NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES.
SINAPSIS
MORFOFISIOLOGÍA I - SEMANA 5 - SESION 1
FISIOLOGÍA
Carrera de Medicina Humana
Equipo de docentes del curso
Ciclo Académico: 2025 - 2
REFLEXIÓN DESDE LA
EXPERIENCIA
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA
LIBERACION DEL
NEUROTRANSMISOR
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Al finalizar la sesión los estudiantes :
Explican los principales neurotransmisores, los pasos de la unión
neuromuscular y los tipos de sinapsis, mediante esquemas
funcionales y análisis de casos clínicos básicos.
CONTENIDOS
CONTENIDOS DE LA SESIÓN
• Tema 01: Potencial de membrana de una
neurona
• Tema 02: Tipos de sinapsis
• Tema 03: Potenciales excitatorios
• Tema 04: Conducción saltatoria
• Tema 05: Receptores nucleares
TEMA 01 – NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES
TEMA 01 – NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES
TEMA 01 – NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES
TEMA 01 – NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES
TEMA 01 – NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
¿Que estímulos externos modifican al potencial
de membrana neuronal?
Jugadores:
Neurona(s)presinaptica(s)
Neurona postsinaptica
Clasificación acorde a las zonas de
interacción:
1. Sinapsis axodentridica
2. Sinapsis axosomatica
3. Sinapsis axoaxonicas
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
Potencial excitatorio
post sináptico (PEPS)
ES UN ESTIMULO EXTERNO
DESPOLARIZANTE
NEURONA
PRESINAPTICA
+
PEPS
NEURONA
POSTSINAPTICA
+ +
PEPS
++ ++
+
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
ES UN ESTIMULO EXTERNO
HIPERPOLARIZANTE
Potencial inhibitorio
post sináptico (PIPS)
NEURONA PRESINAPTICA
NEURONA POSTSINAPTICA
PIPS
- -- -
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
¿Qué es la sumación
Espacial?
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
¿Qué es la sumación Temporal?
Es la suma de estímulos que recibe la neurona possinaptica una de una sola sinapsis.
Potencial excitatorio
post-sináptico(PESP)
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
Potencial de acción en la neurona
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
VAINAS DE MIELINA
POTENCIAL
DE ACCION
VAINAS DE MIELINA
POTENCIAL
DE ACCION
VAINAS DE MIELINA
POTENCIAL
DE ACCION
POTENCIAL
DE ACCION
VAINAS DE
MIELINA
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
TEMA 02 – TIPOS DE SINAPSIS Y TRANSMISIÓN SINÁPTICA
TEMA 03 – SINAPSIS
TEMA 03 – SINAPSIS
MIASTENIA
GRAVIS
TEMA 03 – SINAPSIS
TOXINA
BOTULINICA
TEMA 03 – SINAPSIS
COLINA + ACETIL CoA
HEMICOLINIO
RECAPTACIO
N EN EL
TERMINAL
NERVIOSO
PRESINAPTIC
O
COLINA
ACETILTRANSF
ERASA
ACETILCOLINA
ACETILCOLINE
STERASA
COLINA + ACETATO
NEOSTIGMINA
TEMA 03 – SINAPSIS
APLIQUEMOS LO
APRENDIDO
o Un hombre de 45 años, agricultor es llevado a urgencias por sus
familiares.
o Refieren que momentos antes, mientras rociaba un insecticida
en su cultivo de papa, comenzó a sentirse mal.
o Presenta sudoración profusa, salivación excesiva, dificultad para
respirar, visión borrosa y temblores musculares generalizados. Al
llegar a urgencias, se observa al paciente ansioso, con pupilas
puntiformes (miosis), bradicardia marcada (frecuencia cardíaca
de 45 latidos por minuto), y crepitantes en ambos campos
pulmonares.
INTEGREMOS LO
APRENDIDO
ACTIVIDADES
ASINCRÓNICAS
HERRAMIENTAS DIGITALES
INGRESE A:
➢ ACCES MEDICINE
https://accessmedicinamhmedicalcom.cientifica.remotexs.co/se
archresults.aspx?q=ANATOM
%u00cdA
➢ CLINICAL KEY
https://www-clinicalkeyes.cientifica.remotexs.co/stud
ent/login
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Costanzo L. Fisiología 7 Ed. España: Elsevier; 2021.
• Guyton-Hall. Tratado de Fisiología Médica, 14 Ed. Elsevier 2021.
•
Boron W, Boulpaep E. Fisiología Médica. 3 Ed. España: Elsevier. 2017.
• Ganong. Fisiología Medica. 24 Ed.McGraw-Hill Interamericana editores 2012.
• Silverthon, D.E. Fisiología humana: un enfoque integrado. 8 Ed. Madrid: Panamericana; 2019.
• Stuart Ira Fox. Fisiología Humana, 14 Ed. McGraw-Hill Interamericana 2016.