“SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN EL ACOMPAÑAMIENTO

Anuncio
“SISTEMATIZACIÓN
DE EXPERIENCIAS Y
LECCIONES APRENDIDAS
EN EL ACOMPAÑAMIENTO
Y ATENCIÓN DE
LA VIOLENCIA SEXUAL”
UNFPA
Fondo de Población de las Naciones Unidas
Directora Regional UNFPA
Marcela Suazo
Representante de UNFPA en El Salvador
Elena Zúñiga H.
Coordinación de Proyecto Regional
Ana Elena Badilla
Coordinador del Componente de Género
Ricardo González
Coordinación del Proyecto Nacional
Vilma Guadalupe Portillo Cienfuegos
Consultora responsable
Corina Mejía
Diagramación de Portada
Coordinador de comunicaciones UNFPA
Impreso en El Salvador
1,500 ejemplares
Con la participación de:
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la mujer (ISDEMU)
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la NIñez y Adolescencia (ISNA)
Fiscalía General de la República (FGR)
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Policía Nacional Civil (PNC)
Instituto de la Mujer “Norma Virginia Guirola de Herrera“ IMU
Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA)
Asociación para la Autodeterminación y Desarrollo de Mujeres Salvadoreñas (AMS)
Asociación Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM)
El Salvador, 2010
3
Contenido
PRESENTACION5
I. RESUMEN EJECUTIVO7
II. ANTECEDENTES8
III. EL CONTEXTO 10
IV. APROXIMACIONES CONCEPTUALES 12
V. MARCO METODOLOGICO 25
VI. HALLAZGOS DESDE LAS EXPERIENCIAS SISTEMATIZADAS
28
VII. LECCIONES APRENDIDAS54
IX. CONCLUSIONES58
X. RECOMENDACIONES61
XI. BIBLIOGRAFIA63
XII. ANEXOS64
Anexo 1
Guía de Entrevista
Anexo 2
Siglas utilizadas en este documento
PRESENTACION
Este documento fue elaborado a partir de la sistematización de
experiencias sobre acompañamiento y atención a situaciones de violencia
sexual que realizan entidades salvadoreñas de carácter gubernamental y
de sociedad civil en su expresión de organizaciones de mujeres.
El estudio surge en el marco del Programa Regional, el Plan Estratégico del UNFPA 2008-2011 y el Eje 4
sobre violencia sexual del Fondo España-UNFPA “Combate a la impunidad frente a la violencia sexual:
Campaña Regional contra la Violencia Sexual” y el Proyecto Nacional “Desarrollo y Validación de un modelo
integral de atención a la violencia sexual, centrado en las personas afectadas”.
El esfuerzo fue abordado debido al interés de reconocer las experiencias existentes, identificar los modelos
y marcos referenciales para el acompañamiento y la atención a estas situaciones y documentar en forma
sistemática sus aportes en términos de factores clave para el éxito como de sus limitaciones, todo ello en
dirección a la identificación de los aprendizajes desde la experiencia empírica.
En términos metodológicos el estudio se abordó desde una visión empírico-cualitativa en la que se privilegia
los hallazgos identificados y/o reportados desde la experiencia concreta de aquellos actores sociales que
son considerados actores clave en el sistema de actores que intervienen en la complejidad del fenómeno
de la violencia sexual.
Para ello, se trabajó a partir del diseño y aplicación de técnicas de investigación social, entre éstas,
entrevistas que fueron complementadas con análisis bibliográfico, aplicadas con nueve entidades, cinco
instituciones gubernamentales y cuatro organismos de mujeres que trabajan el tema desde su condición de
sociedad civil organizada.
Para el caso de las instituciones gubernamentales, se abordó cinco de ellas que por su naturaleza estatal y la
misión que las define, deben dar atención a una serie de aristas temáticas tan variadas como la complejidad
de temas que se interrelacionan al flagelo de la violencia sexual.
En términos de sociedad civil, las organizaciones de mujeres por su caracterización de ser punta de lanza
en el abordaje del tema en el contexto nacional salvadoreño y sus abordajes territoriales más vinculados
a la realidad local en el que las personas afectadas por la violencia sexual, deben afrontar y vivir ante el
impacto de esta situación en sus vidas.
El estudio abrió la posibilidad de acercamiento a esta gama de entidades, a sus equipos de conducción y
técnicos y a la exploración de los ítems contenidos en el instrumento que orientó las entrevistas. Además,
abrió la posibilidad de continuar avanzando a visibilizar este fenómeno social en el que se entremezclan
aspectos de poder, deshumanización, silencio e impunidad y graves impactos que minan un desarrollo
humano de personas, grupos comunitarios y una sociedad en su conjunto.
7
La conceptualización del trabajo, responde a una visión psicosocial, en la que se privilegian, una interacción
dialéctica e indivisible entre lo individual y lo social, una asignación protagónica a la perspectiva de las
“víctimas” o personas afectadas directamente por la violencia sexual, pero también y por sobre todo, la
maravillosa capacidad de afrontamiento de los seres humanos, como convicción firme de anteponer la visión
esperanzadora frente a la mirada deshumanizadora y desestructurada de la violencia.
Desde este abordaje psicosocial, se ha buscado reflejar en este documento, una serie de factores que
intervienen a la hora de revisar esta tipología de la violencia y sus múltiples formas de expresión, pero
sobretodo, los esfuerzos desde grupos organizados y de la institucionalidad, en función de aproximarse
a sus hallazgos y a las bondades de encontrar en ellos aprendizajes sustanciales para ganarle terreno a la
invasión brutal de una de las formas más degradantes e impactantes de las expresiones de violencia: la
violencia sexual.
8
I. RESUMEN EJECUTIVO
En el marco de los esfuerzos de cooperación financiera y técnica del Fondo
de Población de Naciones Unidas en El Salvador UNFPA, se ha venido
impulsando varias iniciativas con el fin de mejorar la prevención y atención
en materia de violencia sexual.
Para este estudio sobre Sistematización de Prácticas y Lecciones Aprendidas en el acompañamiento y
atención de la violencia sexual, se contactó con una muestra referencial de instituciones gubernamentales
como de organizaciones de mujeres con carácter de sociedad civil.
Todas fueron entrevistadas para identificar y documentar su experiencia en cuanto a casos de violencia
sexual. Metodológicamente, se combinó técnicas de entrevista, narrativa testimonial, análisis bibliográfico
con el fin de estructurar un esquema que permitió el vaciado de las vivencias compartidas y sobretodo la
identificación de aprendizajes desde la visión de estos actores institucionales y su compilación en el marco
del contexto salvadoreño.
El cúmulo de experiencias compartidas permitió visibilizar una gran riqueza de material, apreciaciones,
iniciativas y compromiso en la búsqueda por superar el cúmulo de obstáculos y limitaciones que también
evidenciaron y en las que se apreció fallas de carácter histórico y estructural que a la larga son aliadas a
favor de los abusos sexuales recurrentes y de la impunidad que estos gozan en la vulnerable realidad social
de las y los salvadoreños. No obstante, este complejo panorama de país, es importante reconocer que desde
cada configuración institucional hay una labor titánica en la que sectores y personas que son punta de lanza
en esta temática, vienen desplegando su mayor creatividad para generar resultados y ganarle la partida a la
violencia.
Lo que ha permitido la generación de muchos aprendizajes desde la realidad concreta y que son el interés
primordial de una sistematización como de una experiencia de humanización.
9
II. ANTECEDENTES
Este estudio sobre la sistematización de prácticas en términos de atención
y acompañamiento a la violencia sexual, ha sido auspiciado por el Fondo
de Población de las Naciones Unidas UNFPA El Salvador, con el interés de
identificar, visibilizar y aportar desde la experiencia a la necesidad de contribuir
para elevar la calidad del trabajo que en materia de un tema tan complejo
e impactante como el de la violencia sexual, se realiza en el contexto social
salvadoreño.
El esfuerzo descansa en una serie de iniciativas marco que le permiten al UNFPA el despliegue de recursos
para su concreción. Estas iniciativas se hallan vinculadas a una diversidad de entidades cooperantes que han
contribuido activamente en la conjunción de sus iniciativas para brindar así esta oportunidad para el sistema
de actores sociales salvadoreños-as cuya naturaleza y misión les obliga y convoca a dar atención a este
tipo de violencia. Las iniciativas marco que posibilitaron este esfuerzo sinérgico sobre el acompañamiento
y atención a la violencia sexual son las siguientes:




El Programa Regional
El Plan Estratégico del UNFPA 2008-2011
El Eje 4 sobre violencia sexual del Fondo España-UNFPA “Combate a la Impunidad frente a la Violencia
Sexual: Campaña Regional contra la Violencia Sexual” y el
El Proyecto Nacional “Desarrollo y Validación de un Modelo Integral de Atención a la Violencia Sexual,
centrado en las personas afectadas”.
La construcción histórico-social de la realidad salvadoreña ha estado históricamente marcada por una serie
de factores en los que el ejercicio de poder ha llegado a constituir una práctica de desigualdad en el que
los intereses de sectores de poder han prevalecido sobre los intereses y necesidades del gran conglomerado
social de la población.
En este contexto, la violencia en general y su correlato de impunidad han sido un elemento constante en
la dinámica social, económica, política y cultural. Muchas de las formas imaginables de violencia han
tenido presencia en la vida de los y las salvadoreños(as) dejando huellas que son reconocidas desde la
aproximación testimonial como desde el análisis que de esa realidad asume la academia.
En ella converge una multiplicidad de expresiones de la violencia en general, pero a la vez, se derivan y vuelven a
determinar otras expresiones más específicas de esa violencia generalizada como son, la violencia sexual, violencia
con base a género, violencia intrafamiliar, violencia incestuosa, violencia y explotación sexual comercial. De esta
manera, se llega así a conformar y concretar el círculo vicioso que caracteriza a la violencia, en el que en
forma aparentemente indisoluble, pueden apreciarse estas expresiones múltiples, llegando a conformar la
reconocida espiral de la violencia que termina impactando la condición humana, degradándola en un hecho
deshumanizante y a la vez deshumanizador.
10
III. EL CONTEXTO
La institucionalidad en El Salvador
relacionada con los derechos y
el bienestar social y político ha
sido marcada por dos décadas de
gestiones gubernamentales en que
se han implementado fielmente las
políticas económicas y sociales de
corte neoliberal que impulsaron
con fuerza la privatización de los
servicios básicos (agua, salud,
educación, electricidad, etc.), así
como una política económica basada
en el libre comercio a través de la
suscripción de Tratados de Libre
Comercio (TLC, CAFTA).
también han minado el contexto y la cotidianidad
de la población en términos del ejercicio de
poder, de la seguridad ciudadana, del derecho
a la procuración de justicia, permitiendo que
la violencia y la impunidad prevalezcan en esa
cotidianidad social, política y cultural en el que se
desenvuelven personas, familias, comunidades e
instituciones.
Diversos sectores populares han estado percibiendo
y expresando que esta situación ha ido amenazando
cada vez más sus ya precarias condiciones de vida,
su acceso a servicios básicos así como el respeto
a sus derechos sociales, culturales, económicos
y políticos ya que el modelo económico agudiza
cada vez más los niveles de pobreza, exclusión
y vulnerabilidad de grandes mayorías, que ya se
reconoce, viven en condiciones de pobreza y
pobreza extrema, sobre todo las grandes mayorías
de salvadoreños y salvadoreñas que constituyen la
población de las zonas rurales del país.
Obligando a ambos actores sociales a dejar recursos
y energía en el constante interés de visibilizar y
validar sus esfuerzos.
En este marco muchos estudios reconocen una
negación sistemática de definición de líneas
de política gubernamental favorables como
la implementación de éstas, ya que en forma
inconsulta, sin incorporar mecanismos para
buscar consensos, el debate o el diálogo con la
ciudadanía, estos periodos se han caracterizado por
prácticas antidemocráticas con bajos márgenes de
gobernabilidad. Lo anterior no sólo ha dado pauta
a reducidos márgenes de gobernabilidad, sino
Lo anterior, ha gestado una dinámica de polaridad
social en la que la institucionalidad del Estado
y la sociedad civil interactúan casi de manera
generalizada en un continuo de acciones disociadas
en las que, con repetida frecuencia, se desconocen
y se descalifican mutuamente.
Esta dinámica de lucha tenaz, lejos de favorecer
termina más bien, abonando terreno a la
probabilidad de restar impacto en lo diseñado, en
lo ejecutado y en lo reconocido como impactos,
confabulándose a favor de la violencia como de
las dificultades para la procuración de justicia de
personas y sectores afectados, amparando más
bien a la constante impunidad que es reconocida
pero por sobre todo, vivida por salvadoreños
y salvadoreñas. Esta situación de pobreza,
marginalidad y exclusión de la población obedece
a una condición de construcción histórica y es
estructural en esencia.
Por una parte, un Estado que se ha ido debilitando
en el ejercicio de su rol de diseño, implementación
y rectoría del ejercicio de políticas públicas, por
otro lado, organizaciones sociales y ciudadanía
con un conocimiento limitado de sus derechos
11
políticos, económicos y sociales en el que se
dificultan las fases subsecuentes de exigibilidad y
cumplimiento de esos derechos. No obstante, ese
marco desfavorable, pueden apreciarse iniciativas
transformadoras en las que se aprecian elementos de
innovación, audacia, rupturas iniciales de un orden
de poder establecido, surgimiento embrionario
de propuestas, ensayo de experiencias con sus
aprendizajes. Esta dinámica permite apreciar
liderazgos transformadores que van tratando de
responder a los liderazgos que ha ido demandando
la etapa de postguerra y en la que se requieren
nuevos estilos, otras experticias, frente a nuevas
demandas según las características de este nuevo
contexto.1
En este contexto y a partir de la recién instalada
gestión gubernamental de otro partido político en
el Ejecutivo, diversos sectores sociales expresan
una generalizada expectativa de oportunidades de
cambio, abriendo así un espacio estratégico en el
que la sociedad civil puede y debiera recomponerse
y movilizar sus esfuerzos de incidencia para afrontar
situaciones tan nocivas como es la violencia sexual.
Este asunto, vuelve ineludible la referencia a
premisas de carácter conceptual que están a la
base del proceso socio histórico de la realidad en
El Salvador y que a la vez, constituyen factores
interactuartes a la hora de abordar el problema
de la violencia sexual, entre éstos: el enfoque de
derechos, la incidencia política, y la participación
social con equidad de género.
Un aspecto clave en este esfuerzo tendrá que ver
con el hecho de contar en la nueva composición
de la estructura de gobierno con personas con
capacidad, con conocimiento de la realidad en
el tema de la violencia sexual, con conciencia
y compromiso social y sobretodo con una
postura de alianza con los más desprotegidos del
conglomerado social.
De manera que pueda abrirse toda una etapa
de interlocución constante y transparente entre
el Estado y la sociedad civil organizada para la
identificación de necesidades, intereses, prioridades,
recursos, marcos legales favorables y toda una serie
de elementos que están a la base del diseño y
puesta en marcha de políticas públicas a favor de
un modelo de atención integral, equitativo, basado
en el enfoque de derecho, la visión de procuración
de justicia en forma equitativa y la necesidad de
comprometerse con procesos de acompañamiento
y recuperación de las personas afectadas por la
violencia sexual.
Es con este gran propósito de orden superior, que el
UNFPA se dispone a ofrecer todo su potencial para
contribuir, actuar y acompañar al marco institucional
de país, como a las expresiones de sociedad civil
organizada que se movilizan en torno a esta temática,
en consonancia con el compromiso de contribuir al
impulso de las grandes transformaciones que espera
la población en este nuevo momento de esperanza y
disposición a cambios.
------------------------------1 Ibis Dinamarca “Documentos Estratégicos” Estrategia para El Salvador 2004 – 2007
strategy1085579515.doc
12
http://www.ibis.dk/ca/docs/
IV. APROXIMACIONES
CONCEPTUALES
El UNFPA comprometido con su
interés de contribuir al desarrollo
humano del país, trabaja en el
desarrollo de un modelo de atención
y acompañamiento a las personas
y grupos sociales que son afectados
por la violencia sexual.
Para ello, dispone sus servicios en interacción
con el sistema de actores sociales que a través de
su quehacer cotidiano han venido identificando
casos y afrontando la necesidad de estructurar
sus esfuerzos para afrontar este flagelo. En estos
esfuerzos resulta vital que el Estado cuente con
un modelo de atención que oriente los esfuerzos
para la prevención, la atención y la recuperación
de personas cuyos derechos han sido vulnerados
desde la multiplicidad de expresiones traumáticas
a las que expone una situación de violencia sexual.
Para ello se dispuso la realización de un estudio
en el que se recogiera y presentara en forma
sistematizada las diversas experiencias encontradas
en el ámbito nacional, con el interés de generar
desde la experiencia empírica algunos aprendizajes
y avanzar en la búsqueda de un modelo cada vez
más próximo a las buenas prácticas en relación
con la atención y acompañamiento de la violencia
sexual.
4.1 LA SISTEMATIZACION
Se parte de un enfoque de sistematización que
incorpora la reflexión crítica y participativa de la
experiencia, que requiere priorizar y precisar temas
relevantes de esa experiencia, con el fin de generar
aprendizajes desde la colectividad.
Para ello se aplicó técnicas de investigación social
de carácter cualitativo, estas son: entrevistas,
reconocimiento de casos y análisis bibliográfico.
Así para este estudio, se entenderá la sistematización
como un proceso participativo de conocimientos
teórico-prácticos, desde y para la acción de
transformación, entendida como generación
y/o fortalecimiento de capacidad protagónica
de la población que promueve y a la que se
dirige la acción. De esta forma es un proceso
complementario a la evaluación, en tanto requiere
un manejo valorativo, pero es preciso aclarar que
no es equivalente a la evaluación en cuanto al rigor
y a las pautas que se consideran para la realización
de esta última.
De igual forma, la sistematización implica un
manejo investigativo, en tanto se propone un
abordaje desde la cientificidad y se ayuda de
técnicas de investigación para la exploración del
objeto a sistematizar, sin embargo, no pretende
constituir una investigación en el sentido positivista
del término.
4.2 BUENAS PRÁCTICAS
La idea de “buenas prácticas” surgió del seno de
la Segunda Conferencia de Naciones Unidas sobre
Asentamientos Humanos (HABITAT II) celebrada en
junio de 1996 en Estambul, Turquía. Dando origen
a un programa específico que impulsa la idea de
que comités nacionales trabajen en la identificación
y compilación de ejemplos de prácticas buscando
responder a los objetivos de esa conferencia.
Así, esta iniciativa se replica en relación con
una diversidad de temas e intereses nacionales
13
o globales, como forma de identificar políticas y
actuaciones que se hubiesen mostrado eficaces para
mejorar las condiciones de vida en relación con
esos temas, evidenciando resultados, constituyendo
en sí un escenario demostrativo que nos ofrece la
oportunidad de aprendizajes desde la experiencia
empírica.
fenómeno de la violencia sexual desde su abordaje
conceptual y metodológico. Es decir que en el
abordaje de estas experiencias se contienen y
desarrollan aspectos de la complejidad de aristas
que presenta el tema, expresadas a nivel del
enfoque y visión del problema como del abordaje
metodológico interdisciplinar.
Para ello se establecen criterios a considerar y que
las experiencias deberán cumplir.
En ambos aspectos se concibe y aborda la cadena
completa del círculo de la violencia, en este caso de
la violencia sexual, desde su prevención, abordaje
de causas, trabajo educativo, atención de casos a
nivel médico, psicológico, jurídico, social, hasta
en la consecución de espacios y recursos para el
acompañamiento y seguimiento en la recuperación.
Para este estudio se buscó identificar y documentar
“prácticas” en relación con el tema de interés,
“modelos de atención y acompañamiento a la
violencia sexual”, por lo que se establecieron
criterios que suponen la conformación de una
experiencia calificada como buena práctica o en
busca de llegar a constituirse como una buena
práctica.
CRITERIOS
Para contar con parámetros que nos permitan ir
recogiendo estas experiencias y mirarlas a la luz de
la búsqueda de llegar a convertirse en una buena
práctica se definió algunos criterios. Los criterios
a aplicar a las experiencias revisadas y que se
presentan en este documento son los siguientes:
1. Integralidad
2. Impacto
3. Sostenibilidad
4. Replicabilidad
A continuación se dedicará un espacio a la
consideración conceptual de los criterios que se
establecieron para la consideración de prácticas
en relación con el tema de interés: modelos de
atención y acompañamiento en la violencia sexual.
En qué consiste cada uno de estos criterios:
INTEGRALIDAD
El modelo es capaz de asumir las diferentes
perspectivas que presenta la complejidad del
14
IMPACTO
El modelo utilizado para atender y acompañar a la
violencia sexual permite obtener resultados visibles
en términos de efectos favorables en las personas
atendidas por situaciones de violencia sexual,
cuidando en ello y con esmero de NO re-victimizar
a las personas, grupos o comunidades ofendidas.
Lo anterior implica un trabajo sistemático de
documentación, registros con información
segregada, análisis de información e identificación
de aprendizajes que alimenten un sistema de
insumos y generación de políticas institucionales
sobre manejo de situaciones de violencia sexual,
cuidando en ello aspectos sustanciales como: la
ética, la humanización, el profesionalismo.
REPLICABILIDAD
El modelo permite identificar los aspectos
sustanciales del proceso de prevención, atención
y rehabilitación del trabajo en este tipo de
experiencias de violencia sexual, de manera que
el esquema permita con relativa similitud repetirse
en otro contexto, bajo condiciones más o menos
similares en un plano local, regional o nacional,
ofreciendo la oportunidad de llegar a resultados
favorables.
