PDF - 55.9 KB

Anuncio
LUNES 10 DE MAYO DE 1982
El parte meteorológico
Las
condiciones
seguían
adversas
a
las
operaciones
aéreas.
La situación en la madrugada
En este día la FAS desplegó un tremendo esfuerzo de tanteo para hostigar
y detectar la ubicación de la flota británica.
Actividades de la Task Force
Continuaba acopiando abastecimientos, en especial combustibles, vía isla
Ascensión o Cabo Hornos.
Bombardeo naval (reducido), a las islas. Entre 02:30 / 03:30, dos buques
atacaron posiciones del Ejército en Moody Brook sin consecuencias.
El grueso de la flota se mantenía en la zona TRALA, fuera del radio de
acción de la FAS, adelantando algunas fragatas, esporádicamente, dentro
de la zona de exclusión total.
La fragata Alacrity sorprendió y atacó en Estrecho de San Carlos al ARA
Isla de los Estados que transportaba carga desde Puerto Argentino a
Puerto Mitre. Fallecieron 18 personas, entre ellas, el Cabo Héctor Varas de
la VI Brigada Aérea.
Búsqueda y rescate sobre mar
El Grupo de Exploración y Reconocimiento con los medios de la FAA que
reportaban al Componente Aéreo del COATLANSUR planificó y ejecutó
misiones de búsqueda y rescate, y de exploración cercana y lejana.
Fokker F-27, matrícula TC-73, indicativo "Titán I". Tripulación: Mayor
Rodolfo Drigatti, Vicecomodoro Jorge Benavente, C1º Mario Simón, C1º
Roberto Herger. Despegó de Trelew a las 08:25 hs; arribó a Comodoro
Rivadavia a las 12:15. Despegó a las 16:20; arribó a Trelew a las 19:10
hs.
Fokker
F-27,
matrícula
TC-78,
indicativo
"Titán".
Tripulación:
Vicecomodoro Héctor Vanden, Mayor Juan Rodríguez, CP Eduardo Docters,
SAux Alberto Campelo. Despegó de Bahía Blanca a las 08:45; arribó a
Viedma a las 12:25. Despegó a las 12:55; arribó a Bahía Blanca a las
14:15 hs.
Exploración y reconocimiento visual
Fokker F-27, matrícula TC-44, indicativo "Bolsa 2". Tripulación: Mayor
Mario Núñez, Mayor Ramón Díaz, C1º Eduardo Muñoz, CP Oscar Heredia.
Despegó de Comodoro Rivadavia a las 08:30; arribó a la 1:30. Despegó a
las 16:15; arribó a las 19:15.
Boeing B-707 matrícula TC-92, indicativo "Carbón". Tripulación:
Vicecomodoro Horacio Genolet, Cap Armando Buira, SP Flavio Lución, SM
Guillermo Oviedo, SM Miguel Diap. Despegó de la Base Aeronaval
Comandante Espora a las 06:50; arribó a las 17:00.
Cessna Citation I C-500, matrícula LV-LZR, indicativo "Casero IV".
Tripulación Subteniente Hugo Mercante. Despegó de la Base Aeronaval
Comandante Espora a las 07:00; arribó a las 13:20 hs.
Cessna Citation I C-500, matrícula LV-MZG, indicativo "Casero II".
Tripulación: Alf Vicente Collerone. Despegó de la Base Aeronaval
Comandante Espora a las 13:51; arribó a las 19:57 hs.
Apreciación de la Fuerza Aérea Sur
En una jornada inactiva a causa del mal tiempo, la FAS apreció que el
dispositivo enemigo obedecía a un esquema netamente defensivo: los
portaaviones alejados y piquetes radar adelantados en tareas de alerta
temprana. Indudablemente aguardaban abastecimientos y refuerzos.
En este día ofrendó su vida al servicio de la patria:
Cabo Héctor Varas
Grado: Cabo Primero (PM)
Especialidad: Mecánico
Unidad de origen: VI Brigada Aérea
Sistema de Armas: BAM Malvinas
Fecha de nacimiento: 29/7/60
Lugar de nacimiento: Va. del Rosario, Río II (Cba.)
Fecha de fallecimiento: 10/5/82
Lugar de fallecimiento: Est. San Carlos
Detalle de la acción:
Lunes 10 de mayo
EL HUNDIMIENTO DEL ARA ISLA DE LOS ESTADOS El transporte ARA Isla
de los Estados operaba en las islas, llevando a cabo tareas logísticas de
distinta índole. Ese día, el buque se encontraba transportando carga desde
Puerto Rey a Puerto Mitre, cuando fue sorprendido por la fragata HMS
Alarcity la cual, a las 22:35, lanzó una andanada que lo impactó de lleno y
provocó una explosión debido al combustible que acarreaba.
La nave zozobró rápidamente y dieciocho de sus tripulantes fallecieron o
fueron dados por desaparecidos. Entre ellos, se encontraba el cabo de la
Fuerza Aérea, Héctor Varas, quien se desempeñaba como conductor de un
jeep trasladado en la oportunidad.
Fuente: http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/dias/may10.html
Descargar