GUIA PARA EL TALLER / LA SIMULACIÓN / EL JUEGO DE ROLES /
ESTUDIO DE CASO
Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral
1. DATOS GENERALES
Programa de Formación:
Actividad de proyecto:
Competencia:
Grupo No. 2914270
TÉCNICO EN SISTEMAS TELEINFORMÁTICOS
Evaluar red de acuerdo con procedimientos de telecomunicaciones y normativa técnica.
Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo (SST) de
acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
Resultado de
Aprendizaje:
Interpretar los problemas ambientales y de SST teniendo en cuenta los planes y
programas establecidos por la organización y el entorno social.
Criterios de Evaluación:
⮚ Contextualiza el entorno ambiental y de la seguridad y salud en el trabajo según la normatividad vigente.
⮚ Analiza la problemática ambiental, peligros y riesgos de las personas en su desempeño laboral según marco normativo.
⮚ Interpreta los planes y programas de gestión ambiental y de SST según las condiciones de su ambiente laboral.
⮚ Identif ica los mecanismos de control y seguimiento a las condiciones ambientales y del SST, para el monitoreo de las
buenas prácticas ambientales según las condiciones y actos seguros de su entorno laboral.
Duración de la evaluación: 2 Horas
2. Actividad de Aprendizaje 4: Rejilla de conceptos básicos en medio ambiente, seguridad y salud en el
trabajo SST.
Estimado Aprendiz, Teniendo en cuenta los términos que encontramos en el glosario de términos que se
encuentra al final de la guía de aprendizaje, además de otras fuentes de información (Biblioteca Sena,
internet), lo invito a desarrollar el siguiente taller Rejilla de Conceptos de SST y Medio Ambiente.
CONDICIONES INSEGURAS
AUTOCUIDADO
RECURSO NATURAL RENOVABLE
Energía
solar.
Imprimir
solo
cuando
sea
necesario
DESARROLLO SOSTENIBLE
Sembrar
arboles
después de
talar.
RESIDUO
RECURSO NO RENOVABLE
Petróleo.
RIESGO (Ejemplo)
Botella
plástica
vacía.
INCIDENTE DE TRABAJO
Cortarse
con una
herramienta de
trabajo.
Usar casco
al andar en
moto.
Piso mojado
sin señalizar.
REDUCIR (3R)
ACCIDENTE DE TRABAJO
Resbalar
sin llegar
a caer.
ACTO INSEGURO
No usar
guantes al
manejar
químicos.
HABITO SALUDABLE
Cable
eléctrico
expuesto.
Tomar
aguan en
vez de
gaseosa
GUIA PARA EL TALLER / LA SIMULACIÓN / EL JUEGO DE ROLES /
ESTUDIO DE CASO
Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral
ASPECTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
SIGNO DE ENFERMEDAD
SINTOMA DE ENFERMEDAD.
fiebre
Dolor de
cabeza
Estirar
cada 2
horas
frente al
pc
ENFERMEDAD LABORAL
Dolor de
espalda por
mala
postura
constante
LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMÍA
Oficina de
una
empresa
Maquina
sin
protecció
n
Contamin
ación del
rio por
residuos.
Reducir el
uso del papel
en un 30%
PAUSA ACTIVA
PELIGRO
AMBIENTE DE TRABAJO
Silla ajustada
a la altura del
escritorio
Lugar limpio
bien
iluminado
RIESGO
Exposición
laboral a
organismos
que puedan
causar
daños al
trabajador
(Biológico)
OBJETIVO AMBIENTAL
Reducir el
uso del
papel en
un 30%
3. Comparta la conclusión sobre el desarrollo de esta actividad:
conclusión:
Conocer y aplicar los conceptos básicos en medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo (SST) es
fundamental para promover espacios laborales seguros, saludables y sostenibles. Estos conceptos permiten
identificar riesgos, prevenir accidentes, cuidar los recursos naturales y fomentar el bienestar de las
personas. Al adoptar prácticas responsables y conscientes, no solo se protege la vida y la salud de los
trabajadores, sino también el entorno que compartimos. La prevención y el autocuidado son claves para un
desarrollo equilibrado y duradero.
Esta actividad debe ser publicada por cada aprendiz en el espacio de evidencias de la plataforma LMS TERRITORIUM
y/o según indicaciones del instructor. (Antes de publicar este trabajo, deben convertirlo a formato PDF)
GUIA PARA EL TALLER / LA SIMULACIÓN / EL JUEGO DE ROLES /
ESTUDIO DE CASO
Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral
Ciudad y Fecha:
10/06/2025
Instructor: JAIME ANTONIO CASTELLANOS SUAREZ
Aprendices: (1) _SILVIA JULIANA
(3)
(2) _SUAREZ CONTRERAS
EVALUACIÓN