SOSTENIBILIDAD
El modelo, es capaz de ser sostenido en el
transcurso del tiempo, bajo condiciones similares
y constantes de implementación, en las que
juegan un rol sustancial el fortalecimiento de
capacidades propias como por ejemplo: recursos
de afrontamiento y capacidades de resiliencia
(resistencia) de las “víctimas”, capacidad de
gestión, soporte institucional, relacionamiento
interinstitucional, sustentabilidad de iniciativas,
capacidad de incidencia en políticas públicas
relacionadas con la violencia sexual.
4.3 LA VIOLENCIA SEXUAL
Los términos de “violación”, “asalto sexual”, “abuso
sexual” y “violencia sexual”, son considerados
frecuentemente como sinónimos y utilizados
intercambiablemente, sin embargo, estos términos
pueden tener diferentes significados e implicaciones
desde el punto de vista legal, médico y social2.
La Violencia Sexual, según la OMS se define: “como
cualquier acto sexual, intento de logro del acto
sexual, comentario, avances sexuales no deseados
o actos de tráfico de la sexualidad de mujeres,
niñas, niños y adolescentes, que empleen coerción,
amenazas de daño físico o uso de la fuerza, por
cualquier persona, sin importar su relación con la
víctima en cualquier entorno, incluyéndose, el
hogar, pero no limitándose sólo a él. Se involucra
además a personas que no puedan dar su
consentimiento por falta de capacidad o por no
entender el significado del acto”3
Muchos tipos4 de abuso sexual no involucran coito
ni penetración, la lista que sigue incluye muchos
tipos de abuso sexual: desnudez, exhibición genital,
desvestirse, observación del niño, besos, caricias,
masturbación, sexo oral, penetración digital de ano
o vagina, “coito seco”. Sin embargo, la violencia
sexual, parece ser un mito, que se ha escondido de
generación en generación en un sistema patriarcal
que le justifica en la construcción de procesos
naturalizados, determinados históricamente por los
procesos de socialización.
Entre los mitos5 principales en relación con la
violencia sexual se encuentran:
• Si no hay penetración, el acto no es abuso
sexual.
• El contacto sexual con un niño no le causa daño
si no hay violencia o dolor o si sólo ocurre una
vez.
• El agresor en el abuso sexual infantil siempre es
un hombre.
• El incesto entre hermano y hermana es más un
encuentro mutuo y no es un abuso sexual.
• Las niñas son abusadas más frecuentemente que
los niños y aún cuando un varón es abusado
sexualmente no le afecta mucho.
• La mayoría de los abusadores sexuales son
extraños.
• Un hombre que abusa sexualmente de
sus niños, lo hace porque su esposa no
está supliendo sus necesidades sexuales y
emocionales.
• Un padre que “pierde el control” y abusa
sexualmente de su hija no es tan malo como
el abusador sexual que anda al acecho de los
niños.
• Solamente porque una persona comete un error
y abusa sexualmente de un niños, no significa
que lo volverá a hacer con otros niños.
------------------------------2 MSPAS (2007) “Guía de Atención de los Principales Problemas de Salud de Adolescentes. San Salvador.
3 World Health Organization. “Guidelines for medico-legal care for victims of sexual violence” 2003, pág. 6, citado en. MSPAS
(2007) “Guía de Atención de los Principales Problemas de Salud de Adolescentes”.
4 Engel, B. (1991) “Partners in Recobery” p 11-25. Traducción de Dra. Carolina G.
5 Ibid.
15
En la violencia sexual juegan un rol sustancial los
procesos de socialización, ya que a través de éstos,
el individuo se desarrolla históricamente como
persona y como miembro de una sociedad, a
través de dicho proceso las personas adquieren “las
habilidades necesarias para adaptarse y progresar
en una determinada sociedad” (Martin Baró, pp,
114, 1996).
En el desarrollo de la identidad de los individuos
hay factores internos, que son influenciados
determinados por la sociedad en la que se
desarrolla, es por ello que Martín Baró afirma que
“la persona no cambia, la persona se hace, emerge
de las raíces de la sociedad, es la que configura
su identidad personal”. De esta forma los roles
fundamentales que diferencian la vida de las
mujeres y de los hombres, según la sociedad están
determinadas por los ámbitos en que se desarrollan:
el espacio de las mujeres esta en lo privado y el de
los hombres en lo público.
De aquí que la identidad sexual de hombres
y mujeres este tan arraigada y se construyan
estereotipos de cada uno de ellos. Para el caso los
hombres están obligados a hacer visible la virilidad,
a comportarse como el conquistador, el que toma la
iniciativa, el proveedor y para el caso de las mujeres
se define el estereotipo de lo débil, lo frágil y su
sexualidad están en función de la procreación y
crianza de los hijos e hijas.
Este proceso de configuración de la identidad
masculina y femenina como diría Martin Baro es un
elemento constitutivo de la violencia, es el contexto
posibilitador, donde emergen las relaciones de
poder, de allí que la violencia sexual, encuentre
en esa forma de relacionamiento natural su asidero.
Si la violencia sexual, se ha justificado como una
forma de desarrollo masculino, de la expresión
de la virilidad, el incesto en el mundo no era
considerado como delito sino como un proceso
natural de preservación de la especie humana, de
la expresión del poder de lo masculino en relación
a lo femenino.
Por lo tanto el abuso del poder y la violencia,
han marcado las historias de las mujeres, niños,
niñas y las han ido legitimando desde hace mucho
tiempo en los diferentes ámbitos: social, culturalreligioso, político y económico. El incesto ha sido
una forma tradicional de sometimiento que surge
desde las estructuras de la familia y cuyo objetivo
ha sido logrado y perpetuado, adjudicando roles
tradicionales para las niñas y mujeres, que les
impiden acceder a sus derechos, convirtiendo a las
hijas en las rivales de sus propias madres. El incesto
es la forma de violencia sexual más silenciada
y más escondida, porque es una agresión que
básicamente se aprovecha de las relaciones de
amistad, confianza, afecto, parentesco o autoridad,
por tanto son personas encargadas de la orientación
y educación de los niños, niñas, mujeres y en menor
escala en hombres, ellos son padres, padrastros,
hermanos, maestros, educadores, médicos y otros
profesionales.
Esta forma de violencia sexual se considera
silenciada debido a las características de cercanía
de los agresores, ya que se antepone a la justicia, la
vergüenza, el honor de la familia y en algunos casos
el miedo a la discriminación, pero por otra parte el
agresor en determinado momento asume el papel
de víctima, es decir, responsabiliza a la victima si
por su causa es encarcelado o le responsabiliza de
la no aportación al sostenimiento del hogar, si es
considerado culpable.
Mientras tanto las victimas de incesto permanecerán
durante sus vidas, cargadas con el sentimiento de
culpa y de vergüenza. La violencia sexual en la
niñez deja una huella de largo plazo altamente
traumática6, robando a la víctima su inocencia, su
------------------------------6 Engel, B. (1991) “Partners in Recovery”. Traducción: Dra. Carolina González.
16
infancia, su capacidad de confiar y su autoestima.
El impacto está relacionado con el hecho de
introducir al niño(a) a la sexualidad adulta antes
de que sea capaz de manejarla. El abuso también
puede robarle a uno o a ambos padres cuando el
abusador es uno de los padres o el padre que tolera
la situación de abuso de su hijo por parte del otro
progenitor, generando una brecha entre el niño(a) y
el padre no agresor en la que la victima confrontará
sentimientos de culpa y de no ser amado(a), así
como por ser forzado a guardar un “secreto” que no
puede compartir con el padre/madre no agresor(a).
El niño(a) se sentirá traicionado e incapaz de
volver a confiar en alguien a quien ama. El abuso
también los hace sentirse traicionados por si mismos
y por sus propios cuerpos, en tanto no pudieron
defenderse y/o reaccionaron al estímulo cuando
fueron abusados7.
Los niños(as) que han sido abusados sexualmente,
tienden a volcar su cólera contra el agresor hacia
sí mismos hasta que están llenos de auto-odio. En
el incesto, volverán la culpa contra sí antes que
volverla contra alguien a quien aman, protegiendo
así la imagen del padre/madre como un “ser bueno
y protector”8.
El ISNA reporta para el periodo entre 2004-2007
que de un total de 1,007 niñas, niños y adolescentes
víctimas de abuso sexual, el 88% fueron del género
femenino y el restante 12% del masculino. Las
agresiones se dieron entre las edades de 10 meses
a 18 años. El factor edad es determinante para ser
víctima de abuso sexual, a partir de los 12 años
afecta más a las niñas y adolescentes, mientras que
en los niños y adolescentes decrece el número de
casos. La falta o baja escolarización vulnerabiliza a
la víctima para que sufra del abuso sexual.
Los factores de riesgo para que se dé el abuso
sexual más significativos fueron ser del género
femenino con el 88%, presentar bajo nivel cultural
y económico con el 79%, presentar alteración en la
estructura familiar con el 68%, tener edades entre
los 10 y 13 años con el 39%, hacinamiento en el
24% de los casos y la presencia del padrastro en el
22%.9
Otras formas de violencia sexual además de las
violaciones a niños, niñas y mujeres, pero en
menor número de casos, es la violencia sexual
dirigida a hombres, muchas de las violaciones se
traducen en embarazos de mujeres y de niñas, no
así en la situación de los varones que permanecen
invisibilizados, debido a que el entorno cultural
define el manejo silencioso de estos casos
invisibilizándoles.
La invisibilización del abuso sexual en varones es
tan catastrófico como el impacto en las mujeres,
debido a que vivirán en la misma condición de
vergüenza y culpa para salvar la honorabilidad y la
moral de sus familias.
La violencia sexual es hoy en día el centro de
atención de muchos organismos nacionales
e internacionales, defensores de los derechos
humanos que consideran este flagelo, como un
atentado a la dignidad y vida de las personas, de
las familias y de las comunidades, porque destruye
el tejido personal y le convierte en fácil presa de
personas inescrupulosas.
Las sociedades tradicionales han mantenido una
preocupación constante por el mantenimiento de
las normas y valores tradicionales y la creciente
globalización del mundo, esta; no puede pasar
por encima la dignidad humana, por ello es un
------------------------------7 Ibid.
8 Ibid.
9 ISNA (2009) “Informes Estadísticos del Sistema de Información para la Infancia SIPI, años 2008 y 1er y 2do Trimestres del 2009.
San Salvador.
17
imperativo el desarrollo de procesos en los que se
verifique el cumplimiento de normativas nacionales
e internacionales vigentes que garanticen la vida y
dignidad de las personas sobrevivientes de cualquier
tipo de violencia sexual. La importancia central de
la discusión de estas sociedades, no radica en hacer
conexión con la violación de los derechos humanos
de las personas; sino más bien en la imperiosa
necesidad de construir un sistema que perpetúe
la violencia sexual como una estructura de poder
en la que la situación de violencia se reproduzca
por si misma, tanto en las formas tradicionales de
relacionamiento que surgen en la familia como a
través de los nuevos imaginarios de la globalización
promovidos por los medios de comunicación social.
Ante tales situaciones toda forma de violencia
sexual esta permeada por aspectos culturales
arraigados históricamente e identificados en la
cultura estructural, androcéntrica que preserva y
justifica los patrones como finalidad de la vida
humana. Los aspectos de individualidad y de
identidad de las mujeres se vuelven privados, pero
a la vez controlados por las diferentes instituciones
religiosas, médicas y sociales, que responden a
intereses políticos como el control de la natalidad,
el aborto, encontrando la “libertad aparente” en la
experiencia matrimonial arreglada o en la formación
de una familia. Otro de los elementos que se
encuentran a la base es la fluida interacción del
poder político y económico sobre los cuerpos de las
mujeres y en concreto sobre la sexualidad misma,
muchos e importantes líderes políticos y religiosos,
han sido cuestionados, no por la violencia sexual
ejercida a las mujeres sino por su falta de fidelidad
al compromiso adquirido de preservar la moral
establecida en un marco socio-cultural determinado.
Esta es un indicador claro de la necesidad de
preservar “valores morales” preestablecidos,
descargando la responsabilidad en la víctima de
violencia sexual como causantes de la provocación,
liberando de esa manera de responsabilidad a los
hombres que reaccionan de manera natural a
los estímulos por encima de la dignidad de los
derechos de las personas víctimas de violencia
sexual.
La violencia sexual cotidiana que sufren muchas
mujeres y niñas, trasciende a los hombres y a
los niños, ha dejado de ser exclusividad de los
femenino, sin embargo hay que recorrer los caminos
del reconocimiento de los factores que la han ido
construyendo en base a la tolerancia social, los
elementos básicos que le fortalecen. En estas
formas de violencia sexual, una de las más graves
por sus estragos como por las dificultades para
identificarla es el incesto, que se perpetúa en la
familia y en los referentes cercanos, tergiversando
lo que debe ser un ambiente protector (el marco
familiar) en factor y escenario de riesgo.
Los informes del ISNA reportan que “el 58% de los
casos de violencia sexual en 2008 y primer semestre
del 2009, están relacionados al abuso sexual
intrafamiliar, es decir que estamos ante situaciones
de familias incestuosas.
El abusador generalmente es del género masculino,
el 58% de los casos fueron agresiones por varones
pertenecientes al grupo familiar.
El 75% de los casos proviene de familias nucleares;
además, éstas se consideran en un 64% como
disfuncionales y en un 75% como desintegradas.
La disfuncionalidad familiar se considera como un
fenómeno psicosocial de permanente crisis que
involucra vulnerabilidad, pobreza, hacinamiento,
pérdida del afecto, violencia intrafamiliar,
separaciones. El 89% de los casos están bajo la
autoridad parental y el 11% bajo responsabilidad
tutelar o convivencia con otras personas
particulares. 10
------------------------------10 ISNA (2009) “Informes Estadísticos del Sistema de Información para la Infancia SIPI. Años 2008 y 1er y 2do Trimestres del 2009.
San Salvador.
18
También la violencia de género crece como
producto de la socialización de la familia y del
entorno comunitario y de la sociedad, es esta
violencia la que profundiza en las diferentes formas
de discriminación de las mujeres en los diferentes
ámbitos de su vida, sea esta religioso, cultura,
económico y político. Este tipo de manifestación
de la violencia con base a género, para niñas y
mujeres se expresa en violencia sexual, llegando
al feminicidio como expresión última de un
continuo de violencia en la que motiva y prevalecen
la discriminación e incluso el odio hacia lo
femenino11.
Organismos de mujeres a través de medios
televisivos han denunciado este tipo de violencia
feminicida y reportado cifras alarmantes de mujeres
que han sido violentadas sexualmente, violadas
y en muchos casos asesinadas. CEMUJER señaló
que su observatorio de violencia registra que en
El Salvador, una mujer es asesinada cada 30 horas
por estas razones. Durante 2008, los periódicos
de mayor circulación destacaron un total de 199
delitos o agresiones contra mujeres, evidenciando
las cifras más altas para asesinatos de mujeres o
femicidios (79 muertes violentas), en segundo lugar
las violaciones que fueron 72, seguidas por delitos
de violencia sexual que aparecen como agresiones
sexuales y reportaron 21 casos.12
Según Ignacio Martín Baró “si la identidad de los
individuos es en buena medida producto histórico
de la sociedad a la cual pertenecen, podría
afirmarse que las diferencias de género expresadas
por los salvadoreños y salvadoreñas son una
manifestación ideológica que ayuda a mantener y a
perpetuar el status quo de la sociedad”.
La identidad personal y social de las personas
víctimas de violencia sexual, se vuelve dependiente
porque se daña la seguridad en sí mismas, que
trae como consecuencias los sentimientos de
vulnerabilidad, confusión en la toma de decisiones;
el poder para controlar su vida, situación que
les vuelve vulnerables a estados depresivos y/o
suicidios.
Se afecta la creencia de su dignidad, de su valor
personal del respeto y la comprensión a sí misma
y se reviven permanentemente los sentimientos de
culpa y vergüenza; la intimidad consigo misma
se convierte en un vacío interno que en algunas
ocasiones es llenado con el uso de medicamentos,
o de cualquier otra fuente de escape (adicciones,
alcohol, etc.) se anula la intimidad con los
otros por el sentimiento de angustia y miedo a
nuevas interacciones y por el temor a ser dañada
nuevamente.
Con todas las situaciones planteadas, la violencia
sexual es un flagelo silencioso que en cualquiera
de las circunstancias va haciendo ejercicio del
poder obliga a guardar silencio bajo la consigna
de la amenaza, favorece la impunidad; silencio e
impunidad permiten que el flagelo de la violencia
sexual se extienda como una epidemia sin
control que no es exclusivo de una clase social
determinada.
La sociedad por tanto configura todos los
mecanismos posibles para que se desarrolle la
violencia sexual, dichos mecanismos cambian
dependiendo de los contextos culturales, pero por
otra parte justifica y propone siempre la vida de las
mujeres para los espacios privados y la vida de los
hombres transcurre en los espacios públicos.
------------------------------11 ORMUSA y OXFAM Canadá (2008) “Violencia de Género contra las Mujeres y Feminicidio: Un Reto para el Estado Salvadoreño”.
San Salvador.
12 ORMUSA, OXFAM Canadá, HIVOS (2008) “Observatorio sobre la Violenica de Género contra las Mujeres. Informe El Salvador,
2008”. San Salvador.
19
Si las mujeres conquistan los espacios públicos,
estos solamente se pueden mantener en
determinadas situaciones como ejemplo, mientras
mantenga intacta su relación del ámbito privado,
esto es un indicador de que la violencia sexual
crece a la par de la violencia de género, son como
dos almas gemelas, de allí que los cambios y los
procesos de emancipación de las mujeres están
relacionados con el mercantilismo “social” y el afán
de ganarse la posibilidad de trabajar fuera de casa,
siempre y cuanto aporte de manera significativa en
el sostenimiento de la familia.
La otra forma de violencia sexual, es la que se
arraiga en la conversión de las mujeres en objetos
de valor sexual, se convierte en pequeñas y grandes
industrias, algunas veces llamadas centros de
desarrollo y en otras llamados cordones de miseria
y exclusión, que dependen de la clase de población
a la que sirvan, históricamente estos lugares se
han desarrollado a la par de centros de trabajo de
predominancia masculina o como puntos de llegada
de turistas.
Este es el caso de la Explotación sexual Comercial,
la trata de personas, la pornografía, el turismo
sexual, entre otros.
Todas estas formas ya trascienden del espacio
familiar para consumarse, sin embargo los
proxenetas o tratantes en algunos casos también
son miembros de la familia y tienen a la base
experiencias de violencia sexual, experiencias
incestuosas, por ello marcan una ruta critica que
posibilita su desarrollo.
La “prostitución” es la construcción social de
la sexualidad de la mujer desde la doble moral,
por una parte con una sexualidad reproductiva
en el espacio privado de la familia como esposa,
madre y mujer decente; y por la otra la mujer
que maneja el espacio público como mujer mala
y prostituta, construida para el placer masculino.
La prostitución es el complemento y apoyo de
la familia monógama. El machismo fomenta la
20
comercialización del sexo al legitimas hombres
conquistadores, dueños de poder, agresivos y con
un deseo sexual incontrolable y mujeres pasivas
dispuestas a volver sus cuerpos en mercancías.
Algunos de los factores que promueven la
explotación sexual comercial y la trata de personas
y las diferentes tipologías que de ellas se desprenden
son: cualquier tipo de violencia psicológica, física,
violencia intrafamiliar, maltrato y agresión, trabajo
infantil, niños, niñas y jóvenes que viven en las
calles, la desintegración y disfuncionalidad familiar
ya sea por motivos de la irresponsabilidad de uno de
los dos jefes de familia o por la migración forzada,
producto del desempleo.
El papel del consumismo social hacia el éxito
y consumir como medio para el logro de
reconocimientos, es un elemento que les lleva a
comerciar con sus cuerpos, para comprar lo que
para ellos es importante por sus relaciones con el
grupo de amigos y amigas. Para otros el consumismo
no es para guardar las apariencias como en el
caso de los pobres, el consumismo sexual es una
expresión de placer y de poder, tener y comprar
especialmente sexo con niñas y niños.
Generalmente cuando estas formas de violencia
comienzan a generarse, la víctima cree que está
ayudando a la persona a sentirse a gusto y resolver
sus problemas de “insatisfacción” sexual que dicen
tener, y por otra parte el cliente cree que le está
haciendo un favor a la victima para que pueda
sobrevivir y tener acceso a lo que quiere tener.
Por ello la deconstrucción de estos procesos
arraigadas en las formas de vida de las personas
como procesos “naturales” de desarrollo requiere
de la utilización de estrategias que de alguna
manera desmonten de los modelos sociales,
económicos, políticos y religiosos que la justifican.
En el proceso es importante que los enfoques
de derecho y de género se conserven como ejes
transversales, posibilitadores de nuevos contextos
en el que las mujeres sean el centro de sus historias,
contadas y vividas no solo en el ser individual
sino en las formas colectivas de desarrollo social,
sustentado en el acceso a la educación, a la salud,
a la vida, a la libertad de opinión, entre otros.
Todas las manifestaciones de una víctima de
violencia sexual, expresan una perdida: la
pérdida del yo, de la seguridad, del control, de
las relaciones con los otros y las otras y por tanto
hay que desarrollar procesos en los cuales se
transforme la culpa y la vergüenza en mecanismos
que desarrollen habilidades y capacidades para
la auto aceptación, para aprender el manejo de
la frustración y la cólera, condiciones que van a
enfocar la confianza en sí misma y en los demás, la
conciencia sobre su identidad sexual y social.
La lucha por la justica a las víctimas de violencia
sexual debe de ser un campo de batalla y un
ámbito legitimo para ejercer la acción política, en el
que se profundice el conocimiento de las normativas
nacionales e internacionales y se establezcan
mecanismos no re-victimizantes y de protección
sean estos niños, niñas, mujeres u hombres.
Legislación internacional y nacional vigente.
