Implementación
del sistema
contable para la
optimización de
las finanzas de la
empresa agrícola
King Chicken
• Integrantes:
• - Alex de Jesús García Valencia
• - Benjamín Joseph Bolívar Molina
• - Lisney Lacon Mendoza Sarmiento
• - Yolanis Prisila Rodríguez Orozco
• Docente: Lic. Jacqueline Samper
• Programa académico: Contaduría Pública
• Institución: Corporación Universitaria
Latinoamericana (CUL)
• Lugar y año: Barranquilla, 2025
Resumen del
Proyecto
• Problema: Gestión financiera ineficiente por
falta de un sistema contable automatizado.
• Objetivo: Implementar un software contable
agrícola que permita optimizar finanzas,
controlar costos y mejorar la toma de
decisiones.
• Solución: Instalación del sistema,
capacitación, prueba piloto y evaluación.
• Impacto esperado: Rentabilidad,
cumplimiento fiscal, acceso a financiamiento
y competitividad.
Problema de
investigación
• Contexto: Registros manuales generan
errores, retrasos y poca precisión financiera.
• Consecuencias:
• - 15% de margen de error financiero.
• - Retrasos de 45 días en cierres contables.
• - Sanciones fiscales por incumplimiento.
• Pregunta central: ¿Cómo contribuirá un
sistema contable especializado a optimizar
las finanzas en King Chicken?
Justificación
• Por qué es necesario:
• - Optimiza recursos y procesos.
• - Mejora la toma de decisiones.
• - Aumenta la competitividad.
• - Cumple con normativas legales y fiscales.
• Impacto: Económico, social, ambiental,
técnico y científico.
Objetivos
• General: Implementar un sistema contable
automatizado.
• Específicos:
• 1. Determinar funcionalidades necesarias.
• 2. Identificar indicadores financieros clave.
• 3. Analizar impacto de la automatización.
Metodología
• Enfoque: Cuantitativo con técnicas
descriptivas.
• Fases:
• - Diagnóstico inicial.
• - Selección del sistema.
• - Capacitación.
• - Prueba piloto.
• - Evaluación de resultados.
• Instrumentos: Entrevistas, simulaciones,
análisis documental.
Resultados
Esperados
• - 80% de reducción de errores contables.
• - Informes financieros generados en 5 días
(antes 20).
• - Ahorro del 10% en costos operativos.
• - Mejora en la toma de decisiones.
Conclusiones
• El sistema contable:
• - Mejora eficiencia, control y toma de
decisiones.
• - Fortalece la sostenibilidad y
competitividad.
• - Abre la puerta a investigaciones futuras y
replicabilidad.