Fusibles en Sistemas
Eléctricos Automotrices
Protección esencial en el circuito eléctrico de tu vehículo
¿Qué es un Fusible?
Un fusible es un dispositivo de seguridad fundamental con un
filamento metálico diseñado para fundirse a temperatura
determinada. Actúa como un "eslabón débil" intencional en el
circuito, interrumpiendo el flujo de corriente cuando supera el nivel
seguro preestablecido.
Componente Clave
Función Principal
Filamento o lámina metálica
Protección ante sobrecarga
de precisión
eléctrica
Reacción
Se funde interrumpiendo el circuito
¿Por Qué los Usamos?
Propósitos de Protección
Protección de
Componentes
Prevención de
Incendios
Evitan daños en dispositivos
Al fundirse rápidamente,
sensibles como la ECU,
cortan la energía antes de
radio y módulos
que los cables se
electrónicos ante excesos
sobrecalienten y causen
de corriente que podrían
incendios en el
causar fallos permanentes.
compartimento motor o
interior del vehículo.
Aislamiento de Fallas
Una falla en un circuito
específico no afecta al resto
de sistemas, mantiene
operatividad general y evita
cascadas de fallos.
Principio de
Funcionamiento
Condiciones Normales
Corriente fluye a través del filamento intacto, manteniéndose
bajo el amperaje nominal especificado.
Falla Detectada
Sobrecarga o cortocircuito provoca aumento drástico de
corriente que calienta rápidamente el filamento.
Fusión e Interrupción
El filamento se funde y se rompe, abriendo el circuito e
interrumpiendo completamente el flujo eléctrico.
Resultado: El sistema queda protegido de daños graves y riesgos de incendio.
Tipos de Fusibles (Parte 1):
Fusibles de Cuchilla
Los fusibles de cuchilla son los más comunes en vehículos
modernos, diseñados con conexiones planas que se insertan en
conectores específicos.
Estándar (ATO/ATC)
Mini (ATM/APM)
El tipo más reconocido y
Versiones más pequeñas
utilizado universalmente en
diseñadas para ahorrar
vehículos desde 1990.
espacio en cajas de fusibles
modernas compactas.
Maxi (APX)
Fusibles de mayor tamaño para circuitos de alto amperaje como
alternador o motor de arranque.
Tipos de Fusibles (Parte 2):
Otros Tipos
Según antigüedad y origen del vehículo, encontramos tipos
especializados que reflejan la evolución tecnológica automotriz.
Tubo de Vidrio (Buss)
Cerámicos (Bosch)
Frecuentes en vehículos
Comunes en vehículos
norteamericanos hasta 1980.
europeos antiguos.
Fácil identificación visual pero
Construcción robusta pero
vulnerables a roturas
requieren herramientas
mecánicas.
especiales para extracción.
Cartucho (PAL/J-Case)
Ubicación
Alta capacidad, atornillados,
Típicamente en compartimento
para protección de circuitos
motor cerca de batería o
principales como arranque y
alternador en vehículos de lujo.
carga.
Identificación: Amperaje y Código de Colores
Identificación correcta mediante amperaje grabado en fusible y código de color estandarizado internacional.
Marrón
Rojo
7.5 A
10 A
Azul
Amarillo
15 A
20 A
Blanco
Verde
25 A
30 A
Importante: Memorizar este código es esencial para diagnóstico rápido en taller o en carretera.
Diagnóstico, Ubicación y
Regla de Oro
1
Diagnóstico
Visual: Observar filamento roto a contraluz o manchas
oscuras. Multímetro: Modo continuidad: pita = bueno, "OL" =
quemado.
2
Ubicación
Centros de Distribución de Energía (PDC) bajo capó y en
habitáculo. Consultar diagrama en tapa de caja para función y
amperaje correcto.
3
Regla de Oro
NUNCA reemplace por amperaje superior. Anula protección y
causa daños graves o incendios. Diagnostica falla raíz antes
de reemplazar.