En el marco de reconstrucción de las vidas
de las personas víctimas de violencia sexual
existen algunas normativas nacionales e
internacionales, dichos instrumentos promovidos
por la Organización de las Naciones Unidas o de
la Organización de los Estados Americanos tienen
la función de denunciar, sancionar y proteger a
las víctimas pero por sobre todo tienen un valor
simbólico esencial, son portadores de una visión,
de un mensaje y de un marco referencial que
fundamentan las aspiraciones y los valores de
nuestras sociedades. En 1948, en el seno de las
Naciones Unidas La Declaración Universal de
Derechos del Hombre, siendo el primer instrumento
moderno de reconocimiento y protección de los
Derechos Humanos, respondiendo a un momento
histórico.
Las Naciones Unidas aprobaron en 1967
la Declaración sobre la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer, precedente
importante para la aprobación de la Convención
sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en
diciembre de 1979.
El Salvador ratificó la CEDAW el 2 de junio de
1981, por lo cual desde ese momento es Ley de la
República de El Salvador, estando comprometido
el país en adecuar leyes, adoptar medidas, definir,
políticas, planes, programas y estrategias que
respondan nacionalmente al espíritu de la CEDAW,
y de desarrollo del pensamiento de Derechos
Humanos, sin embargo dicho protocolo no ha sido
aprobado hasta la fecha.
La Convención de los Derechos del niño. Aprobada
por el Organismo de las Naciones Unidas, el 20
de noviembre de 1989, ratificada por nuestro
país quien recientemente ha aprobado la Ley de
protección Integral de la niñez y la adolescencia,
LEPINA, que se espere funcione a partir del
16 de abril de 2010, cumpliendo con ello en la
implementación de mecanismos que den vida a
la doctrina de protección integral contenida en la
Convención.
EL Salvador ratificó por decreto 430 de fecha 23 de
agosto de 1995, la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra
la Mujer,( Convención Belem do Pará) lo que dio
origen a que por decreto 902- del 28 Noviembre
de 1996, se aprobara la Ley contra la Violencia
Intrafamiliar, la cual ha sido reformada con fecha 27
de Junio-2002, considerándose incluso la violencia
patrimonial como una forma de Violencia que afecta
el derecho a la mujer a vivir una libre de toda forma
de violencia.
Respondiendo a la ratificación del convenio
anterior en 1996 y por Decreto Ejecutivo se crea el
Instituto Salvadoreño de Desarrollo de la Mujeres,
cuya finalidad era la de articulara las diferentes
21
instituciones y organizaciones de la sociedad
civil, una apuesta que no ha contado con los
presupuestos necesarios para concretar su objetivo.
La Convención Internacional para la represión de la
trata de mujeres y niños, ratificada el 25 de agosto
de 1987. El Protocolo facultativo de la Convención
de los Derechos de la Niñez en lo relativo a la venta
de niños, la prostitución infantil y la utilización de
niños en pornografía, ratificado en el año 2004.
El Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la
trata de personas, especialmente mujeres y niños,
que complementa la convención e las Naciones
Unidas contra la delincuencia organizada y
transnacional. Ratificado el 23 de diciembre de
2003. Es importante reconocer que la violencia
en un país de cultura machista tan arraigada, la
violencia sexual considera a las mujeres como
víctimas principales, sin embargo, informes
recientes demuestran que ya se ha transcendido del
ámbito de lo femenino y actualmente afecta tanto
a hombres como a mujeres; a niños como a niñas.
Las personas que mayoritariamente se atreven a
denunciar son las mujeres y en algunos casos las
niñas, no así los varones, esto podría ser producto
de las campañas de sensibilización para visibilizar
este delito y/o la otra podría estar basada en la
estigmatización que para el caso de los hombres
es probablemente mucho más fuerte en cuanto se
cuestiona su virilidad.
La violencia de género aparentemente inofensiva
y considerada como producto de las relaciones
preestablecidas en la sociedad y reconocidas
como naturales, atraviesa las diferentes formas de
violencia sexual.
Agresores sexuales:
Según datos estadísticos de la Fiscalía General de
la República, de 1,810 casos tipificados contra
la libertad sexual en el año 2008, el 69% son
violaciones y el 31 % son agresiones sexuales, el
22
sector más afectado es el femenino que es de un
86% y los varones representan el 14%.
La mayoría de estos casos no fueron judicializados
y solamente un 5% fue judicializado.
En la persecución de los delitos relacionados a la
violencia sexual intervienen de forma directa la
Policía Nacional Civil, La Fiscalía General de la
República, Instituto de Medicina Legal y la Corte
Suprema de Justicia a través de los juzgados
competentes, sean de familia, de paz u otros.
Es importante señalar que los casos de violencia
sexual pueden además llegar a estas instancias
a través de otras instituciones del Estado como:
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer,
ISDEMU; Instituto Salvadoreño de Atención Integral
a la niñez y la adolescencia, ISNA, Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social, MSPAS,
Organizaciones no gubernamentales y sociedad civil
en general.
Los indicadores sobre la denuncia o el aviso han
aumentado en los últimos años, y ya no solo se
habla de violencia sexual hacia niñas y mujeres
sino ya se encuentran en las estadísticas a varones,
probablemente este resultado esté relacionado
con trabajo de sensibilización realizado por las
diferentes instituciones y por la importancia en
visibilizarlo como un delito.
La Unidad de Atención Integral en Salud de
Adolescentes presenta cifras segregadas para la
identificación de casos de violación sexual en
adolescentes (10-19 años).
En ellas puede identificarse los porcentajes que éstas
representan en relación con el total de casos de
todas las edades, así como la tendencia al alza en
los porcentajes registrados en el quinquenio 2004
– 2008.
El incremento en las cifras registradas por un
lado puede reflejar que a partir del trabajo de
2004
2005
2006
2007
Ad
Total
%
Ad
Total
%
Ad
Total
%
Ad
Total
75
320
23.4
84
271
31.0
45
198
22.7
52
144
2008
%
Ad
36.1 110
Total
%
264 41.6
Fuente: MSPAS, Unidad de Información, Monitoreo y Evaluación 2004-2008.
sensibilización hay mayor disposición a la denuncia,
pero también se reconoce que aún así existe un
subregistro ya que éstos son únicamente aquellos
casos que fueron detectados por una institución, en
este caso el MSPAS.
No obstante, hace falta avanzar en procesos de
coordinación interinstitucional de las instituciones
del Estado que garanticen a las victimas procesos
administrativos no re-victimizantes, especialmente
en los casos de niñas y niños que son expuestos a
sus propios agresores en los juicios, lo que sigue
manteniendo y perpetuando el miedo y la angustia,
por las relaciones de poder establecidas en el
tiempo de la violencia sexual.
Entre los derechos de forma específica se pueden
mencionar, el derecho a la libertad, a la seguridad,
a tener una familia, a la libertad de opinión y de
organización, derecho a encontrar justicia por las
vejaciones sufridas.
ENFOQUE DE PODER: Este enfoque implica la
transformación del elemento traumático, hacia el
desarrollo de sus habilidades y capacidades.
Es trabajar su situación traumática desde su
relación individual, con los otros y con el mundo,
esta relación puede superar el dominio y sumisión
generados por la imposición del silencio.
Con el afán de viabilizar la labor del Estado a
través de las organizaciones gubernamentales y
de la sociedad civil, es un imperativo generar el
debate sobre la importancia de trabajar algunos
enfoques como ejes transversales que garanticen
la integralidad de los procesos que tengan que
desarrollarse para el bienestar de la víctima.
ENFOQUE DE GÉNERO: Posibilita el establecimiento
de las necesidades tanto de hombres como de
mujeres, desde esas necesidades se configuran
las diferencias, que posibilitaran un análisis desde
los significados, las relaciones establecidas y la
construcción de identidades, en un contexto social
específico.
ENFOQUE DE DERECHO: Reconoce los Derechos
de las personas como inherentes a ellas mismas,
independientemente de su raza, religión, edad,
cultura, nacionalidad, género y hasta de sus
preferencias sexuales.
El enfoque de género, identifica que a pesar de las
diferencias sexuales, los riesgos de ser abusado o
abusada son iguales.
Este enfoque de derechos no son las victimas las que
buscan su goce, sino que es Estado y la sociedad
civil la que deben de garantizar.
Lo que implica hace un trabajo de reconstrucción de
su identidad a partir de las fortalezas y diferencias.
ENFOQUE GENERACIONAL: Este enfoque exige a
los y las operadoras a establecer sus servicios de
23
forma diferenciada por grupos etarios, quienes al
realizar la atención especializada a niños, niñas,
adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres, deben
tener en cuenta, la edad, el nivel de desarrollo,
el nivel cognoscitivo, intelectual, la toma de
decisiones, de las víctimas.
ENFOQUE MULTICULTURAL: Debe de tomar en
cuenta los arraigos religiosos o étnicos que en
menor medida aun existen el país. Cualquier
tipo o forma de violencia sexual, no se tolera aun
en esquemas religiosos permisivos, para ello es
importante que las victimas y operadores conozcan
sobre la existencia de estos grupos en el país, para
realizar atenciones con calidad y calidez.
ENFOQUE CONTEXTUAL: La contextualización de
la procedencia posibilita el reconocimiento de las
necesidades y condiciones de las personas, así
como también sus habilidades y potencialidades,
que varían de acuerdo a su situación social, cultural
y económica, de las comunidades de procedencia.
ENFOQUE DE EXCLUSION SOCIAL: En él se trata de
integrar a los grupos que son víctimas de violencia
sexual por sus condiciones de alta vulnerabilidad,
tal es el caso de los niños y niñas de la calle, niños
y niñas trabajadoras, entre otros.
Las victimas deben de sensibilizarse de la situación
que les convirtió en victimas para que desde esas
dificultades aprenda a elaborar sus elementos
positivos y construyan sus redes de apoyo.
Las diferentes formas de violencia sexual, exigen
que las personas operadoras de servicios para
victimas, deben de tener en cuenta que para la
definición de las diferentes modalidades o tipologías
requieren de un minucioso proceso de empatía y de
compromiso social, con las personas y sus familias.
Todos los enfoques son importantes en la medida
interactúan para la reconstrucción de los diferentes
tejidos sociales relacionados con las víctimas de
violencia sexual. Los enfoque de derecho, poder y
24
género, son funcionales en la medida actúan como
ejes transversales, sin embargo los otros actúan de
manera específica en cada caso en particular.
Si bien, este es un tema complejo que requiere
de interdisciplinariedad en su atención, el daño
provocado por un ser humano hacia otro(a) ser
humano(a) determina un énfasis en el abordaje
desde la dimensión de la psicología humana, énfasis
que se volverá altamente terapéutico en tanto ante el
daño social, la recuperación con perspectiva social
incrementa las oportunidades de recuperación de
la vida y de la confianza que ésta requiere en el sí
mismo como en las demás personas y comunidad.
En este proceso, Herman, J. es retomada por los
trabajos de síntesis que realizó la Dra. González y
de los que se extraen las líneas que siguen.
Etapas principales del tratamiento
La atención de las víctimas de violencia para
lograr el desmontaje del trauma, podría considerar
algunos elementos:
1. Atención en crisis, que permita el manejo
emergente de la situación que la genera.
a
la
familia,
que
2. Contención
probablemente tendrá algún nivel de
afección por lo que están pasando, visto
desde la doble moral social y religiosa.
3. Sensibilización a las comunidades,
colonia o zonas de procedencia de las
víctimas, para incorporarlos en la red de
apoyo.
4. Posteriormente cada caso en particular
exigirá su propia dinámica de tratamiento,
para que desarrolle los recursos e
identifique sus resistencias.
La Dra. Carolina González Cantón, psicóloga
especialista en violencia sexual citando a Herman,
J. (1992), señala en relación con el abordaje
terapéutico de este tipo de traumatización las ideas
siguientes:
Los síndromes traumáticos no pueden ser
tratados adecuadamente si no son diagnosticados
correctamente.
• Estos síndromes, requieren tratamientos tan
complejos como su sintomatología.
• La recuperación ocurre por etapas y el
tratamiento debe adecuarse a cada etapa.
• Las etapas de recuperación no son secuenciales
o lineales, sino una espiral con múltiples
traslapes, adelantos y retrocesos.
Judith Herman (1992) establece que la recuperación
se desarrolla en 3 etapas:
• La tarea principal de la primera etapa es el
establecimiento de seguridad.
• La tarea central de la segunda etapa es el
recordar y el lamentar (duelo).
• La tarea central de la tercera etapa es la reconexión con la vida cotidiana.
González, C. en atención a Herman, J. (1992)
reconoce que en el curso de una recuperación
exitosa, debería ser posible reconocer un cambio
gradual en las siguientes áreas:
• Desde el peligro impredecible, a una seguridad confiable.
• De trauma disociado a recuerdos conscientes.
• De aislamiento estigmatizado a una restaurada
conexión social.
Todos los procesos terapéuticos deben hacer un
abordaje de la realidad social, y de la dependencia
generada en torno a situaciones y personas y las
expectativas de futuro de las personas, haciendo
posible su identidad y control de su propia vida y
las de los suyos.
25
V. MARCO METODOLOGICO
El estudio fue posicionado desde
un abordaje empírico-cualitativo
en el que se asigna prioridad a
la evidencia presentada desde
el sistema de actores locales,
en la que se otorga énfasis a lo
expresado desde la experiencia,
complementando dichas
apreciaciones con elementos
aportados a partir de la
investigación bibliográfica.
como organizaciones no gubernamentales, para este
esfuerzo, organismos de mujeres.
Esta lectura se hace a la luz de las grandes premisas
y aproximaciones conceptuales que se establecieron
para el estudio y que aparecen en este documento,
bajo el apartado de conceptualización.
Debido al carácter inicial y a la ausencia de
antecedentes investigativos en el tema de modelos
de atención en violencia sexual, generados en el
contexto de país, se estableció un diseño de tipo
no experimental transeccional descriptivo13, con
carácter de sondeo exploratorio14.
Desde este enfoque empírico-cualitativo, se
estableció una serie de criterios a través de los que
se identificó las entidades a considerar en las visitas
de campo y con quienes se aplicó las técnicas de
investigación social que se establecieron para la
recolección de información.
En ello se cuidó la participación de entidades
gubernamentales relacionadas con el tema, así
El proceso de trabajo del sondeo se realizó con base
en la estructuración que de éste se consideró en el
diseño de la investigación. Este se estructuró en fases
que si bien responden a una dinámica secuencial,
tampoco fueron ejecutadas en forma lineal, debido
al traslape de algunas de sus acciones.
Las fases consideradas fueron las siguientes:
i) Diseño del estudio,
ii) Recolección de información, y
iii) Procesamiento, análisis y Formulación.
En principio es importante aclarar que dada su
naturaleza empírico-cualitativa y de investigación
social, el marco muestral para este estudio es de
tipo referencial. Por lo que se constituyó mediante la
preparación de una matriz y aplicación de criterios
para la revisión de experiencias de un grupo de
instituciones de gobiernos y de ONG’s. Mediante
la realización de visitas de campo se entrevistó en
forma individual a las personas referentes de esas
entidades vinculadas al trabajo de brindar atención
a los temas de interés del sondeo exploratorio.
Para identificar a los/as informantes clave, se aplicó
criterios15 que sirvieron para establecer desde el
diseño mismo del estudio y en coordinación con el
referente técnico del UNFPA, las personas a entrevistar
como referentes institucionales o de la organización.
------------------------------13 Hernández Sampieri y otros (1998) “Metodología de la Investigación” McGrawn Hill Interamericana.
14 Kerlinger, F. (2001) “Métodos de Investigación en Ciencias Sociales” McGrawn Hill
15 Criterios de selección de entidades a entrevistar.
26
††Instituciones de carácter gubernamental
que por su Misión Institucional están en la
responsabilidad de brindar atención a situaciones
de violencia sexual en el ámbito nacional,
regional o local.
††Entidades No Gubernamentales que desde la
diversidad de expresiones de sociedad civil
han tenido contacto con situaciones y casos de
violencia sexual y se han visto en la necesidad
de abordar el fenómeno.
††Disposición a brindar sus experiencias y su tiempo
para compartir información sobre la situación a
explorar, desde su realidad y cotidianidad.
††La disponibilidad de acercamiento con un
grupo de entidades de carácter gubernamental
y de sociedad civil dispuestas a compartir su
experiencia en relación con el tema.
Para la recolección de información el estudio se
apoyó en la aplicación de diversas técnicas de
investigación social. Las técnicas aplicadas son las
que se indica a continuación:
††La dedicación de personal técnico de
instituciones de gobierno y de organismos
de mujeres que con el interés de aportar
compartieron información desde su experiencia
Tipo de Entidad
Gubernamental
Sociedad Civil
Institución - Organización
i) Análisis de información documental relacionada16.
ii) Entrevistas semi estructuradas17 con
informantes clave18
iii) Talleres de socialización de resultados con
OG’s y ONG’s.
Alcances:
Nombre de Persona
Entrevistada
Cargo Actual
ISDEMU Instituto Salvadoreño para -Madaly Sánchez
el Desarrollo de la Mujer
-Oscar Matal
Área de Violencia – Política
Nacional de la Mujer PNM
MSPAS Ministerio de Salud Pública y Ma. Elena Avalos
Asistencia Social
Coordinadora Gerencia de
Atención Integral de Salud
Adolescente
ISNA Instituto Salvadoreño de
Atención a Niñez y Adolescencia
-Oscar René Guadrón Coordinador Departamento de
Protección
FGR Fiscalía General de la
República
Silvia Saravia
Unidad Apoyo Multidisciplinario
PNC Policía Nacional Civil
Nery Sayes
Comisionada División de
Servicios Juveniles y de Familia
ORMUSA Organización de Mujeres Silvia Juárez
Salvadoreñas por la Paz
AMS Asociación para la
Autodeterminación de las Mujeres
Salvadoreñas
-Dora Alicia Chacón -Coordinadora Proyecto de
Explotación Sexual Comercial
-María Luisa Gallardo -Facilitadora
IMU Instituto de Investigación de la Yesenia Segovia
Mujer
MSM Movimiento Salvadoreño de
Mujeres
Centro de Atención Legal
Programa Regional de VIH
-Isabel López Guevara-Directora
-Rosa Quintanilla
-Abogada
------------------------------16 Ver Bibliografía.
17 Ver Anexo Guía de Entrevistas semi-estructuradas.
18 Ver Sección de Participantes.
27
institucional y personal con el tema de
la violencia sexual. calidad de referentes
institucionales se dispusieron a acompañar este
esfuerzo exploratorio, sobre todo para ofrecer
información desde la experiencia institucional y
de su propia experiencia en relación con el tema.
la conceptualización y abordaje específico que
requiere la tipología de la violencia sexual.
††La mayor parte de entidades consultadas no
cuentan con esfuerzos previos de sistematización
de su experiencia concreta en relación con la
violencia sexual.
Limitaciones:
††Las instituciones contactadas vienen realizando
una labor en relación al tema de interés en el
marco de programas de atención a la violencia
en general o a tipos de violencia relacionados
(violencia intrafamiliar, violencia de género,
explotación sexual comercial, etc.) pero no bajo
28
††Poca producción académica en relación al tema,
elaborada desde la experiencia empírica en el
marco contextual salvadoreño.
††El plazo de la consultoría que restringió el tiempo
de calendarización para realizar las entrevistas
en la fase de recolección de información in-situ.
V. HALLAZGOS DESDE LAS
EXPERIENCIAS SISTEMATIZADAS
En este esfuerzo se contó con la
participación de cinco instituciones
gubernamentales y cuatro
organizaciones de sociedad civil
constituidas como organizaciones
de mujeres. En cada entidad se
trató de reconstruir la experiencia
sobre el tema de la violencia sexual
desde su práctica y cotidianidad,
atendiendo a un esquema semiestructurado que se aplicó bajo la
forma metodológica de entrevista19.
En cada experiencia, se exploraron de manera
estandarizada una serie de aspectos con base al
esquema siguiente:
• Características relacionadas con el abordaje
metodológico,
• Factores de éxito encontrados al realizar el
trabajo
• limitaciones más fuertes o frecuentes
• Valor agregado de los espacios de coordinación
interinstitucional en relación al tema,
• Aprendizajes identificados desde el sistema de
actores institucionales interactuantes en este tipo
de experiencias.
Las entrevistas ofrecieron una gran riqueza de
información que fue recolectada y que de manera
sintética se presenta a continuación en este capítulo
del documento.
PNC Policía Nacional Civil
i) Características del Abordaje Metodológico
No cuentan con un modelo establecido, ni tienen
un protocolo.
Ante este vacío se basan en la Ley según el Código
Penal.
En el proceso se busca enfatizar esfuerzos
preventivos de sensibilización al personal
institucional y operadores relacionados con el tema,
orientados a No re-victimizar a niños y niñas en
situación de riesgo o que han sido víctimas de la
violencia sexual.
Un(a) niño(a) violentado sexualmente puede ser
captado por esta instancia del sistema, en cualquiera
de sus referentes con presencia en el territorio a
nivel nacional, a través de oficinas departamentales
y/o en coordinación con otras entidades del Estado
o de sociedad civil.
Este proceso comienza con la denuncia y toma un
aproximado de seis horas máximo (tres horas en
un ejercicio piloto) para que la “víctima” llegue
al Instituto de Medicina Legal IML, instancia
gubernamental en la que se brinda la primera
atención médica y se recaba la evidencia.
La institución reconoce en forma autocrítica
que existen factores críticos que pueden afectar
desfavorablemente al proceso, entre éstos: la
------------------------------19 Ver Anexo: Instrumento Guía de Entrevista
29
nocturnidad, el lugar de procedencia de la persona
violentada, fines de semana, ya que la distancia,
las oportunidades para el desplazamiento y la
rotación y restricción de personal por turnos pueden
dificultar un abordaje adecuado y sobretodo de
sensibilidad ante la situación.
