SEGUNDO TALLER DE
PROMOTORES Y PROMOTORAS
COMUNITARIAS.
TEMA: DEFENSA DEL TERRITORIO
Dinámica
OBJETIVO:
Analizar y
profundizar la
importancia de
nuestro territorio
para la defensa de la
vida del pueblo.
CONTENIDO:
VER: Análisis de la realidad.
PENSAR: Discutir los elementos
comunitarios.
ACTUAR: Tareas para fortalecer la
defensa del territorio.
Análisis de la realidad
¿ Qué está sucediendo en nuestras comunidades?
con:
tierra
agua
semilla
seguridad alimentaria
recursos naturales
ELEMENTOS COMUNITARIOS PARA LA
DEFENSA DEL TERRITORIO
1.- SEGURIDAD ALIMENTARIA
• Defensa de semillas criollas.
Defensa de nuestros animales criollos.
Prácticas agrícolas orgánicas.
Nuestra gastronomía propia.
Prácticas de trueque e intercambio de
producto.
2. ASAMBLEA
• Como máxima
autoridad.
• Para resolver
conflictos.
• Para toma de
decisiones.
• Tiene un sentido
de vida.
• Todos tenemos
voz y voto.
Es un sentido de
resistencia.
• Mantiene en sentido
de pueblo.
• Recrea la vida.
• Une a la
comunidad.
• Es la fuerza y la vida
del pueblo.
• Convoca y organiza
al pueblo.
• Los acuerdos de
asamblea se cumplen.
•
3. SALUD COMUNITARIA
La medicina preventiva ( alimentación, practica de higiene
y armonía comunitaria)
Medicina curativa (uso de plantas medicinales, hueseros,
parteras, ensalmadores, pulsiadores, chupadores de
mordeduras de serpientes, uso de piedras, barro, agua lunar
y primera agua de mayo.
Ceremonias curativas (de fuego, en el mar, en la laguna, en
los ríos, en el cerro, en las cuevas, etc.)
Nagualismo (cruz maya).
4. IDENTIDAD CULTURAL
Nuestras tradiciones.
Ritos y mitos.
Nuestras costumbres.
Nuestras danzas propias, música, instrumentos
musicales propios.
Nuestra gastronomía.
Vestuario propio.
5. ESPIRITUALIDAD
Como fuerza para la lucha y liberación.
Como movimiento para el cambio,
transcendencia.
Como fortaleza.
Como búsqueda de la paz y la justicia.
Como un movimiento de resistencia.
6. LA TIERRA
En ella hay plantas, animales, cerros, ríos,
lagunas, ojos de agua, etc.
Hay minerales, petróleo, etc.
Es nuestra madre, nos alimenta, nos
abraza.
Tiene un espíritu, tiene una fuerza.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!