Identifique lo solicitado en este esquema de médula espinal.
REGIÓN CERVICAL
PORCIÓN TORÁCICA
CONO MEDULAR
Responder dentro de los recuadros solicitados para cada imagen. Vista Anterior de Tronco
Encefálico
MESENCÉFALO
PUENTE DE BAROLIO
BULBO RAQUÍDEO
SURCO BULBOPONTINO
PIRÁMIDE BULBAR
FISURA MEDIA
FISURA DECUSACIÓN
PIRAMIDAL
Vista anterior de Tronco Encefálico
Responder dentro del recuadro
Sustancia perforada
Cuerpo Mamilar
Pedúnculo Cerebral
Surco Ponto
mesencefálico
Pedúnculo Cerebral
Medio
Surco Bulbo Pontino
Surco Basilar
Oliva
Surco Medio Anterior
Tubérculo Gracil
Raíz ventral
Vista Posterior de Tronco Encefálico
Nervio Troclear (IV)
Colículo superior
Colículo inferior
Pedúnculo
cerebelar superior
Pedúnculo cerebral
inferior
Vía Medular
superior
Pedúnculo
cerebeloso medio
Surco Medio
Colículo facial
Trígono Hipoglosal
Trígono Vagal
Estrías Medulares
EMERGENCIA APARENTE DE PARES CRANEALES.
Responder en los recuadros el nombre y número del par craneal
Nervio Oculomotor
Nervio del trigémino
(IV)
Nervio
Glosofaríngeo (IX)
Nervio Vago (X)
Nervio Accesorio
(XI)
Nervio Abducens
Nervio Facial (VII)
Nervio
Vestibulococlear (VIII)
Nervio Hipogloso
(XII)
Nervio Troclear
VISTA LATERAL TRONCO ENCEFÁLICO
Responder en los recuadros el nombre y número del par craneal
Nervio Troclear (IV)
Nervio Trigémino (V)
Nervio Vestibulococlear
(VIII)
Completa el siguiente cuadro de los primeros 6 Pares Craneales
Nom
bre
Origen real
Origen
aparente
nervioso
Origen
aparente
óseo
(Craneal)
Función
(s, mo,
mix)
Estructuras
Relacionad
as
Olfatori
o
Células
bipolares de
la mucosa
Olfatoria
Lámina
cribosa del
etmoides
Sensitivo
Nariz
Óptico
Capa de
células
ganglionare
s de la
retina.
Cara
Inferior
del Bulbo
Olfatorio,
ubicado
sobre la
lámina
cribosa
Quiasma
óptico
Agujero
Óptico
Sensitivo
Ojo
Oculo
motor
Núcleo
somatomot
or
Núcleo
parasimpáti
co motor
Mesencéfalo
Núcleo
situado en
el
pedúnculo
cebral por
debajo del
núcleo
osomatomo
tor del
nervio
motor
ocular
común
Mesencéf
alo Cara
Anterior,
Surco
interpedu
ncular
Mesencéf
alo cara
Posterior
de los
pedúncul
os
cerebrale
s
Hendidura
Orbitaria
superior
Motor
Mesencéfal
o
Hendidura
orbitaria
superior
Motor
Mesencéfalo
Troclea
r
Trigémi
no
Protuberanci
a
(4 núcleos: 1
motor y 3
sensitivos)
1. N.Olftálmic
o
2.
Núcl
eo Maxilar
3.
N.
Mandibular
Cara
Anterolat
eral del
puente,
entre el
puente y
el
pedúncul
o
cerebelos
o
V1:
Hendidura
orbitaria
superior
V2:
Agujero
redondo
V3:
Agujero
oval
Mixto
Protuberan
cia
Absuce
ns
Núcleo
protuberanc
ial, ubicado
por debajo
del piso del
cuarto
ventrículo y
que hace
prominencia
en el piso
ventricular.
Emerge
del surco
bulbo
protubera
ncial a
ambos
lados del
agujero
ciego
Hendidura
Orbitaria
superior
Motor
Protuberan
cia
Rotular la siguiente imagen de los pares craneales con sus estructuras correspondientes. Indique
nombre y número de cada par craneal expuesto en el esquema.
Óptico (II)
Oculomotor (III)
Olfatorio (I)
Troclear (IV)
Abducens (VI)
Trigémino (V)
Facial (VII)
Vestibulococlear (VIII)
Glosofaríngeo (IX)
Vago (X)
Hipogloso (XII)
Accesorio o Espinal
(XI)
Nombre
Origen real
(núcleo)
Origen
aparente
nervioso
Facial
Núcleo
somato
motor
Núcleo
sensitivosensorial
Vestibulococ
lear (VIII)
Ganglios
Periféricos,
análogos a
los nodos
espinales.
Glosofarínge
o (IX)
Origen
motor:
Parte
superior
del núcleo
ambiguo.
Los
segmentos
medios o
inferiores
de este
núcleo
correspon
den al
origen
motor del
neumogást
rico y
espinal.
Origen
Parasimpát
ico o
Núcleo
salivar
Emergen del
surco
bulboprotub
erancial en
la fosita
supraolivar
por fuera
del VI par y
por dentro
del nervio
auditivo
Puente
encefálico
por el
extremo
lateral del
surco
bulbopontin
o.
Surco
colateral
posterior del
bulbo
raquídeo
por encima
del
neumogástri
co y del
espinal.
Origen
aparente
óseo
(Craneal)
Conducto
auditivo
interno,
canal
facial,
orificio
estilomast
oideo
Función
(s, mo, mix)
Conducto
auditivo
interno
Sensitivo
Protubera
ncia
Orificio
Yugular
Mixto
Bulbo
Raquídeo
Mixto
Estructura
s
Relaciona
das
Protubera
ncia
interior.
Vago (X)
Accesorio
(XI)
Hipogloso
(XII)
Células del
ganglio
petroso
Tracto
Solitario
Ganglio
yugular y
plexiforme
Núcleo
visceral de
müler y
Núcleo
ambiguo
Raíz
porción
craneal:
Surco
Retroolivar
Raíz
porción
espinal:
Surco
Posterolate
ral de la
médula
cervical.
Núcleo
motorNúcleo
Hipogloso
– Bulbo
Raquídeo
Surco
Retroolivar
Orificio
Yugular
Mixto
Bulbo
Raquídeo
Raíces
Bulbares
emergen del
surco
colateral
posterior del
bulbo
raquídeo
por debajo
del
neumogástri
co.
Orificio
Yugular
Motor
Bulbo
Raquídeo
Surco
Preolivar
Canal
Hipogloso
Motor
Bulbo
Raquídeo
REFERENCIAS:
UTPL Ecuador. (2023, 19 de septiembre). Pares craneales: origen real y aparente, trayecto,
inervación y exploración [Video]. YouTube. https://youtu.be/DcR5f4Gvqvg?feature=shared
Reinoso, D. (2023). Pares craneales: origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración
[Presentación de diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/parescraneales-origen-real-y-aparente-inervacin-trayecto-y-exploracin/266217082
Splittgerber, R. (2019). Snell. Neuroanatomía clínica (8.ª ed.). Wolters Kluwer.