Una experiencia de pilotaje les ha indicado
la posibilidad de avanzar en la mejora de sus
servicios a una reducción del tiempo de respuesta
institucional de tres horas, un ambiente de menor
tensión para la víctima, condiciones de privacidad
y personal capacitado, espacio para estancia y
atención adecuada de niños y niñas.
ii) Factores de éxito
La población y la misma institución identifican a
la División de Servicios Juveniles de la PNC: Entre
éstos puede señalarse el hecho de que ahora ya se
identifica a la sección dentro de la vida institucional
como también por parte de la población, como
para acercarse a presentar denuncias y solicitar
los servicios del proyecto piloto que funciona en
las instalaciones centrales del cuerpo de Policía,
conocido como “El Castillo”.
Ambiente favorable a la Expresión: También
el hecho de que se haya logrado gestionar e
implementar un apoyo de UNICEF con el que han
solicitado espacio físico asignado, han diseñado,
amueblado y ambientado ese espacio de manera
que las personas violentadas puedan sentirse en
un clima “no policial” y que remite más bien a un
ambiente “familiar” que les facilite la expresión de
su experiencia traumática con el fin de elaborar los
registros de la declaración y denuncia.
Mayor confianza en el Personal: Otro factor son los
esfuerzos de formación del personal con el fin de
sensibilizar y reducir la re-victimización de quienes
llegan a demandar los servicios de esta división
policial.
Coordinaciones: Las coordinaciones institucionales,
participación en mesas de trabajo y redes de
30
prevención de la violencia sexual también han
sido un factor importante para tener acceso a
información, a espacios de capacitación, a recursos
y a esfuerzos coordinados según la naturaleza y
misión de cada participante. Credibilidad: Todo lo
anterior les ha generado una mayor credibilidad ya
que uno de los avances reconocidos es el interés de
algunas organizaciones de mujeres que buscan esa
división policial para coordinar atención en casos
de agresión sexual.
iii) Limitaciones
Se les dificulta una atención más “humanizada” para
atención a las víctimas por falta de recursos para
mantener en las instalaciones, como por ejemplo:
alimentos, ropa interior, pañales desechables,
juguetes, jabón de baño, shampoo, utensilios de
higiene personal (cepillo dental, peine) que en
ocasiones debieran brindar a las personas que son
atendidas.
No cuentan con presupuesto suficiente y adecuado
para algunas actividades. Por ejemplo, no existe una
partida presupuestaria para el servicio de lavandería
de las instalaciones donde ocasionalmente
duermen o pasan la noche las personas violentadas
sexualmente, esto obliga a que el personal de la
división se vaya turnando y en forma rotativa se
llevan la ropa a sus casas para cubrir la lavandería
de esas piezas, lo que puede generar dificultades
higiénicas o contacto con material contaminado con
fluidos sexuales. La mayoría de las infraestructuras
en las que funcionan los puestos policiales son
rentadas y no se puede dedicar recursos económicos
en adaptaciones ya que son lugares de los que la
institución no es propietaria.
iv) Coordinación interinstitucional
La participación en espacios de carácter
interinstitucional como mesas de trabajo, redes,
etc., les han ofrecido la oportunidad de encontrar
que pueden sumar esfuerzos y hacer un trabajo con
mayor alcance, mayor impacto o de más calidad.
Entre las instancias con las que realizan acciones
de trabajo coordinado se encuentran: la Fiscalía
General de la República, el Instituto de Medicina
Legal, los hospitales públicos (Bloom, Rosales, San
Rafael), el ISDEMU, el ISNA, ORMUSA, Asilo Sara
(para víctimas de tercera edad), Dormitorio Público
de la Iglesia El Rosario (para atender indigentes), la
Mesa de Explotación Sexual Comercial de Niños
Niñas y Adolescentes MESCNNA, la División de
Fronteras de la PNC (trata), la Mesa de Trata, el
Distrito VI de la Alcaldía Municipal de San Salvador
AMSS, Las Dignas, UNICEF, Save the Children,
PLAN Internacional, la OIT.
En estos esfuerzos reconocen una diversidad de
actores institucionales y una gama de oportunidades
en las que la experiencia sinérgica parece fluir pero
a la vez, algunos espacios que se quedan cortos en
su accionar.
No obstante, son espacios en los que pueden
descansar y nutrirse con información, manejo
estadístico, esfuerzos de actualización, algunos
en forma más conceptual y otros de manera más
operacional.
v) Aprendizajes
Uno de sus principales aprendizajes es no olvidar
que son un esfuerzo policial, que no deben
descuidar el cuido de las evidencias.
También la entrega de información adecuada en el
trato con las personas atendidas les ha permitido
identificar que puede generar una diferencia, la
información ofrecida como la manera en que esa
información es presentada.
Parte del profesionalismo de sus servicios
se relaciona con que se cumpla con los
procedimientos establecidos, de manera que el
proceso no sea contaminado o descalificado.
Han trabajado en cambios de lenguaje y de
concepción pero que no son solamente de forma,
sino que están esforzándose para que los cambios
sean profundos y reales. Brindar atención en
crisis por personal psicológico capacitado les ha
permitido una mejor atención de estos casos. Antes
tenían profesionales graduados de la carrera de
psicología, ahora deben apoyarse en estudiantes
de psicología que realizan sus horas sociales y que
les proporcionan universidades, debido a la falta de
presupuesto para este rubro.
Al mejorar el trabajo que la institución realiza en
lo que se refiere a calidad se va teniendo mayor
capacidad pues ahora personas que han sido
atendidas dan referencia a otras personas que
en calidad de ciudadanía se presentan a solicitar
servicios en situaciones similares. También
organizaciones de mujeres refieren casos y buscan
coordinación con la entidad policial.
ISNA Instituto Salvadoreño de Niñez y
Adolescencia
i) Características
metodológico
del
abordaje
Se apoyan en el marco jurídico de país y en
los marcos jurídicos de carácter internacional
promovidos por las Naciones Unidas, como lo que
dictan las leyes del país, Convenios específicos, la
Convención de Derechos de la Niñez.
Su marco conceptual institucional se deriva del
enfoque de derechos. En forma complementaria
poseen un marco operativo a manera de
reglamentación de ciertos pasos del proceso de
atención y acompañamiento en casos de niños
y niñas violentados sexualmente y en los que la
institución es convocada o le es pertinente intervenir
y actuar.
Cuentan con un protocolo un tanto general
de atención a violencia pero no contiene una
tipificación específica de los tipos de violencia y en
los que se estipule una atención especializada a la
violencia sexual como tal.
31
En su protocolo se pueden ver sus leyes, derechos,
la ley del ISNA, el código de Familia, todo el marco
jurídico que ampara el marco conceptual de la
institución.
Este se adapta en los casos de violencia sexual y
otras medidas de procesos como delitos de trata de
personas. Este último está bien definido porque se
aborda desde un comité de Trata enfocado a través
de la coordinación interinstitucional para unir
esfuerzos y obtener mejores resultados.
Sin embargo, es difícil para el ISNA tener un
manual de protocolo para cada tipología: abandono,
maltrato, violencia sexual, trata de personas, ante
esta situación la institución resuelve adaptando el
protocolo general al tipo de delito en el que está
siendo afectada una niña o niño.
En el proceso una vez localizado el caso, va siendo
atendido por fases, en las que se abordan desde la
localización, la protección, la inmediata restitución
de los derechos del(a) niño(a) violentado(a), hasta
la recuperación y en el proceso se brinda atención
psicológica al niño(a), se le buscan alternativas
de atención familiar y en salud, oportunidades de
educación a través de la escuela a distancia del
ISNA.
En el proceso posterior se entra a un enfoque de
empoderamiento en el que se pretende que la
persona que ha sido afectada en su integridad
sexual pueda ir recuperando confianza en sí misma,
reconociendo la experiencia vivida y avanzando
gradualmente en su re-significación simbólica como
forma de recuperación.
Finalmente se va a la fase de reintegro, en la que el
niño(a) debe volver al marco familiar y adaptarse
para dar continuidad a una cotidianidad de vida
como la de cualquier persona de la comunidad/
sociedad.
En esta etapa hay trabajo de seguimiento en el que
se realiza visita domiciliar sin notificar con cierta
32
periodicidad para identificar las condiciones en que
se encuentra el niño-a.
En este proceso intervienen profesionales de varias
disciplinas, psicólogas, trabajadoras sociales,
abogados, educadoras. Así también familiares de la
niña o niño atendidos.
Cuando se presentan decisiones críticas nos
apoyamos en la estructura institucional y los
respectivos niveles gerenciales que siempre hay de
turno con teléfono abierto para resolver situaciones,
al igual que con la coordinación interinstitucional
que también cuenta con líneas telefónicas
permanentes con el personal de turno y según
necesidades específicas para identificar recursos,
para realizar traslados, acompañamiento del infante
abusado(a), resolución de trámites burocráticos,
diligencias judiciales o administrativas, según se
requiera en los diferentes casos.
ii) Factores de éxito
Uno de los aspectos que ha resultado sustancial
en el trabajo de atención a estos casos ha sido el
esfuerzo de los equipos institucionales por brindar
protección inmediata de la víctima.
También han sido importantes para llegar a buen
término con las diligencias que se realizan por
parte de la institución, las iniciativas y convenios de
coordinación con otras instituciones.
Una
de
las
principales
coordinaciones
institucionales que ha mejorado el trabajo es el de
la trilogía: FGR, PNC, ISNA en la que se coordinan
esfuerzos y recursos en función de atender a la
persona afectada.
Ser un ente rector de la atención a niñez y
adolescencia ha significado un elemento importante
para establecer pautas de intervención de diversas
entidades que toman parte en el proceso de
atención a estas personas que han sido violentadas
y a sus grupos familiares en algunos casos. Otra
pauta importante para obtener resultados favorables
en estos casos ha sido la delimitación de los roles de
cada institución participante, con lo que se ordena
el proceso y se contribuye con la resolución de
diferentes necesidades.
iii) Limitaciones
En cuanto a los aspectos que dificultan la
realización del trabajo para la atención de personas
afectadas por la violencia, quizá el principal es el de
la poca disponibilidad de recursos con que cuenta
la institución.
Recursos de tipo material, logísticos (transporte),
poco personal en algunas áreas, mayores esfuerzos
de capacitación y de sensibilización.
iv) Coordinación interinstitucional
Realizamos trabajo en coordinación interinstitucional
con varias instituciones gubernamentales, como
con la PNC, la FGR, MSPAS, RREE Ministerio de
Relaciones Exteriores, la PGR Procuraduría General
de la República, Tribunales de Familia, MINED que
nos ayuda a identificar casos en centros escolares, la
Dirección de Migración y la División de Fronteras de
la PNC en los casos de Trata de niñez y adolescencia.
Para todo este trabajo, se cuenta con convenios
o acuerdos, por supuesto en cada caso tiene que
ver aspectos de características del personal a
cargo como son: la disponibilidad, la capacidad,
iniciativa. En este aspecto es importante que el
problema ya no se ve aisladamente, ya que se
vuelve un esfuerzo de varias instituciones y se
mejora la cobertura de recursos en todo sentido:
humanos, materiales, etc.
Los esfuerzos de trabajo para las situaciones de
violencia sexual deben fortalecerse mediante
capacitación y formación especializada del personal
institucional.
Se debe poner el énfasis en el trabajo de carácter
preventivo y no esperar a que la situación de
violencia haya sucedido para actuar desde la
institución.
FGR Fiscalía General de la República
i) Características
metodológico
del
abordaje
Actualmente, no hay un modelo definido, sin
embargo, la institución se encuentra realizando un
proceso de elaboración de su manual de atención
psicosocial con apoyo del UNFPA y apoyos de otras
instituciones.
Desde el 2007 el equipo multidisciplinario comenzó
a intervenir en la parte psicosocial de las víctimas
y a la atención de los menores en conflicto con la
ley, en la parte de información y de sensibilización
de personas frente a cualquier problemática social
relacionada. A partir del 2007 se unificó una serie
de esfuerzos en la intervención de las victimas
a nivel nacional donde tiene presencia el área
de apoyo multidisciplinario: en San Miguel, San
Vicente, San Salvador, Santa Ana y Soyapango.
A partir de ahí se ordena la intervención con
las víctimas, comenzando a crear la condición
emocional y social de la víctima de violencia
sexual como un acompañamiento del equipo
multidisciplinario a la victima para que pueda
restaurar aquellas secuelas a raíz del trauma y otra la
contención de la familia de la víctima en el proceso
jurídico.
v) Aprendizajes
El trabajo de atención de casos de violencia
sexual requiere de trabajar en equipo con varias
instituciones para poder alcanzar objetivos y
resultados.
El equipo trabaja hacia dos grandes objetivos de este
proceso uno es crear una condición emocional para
que la persona afectada pueda estar en ese proceso
jurídico en una buena condición. La otra es que
esta condición llegue a tener un buen resultado en
33
el proceso jurídico, el acompañamiento a la víctima
es la prioridad. A partir de ahí se atienden los casos,
a veces vienen en crisis o posteriormente ya han
atendido el caso y esta unidad lo asume después
tratando de no re-victimizar a la persona ofendida.
Entre los primeros momentos del proceso se trata de
brindar atención en crisis o de realizar incluso varias
sesiones con el fin de ofrecer protección emocional
a la víctima como priorización de lo humano.
Sobre este momento del proceso y una vez cubierto
se pasa a la entrevista para que la persona pueda
entonces estar preparada para expresar la situación,
los hechos o su narrativa sobre la experiencia vivida
en relación con la violencia sexual.
En el proceso se busca no re-victimizar y se cuida
que la persona no evoque lo relacionado a la
agresión hasta no estar preparada y/o fortalecida
para esto. Además se cuida de que la entrevista
sea una sola y que la persona no sea sometida
a expresar una y otra vez sobre los hechos, con
diferente personal de la institución.
En el proceso, coordinamos con otras instituciones
como ISDEMU, ISNA. Si estas entidades ya cubren
la atención solamente apoyamos para la contención
emocional y preparación para que la persona esté
lista para la entrevista de tipo judicial.
La unidad de apoyo multidisciplinario de la
Fiscalía actúa en forma investigativa con referentes
familiares, escolares, comunitarios cercanos a
la víctima para indagar sobre el caso y evitar la
re-victimización. Luego de eso, se procede a la
coordinación con el IML para tomar evidencias.
El trabajo de preparación y fortalecimiento de la
persona ofendida se realiza a través de un programa
de sesiones en las que se va desde la fase inicial de
intervención en crisis (de ser requerido) pasando
por la preparación para la entrevista judicial,
avanzando en el proceso de superación del hecho
traumático por parte de la persona violentada y el
acompañamiento hasta el cierre del caso e
incluso en ocasiones, más allá hasta los esfuerzos de
recuperación y reincorporación de las personas a la
dinámica socio-cultural cotidiana.
Para ello se trabajo con metodología de atención
psicológica individual y en sesiones de terapia
grupal en la que personas con experiencias similares
comparten su situación y se acompañan, facilitando
el establecimiento y activación de redes de apoyo
social. Es una de las instituciones gubernamentales
que está avanzando en la implementación del
enfoque psicosocial y que implementa jornadas de
autocuido, evidenciando con ello competencias
distintivas.
La unidad de apoyo multidisciplinario es la que
inicialmente atiende a la persona ofendida que
se presenta a la fiscalía, por cualquier ventana
institucional que llegue para ser captada: unidad de
delitos contra el menor, delitos contra la mujer, etc.
El proceso de atención se basa en un manual
institucional que orienta funciones, rol de la
institución y de otras instituciones, permitiendo
que la FGR entre donde le corresponde y pueda
acompañar a la víctima durante el tiempo en
que transcurre el proceso judicial, hasta que se
cierre el caso técnicamente (de 8 meses a un año
aproximadamente).
34
ii) Factores de éxito
Uno de los aspectos importantes para el buen
funcionamiento y aseguramiento de resultados es el
hecho de contar con criterios claros de intervención
con la victima de violencia sexual.
También, se ha capacitado en la línea de
acompañamiento técnico y profesional con las
personas que se presentan a solicitar los servicios
de la institución en este tipo de situaciones.
Podría decirse que se ha venido trabajando en
establecer en la FGR la no re-victimización de las
personas violentadas sexualmente y se ha trabajado
en esta área con los fiscales, con profesionales en
derecho y en salud durante tres años, dándole suma
importancia a la víctima de manera que se priorice
en el proceso judicial a la persona en su condición
humana.
El personal ha ido aprendiendo a identificar y saber
que si es un niño(a) de 5 años de edad, tiene que
recibir de cuatro a cinco sesiones, y que estas
sesiones son previas antes de una entrevista y sirven
para preparar al infante para que esté listo para
expresar la experiencia traumática al momento del
proceso judicial.
La institución ha crecido o avanzado en términos
de asignar el valor del trabajo de profesionales del
área psicológica en un clima organizacional en el
que prevalece personal del área jurídica y una visión
judicial de los procesos.
La unidad de apoyo multidisciplinario no sólo está
ya institucionalizada y asumida en la cultura de la
institución, sino que por la misma razón cuenta con
la
asignación de una partida presupuestaria para su
funcionamiento. A pesar de que falta por avanzar
en estos aspectos.
iii) Limitaciones
Una de las principales dificultades a la hora de
realizar este trabajo tiene que ver con el bajo nivel
económico de la mayoría de personas que vienen,
pues muchas veces no cuentan con recursos básicos
como para cubrir su movilización hacia los lugares
donde hay presencia de la FGR y de las unidades de
apoyo multidisciplinario que hay en el país.
Otro aspecto está relacionado con la capacidad
de las personas afectadas de sostenerse durante los
plazos prolongados que puede durar un proceso de
carácter judicial, a veces hasta de un año o más.
La unidad no cuenta con personal suficiente,
pues únicamente hay siete profesionales del área
de psicología y siete trabajadoras sociales y no se
cuenta con equipos multidisciplinarios en todas las
instalaciones de la FGR a nivel de país por lo que
no se alcanza a cubrir todo el volumen de casos que
llegan a la institución.
iv) Coordinación interinstitucional
Se asume coordinación con diversas instituciones,
entre éstas, el ISNA, el ISDEMU, redes juveniles,
Juzgados de Familia, Centros Escolares, Mesa de
Género, Secretaría de Inclusión Social, MESCNNA,
Comité contra la Trata de personas.
En estos espacios una de las ventajas es que se
puede reportar el accionar institucional con otros
referentes para compartir información y para
identificar puntos de apoyo en la coordinación.
Se identifica apoyos para la atención a víctimas
y se hace trabajo conjunto para velar por el
aseguramiento de los derechos de las personas
afectadas. Además, se accede a espacios de
capacitación que sirven para continuar formando
al personal técnico que se vincula a diferentes
actividades del proceso de atención e intervención
con las personas violentadas.
No obstante, también hay dificultades en el
trabajo de coordinación con otras instituciones,
por ejemplo, en estos espacios se plantean
demasiadas actividades y luego no se avanza en
la implementación de las mismas. En general hay
planes operativos anuales pero con frecuencia, las
múltiples ocupaciones de las personas que asumen
la representación institucional no permiten un
adecuado cumplimiento de estos compromisos.
Los compromisos no dependen sólo de las personas
representantes, sino también de las instituciones y
eso en ocasiones dificulta.
v) Aprendizajes
Uno de los principales aprendizajes en la institución
ha sido el hecho de enfocar a la víctima como la
35
prioridad en el proceso. Que la persona afectada
por la situación de violencia sexual sea lo más
importante aunque el ritmo de las víctimas no
pueda ir al ritmo del interés o deseo del personal
de abogados en relación con los procedimientos
jurídicos.
El trabajo con personas en términos de
humanización de los procesos genera un sentido
gratificante para el personal de las áreas sociales que
brinda el servicio de apoyo en la unidad.
Ir aprendiendo en la experiencia sobre la marcha
de procesos jurídicos que han obligado a reconocer
que falta mayor preparación en aspectos técnicos y
en lo jurídico. Por ejemplo, en casos de estupro20
y la exigencia de objetividad en cada caso ante la
necesidad de abordar los casos técnicamente.
Otro gran aprendizaje ha sido el reconocimiento
de casos específicos que han dejado ver que se ha
logrado hacer un buen trabajo con la víctima, desde
el punto de vista psicológico y jurídico en forma
integral.
ISDEMU Instituto Salvadoreño para el
Desarrollo de la Mujer
i) Características
metodológico
del
abordaje
Si, hay un sistema de atención para ello se cuenta
con una “Hoja única” en la que están consideradas
todas las tipologías de violencia, que se denomina
“agenda” y no bajo el concepto tradicional
protocolo, debido a que este término ya casi no se
utiliza.
El ISDEMU nace con una óptica de llevar su
mandato a la violencia intrafamiliar, por eso dirige
todo su actuar y cuenta con un área específica
dirigida a la violencia intrafamiliar. No obstante, se
ven otras diversificaciones de la violencia y se hacen
otros abordajes, como la violencia contra niños,
casos de trata.
Al ser identificados se hace una especie de agenda
no protocolo y se ha tenido abordaje en conjunto
con el MSPAS para que ellos efectúen esta fase,
a partir de violencia intrafamiliar y además otros
delitos sexuales.
El programa no es solo sostenido por ISDEMU,
sino que es sostenido por otras 15 instituciones,
a raíz de un convenio en el cual se destinan los
fondos para la atención de casos como un ente
ejecutor, cumpliendo así con los compromisos
internacionales; el ISDEMU no solo ejecuta sino
que promueve la prevención, detecta los casos
y cuando por fin las personas deciden poner la
denuncia, la institución se esfuerza por tener
claridad sobre los servicios a ofrecerles.
El ISDEMU por la integralidad, confidencialidad y
evitar problemas no puede ofrecer una respuesta
amplia. La colaboración de las instituciones es muy
importante, ya que ISDEMU es una pequeña área
y abarca unas 2 o 3 acciones de la política de la
mujer.
