos de ubicación (Decreto/fecha de publicación) Ley de Patrimonio Cultural y Natural de la Nación Decreto 22097/21 de febrero de 1998 Ley para la Declaratoria de Zonas de Turismo Decreto 968 del 22 de julio de 1980 “Ley de Bosques Nublados” Ley para Protección de la Caficultura Constitución de la República Artículos 2–4 8 20 24 02 - 14 15 16-18 19 20-22 Decreto 87-87/5 Toda la ley de agosto de 1987 1-3 Decreto 199-95/5 4-6 de marzo de 1996 6-9 Capítulo III (Art 15 al 21) y 346 Área temática vinculada Del Patrimonio Cultural A quiénes aplica la Ley Prohibición a propietarios de terrenos Derecho de proponer bienes de Patrimonio Generalidades sobre zonas de turismo Atribuciones de IHT Uso y tenencia de tierras en zonas de turismo Arrendamiento de tierras Expropiación en zonas de turismo Administración y manejo de áreas protegidas Inafectabilidad para café Predios inexpropiables. Titulación predios cafetales De los tratados y Reforma agraria