Manejo conservador por histeroscopia en embarazo ectópico cervical:
reporte de caso
Rivero Corona, J.; Alfaro Parra, D.; Contreras Armendia, A.; Fonseca López, E.
Introducción:
El embarazo ectópico cervical (EEC) es una forma rara de embarazo ectópico, con
una incidencia estimada entre 1:1,000 a 1:16,000 gestaciones. Tradicionalmente,
implicaba histerectomía debido al alto riesgo de hemorragia. Sin embargo, el manejo
ha evolucionado hacia opciones conservadoras enfocadas en preservar la fertilidad,
entre ellas el abordaje histeroscópico.
Objetivo:
Describir el abordaje conservador exitoso mediante histeroscopia en una paciente
con EEC, priorizando la preservación uterina y la integridad reproductiva.
Material y Métodos:
Paciente femenina de 23 años con antecedente de hipotiroidismo y cesárea previa.
Se diagnosticó EEC en contexto de deseo reproductivo. Se optó por resección
histeroscópica bajo visualización directa, con abordaje transcervical utilizando asa
de energía bipolar. Se realizó resección y coagulación precisa del saco gestacional
y tejido trofoblástico, sin necesidad de embolización ni tratamiento médico
adyuvante.
Resultados:
La paciente cursó con estabilidad hemodinámica, sin complicaciones intra ni
postoperatorias. Fue dada de alta a las 24 horas. El seguimiento ambulatorio mostró
descenso progresivo de β-hCG hasta su negativización en tres semanas. No se
presentaron sangrado anormal ni otras complicaciones.
Conclusiones:
La resección histeroscópica representa una técnica segura y efectiva en pacientes
seleccionadas con EEC. Ofrece ventajas como visualización directa, control
vascular preciso y preservación de la fertilidad, constituyéndose como una valiosa
alternativa conservadora frente a procedimientos radicales.