La misión del ISDEMU es dar atención integral con
calidad, calidez y eficacia las personas que sufren
violencia, la otra es visualizar y posesionar el tema
de integralidad de servicios y también promover
la prevención, aunque más a nivel político sobre
------------------------------20 Según Art. 163 Código Penal.- El que tuviere acceso carnal por vía vaginal o anal mediante engaño, con persona mayor de quince
años y menor de dieciocho años de edad, será sancionado con prisión de cuatro a diez años. (9) (19). Y Art. 164 Codigo Penal.- El
que tuviere acceso carnal por vía vaginal o anal con persona mayor de quince y menor dieciocho años de edad, prevaliéndose de
la superioridad originada por cualquier relación, será sancionado con prisión de seis a doce años. (19)
36
violencia familiar y así se ha ido encontrando otros
tipos de violencia.
El programa tiene 2 líneas de intervención
propiamente dicha y la otra la atención de casos.
Esta última se puede hacer vía telefónica cuando
una persona habla y dice que está siendo víctima,
en ese momento se cataloga como llamada de
emergencia.
Siempre se registran los casos en la base y se manda
un equipo de trabajo y se identifica el caso, luego
se pasa a atención psicológica, para dar atención a
la crisis, posteriormente se refiere a las instituciones
pertinentes como la PGR, FGR, PNC, Juzgados de
Familia o de Paz dependiendo el tipo de caso que
sea identificado.
directa por los derechos de una persona que ha sido
víctima de cualquier tipo de violencia, entonces
estos vacíos se deben de retomar y se hace desde el
enfoque de derechos.
Se cuenta con mecanismos efectivos, los comités
interinstitucionales para la prevención de la
violencia (CIVI), apareciendo por el 2002 a través
de la PNC, quedando institucionalizados en su
funcionamiento.
Luego lo retoman las otras instituciones que
consideran que “el CIVI funcionaba” y lo han
reinventado y ahora trabajan por cada municipio
y están incluidas otras instituciones: la FGR, PGR,
Gobernación, alcaldía, bomberos, Cruz Roja y es
mas integral y ahí se identifican los problemas.
Luego de ser captada la víctima se hace referencia
y se inicia desde el ISDEMU el proceso con la
psicóloga y la trabajadora social analizando primero
los programas de estabilización de la crisis y como
puede ser restituida en su emociones o si no quiere
regresar se le ofrece acceso a un albergue temporal
para poder estar con su familia que pueda estar en
peligro. para luego ubicarlas en un lugar seguro y
adecuado.
Se ha seguido casos que han permitido identificar
un promedio de seis horas en la atención de
casos. Este dato puede variar en dependencia de
la distancia y condiciones de la territorialidad y del
sistema de soporte institucional en que se encuentre
la persona violentada en sus derechos y en su
sexualidad.
La trabajadora social busca establecer relación
de confianza con la persona afectada hace todo
el trámite previo con la FRG, PGR o la PNC y no
se deja sola a la víctima. La trabajadora social le
acompaña y apoya dando datos, presentándola,
identificándola, la alcaldía apoya cuando la víctima
no tiene documentación y luego se traslada al
sistema.
Cobertura a nivel nacional. El ISDEMU tiene 14
oficinas en todo el país. Hay una oficina en cada
territorio departamental, específicamente en las
cabeceras departamentales.
Más que todo es una respuesta con enfoque de
derecho humanos que el estado debe de garantizarle
a la victima lo establecido en los convenios
internacionales y el estado no debe de permitir
que la persona no le vuelva a ocurrir esta misma
situación y si se hace un estudio de todos los
maltratos en los casos salvadoreños, no hay una sola
institución que esté constituida para velar de forma
ii) Factores de éxito
La institución cuenta con la posibilidad de realizar
coordinaciones con muchas instituciones, desde su
condición de ente rector sobre el tema de derechos
de las mujeres, y desde la condición de entidad
gubernamental.
Desde esa posición y roll, le corresponde y busca
velar por el diseño y la coordinación con otras
instancias para la implementación de políticas
públicas en relación con las necesidades y derechos
de las mujeres. La credibilidad institucional, el
ISDEMU desde su surgimiento a la fecha ha crecido,
37
la institución ha sido referida y recomendada por
muchas personas e instituciones.
Otra es el cuido del personal de no ofrecer
más de lo que está al alcance del mandato, las
posibilidades y recursos de la institución.
Otro factor sería el compromiso que tienen las
personas que trabajan en el programa y con la
labor y las directrices institucionales del programa,
son personas comprometidas, sensibles, cuidan la
confidencialidad.
Las nuevas autoridades institucionales, en el marco
de la nueva gestión de gobierno, ha ofrecido
profesionalizar el programa y a mantener todo
lo bueno que ha habido y el compromiso con la
políticas relacionadas al trabajo que se realiza desde
la institución.
Se está promoviendo actualmente que en todas las
áreas de la institución halla un área de atención a la
violencia para detectar casos y referir y darles toda
la asesoría que requiere el caso de violencia sexual,
si hay que llevarlo a la FGR o a medicina legal, o a
un hospital nacional, el suministro del medicamento
requerido, el acompañamiento requerido para que
las personas afectadas se sientan en confianza.
iii) Limitaciones
El volumen de casos que atienden en instituciones
como la FGR resulta inmanejable, sobretodo en
relación con los recursos humanos con que cuentan
para brindar este tipo de atención.
El problema de la situación socio-cultural
salvadoreña: machismo, baja autoestima, falta
de recursos y una serie de situaciones que son
asumidas por la misma víctima pero también por las
personas agresoras, e incluso por personal técnico y
operadores de justicia y que participan en el sistema
de atención de las formas de violencia.
Bajos niveles educativos de las víctimas que
les dificultan el acceso a información sobre sus
38
derechos, sobre procedimientos, sobre marcos
jurídicos y sobre la exigibilidad de sus derechos y
de una atención adecuada frente a las instituciones.
Prejuicios sociales de operadores institucionales y
de las víctimas que se anteponen muchas veces,
pero sobre todo a la hora de asumir procesos
jurídicos en los que se debe tomar como base el
marco legal y realizar valoraciones.
Sentimientos de vergüenza y culpabilidad que viven
las víctimas y que las inclinan a no denunciar, a no
sostener procesos de reivindicación de su condición
violentada.
Casos de abuso a mujeres por parte de familiares en
los que las mujeres no logran el valor para hacer la
denuncia, esos casos en muchas ocasiones quedan
invalidados.
iv) Coordinación interinstitucional
El caso de Sensuntepeque es ejemplar: si alguien
de un centro escolar detecta un caso de maltrato
o abuso sexual comercial infantil se le avisa al
ISNA, se le llama al ISDEMU para albergarlo con
el aval del director del ISNA, es trasladada en
algún transporte de otra institución si no tiene,
pero siempre acompañada de una psicóloga de la
oficina, así que uno pone la atención, otro realiza
otra diligencia total todas las instituciones van
colaborando.
Si bien es cierto no existe un proceso bien
perfeccionado se ha ido evolucionando en la
coordinación con ONG’s y ahora se tiene un
procedimiento claro en la atención de victimas.
En muchos casos las ONG’s ya han hecho la
coordinación con la FGR O PGR, pero necesitan
albergue y se respeta el que la ONG acompañen a
la víctima y solamente se les proporciona el acceso
a un albergue.
El caso de la PNC ellos han estado atendiendo casos
y saben el procedimiento y conocen la ruta a seguir
en estos casos. Si un hospital del sistema de salud
detecta un caso, se implementa a través de otra
entidad estatal para que el ISDEMU no aparezca
como un ente ejecutor.
Lo más importante desde que los CIVI están puestos
es la permeabilizacion del personal al momento de
estar en las dificultades, promoviendo relaciones
de cooperación entre el tejido institucional con
presencia en la zona donde se encuentra la víctima
o donde la persona agredida entra al sistema de
atención.
Se busca asesoría técnica o capacitación con
organismos como la OIT en temas como trata, se ha
capacitado al cien por ciento del personal se retomó
el modelo de atención y se sigue trabajando en esas
capacitaciones recibidas.
El principal valor agregado de los comités es
incidir de manera positiva en la responsabilidad
institucional, se promueve que se respete
los derechos de la víctima y hacer un buen
procedimiento y decisiones a nivel político según
cada situación.
Se ha tratado de capacitar no solo en área
preventiva, sino como atender los casos, por
ejemplo el tema de los jueces hay que identificarlo
del punto de vista técnico, ellos y ellas saben
mucho de violencia intrafamiliar y del proceso a
nivel conceptual, pero de la dinámica que viven
las personas víctimas, ese tipo de violencia ellos no
siempre comprenden.
Muchas veces desarrollan procesos enmarcados en
el proceso penal o a un proceso de familia en la
que no se garantiza un tratamiento en condiciones
de equidad para una víctima de violencia sexual,
en tanto es abordado desde los parámetros
que establece la ley para conflictos de carácter
intrafamiliar. Además, a los jueces y juezas no se
les puede decir nada por su posición de jueces,
ellos tienen el método de la judicatura que es
buenísimo, pero a la hora de entender la dinámica
no lo aplican.
v) Aprendizajes
La institución ha aprendido a reconocer que
debe centrarse en la persona y en el marco
de los derechos humanos; Así también se ha
incorporado el aprendizaje sobre la necesidad de ir
evolucionando y poniéndose al día, actualizándose
en buenas prácticas, en la implementación de
buenos procesos y en esforzarse por mejorar. Otra
ha sido la integralidad con buenos resultados,
generando acción y evolucionando para mejorar a
nivel institucional.
La comunicación clara y fluida entre las
instituciones, tomar de las experiencias para mejorar
el servicio y atención de los casos.
MSPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social
i) Características
metodológico
del
abordaje
Como MSPAS se tiene un programa de atención en
salud integral de adolescentes que se operativiza en
todas las redes, sobre todo en las unidades de salud
porque es de primer nivel.
El MSPAS cuenta con otro componente que es
el de Salud Sexual y Reproductiva (SSR), en ese
componente hay ofertas de servicios de salud
preventiva y otra curativa. Este requiere de un
tipo de capacitación diferente para médicos(as) y
enfermeras(os), debido a que se considera que por
la naturaleza del tipo de problema de salud, ya tiene
que ver con lo subjetivo y con la sexualidad.
En el componente de SSR se asume una visión
preventiva que habla del control prenatal, de la
atención primaria en salud (APS). En cuanto a la
visión o componente que tiene que ver con lo
“curativo”, en las atenciones entra la violencia
sexual, agresiones, violaciones propiamente dicha
y para atender ese problema hay un protocolo
establecido. Sin embargo, ese protocolo para
atender toda esa violencia sexual esta especificado
39
en una norma de atención de violencia intrafamiliar.
El MSPAS cuenta con un protocolo impreso en el
que se plasma el flujograma de atención tanto para
prevención como de curación.
Dicho protocolo, según personal entrevistado, no
es una guía clínica de morbilidad, sino que es una
guía de principales problemas, ya que le da una
orientación al personal (médico o de enfermería)
sobre cómo manejar los problemas del desarrollo de
la salud de la adolescencia que no son consideradas
enfermedades, hasta enfermedades en sí. La
institución ha agregado un protocolo para este tipo
de situaciones que entran ya en agresión sexual.
El protocolo establece que en el primer nivel, que
habla de las agresiones no de la violación sexual
con daño, debe de de tratarse al(a) paciente,
suministrar tranquilizantes y atender necesidades
básicas. Se asigna importancia al hecho de que en
el primer nivel (APS) no se tiene la autorización de
hacer un examen genital; el protocolo dice que hay
que llamar a FGR o Medicina forense, ya que eso
es conocido por todas las instituciones y que sólo
Medicina Forense puede hacer un examen genital
y establecer con las pruebas una agresión sexual
o violación propiamente dicha. Cuando llegan
pacientes con historia clínica donde ha habido
“tocamiento” si en el establecimiento hay psicóloga
se refiere a atención psicológica, si es menor de 18
años se da aviso al ISNA ya que MSPAS no tiene
facultad ni competencia para hacer investigaciones.
En la consejería que se brinda aparate de la
consulta médica, se cuenta con más tiempo
para explorar pues quizá sólo un 1% de los
establecimientos cuenta con personal psicológico
y en algunos establecimientos se capacita personal
para brindar atención en crisis, generalmente es
enfermera o médico quien atiende este aspecto
ya que son quienes han recibido una capacitación
especializada en atención de crisis.
En ocasiones, al avanzar en los servicios de
consejería afloran los sentimientos y es necesario
40
que el personal esté capacitado para dar manejo
a situaciones emocionales. Se trata de orientar a
la persona, se le da referencia y se le indica que
debe acatar instrucciones pero sin obligar a la
persona. Fuera de esto no queda garantía sobre si
la persona seguirá las indicaciones brindadas. El
personal médico, generalmente una enfermera y una
auxiliar de enfermería atiende diariamente de 40 a
60 personas, lo que hace difícil dar seguimiento a
casos muy puntuales.
ii) Factores de éxito
En el Programa de Atención Adolescente, se ha
tenido algún porcentaje de éxito en detectar, porque
es un paso importante el detectar para atender la
verdadera dimensión de la problemática.
Pero si se ha detectado, eso puede desencadenar
un proceso de atención psicológica, de atención
con más calidez al adolescente y se ha registrado
casos muy particulares que las chicas se han ido
empoderando y han logrado salir de esa situación,
se han ido con otra familia, otras se han animado a
poner la denuncia.
Este es un trabajo difícil, se ha identificado que a
menor edad el daño es más grave. En una violación
o que la persona ha estado siendo violada en forma
recurrente es algo que la persona afectada nunca
olvida sino que aprende a vivir con esa situación,
pero después de un proceso de apoyo emocional
departe de la unidad de salud y de la familia o de su
pareja si la tiene.
Otro factor de éxito es que se ha capacitado al
personal y sensibilizado para que trate de detectar
estos casos y trabaje con las personas usuarias.
Ahora en la atención de estos casos de violación
esos agudos que se presentan se ha logrado que el
personal entienda que es una cuestión legal y hay
que dar aviso inmediatamente.
Todo caso de violación que llega a la unidad de
salud procede de acuerdo al protocolo lo indica,
se debe reportar a medicina forense, se trata de
brindar transporte, custodia porque algunas veces
esta con la víctima el agresor o van con la mamá
de la víctima y la mamá sabe que el padrastro es
el agresor y no quiere denunciarlo por temor o
negligencia. Entonces se examina en privado para
ofrecer condiciones de expresión de la persona
afectada.
También ha sido un elemento a favor de realizar
un mejor trabajo, el trabajo intersectorial, en los
últimos tres años esto ha ido cambiando y se ha
visto capacidad de actuación por parte del personal
MSPAS y respuesta por parte de otras instituciones
que también tienen parte en este tipo de casos.
iii) Limitaciones
No se cuenta con todo lo necesario para poder
atender bien a una víctima; por ejemplo si llega una
víctima de violación el protocolo indica que hacer
si se identifica sífilis, VIH, si se tiene que hacer una
prueba de embarazo, además de poner un método
de anticoncepción de emergencia, pero a veces
no se cuenta con todos esos recursos, quizás un
40% de establecimientos de salud tiene laboratorio
clínico, donde no hay no se puede hacer estas
pruebas.
subjetividad de las personas y esto afecta si la
víctima se presenta y el personal de turno no cuenta
con un buen nivel de sensibilidad y de capacitación.
Esto impactará en cómo responde el personal ante
las orientaciones del protocolo, sobre todo cuando
entra el factor de anticoncepción de emergencia
y la predisposición cultural que existe ante esta
situación. En estos casos, el personal antepone sus
propias creencias y tabúes frente a la situación de
la víctima pero no se cuenta con mecanismos para
establecer control de estas situaciones.
Aunque el mandato indica que el personal debe
atender al protocolo independientemente de sus
ideas religiosas, de su ideología, obviando esta
situación y dejando pasar tiempo valioso.
Entre las situaciones que limitan el trabajo
se presenta el hecho de que se cuenta con
instalaciones piloto como el caso de Lourdes,
en que se brinda una muy buena atención y
coordinación interna entre el Programa de
Adolescencia y Salud Mental pero si bien se han
hecho esfuerzos de capacitación, este modelo no
ha llegado hasta todos los establecimientos con que
cuenta el Ministerio en la red de APS por lo que se
dificulta brindar el mismo nivel de calidad en todo
el territorio nacional a través de la red completa.
Cuando son casos agudos si son llevados a un lugar
que corresponde, pero no sucede en todos los casos.
El mayor obstáculo en esta demora es que pasan
horas y el tiempo es un factor crítico pues algunas
situaciones después no se pueden establecer. Por
ejemplo: la anticoncepción de emergencia que para
ser efectiva debe aplicarse en las primeras horas
después de la violación.
Un aspecto que limita es que no todos los
establecimientos cuentan con recursos de transporte,
dificultando la posibilidad de que el personal
médico y de enfermería que brinda atención pueda
movilizar a la víctima y acercarla a un espacio que
complemente los servicios y la atención. También
se presentan limitaciones relacionadas con la
iv) Coordinación interinstitucional
Se tienen coordinaciones con instancias como la
FGR, el MINED ya que este detecta si hay problemas
en niños en centros escolares e incluso en
comunidades, cuando los(as) maestros(as) observan
cambios conductuales o emocionales significativos y
avisan a la unidad de salud de acuerdo al protocolo.
Con organizaciones no gubernamentales ONG’s
a nivel de asociaciones de mujeres, el MSPAS ha
podido ir estableciendo una relación que ya lleva
varios años de trabajo coordinado.
Como Programa de Adolescencia se ha sostenido
coordinación con otras entidades gubernamentales
y con ONG’s como con instancias como el UNFPA
41
Fondo de Población que ha apoyado mucho en estos
temas y en lo que tiene que ver con la SSR. Además,
cuando el UNFPA acompaña esfuerzos, otras
instituciones toman en cuenta al programa para
reuniones aunque no sean proyectos directamente
del MSPAS.
Por ejemplo este proyecto en el que se realiza la
entrevista involucra al sector Justicia, Medicina
forense y aunque MSPAS no ejecuta el proyecto
en sí, pero la institución es beneficiaria porque
mediante los protocolos del MSPAS son dirigidas
las instancias ejecutoras.
En estas coordinaciones hay un esfuerzo que fluctúa
en tanto se aprecia un espíritu de colaboración,
sobretodo en términos de conceptuar estas
situaciones. Sin embargo, hace falta un mayor
esfuerzo de planificación pues no hay un plan anual
y más bien cada institución tiene su plan, responde
a su mandato, su presupuesto y su rendición de
cuentas.
Entre los valores agregados de estas coordinaciones
es la oportunidad de intercambiar e irse conociendo
y contar con la posibilidad de brindarse algunos
apoyos. De esta manera se puede hacer mejores
servicios en conjunto, se puede hacer proyectos
conjuntamente. Ejem: el proyecto MSPAS con
PLAN El Salvador y con MINED, así se ha logrado
realizar llamado “Niños, Niñas y Adolescentes
Viviendo sin Violencia”. Este proyecto era especifico
en prevención de violencia sexual, pero hace
tres años que el proyecto se presentó al MINED
se le cambio el nombre, debido a presiones del
gobierno anterior. Desde ese tema se ha capacitado
al personal MSPAS para detectar, ver las sospechas
y hacer las referencias en casos de abuso y también
el manejo clínico del tema aparte del apoyo
el Fondo de Población y se ha gestionado con
otras agencias para dar más cobertura en todos
los establecimientos de salud, ya que se tiene
actualmente una red de 637 unidades de salud y
para lograr capacitar a toda esa gente se requiere de
un mayor esfuerzo.
42
v) Aprendizajes
Se ha aprendido que el tema es bien delicado, se
necesita trabajar a mayor profundidad, se necesitan
una especialización no solo médica y clínicas, sino
de conocimientos legales y requiere de mucho
compromiso personal y es un tema que no se quiere
abordar mucho ya que afecta más a las mujeres que
a los hombres.
También es un tema que trae muchas vivencias
y recuerdos y mucha gente ha sido violentada o
agredida sexualmente y a veces no se le da toda
la calidez que se merece. Y la gente que trabaja el
tema necesita darle un tratamiento especial también,
debe de haber un tratamiento o grupos de apoyo.
AMS Asociación para la Autodeterminación de
las Mujeres
i) Características
metodológico
del
abordaje
No existe un protocolo establecido, se va trabajando
con base en la experiencia y a partir de las
necesidades que van surgiendo, esto ha permitido
identificar como una necesidad la definición de un
modelo orientador del trabajo.
El énfasis del trabajo de la organización se enfoca
en la prevención en los municipios de San
Miguel, departamento de San Miguel, Mejicanos,
departamento de San Salvador, Concepción Batres
en el departamento de Usulután y en municipios de
Morazán.
No obstante al ir asumiendo el trabajo de
prevención van surgiendo casos que requieren
atención y la organización ha ido tratando de dar
respuesta dentro de sus capacidades y recursos.
En principio, para la intervención inicial se busca e
identifica mecanismos para brindar la atención. La
experiencia de Mejicanos ha servido como modelo
a partir de grupos de mujeres y grupos de jóvenes
que han sido sensibilizados(as) en el trabajo de
prevención de violencia en general, violencia de
género, violencia sexual. Se trabaja con estos grupos
y ahí mismo va surgiendo información sobre casos y
necesidad de denuncias.
Al inicio solicitan apoyo psicológico y luego
atención por parte de una abogada que acompaña
el proceso legal. Eventualmente atienden casos que
requieren de la identificación de “espacios seguros”
o refugios contra la violencia como parte del sistema
de apoyo que requiere la víctima. En esta labor se
coordinan acciones con entidades como la Fiscalía
General de la República, el Instituto de la Niñez y
Adolescencia, la Policía Nacional Civil.
