Trabajo de geotecnia
Realizado por: Alexander Buele
Diferencia entre consolidación y asentamiento elástico
La principal diferencia entre la consolidación y el asentamiento elástico es el tiempo y el
tipo de deformación del suelo. La consolidación es un proceso gradual de reducción de
volumen debido a la expulsión del agua de los poros bajo carga, especialmente en suelos
cohesivos como las arcillas, y puede tomar meses o incluso años. El asentamiento elástico,
por otro lado, es una deformación inmediata que se produce con la aplicación de la carga y
que se recupera al eliminarla, y ocurre en todos los tipos de suelo.
Consolidación:
Es un proceso gradual que ocurre en suelos cohesivos (como arcillas) debido a la expulsión
del agua de los poros bajo carga.
La reducción de volumen se produce porque el agua se desplaza, lo que permite que los
sólidos se compacten.
La velocidad de consolidación depende de la permeabilidad del suelo, siendo mayor en
suelos más permeables.
Puede tomar mucho tiempo (meses o años) para que se complete.
Asentamiento Elástico:
Es una deformación inmediata que ocurre en todos los tipos de suelo al aplicar una carga.
La deformación es reversible, lo que significa que el suelo recupera su forma original al
eliminar la carga.
La magnitud del asentamiento elástico depende de la rigidez del suelo y de la magnitud de
la carga.
La importancia del asentamiento elástico varía según el tipo de suelo. En suelos arcillosos,
su importancia es menor en comparación con el asentamiento por consolidación, mientras
que en suelos granulares es el asentamiento total.
En resumen, la consolidación es un proceso gradual de reducción de volumen debido a la
expulsión del agua, mientras que el asentamiento elástico es una deformación inmediata y
reversible que ocurre en todos los tipos de suelo.
este es un ejemplo de compresión
Construcción de un edificio sobre arcilla saturada
Relleno de una zona con arcilla debido que al momento de compactar el terreno de arcilla
esta elimanara agua y quedarael suelo bien comprimido
Ejemplo de asentamiento elástico
Construcción de un edificio en arena seca, Aunque las arenas se comprimen, la mayor parte
del asentamiento es elástico. El asentamiento que se produce es inmediato, y no hay un
asentamiento gradual en el tiempo
Apertura de una zanja en arena:
Al remover la arena, se genera un espacio vacío. La arena cercana se desplaza para ocupar
ese espacio, lo que provoca un asentamiento inmediato y reversible
Índice de compresión
es una medida de la capacidad del suelo para reducir su volumen bajo una carga aplicada.
es un parámetro que mide la compresibilidad de suelos cohesivos como las arcillas durante
la consolidación unidimensional bajo carga.
Este se obtiene realizando una prueba edometría en laboratorio
Que es la prueba edometría
Esta se realiza en laboratorio para estudiar el comportamiento de como se comprime un
suelo cohesivo cuando se le aplica una carga virtual sin permitir una expansión lateral y
esta nos sirve para determinar el índice de compresion y la presión de preconsolidacion y
con estos datos se puede analizar asentamientos de terrenos a cargas supuestas del terreno.
La preconsolidación se refiere a la presión máxima que ha experimentado un suelo a lo
largo de su historia geológica
Índice de recompresión
El índice de recompresión Cr es determinado por el gráfico representando la variación
del índice de vacío Determinación del índice de recompresión Cr
Donde:
Δe
-
Cambio del índice de vacío en la curva de descarga-recarga
Δlogσef
-
Cambio de la tensión efectiva para la curva de descarga-recarga