Metodológicamente se comienza el proceso con la
atención emocional de la víctima para la resolución
catártica, se animan a denunciar y se acompañan
en el proceso de romper el silencio, tratando de
respetar la decisión de la persona violentada y
posteriormente se realizan sesiones subsecuentes
para el apoyo en el proceso de la re-integración
emocional de la persona. En este momento se
aplican técnicas de co-escucha y se va identificando
apoyos en la red social de la persona afectada.
Esto puede tomar de la primera hasta unas tres
sesiones o más, según el tipo de experiencia de
violencia sexual vivida y las características de
personalidad de la víctima, proceso en el que se
cubren el desahogo, cierto nivel de fortalecimiento
y el abordaje inicial de la parte legal donde una
profesional de las ciencias jurídicas les ofrece
información, asesoría y acompañamiento para abrir
la demanda.
Este servicio para la atención legal lo brinda una
sola persona por lo que generalmente no logra
cubrir toda la demanda que surge. Además la
organización trabaja en varios municipios pero
solamente cuentan con dos oficinas de la AMS
que se utilizan ocasionalmente como centros de
atención, éstas están ubicadas en San Miguel y en
el municipio de Mejicanos.
Al hablar de un modelo de atención, el personal
técnico de AMS entrevistado se remite a la
necesidad de centros de atención especializados,
visualizados a futuro como exigencia que surge
desde la necesidad concreta de la realización del
trabajo, sobre todo cuando se ven en la necesidad
de atender casi sin mayores recursos o apoyos
gubernamentales situaciones de explotación sexual
comercial, casos de trata, sin tener adonde referir a
estas personas, excepto por algunos “hogares” de
refugio que han identificado y que no son estatales.
El trabajo de prevención de la organización surgió
en San Miguel en el contacto con centros escolares
del sector público, con jóvenes en nivel educativo
de tercer ciclo y de educación media, a partir de
un esfuerzo sistemático de capacitación sobre el
tema en el que participaron activamente unos 150
jóvenes de unos 14 centros escolares. En el esfuerzo
se estimuló a grupos de jóvenes para replicar en sus
centros de estudio, bajo la metodología de “pares” y
contó con material didáctico específico para orientar
su desarrollo.
Estos centros escolares están ubicados en zonas
de alto riesgo y a partir de la disposición y
capacidad de los y las jóvenes se fueron realizando
las réplicas de unos siete temas en los que se
incluían: autoestima, temas de género, violencia
y abuso sexual, explotación sexual comercial,
trata. En algunos centros escolares se involucraron
personal docente, en otros, se vincularon al proceso
personas con liderazgo que se fueron convirtiendo
en aliados(as) y que iban siendo nombrados como
representantes.
También se hizo actividades masivas en el marco
de las festividades patronales, se realizó un desfile
de grupos donde los y las jóvenes mediadores en
los temas de explotación sexual comercial tuvieron
participación y hubo mucho apoyo del personal
docente.
Con base en este proceso, a la fecha se han formado
algunos comités al interior de las comunidades
43
donde están esos centros escolares y ya se cuenta
con el apoyo de algunos padres y madres de familia
que se involucran dentro del proceso, como en este
año en que se vincularon a participar en la marcha
del día contra la violencia hacia las mujeres. Este
mismo año. También se ha conformado una escuela
de formación de liderazgos con los mismos jóvenes
que realizaron las replicas.
En la escuela de liderazgo están participando
alrededor de 80 jóvenes predominando mas el
número de señoritas, ya que como en todo lugar
existe una cultura machista y algunos de los jóvenes
se han retirado por que el proceso es promovido por
un organismo de mujeres.
Pero otros jóvenes en cambio, se apropiado del
tema. El modelo de este proceso se está replicando
en el municipio de Mejicanos con un grupo más
pequeño de centros escolares.
Quienes identifican los casos son los mismos
jóvenes mediadores, en otras ocasiones es el
personal docente o directores(as) de los centros
escolares. Semanalmente se realizan jornadas en
la Casa de la Mujer y ahí se vincula a brigadas que
dan atención médica, la entrega de información y
teléfonos para reportar casos de violencia sexual o
de otro tipo de violencia.
Un aspecto importante ha sido el apoyo y fortalezas
que puede buscar la persona afectada en las redes
sociales, en el proceso psicológico, con su familia,
con las personas cercanas que constituyen su
entorno inmediato de apoyo social.
Se motiva a la niña, joven o mujer a identificar y
activar esas redes. En este punto ha sido importante
descubrir que muchas personas violentadas debido
al impacto no recurren a este tipo de mecanismos
hasta que no comienzan a ir reaccionando frente a
los esfuerzos de apoyo emocional que el proceso va
asegurando.
Este esfuerzo de identificación y activación de redes
sociales de apoyo ayuda a la víctima a superar
el sentimiento de soledad, a encontrar apoyos
en términos objetivos y a comenzar a fortalecer
su subjetividad en la percepción de apoyo y
acompañamiento.
En estas redes juegan un rol sustancial, algunos
liderazgos comunitarios: familiares, autoridades
locales con sensibilidad y compromiso social,
parteras, educadores o docentes, amistades y otro
tipo de relaciones horizontales de socialización
con que cuente la persona que ha sido violentada
sexualmente.
Ha sido importante el hecho de tratar los casos
combinando la atención psicológica y la asistencia
legal.
El abordaje preventivo y en ello los esfuerzos
de capacitación a multiplicadores que replican
la experiencia ha permitido ir sensibilizando,
identificando alianzas y liderazgos que se han
ido apropiando el proceso y generando un mejor
impacto. El trabajo de estimulación y formación
de liderazgos ha permitido ir aunando ese recurso
al proceso mismo, fortaleciéndolo, generando
sustentabilidad y sostenibilidad.
44
iii) Limitaciones
ii) Factores de éxito
Los maestros que identifican y/o refieren casos
no siempre se quieren involucrar en las acciones
de denuncia, sobre todo por temor pero también
porque aún falta sensibilizar y lograr mayor nivel de
compromiso de la sociedad en estos temas. También
dificulta el hecho de que en los centros escolares no
se cuenta con espacio físico adecuado para brindar
atención a las víctimas, generalmente se solicita un
lugar y se improvisa en las condiciones existentes, a
veces en la Dirección o en lo que llamamos aulasterapia. Algunos(as) jóvenes se niegan a recibir la
atención y servicios por temor a ser identificados y
cargar el peso de la estigmatización y marginalidad
frente a la comunidad escolar, familiar o social.
La atención se complejiza frente a situaciones
de traumatismo severo por historias de abuso
recurrentes, en las que la joven o niña ha sido
sistemáticamente sometida a la violencia sexual.
En un caso específico se identificó como agresor(a)
a la madre de una jovencita que era sometidas a
explotación sexual comercial y que entraba en crisis
de ansiedad recurrentes, sobretodo un día antes
del fin de semana, días en que era sometida a la
experiencia del abuso sexual, propiciado desde el
seno del marco familiar que se supone debe ser un
marco protector y que rompe toda lógica y genera
desesperanza en la víctima.
En este caso en particular, el maestro puso la
denuncia con el ISNA y hubo una atención
deficiente por parte de esta institución
gubernamental, la niña no fue atendida
adecuadamente, el ISNA no realizó las visitas
domiciliares, la niña no fue retirada de la tutela de
la madre que la explotaba sexualmente, el caso no
fue judicializado.
Finalmente la madre y la hija se movieron de
domicilio y no se tuvo más información. En varias
ocasiones, instituciones estatales (ISNA, PNC)
han categorizado estos casos como “vagancia”
y son remitidos al hogar REMAR de San Miguel,
desentendiéndose así de la responsabilidad y/o
asignando la responsabilidad en el subsistema
familiar e incluso en la misma niña o adolescente
que sufre la violencia sexual, re-victimizando así
a niñez en situación de riesgo por falta de apoyo
familiar, con bajos niveles económicos y socioculturales.
iv) Coordinación interinstitucional
Las coordinaciones con otras instituciones son
una necesidad en el trabajo relacionado al tema
de la violencia sexual. La organización cuenta
con un Convenio con la Procuraduría General de
la República PGR que permite referir casos para
que sean atendidos en esa institución de gobierno
y la PGR a la vez refiere las necesidades del caso a
otras instancias según sus propias coordinaciones.
Esto permite optimizar los recursos de la AMS
como organización no gubernamental y no
sustituir o desgastarse tratando de asumir un rol
que corresponde al Estado. Con la FGR no hay
convenio, tienen oficina en San Miguel pero se
caracteriza por una pasividad fuerte, sin embargo,
hay casos en seguimiento en forma conjunta.
Ante este tipo de situación de pasividad por parte
de instancias gubernamentales, se busca apoyos o
coordinaciones a nivel de ONGS: los espacios para
albergar y garantizar la protección. La organización
AMS participa en San Miguel en una mesa
interinstitucional de prevención de la violencia contra
la mujer y también en la mesa de Erradicación de las
Peores Formas de Trabajo Infantil a nivel local. En
San Miguel la coordina ISDEMU y en San Salvador
el Ministerio de Trabajo y Previsión Social MINTRAB
que anteriormente la llevaba la OIT.
Entre su valor agregado puede señalarse que están
creando un plan operativo enfocado a este tipo de
problema donde abarcan la prevención, la atención
y otro tipo de situaciones, pero la iniciativa no es de
ninguna instancia gubernamental, sino que departe
de OIT la que ha hecho presión para que se trabaje
en este tema. Y es necesario que las instituciones
que velan por la niñez trabajen como lo son la FGR
e ISNA, ya que están en esa mesa.
Otro factor importante es que la participación de
las instituciones en estos espacios de redes permite
sensibilizar para mejorar la atención y evitar la revictimización de quienes sufren la violencia sexual,
comercial, intrafamiliar o de género. Así también,
en algunos casos permiten buscar apoyos para dar
salida a casos específicos.
v) Aprendizajes
Es necesaria la organización, ya que al terminar
los proyectos la gente debe dar continuidad a los
esfuerzos.
45
Dar seguimiento y continuidad a los casos y las
personas con las cuales se viene trabajando, en vez
de esfuerzos dispersos de capacitación, sino más
bien esfuerzos sistemáticos orientados a procesos
que luego se van autogestionando y sosteniendo
desde la comunidad y las instituciones.
En relación a las víctimas, trabajar fortaleciendo
sus capacidades para adaptación y recuperación y
cuidar de no re-victimizarlas.
Que las instituciones no vean el caso como un dato
estadístico o número de expediente, sino como
personas que están sufriendo y asumiendo una
visión más humana de estas situaciones.
La parte de organización y coordinación a través
de las ONGS que trabajan en el lugar y unificar
esfuerzos, buscar apoyo y no generar una cultura
de competencia en el territorio y en el país por
protagonismo institucional.
ORMUSA Organización de Mujeres
Salvadoreñas
i) Características
metodológico
del
abordaje
Los casos de violencia sexual son atendidos en parte
por el equipo de salud como grupo especializado,
una coordinadora de violencia y la coordinadora del
programa de desarrollo local, ella son trabajadoras
en salud, en San Miguel una trabajadora en salud
también y que además trabaja en el hospital
Rosales, una psicóloga que cubre la atención en
crisis dándoles fortalecimiento y preparándolas para
un proceso legal o para sobrellevar esa situación,
un abogado que da todo el acompañamiento en la
asesoría legal, una trabajadora social que co-actúa
en el acompañamiento.
En la recepción de casos la institución tiene un
centro de atención legal en prevención y asesoría
que tiene promoción de su línea telefónica,
cuñas radiales y todos los promociónales de la
46
organización y también por la incidencia política
a nivel nacional que se logra hacer con algunas
instituciones y en ese marco se genera convenios
específicos.
Estrategias de comunicaciones a través de manejo
de medios de comunicación son de gran utilidad
ya que muchos casos llegan a través de llamadas
de vecinos y muchos casos de violencia sexual
han venido porque han oído de la línea telefónica,
muchos han sido remitidos de otras instituciones.
En el caso de la FGR, a pesar de la cantidad de
casos, se ha hecho ejercicios para acompañamiento
de mujeres violentadas con los fiscales asignados,
así como en Medicina Legal con el objetivo de
fiscalizar la forma y calidad de cómo brindan
los servicios y tratar de evitar la re-victimizacion
de la persona, fortalecer a las víctimas y ayuda
psicológica para las personas que llegan a las
unidades fiscales en crisis, así como para contribuir
en la preparación para las audiencias.
Todo lo anterior es necesario pues muchas veces
los agresores son militares, policías o figuras de
autoridad y figuras masculinas y eso produce un
alto choque en la persona agredida y se requiere
fortalecerla antes de la audiencia para no se les
invalide y generarles la mayor confianza posible
pues el proceso a veces queda a criterio de los
jueces y brindarles acompañamiento en esa dura
situación.
Al recibir el caso en la organización se hace una
evaluación, durante la conversación es frecuente
que pidan “yo lo que quiero una psicóloga, yo lo
que quiero que lo metan preso o un lugar para estar
segura”.
Se les habla de la prevención del VIH-SIDA, de
los riesgos, de la anticoncepción oral y toda la
orientación a través de compañeras que trabajan
en la red hospitalaria pública y las profesionales en
salud, se brinda la atención en cuanto al VIH si la
hay.
Es poca la información que se da, pero a través de
la psicóloga se indaga sobre la atención que recibió
en la unidad de salud, si es que fue ahí, si le dieron
medicamentos y ahí es donde se detecta alguna
situación anómala o insuficiente en esa consejería,
acompañándolas en este proceso para que puedan
resistirlo.
También ha tocado negociar con los padres de los
niños(as) violentados, con la FGR con respecto
a las personas que participaron, haciendo un
cabildeo y elaborando un acta bien detallada
y lo más completa posible para que la FGR no
tenga problemas en las pruebas. Se trabaja en la
incidencia política a nivel de municipios, redes
interinstitucionales y en el aspecto organizativo
a favor de las mujeres con la trabajadora social,
ADESCOS de mujeres, cooperativas de mujeres y
otras colectivas de mujeres. A estas mujeres se les
ha dado un entrenamiento básico de que hacer en
casos de protección de violencia sexual.
Se ha logrado también con los equipos combinados
de promotores de salud del MISPAS y del Seguro
Social detectar casos, avisan a la organización y dan
la alerta para que el caso pase a la trabajadora social
o a las unidades móviles de atención legal y esto es
como la detección de casos y no necesariamente
una violación, sino de acoso y a veces es múltiple
la demanda por 3 o 4 niños. En ocasiones lo que se
hace es montar una estrategia educativa y se imparte
charlas de educación sexual, luego se cuentan
algunas experiencias de algún tipo.
En casos de embarazo detectados por el MSPAS
igualmente se imparten charlas sobre etapa
reproductiva, control prenatal y se ver si se toma la
denuncia y todo el proceso si se constata que hay
caso de violencia.
ii) Factores de éxito
Primero la credibilidad de muchos sectores y
personas en la organización ORMUSA y en el
trabajo que se ha venido haciendo. Además, una
capacidad instalada en la que se brinda un apoyo
de tipo integral.
Otro aspecto a favor, el sistema ético de decir
siempre la verdad aunque no se vea posibilidad de
ganar el caso y saber decírselo adecuadamente a las
personas violentadas que vienen a buscar el apoyo.
Así no se engaña a las personas y no se hacen falsas
expectativas del caso.
Decir la verdad y de esa manera hacer sentir bien
a las personas y entender sus necesidades, ha sido
importante.
iii) Limitaciones
En ocasiones se ha tenido que solicitar albergues
y casi no hay, algunos de los pocos que existen no
están bien equipados. En ocasiones ha habido que
dejar mujeres que han sufrido violencia en lugares
no adecuados mientras se va resolviendo su caso.
Muchas veces en algunas instituciones como
unidades de salud y a nivel hospitalario no conocen
las normas de atención a este tipo de victimas, solo
lo conocen los mandos medios y dirección, así
que vemos que no se atiende bien a la persona en
orientación, atención en crisis y el asesoramiento
del abogado.
En la ruta critica que enfrentan las mujeres después
de haber tenido un ataque sexual o violencia
sistemática, el nudo más grande es que ninguno
de los procesos, ninguna de las instancias va a
pensar en la victima, eso crea una fractura primero
en todas las instituciones que están obligadas
a atenderla y solo hacen lo que les toca a cada
institución, en muchos casos la víctima es revictimizada en la PNC, luego en la FGR, después
en el IML y sucesivamente cuando va rotando
por el sistema de atención. En el caso de salud
dan una buena atención sólo si la victima está en
un estado crítico y en el hospital si ya mejoró en
general le asignan una nueva cita, esto indica que
no centran a la persona agredida. Por ejemplo en
47
la FGR no accionan para alejar a la victima de las
personas que le pueden causar daño o que la están
amenazando.
Medicina Legal en ocasiones no tiene un medico
para atender, lo que les interesa es sacar la prueba
y si no está el de archivo la víctima debe volver
en repetidas ocasiones, no recetan medicamentos
porque anteponen que eso es parcializar el caso.
En fin, la víctima puede ir y venir de un lugar a
otro dentro del subsistema de cada institución que
conforma el fragmentado sistema de atención, revictimizando con ello a la víctima.
Otro asunto crítico son los espacios físicos y la
privacidad, ya que en el mismo espacio reducido
muchas personas ponen sus demandas y esperan
servicios y la víctima debe expresar su relato frente
a un grupo de desconocidos. Estos lugares no
cumplen con las necesidades específicas y no hay
confidencialidad, por ejemplo llaman a personas
diciendo: “la de la violación” ponen a las víctimas
en riesgo, no hay sensibilidad ni especificidad,
ya que no es lo mismo atender a una mujer que
atender a una niña.
El sitio de emergencias no existe, hubo alguna vez
que la víctima llegó desnuda y como debe dejar la
ropa interior o no le toman la importancia debida,
les interesa la victima solo para que brinde las
pruebas, testimonio o declaraciones y eso es el
interés que tienen en ella. No investigan la vida
sexual, no hacen pruebas a los hombres porque
ellos no las quieren. En fin, la parte de atención
a delitos de violencia sexual es muy deficiente,
re-victimizan, funcionan con base en muchos
prejuicios, no brindan una atención digna y un
trato justo como merece la víctima que ya ha sido
violentada y despojada de sus derechos en relación
con su integridad física y moral.
iv) Coordinación interinstitucional
La incidencia política a nivel nacional con algunas
instituciones permite relaciones de cooperación que
contribuyen a facilitar el trabajo que la organización
48
realiza en este tema. En el marco de relaciones inter
institucionales y de acciones de incidencia se ha
ido avanzando en el establecimiento de convenios,
acuerdos o pactos formales que permiten una
movilización y agilidad en los trámites. Como ha
sido el caso con la FGR, el IML, la PGR y con la
PNC. Este convenio ha sido establecido y firmado
como red a nivel nacional.
Con la procuraduría se ha llegado a un acuerdo
formal que ha costado que baje a los mandos
operativos y cuando baja genera una resistencia de
intervención y regularmente todas las instituciones
generan estas resistencias a la intervención, generan
como anticuerpos a los mecanismos de observación
que tiene la organización y en algunos casos se
genera empatía, se capacita y sensibiliza en estos
temas y se identifica a personas que puedan generan
confianza, con estas personas se ha logrado ese
compromiso y con algunos procuradores también
se ha logrado coordinar casos y como ven el
compromiso y seriedad colaboran ya que hay una
certeza de que saldrá bien y segundo se adquiere
un compromiso con la institución y la persona
atendida, pero ha sido bien diverso el accionar.
En el caso de la PNC se viene trabajando en el
ámbito político, en la provisión, en la necesidad de
ser capacitados en cuanto al tema de auto cuido, se
ha logrado el manejo en esas áreas, y la atención
de casos de una manera más profesional a través de
un centro de atención de acogidas, ya es algo mas
institucional y sobre pasa lo personal, han atendido
muchos casos referidos por ORMUSA.
Con la FGR ha sido algo más coyuntural ya que
se ha tenido acercamientos con los titulares, se ha
hecho buenos contactos y cualquier cosa en lo que
concierne a la mujer, como capacitaciones y se ha
tener ese acceso a esta institución, y se ha logrado
trabajar en atención co-terapeutica al estabilizarla
personas en crisis fortaleciéndolas y logrando ver
los cambios en la victima, de manera que esté
preparada para su audiencia y lograr la credibilidad.
Esto también contribuye a evitar que se retracten
y así hay una relación de ayuda mutua. La
organización ha planteado con claridad que tiene
límites y que no podrá cubrir la atención de toda la
demanda que llega a esas instituciones. Sin embargo
llaman en fines de semana, días de asueto y ha sido
atendida la solicitiud. En Medicina legal se tiene
muy buenas alianzas, para el caso con los de La
Libertad, con ellos hay buena coordinaciones y se
ha trabajado si hay casos de mujeres y es lo bueno
de conocerse y entenderse.
Cuando es con la PGR y es un caso de atención
legal, se agiliza el proceso y se ha logrado eso
con muchas instituciones, aunque a partir más
de relaciones interpersonales que en el marco de
convenios o de una demanda generalizada.
v) Aprendizajes
Ha habido lecciones buenas y también se ha
aprendido de las experiencias, una de ellas es el
reconocer los errores, hacer críticas, caminar
siempre con la víctima, acompañarla en el
proceso identificando lo que es un crimen y de
manera muy sutil mandan las señales y se ha ido
aprendiendo a comprenderlas. Sobre todo cuando
ya no quiere seguir en una entrevista ayudándoles
a que las personas actúen por sí mismas, a “darles
el pescado” sino a “enseñarles a pescar”, no solo
identificar la violencia, que es un gran primer paso
en su vida, sino a salir adelante y sobrevivir con esa
situación.
La otra lección aprendida ha sido el tema de la
empatía, ponerse en contacto con esa realidad y con
la propia realidad y esa empatía está bien porque es
el lado humano, no puede atenderse a la víctima si
no hay esa sensibilidad.
Lo otro es tener esa carga sobre la responsabilidad
ya que muchas veces se recibe uno o dos casos al
mes y se deja un poco la propia realidad y se vive
la de la víctima, hay que saber aprender a dejar
de dormir, de pensar y vivir lo que la víctima está
viviendo.
Se ha aprendido a buscar procesos para descargar
esa presión que genera la empatía al vivir el trabajo
de apoyar en el acompañamiento a la víctima. Es
inimaginable, un fiscal con 78 casos al mes y hay
que aprender a descargar y a trascender la carga
emocional pues esos procesos de empatía pueden
generar conflictos y crisis a quienes brinda el apoyo
a las víctimas.
MSM Movimiento Salvadoreño de Mujeres
i) Características
metodológico
del
abordaje
El caso del MSM reporta que se cuenta con un
modelo de atención que se aplica cuando las
mujeres se presentan a las oficinas con que cuenta
el organismo.
En ésta se realiza un abordaje amplio ya que las
mujeres se presentan con intereses relacionados
con la violencia intrafamiliar y violencia de
género, casos dentro de los cuales se identifican
experiencias de violencia sexual, violaciones e
incestos. Si bien manifiestan contar con un modelo,
hacen énfasis en su interés de no suplantar o querer
sustituir el rol que debe ser asumido por el Estado en
cuanto al trabajo alrededor de este tema.
En 2006, realizaron un proceso de investigación
que consistió en la elaboración de un protocolo de
atención a víctimas de violencia intrafamiliar. Sin
embargo, no se cuenta con un modelo de atención
hasta el final del proceso debido a situaciones que
no permiten por parte de las regulaciones existentes.
Como ejemplo: se tiene un caso de violación, una
joven de 27 años con 4 hijos de su papá, violación
sexual desde los 6 años y al final el organismo se
quiere mostrar “querellante” pero el marco legal no
lo permite, razón por la que no se concluyen los
procesos.
Las entrevistadas en calidad de Directora y de
responsables del trabajo legal, comparten que
protocolo propiamente dicho no se tiene, lo
49
que se tiene es una ficha en la que se registra la
información y se va dando acompañamiento a los
casos frente a instituciones como la FGR para la
denuncia, se brinda también atención emocional
aunque no se cuenta con un equipo dedicado
exclusivamente a la atención de violencia, aunque
está en perspectiva conformarlo.
Se cuenta también en los casos con los servicios
de una trabajadora social, una psicóloga que
atienden a la victima pero como apoyo, debido a
falta de recursos económicos para su contratación.
Actualmente, la psicóloga que asume el apoyo
de este tipo es a la vez Directora del Centro de
Niños(as) y cuando se le requiere, hace el espacio
en su programación de actividades para dar
atención.
Ante la presencia de casos se realizan reuniones
periódicamente y se cuenta con un esfuerzo de
buena coordinación con las instituciones y en el
equipo se van tomando las decisiones por medio del
mecanismo de discusión en reuniones.
Se trabaja para ir haciendo avanzar los casos, con
base en la coordinación con instituciones como la
Procuraduría General de la República PGR, la Corte
Suprema de Justicia CSJ, con alianzas estratégicas
que se han desarrollado con algunos(as) jueces y
juezas que ayudan y facilitan el proceso.
El monitoreo es más fácil a través del trabajo de
estas instituciones, por ejemplo los juzgados de
Paz de algunos municipios, ubican y se ponen a la
orden y ayudan en el caso sin que se necesite un
escrito para investigar un caso, se da esa apertura en
el tema, no hay ningún tratado que diga que hay que
trabajar con alguna institución, no hay convenios
de cómo trabajar en un caso de violencia sexual
con otra institución; dependiendo los casos que van
saliendo se busca la estructura que se debe seguir
para dar la atención necesaria, según el caso se
sigue una ruta para el acompañamiento; también
se valorar el gasto económico que tiene la víctima.
La organización viene en proceso trabajando
la elaboración de un protocolo que aún está por
validar y para generarlo se realizó esfuerzos de
coordinación interinstitucional que permitieron
acceso a un volumen significativo de expedientes
judiciales (330 casos) sobre casos de violencia,
que han dejado un bagaje de experiencia en la
organización sobre muchas situaciones y como
se vienen manejando en forma inadecuada en el
sistema.
Este tipo de apoyos se consideran en el protocolo
de atención del organismo y se contempla en el
presupuesto el que exista un fondo para ayudar a
la víctima.
En el desarrollo de los casos hay un esfuerzo de
seguimiento y mucha entrega por parte del equipo
que el organismo designa para asumir la situación.
ii) Factores de éxito
La organización tiene trabajo a nivel local y se ha
dado a conocer y ha creado a nivel interinstitucional
un trabajo de prevención de violencia que ha
permitido desarrollar una relación con algunas
instancias del Estado encargadas de velar por la
justicia, ahí están representadas las Alcaldías, la
FGR, la PNC, MSPAS y otras c quienes se viene
trabajando desde unos 5 años atrás.
50
iii) Limitaciones
Este protocolo que se tenía había sido validado
por algunos abogados y por parte de personal de
la Corte CSJ, pero comenzaron a generar otro que
según opiniones está peor que el anterior. En el
anterior se consideraba progresista por situaciones
como: una mujer únicamente con su nombre y
firma podía denunciar. Mientras que ahora le exigen
requerimientos y documentación que no siempre
pueden presentar algunas mujeres.
Por ejemplo la reversión de la carga de la prueba,
anulada de igual no es aceptada por el organismo
y algunos abogados no lo aceptaron y fue un
trabajo muy bonito ya que trabajo el Consejo
Nacional de la Judicatura y dos Magistradas y
gente que si conoce el tema de familia. Como se
señaló anteriormente, es un proceso que toca la
independencia del trabajo judicial. En este aspecto,
la resolución del Juez de Sonsonate no es la misma
que la de un Juez de San Salvador, estas diferencias
vuelven la situación compleja y atentatoria.
Cuando intervienen situaciones de carácter
patriarcal en términos de poder entre el hombre y
la mujer, en el marco de la violencia intrafamiliar,
la ley les orienta a conciliar y las mujeres se ven
obligadas a continuar soportando humillaciones,
maltratos, imposición de lo que decide el hombre.
Además, en el marco de estas disputas, la policía
no tiene claro a quien defiende y muchas veces se
posicionan a favor del agresor.
El manejo de los medios de comunicación en estos
casos, que va desde ausencia hasta un enfoque en
el que se culpabiliza o se re-victimiza a las mismas
mujeres que han sido violentadas.
La forma en que está planteado el marco legal, en
el que se exige más bien que la víctima demuestre
el daño recibido y en ese proceso es re-victimizada,
mientras que el agresor se presume inocente en
tanto la víctima no demuestre con evidencias lo
contrario.
La manera en que funciona el sistema y la poca
sensibilidad de operadores del sistema judicial es
una situación que limita y a la que se agrega la mora
judicial a una situación legislativa ya nociva para
las mujeres violentadas. Las mismas estructuras del
sistema judicial no cuentan con un protocolo, si
bien hay una propuesta que se encuentra detenida
por falta de aprobación desde 2006 porque aún está
en proceso de revisión entre la CSJ, los operadores
de justicia.
La manera en que incluso jueces se manifiestan en
términos de “la norma la interpretan como quieran,
pero la crítica judicial y la independencia la tengo
yo”. Consideración bajo la que cierran muchos
expedientes ante “la falta de pruebas”.
Se da una falta de aplicación correcta de las leyes
y de asesoramiento desde la institucionalidad y el
poco conocimiento de los convenios internacionales
de parte de los jueces, la falta de conocimiento y la
poca sensibilidad y ese principio de la integralidad
de los derechos humanos.
El tema de la aceptación del marco cultural respecto
de costumbres que favorecen la impunidad, en
tanto jueces y juezas resuelven los casos de estupro
sin mayor investigación ante casos de estupro, en
los que las autoridades judiciales interpretan que
“la niña de 13 años se fue voluntariamente con
un hombre de 30 años recién venido de Estados
Unidos”.
Se agrega el desconocimiento de los derechos por
parte de la ciudadanía, y ante este vacío la falta
de exigibilidad que se complejiza ante la falta de
recursos de sectores poblacionales que no pueden
asumir los gastos del seguimiento a un proceso
burocrático por tiempo prolongado.
En términos culturales también afecta que las
mujeres violentadas sexualmente en el marco de su
relación de pareja, no siempre tienen herramientas
para reconocer que han sido violadas o les falta
mayor seguridad y respaldos para lanzarse a
denunciar a su pareja como agresor sexual.
El personal médico se supone está obligado a
reportar estas situaciones al identificarlas pero
muchos médicos no lo hacen porque quieren ser
protegidos ante amenazas o represalias.
Muchas víctimas no tienen posibilidad de
movilizarse y realizar todas las gestiones que
implica un proceso de éstos y en las instituciones
sólo puede realizarse de manera personal o a
través de un apoderado legal. En las diferentes
instituciones donde la persona debe pasar para
ir asumiendo el proceso, en general no existen
51
condiciones de espacio físico adecuado en las
infraestructuras y las personas deben ventilar
su situación sin privacidad y sin condiciones
adecuadas, siendo re-victimizadas en esta forma.
IMU Instituto de Investigación y Capacitación
de la Mujer
Las instituciones del Estado no siempre son
accesibles a la población, sobretodo en zonas
rurales, zonas fronterizas y en los territorios en que
hay presencia física estas entidades gubernamentales
no llegan a la comunidad en forma activa, sino que
son pasivas y es la víctima la que debe movilizarse
hacia las instituciones.
No se cuenta con un modelo de atención, más
bien en zonas donde hay trabajo de la institución se
trabaja con grupos altamente vulnerables en los que
se presenta mucho la violencia sexual y se busca
dar una respuesta y también identificar apoyos para
responder de manera inmediata y efectiva.
iv) Coordinación interinstitucional
El Movimiento Salvadoreño de Mujeres ha
desarrollado una labor y cuenta ya con trayectoria
y cierto nivel de reconocimiento que le permite
realizar coordinaciones interinstitucionales con
entidades gubernamentales como con otras
instancias de carácter no gubernamental, entre éstas,
la Procuraduría General de la República, la Corte
Suprema de Justicia, Centros Judiciales en las zonas
donde hay trabajo del MSM, otros organismos de
mujeres, espacios de coordinación con entidades
con las que se comparte interés temático.
Este aspecto ha sido un factor que ha permitido compartir
experiencias, ganar algunos aprendizajes, hacer contactos
y gestionar algunos apoyos en casos específicos.
También se logra ir actualizando conocimientos
relacionados al quehacer de combate de la
violencia hacia las mujeres en todas sus formas de
expresión como la violencia sexual, la violencia
intrafamiliar, la violencia hacia las niñas y mujeres
por su condición de género.
v) Aprendizajes
El peso de la cultura que permite que en el manejo
de situaciones concretas de abuso sexual, prevalezca
una visión de “naturalización” de este tipo de
violencia en la que generalmente niñas son seducidas
por adultos para establecer vínculo sexual.
52
i) Características
metodológico
del
abordaje
La institución cuenta con poca trayectoria en el
tema pero la experiencia se ha ido abordando desde
la atención al trauma con un enfoque de género,
identificando las necesidades prioritarias que tiene
la persona que ha sido o está siendo afectada por
el abuso.
Con esta base se ha diseñado un plan de atención
donde se ve la realidad del momento que la persona
demanda, un plan de atención que permita en cada
sesión a la persona abordarla y atenderla desde
la institución, como apoyarla, de tal manera que
se pueda con ese proceso atender sus emociones
positivas y negativas, pero esa es la diferencia de
cuando se tiene un protocolo a seguir en la atención
de estos casos de personas que han sido víctimas o
agredidas de algún caso de violencia.
El primer nivel de atención ha sido de intervención
en crisis y ésta etapa dala pauta que se debe
establecer para tener un diagnóstico y da los
parámetros de la atención, por la experiencia que
se tiene se orienta el proceso de atención de esa
mujer adulta o niña, así se va estableciendo la ruta
de actuación.
En el proceso se van explorando aspectos como la
culpa, los mitos, los prejuicios, desde la perspectiva
de género hasta llegar a la exploración para el
manejo emocional desde la persona violentada,
buscando ayudarle a conectara con sus emociones
esperanzadoras de reivindicación ante el abuso
sexual.
No es fácil delimitar pasos y un orden a seguir pero
se va estableciendo una ruta y en eso resulta clave
la identificación de apoyos como redes sociales
con que la víctima cuenta, de manera que el apoyo
psicológico no es un hecho aislado sino en el marco
comunitario, del centro escolar, de la iglesia, como
estructuras sociales acompañantes de la víctima en
el proceso aun sin presencia psicológica.
Este acompañamiento viene siendo un eje que
transversa el proceso como apoyo fundamental,
pero que a la vez, al final del proceso deja una
sensibilización en la comunidad y no sólo en la
persona.
Generalmente la víctima y esas redes de apoyo
piden opinión y la toman en cuenta Pero cada
participante de esa red de apoyo cuenta con
una opinión que es requerida y tomada en
consideración. Con este marco de valoraciones se
va tomando decisiones sobre el proceso mismo y
sobre todo desde las consideraciones de la víctima o
tutores de la persona violentada cuando es una niña
o una adolescente.
ii) Factores de éxito
Un factor importante sería que las instituciones
dediquen recursos para capacitar, sensibilizar, dar
respuesta, entrenamiento, seguimiento a quienes
trabajan en estas situaciones. Un trabajo fuerte y
serio en este aspecto podría significar una diferencia
importante en la calidad del trabajo que se tiene
alrededor de estos temas y de sus resultados a favor
de las víctimas.
La formación en términos académicos es
insuficiente, no basta frente al tema del abuso
sexual, de la violencia intrafamiliar, porque estos
son problemas complejos que tienen otras raíces.
Por eso es muy importante una formación
especializada en el tema del abuso sexual como
factor de éxito para realizar un buen trabajo. Los
avances que hay como sociedad salvadoreña en
incursionar en este tema ya es un elemento a favor,
las situaciones de intervención que ha habido y
que van arrojando enseñanzas sobre estos casos
y cómo manejarlos, la experiencia que se ha ido
acumulando desde los organismos de mujeres,
capacitando, sensibilizando, apuntando hacia un
proceso cada vez más dinámico.
También ha sido importante trascender a mirar
este tema no sólo desde una disciplina específica
y no sólo desde la necesidad de apoyo psicológico,
sino integrando otras profesiones como el análisis
jurídico, de manera que las víctimas no se re
victimicen frente a toda la complejidad de procesos
jurídicos.
iii) Limitaciones
Si bien como organismo de mujeres se trata
de responder de inmediato, no siempre se está
preparada enteramente para dar esa respuesta
efectiva, esto lleva a la búsqueda de otros recursos,
otras entidades y a que se propicie la coordinación
entre la comunidad a nivel local y la ONG.
Una limitación está referida a la fragmentación del
proceso desde la parte institucional del Estado, ya
que no se identifica una sola instancia que realice
trabajo sobre el tema, desde la prevención, atención
integral de casos y recuperación.
Las coordinaciones interinstitucionales son débiles
e insuficientes. Suele encontrarse una práctica en la
que cada entidad responde sólo dentro de los límites
de su mandato y desligarse después de la situación,
sin que exista persona o mecanismo con interés de
dar continuidad y asegurar resultados del final del
proceso.
Lo que hace falta es un equipo multidisciplinario,
ya que es muy limitado si yo trabajo solo con la
persona desde mi punto de vista como psicóloga,
el campo es muy reducido, si es abogada igual,
por otro lado si en las instituciones estatales no hay
claridad desde hasta donde debe de cumplir lo que
53
su normativa interna dice o que esta la normativa y
por indiferencia no se toca igual es una limitante.
Un aspecto crítico tiene que ver con aquellas
decisiones en el proceso que quedan a criterio
de la persona que entra a brindar la atención
o el “apoyo”. Por ejemplo: informar sobre la
anticoncepción de emergencia, sobre la necesidad
y utilidad de los retrovirales, porque sectores
conservadores de la sociedad y que son personal
institucional asocian anticoncepción de emergencia
con aborto y actúan en prevalencia de sus ideas y
no ante los intereses de la persona violentada.
Los bajos niveles de oportunidad educativa de la
población, sobre todo rurales, llevan a que muchas
víctimas incluso desconozcan sobre riesgos de VIH,
o de contraer ITS afectando incluso en términos
éticos la labor que se realiza y la calidad del
servicio que reciben las víctimas.
iv) Coordinación interinstitucional
En general, la red social de apoyo más próxima a la
“víctima” tiene que ver con estas decisiones y para
ejemplo, si la madre de la niña es religiosa, tiende a
apoyarse en el apoyo de su iglesia, o la comunidad
misma busca a los organismos de mujeres cuando
tienen contacto con éstos, para solicitar apoyo,
pedir opinión sobre qué hacer en estos casos.
Podría decirse que las coordinaciones en términos
generales suelen ser débiles porque falta mayor
capacidad de coordinación y mayor sensibilización.
En general, parece que cada institución intenta
abordar hasta donde logran sus posibilidades y
se limitan a ello. Muchas veces refieren a otras
instancias pero no dan acompañamiento, luego no
hay seguimiento y en esta dinámica cada instancia
aplica su normativa y ahí termina su papel. En
resumidas cuentas están débiles las coordinaciones
interinstitucionales y hay que trabajar más sobre el
tema, proyectos a nivel nacional.
Parece que hay poco conocimiento del rol de cada
institución y eso no permite tener claro hasta donde
54
proceder, hasta donde llegar o que expectativas
tener y esa falta de conocimiento es de la población
en general y de los actores institucionales.
Experiencias en otro ámbito institucional indican
que cuesta mucho asegurar y que hay muy pocos
resultados en términos de recuperación de las
víctimas. En algunos casos, se ha identificado
incluso que algunas instituciones archivan la
denuncia y no avanzan más allá.
Entre los valores agregados de la coordinación por
supuesto están las ganancias del avance del proceso
para la reparación del daño a las víctimas y a su
derecho de no ser re-victimizadas en la experiencia
de búsqueda de procuración de justicia y atención.
En principio, la persona violentada se re-victimiza
cuando va de una institución a otro pasando por un
flujo burocrático, tedioso, poco sensible, engorroso,
que la obliga a descargar recursos inexistentes.
Por otro lado, si bien ISDEMU es el ente rector no
cubre todo el proceso y además, no hay un ente que
supervise el cumplimiento y la calidad de lo que
hace cada institución que participa en un proceso
de caso concreto.
Por ahora, estamos coordinando y participando en
el proyecto que impulsa el UNFPA, en otro espacio
que es coordinado por el MINED y en el espacio
de la Alianza por la Salud Sexual y Reproductiva.
Por ahora, el organismo explora la posibilidad de
participar en otros espacios similares.
v) Aprendizajes
Se debe hacer un trabajo más coordinado, en el
que se de mayor complementariedad en función de
plantear metas que visibilicen mejores resultados.
Sobre el lenguaje y como se hace referencia a
las personas, dejando de utilizar terminología
inapropiada, estigmatizante, incluso se habla
de “sobrevivientes” cuando las personas aún
no han sobrevivido al hecho o se habla de
“víctimas” re-victimizando más. Que tenemos
que hacer un trabajo más coordinado, tener que
complementarnos y esa es una de las metas para
tener mejores resultados, que esperamos que con el
cambio se de ese proceso y eso sería básicamente.
Continuar impulsando esfuerzos de formación
para elevar la calidad de lo que se hace, más
capacitación, más estudio, más lecturas, más teorías
que alimenten la búsqueda del trabajo práctico que
se hace.
55
VII. LECCIONES APRENDIDAS
Desde la perspectiva del
desarrollo humano, la realidad
salvadoreña se caracteriza en
términos generales por una
presencia fuerte de inequidades,
en esa realidad socio-cultural de
inequidades y vulnerabilidad, las
personas que son afectadas por
el flagelo de la violencia sexual
se ven negadas del respeto a su
integridad pero a la vez, deben
enfrentarse a la situación de
bregar con un sistema insuficiente
para la adecuada atención,
intervención y seguimiento del
proceso de restitución de su
integridad.
La posibilidad de explorar la experiencia empírica
de estas entidades que se dispusieron a contribuir
compartiendo su realidad cotidiana en este
quehacer de trabajara en situaciones de dolor de
la perspectiva humana, permitió contar con un
registro que documenta sistemáticamente aspectos
sustanciales o ejes de sistematización de dichas
experiencias.
Lo anterior, abre oportunidades para identificar
aprendizajes desde la realidad, que permitan
ascender al nivel reflexivo y con ello regresar a la
praxis institucional, personal, social, de manera
que cada participante pueda constituirse en sujeto
protagónico y promotor de transformaciones
que eleven la calidad de lo que se hace desde
la atención y el acompañamiento concreto con
personas afectadas en situación de violencia sexual.
Algunas de las lecciones aprendidas a través de este
esfuerzo de consulta y sistematización se presentan
a continuación:
56
1. Respetar cuando la víctima dice “NO
MÁS” en el transcurso del proceso
Las personas que suelen trabajar en estos marcos
institucionales de servicio y en este tipo de temas
tan vinculados a la dinámica humanística suelen
caracterizarse por un elevado nivel de sensibilidad
social que en condiciones adecuadas de trabajo,
favorece al desempeño entusiasta y enérgico de las
acciones a realizar.
No obstante, este entusiasmo y energía pueden
llevar a un anhelo más personal de quienes
acompañan que al anhelo y ritmo de la persona
violentada, que ya ha sido victimizada y que
debe constituir el centro fundamental de toda esta
experiencia.
En esa pérdida de la perspectiva, puede surgir
fácilmente que la víctima ante la impotencia
generada por la misma situación de traumatización
extrema no de señales claras de su agotamiento o
incluso envíe señales y éstas no sean atendidas,
escuchadas o interpretadas en forma adecuada
por quienes con el interés genuino de llevar a
“buen ´termino” la experiencia, inconsciente o
involuntariamente puedan incluso re-victimizar a
quienes deben siempre ser reconocidas y respetadas
como protagonistas en este tipo de experiencias.
2. La integralidad en los esfuerzos de
atención y acompañamiento a las “víctimas”
La compleja tarea de atender, intervenir, acompañar
y dar seguimiento hasta llevar a buen término todo
el proceso por el que generalmente pasan las
personas que han sufrido experiencias de violencia
sexual, exigen y requieren de un abordaje tan
complejo como el problema mismo. Desde esta
consideración, se vuelve una exigencia que es
parte de la calidad del trabajo a realizar, contar con
recursos formados y capacitados para llevar a cabo
un abordaje que asuma la integralidad del manejo
de la situación.
trabajo de incidencia parece constituir una valiosa
contribución hacia el Estado, como insumos
de políticas públicas que den respuesta a las
necesidades sentidas y expresadas por la ciudadanía
que se vincula con el tema en la cotidianidad y
desde la realidad concreta.
Esto, tanto a nivel de interdisciplinariedad de los(as)
profesionales que se involucran como en el sentido
de abordar hasta donde la víctima lo requiere y
permite toda la cadena de subsistemas y el sistema
completo de atención en las diferentes fases y/o
instituciones por los que debe recorrer la persona
violentada a la hora de disponerse a enfrentar un
proceso de reivindicación de sus derechos.
Para ello, resulta también sustancial apoyo el marco
de políticas internacionales que desde instancias
como la cooperación, las Naciones Unidas, y otras
sociedades han sido formulados y han constituido
elementos que aportan al fortalecimiento del marco
jurídico nacional con que cuenta el país.
3. Capacidad de coordinación con
posibilidad de generar y desarrollar acción
sinergica
El conjunto de entidades que participan en estos
casos de violencia se ven en la obligación, tanto
por razones éticas como por eficacia en su labor,
de lograr la generación y sostenibilidad de espacios
y acciones que favorezcan al intercambio de
información, a la reflexión del manejo de casos y de
los procesos, que con el fin último y prioritario de
asegurar protección y recuperación de las víctimas,
ayude en la participación simultánea y fragmentada
del sistema de actores institucionales que tienen
responsabilidad en esta situación.
Solamente en forma coordinada entre instituciones,
podrá la víctima verse apoyada en la reducción de
los pasos y su exposición a la re-victimización, a la
vez que se podrá generar mejores resultados, mayor
impacto, a través de la acción sinérgica desde el
aparato estatal como de la sociedad civil.
4. Las bondades de procesos de Incidencia
en el marco de políticas públicas nacionales
/ locales
El trabajo desarrollado por organizaciones de
sociedad civil que dirigen esfuerzos hacia el
5. Capacidad
estratégicas
de
establecer
alianzas
En el transcurso del tiempo se ha podido constatar
un potencial creativo e innovador a través del
desarrollo de iniciativas que pese a no contar con un
modelo establecido, han permitido que las víctimas
encuentren algunos apoyos significativos en su duro
proceso de restitución de su integridad.
Así también, la capacidad de elaboración de
propuestas creativas, que en forma innovadora
se han constituido como punta de lanza para ir
rompiendo la impunidad y el silencio, permitiendo
que personas, familias, sectores y toda la sociedad
en su conjunto puedan ir encontrando desde la
praxis concreta formas de vencer a la paralización
que suele imponerse en experiencias tan traumáticas
como las de violencia sexual.
6. Capacidad de promover movilización
social en torno a procesos de atención a
VS
En los territorios locales como a nivel regional y
nacional la acción de coordinación institucional
como la implementación de programas y proyectos
desde cada marco institucional relacionado,
constituyen un potencial de generación e impulso
de movilización social en torno a la denuncia
y combate de la degradación de experiencias
57
deshumanizadoras como es el caso de la violencia
sexual. Para ello debe contarse con condiciones en
el tejido social y sobre todo en la institucionalidad
fortalecida con aspectos como: la credibilidad,
funcionamiento
ético,
resultados
visibles,
confianza de la sociedad, de manera que la
diversidad de actores sociales afectados por esta
violencia se dispongan a movilizarse y contribuir
al fortalecimiento del sistema de apoyo para estas
víctimas.
organizaciones de mujeres y de derechos, se ha
aportado a la visibilización y combate del flagelo de
violencia sexual, a partir de la embrionaria atención
que por ahora se brinda, con escasos recursos
institucionales, con dificultades en cuanto a la
formación del personal, sobre todo para población
más desfavorecida como en zonas rurales y la gente
más pobre.
Estos esfuerzos pueden contribuir a visibilizar el
fenómeno de la VS, pueden aportar en aspectos
de contraloría social para velar por el buen
funcionamiento de las entidades que trabajan sobre
el tema, pueden además constituir espacios de
reflexión y acción como de fortalecimiento de la
sociedad alrededor de esta problemática.
Cada una de estas modestas pero significativas
iniciativas y esfuerzos debiera dedicar interés y
recursos a la conformación de liderazgos que
se articulen y movilicen en torno al desarrollo
de estos intereses de carácter social que no por
invisibilizados dejan sentir todo un impacto
que trasciende a la persona y rezaga a grupos y
conglomerados sociales por entero, restringiendo las
oportunidades para su desarrollo humano.
7. Capacidad para documentar procesos y
evidenciar resultados
9. Apertura a los aprendizajes y a las
transformaciones
Cada entidad que por su naturaleza y misión viene
dedicando esfuerzos y recursos a esta situación de
violencia sexual, requiere de un trabajo dedicado
de registro, documentación, sistematización
e identificación de resultados, impactos y
aprendizajes para nutrirse adecuadamente desde la
evidencia empírica en relación con un situación tan
compleja como la violencia sexual.
También es de vital importancia para avanzar
en este trabajo, que el tejido socio institucional
pueda contar con recursos humanos formados,
sensibles, y sobre todo, con abiertos a la generación
del conocimiento, a partir de los aprendizajes
identificados desde la lectura crítica de la misma
realidad intervenida, desde una actitud de dejarse
interpelar por el entorno y sus condiciones, con
disponibilidad a una dinámica cambiante y
transformadora.
De forma complementaria, debiera hacerse un
trabajo de monitoreo de procesos y casos, montar y
manejar bases de datos así como realizar esfuerzos
de contraloría social hacia las instituciones que
atienden el tema, sobre todo aquellas de carácter
gubernamental.
8. Capacidad de promover y conformar
liderazgos locales / comunitarios relacionados
al tema
Con las iniciativas y proyectos de atención y
cobertura implementados bajo responsabilidad
del Estado como desde sectores de sociedad civil,
58
En términos de capacidad de desarrollar abordajes
metodológicos, este conjunto de instancias se ha
esforzado por articular su experiencia en un marco
orientador que incipiente ya permite vislumbrar
aspectos clave para el éxito o buen término de estas
experiencias, para el fortalecimiento desde las
lecciones que dicta el contexto, con disponibilidad
ante la necesidad de deconstruir lo aprendido
bajo mitos y formas culturales no humanizantes y
participar en forma activa y comprometida en la
construcción de un nuevo marco más idóneo para
el tratamiento de estos casos.
10. Personal calificado, comprometido y
con mística de trabajo
labor que reta a cualquier profesional y marco
institucional para su erradicación.
Otra de las principales fortalezas que se aprecian
y que requieren de continuar avanzando para
fortalecer el sistema de atención y acompañamiento
de la violencia sexual descansa en el potencial de
su recurso humano, personal acreditado y formado
sistemáticamente para enfrentarse desde su propia
convicción y mística de manera indoblegable ante
la dura faena de erradicar un monstruo escondido
como es el de la violencia sexual, que opera desde
la más horrenda impunidad en el seno de la misma
familia que debe ser un marco protector y resguarda
celosamente los impactos del abuso sexual en
múltiples formas.
11. Importancia del autocuido o cuido de
cuidadores-as
Esta disposición contribuye eficazmente al logro de
objetivos relacionados con el tema, a la superación
de obstáculos ante las carencias sociales, culturales,
institucionales y a la gratificación de avanzar en
un proceso humanizante de restauración de
la integridad de personas, sobre todo las más
vulnerables en casos de violencia sexual: niñas y
niños, mujeres y adolescentes. Para esto resulta
importante el reconocimiento a la riqueza del
conocimiento y desde ahí al impulso de una
Este factor descansa en el reconocimiento de que
quienes se dedican a trabajar con el dolor humano
en casos de violencia sexual, son igualmente
personas, por tanto pueden ser vulnerables a la
gran carga emocional que significa ir acompañando
historias de vida complejas, sumamente
dolorosas, que confrontan a cualquier persona
en forma constante con el impacto de acciones
deshumanizantes y deshumanizadoras como es la
violencia en sus múltiples formas y de manera más
específica la violencia sexual.
En este sentido, el personal no solamente no
está exento sino que por el contrario, ante la
sobrecarga emocional y la falta de acciones
dirigidas y sistemáticas dentro de un programa de
auto cuido pueden llevar fácilmente al síndrome
del “quemado”, afectando no sólo en la calidad de
vida del recurso humano institucional sino también
en la calidad del servicio que puede brindar en el
contacto con las víctimas.
59
IX. CONCLUSIONES
1. La cadena está fragmentada, no existe en El
Salvador una institución que cubra todos los
eslabones que requiere el proceso de atención
y acompañamiento frente a las experiencias de
violencia sexual. En ese sentido, son varias las
instituciones que cubren parcialmente la situación
y eso implica para las víctimas y organizaciones de
sociedad civil que acompañan un “peregrinaje” que
implica ya una situación re-victimizante.
2. Parece haber un vacío en cuanto a la
sistematización de esta labor en cada una de las
organizaciones consultadas, que subsecuentemente
se vuelve un vacío a la hora de intentar sistematizar
las experiencias identificadas en el país.
De haber una labor previa de registros
estandarizados con fines de sistematización en
cada caso institucional, facilitará la labor de
sistematización del conjunto para revelar los
aprendizajes a nivel nacional.
3. Tanto las entidades gubernamentales como los
espacios de sociedad civil que dedican esfuerzos
al tema, deben bregar con grandes obstáculos para
impulsar esta lucha, entre éstos resaltan: recursos
presupuestarios insuficientes, personal designado
a tiempo completo para esta labor, recursos
humanos con pocas oportunidades de capacitarse
en profundidad sobre aspectos conceptuales
y operacionales sobre este tipo de violencia
en específico, sesgos en los marcos jurídicos
que regulan como interpretaciones culturales
inadecuadas de los operadores, falta de un mayor
nivel de sensibilización a personal sobre todo aquel
personal distante de los grandes centros urbanos.
4. A pesar de los grandes desafíos, las
organizaciones han venido impulsando una lucha
60
por instalar el tema en algún nivel de las agendas
públicas como agendas de la sociedad civil, sobre
todo en espacios de organismos de mujeres.
5. Se reconoce una corresponsabilidad para
enfrentar esta problemática desde el Estado y la
sociedad civil. No obstante, se espera un rol más
agresivo por parte del Estado como ente rector y
principal responsable de garantizar el cumplimiento
de los derechos ciudadanos en general y de
exigibilidad de cumplimiento por parte de los
espacios de ciudadanía.
6. Tanto a nivel de instituciones gubernamentales
relacionadas al tema como desde espacios de
organizaciones de mujeres, se identifica que el
marco jurídico de país, presenta fallas de origen
sobre las que caen fallas de interpretación que
vuelven al sistema en si re-victimizante, en tanto
es la víctima quien debe comprobar el daño y la
culpabilidad y no el agresor quien debe demostrar
su inocencia.
7. La mayoría de experiencias parecen presentar
dificultades para garantizar la integralidad
en el manejo para cubrir en la atención y
acompañamiento el abordaje médico, jurídico y
psicológico. En la mayoría de los casos tiene que
ver con la segmentación del trabajo y con las
limitaciones de recursos.
En los casos específicos en que se logra un abordaje
integral en términos de interdisciplinariedad, se
restringen a experiencias de piloto que comienzan
a modelar una nueva forma de manejo y cierto nivel
de resultados derivados.
8. Los estragos de la violencia sexual dejan graves
implicaciones en los derechos de salud sexual y
salud reproductiva de sus víctimas, sobretodo niñas,
adolescentes y mujeres. Es necesario trabajar en
la identificación precisa de estas implicaciones
para su inclusión a la hora de establecer agendas o
manuales de atención y acompañamiento a quienes
han sufrido esta traumatización y deben bregar con
sus consecuencias.
9. En cuanto al abordaje psicológico, prevalece un
manejo psico-dinámico más que uno de carácter
psico-social en el que la experiencia pueda ser
contextualizada, historizada y enfocada en el
fortalecimiento de los recursos de afrontamiento
de la persona como de su entorno familiar y social
comunitario.
Por ahora, más bien prevalece el enfoque
psicodinámico y una visión patologizada en la
que se estigmatiza a la persona violentada, revictimizándole.
10. Se considera necesario fortalecer el aparato
estatal en términos de políticas públicas
relacionadas, a favor de mayores niveles de
sensibilización, mayores esfuerzos de capacitación
especializada por parte de los operadores del
sistema y sobre todo de readecuaciones al marco
jurídico y de su aplicación, para superar los
elevados niveles de impunidad relacionados con
experiencias de violencia sexual en general y de
manera específica prácticas incestuosas en el seno
de grupos familiares que no garantizan el marco
protector de mujeres, adolescentes y niñas(os).
11. Parece haber acuerdos básicos sobre la
necesidad de adecuaciones en la ley que permitan
mejorar la tipificación como la penalización frente
a estos delitos de violencia sexual.
12. Muchas experiencias de violencia sexual se
abordan en el marco de experiencias de atención
a situaciones de violencia en general (violencia
social, violencia intrafamiliar, violencia de género),
volviendo insuficientes algunas herramientas
legales (tipificación, penalización) y favoreciendo
así prácticas incestuosas o situaciones de estupro
en las que se van perpetuando amparadas en la
impunidad, estas formas de violencia sexual.
13. Hace falta mayores esfuerzos de sensibilización
y formación dirigido hacia medios de comunicación
social y de su personal para mejorar el manejo que
hacen del tema al divulgar, cuidando superar el
interés y la visión mercantilista, así como el afán
morboso y enfoque amarillista que re-victimiza y
no contribuye ni a la persona violentada ni a la
sociedad.
14. Es preciso generar una mayor movilización
social frente al tema, que además aporte propuestas
específicas y casos ejemplarizantes (ej: Katya
Miranda,…) con el fin de buscar una mayor
incidencia en el marco de políticas públicas y un
modelaje de resolución favorable de casos como
mensaje esperanzador para la sociedad.
15. Es claro que la ecuación se impone: “a mayores
condiciones de vulnerabilidad social, menor
probabilidad de garantizar la procuración de justicia
para las víctimas de violencia sexual” (pobres,
rurales, mujeres, niñas-os, discapacitados-as).
16. Se sabe que mujeres y hombres pueden ser
violentados sexualmente. No obstante, los elevados
niveles de machismo imperantes en la cultura,
la subordinación de género y desventaja social
derivada para las mujeres, llevan al reconocimiento
de una lectura social en la que se correlaciona esa
vulnerabilidad con los altos índices de víctimas
mujeres y niñas.
17. En experiencias de abuso sexual infantil, la
normativa institucional a cargo, retira al niño-a
violentado-a del marco familiar como garantía
de protección y no al agresor, re-victimizando al
niño-a.
18. La necesidad de mayores esfuerzos de gestión
de cooperación técnica y financiera en relación
con el tema de la violencia sexual evidencia la
61
vulnerabilidad estructural de país que se replica a
nivel social comunitario, familiar e individual.
19. El énfasis que la mayoría de actores sociales
consultados asigna a los hechos de re-victimización
indica un nivel de sensibilidad pero a la vez,
parece evidenciar graves deficiencias del sistema
en términos de re-victimización constante en la
realidad social salvadoreña.
20. Es clara la ausencia o poca presencia de diseño
y aplicación de técnicas de auto-cuido para quienes
desempeñan roles en contacto constante con la
violencia sexual y con los impactos que esto puede
generar, debilitando (quemando) los pocos recursos
con capacitación y disponibilidad.
No obstante, esta nueva cultura institucional
comienza a implementarse en algunas entidades.
21. Por un lado, es responsabilidad del Estado
62
asegurar participativamente el diseño y
cumplimiento de políticas públicas para afrontar el
flagelo de la violencia sexual.
Mientras que por el lado de sociedad civil, parece
expresarse un constante cuestionamiento sobre las
deficiencias del aparato público y de la sobrecarga
que les demanda dedicar recursos alternos o
complementarios como ONG’s en un rol que debe
ser asumido desde el Estado y su aparato público.
22. Es difícil garantizar una experiencia institucional
(gubernamental o de ONG) que en su totalidad o de
manera integral cubra los requerimientos que desde
el rigor y cientificidad de las ciencias sociales pueda
declararse como una buena práctica.
No obstante, hay indicios de un proceso de
construcción de esfuerzos que apuntan hacia la
búsqueda de buenas prácticas para la atención y
acompañamiento de la violencia sexual en el país.
X. RECOMENDACIONES
1. Establecer por parte del Estado, un ente rector
frente al problema de la violencia sexual, con
claridad y capacidad conceptual y operacional para
el diseño de políticas públicas relacionadas en las
que prevalezca el interés superior de las víctimas de
este tipo de violencia.
Con autoridad y recursos para impulsar la
implementación de las mismas.
2. Promover una labor de investigación sobre el
tema, con el fin de generar insumos para procesos
de reflexión y consulta en los que participativamente
se vaya identificando orientaciones de política
pública en relación con la violencia sexual.
3. Generar espacios coordinados a nivel
interinstitucional e intersectorial en los que se
realice debates sobre el cúmulo de limitantes y
cuellos de botella que actualmente marcan los
procesos de atención en violencia sexual, buscando
identificar participativamente alternativas de
solución consensuadas para los mismos.
4. Gestionar y asegurar una mayor asignación de
recursos por parte del Estado para la prevención
y atención de la violencia sexual a nivel nacional,
bajo formas éticas, adecuadas y eficaces que eviten
se sigan incrementando los alarmantes índices y
evidencien resultados de rehabilitación de sus
víctimas.
5. Realizar una revisión crítica y las reformas al
marco de atención médica y jurídica de la violencia
sexual, con el fin de eliminar o al menos reducir la
re-victimización, los sesgos de interpretación por
parte de operadores, y el interés prioritario de los
intereses y necesidades de y desde la especificidad
psicosocial de las personas violentadas sexualmente.
6. Buscar alternativas para que el Estado provea
recursos para la prevención y atención desde la
perspectiva interdisciplinar y el manejo integral de
las experiencias de violencia sexual.
7. Implementar políticas públicas agresivas de
formación y capacitación especializada en la
prevención, detección, atención, seguimiento
y recuperación de las personas violentadas
sexualmente. Considerando en ello, las bondades
del enfoque psicosocial en términos de financiación,
innovaciones e impactos (integralidad, recursos de
afrontamiento, terapia grupal, grupos de autoayuda,
etc).
8. Incidir a nivel de medios de comunicación, a
través de espacios de sensibilización y formación
sobre el tema, de manera que participen como
aliados estratégicos en la generación de opinión
pública sobre el tema, en forma adecuada, evitando
sesgos, problemas de enfoque y manejo amarillista
de los casos que se ventilan a nivel público.
9. Promover como sociedad civil mayores esfuerzos
de movilización social en relación con el tema y
con los intereses y necesidades para que las víctimas
puedan contar con respaldo social, redes de apoyo,
y rechazo total de la sociedad frente a quienes son
agresores sexuales.
10. Asegurar a través de los protocolos de
actuación la priorización de personas y sectores
con mayor vulnerabilidad (niñez, discapacitadosas, adolescentes, mujeres, población rural) para
garantizarles la procuración de atención y justicia
en situaciones de violencia sexual.
11. Es importante que se considere en los procesos
de atención y acompañamiento, orientaciones y
63
medidas para que las víctimas y/o sobrevivientes de
violencia sexual puedan manejar las implicaciones
que han sufrido en términos de su salud sexual y de
su salud reproductiva.
12. Promover esfuerzos de sensibilización y
formación a nivel social y comunitario sobre este
tema, que permitan que la sociedad en su conjunto
vaya adquiriendo conciencia de los daños e
impacto de la violencia sexual, de la posibilidad
64
de prevenirla y de no tolerancia a este tipo de
experiencias.
13. Priorizar y gestionar recursos para fortalecer el
rubro de auto cuido o cuido de cuidadores, como
herramienta estratégica para proteger al personal
de operadores que se vinculan a la atención sobre
el tema y como garantía para las víctimas de que
recibirán un servicio de calidad en tanto no tengan
que bregar con personal quemado.
XI. BIBLIOGRAFIA
• Bessel, A. Van der K, Alexander, Mc. y Lars, W. (1996 ) “Estress Traumático” Traducción de: Dra. Carolina González
C.
• Colección de Asociación de Mujeres para la Salud (1994) “Después del Incesto”
• Dayton, T. (2000) “Trauma y Adicción”. Traducción de: Dra. Carolina González C.
• Dennis, A. (2006) “Sexo Global”
• Eliana Gill (2006) “Ayudándole a Niños Abusados y Traumatizados. Integrando Abordajes Directivos y No
Directivos”. Traducción: Dra. Carolina González C.
• Giaconda Batres (1997) “Del Ultraje a la Esperanza, Tratamientos de secuelas del incesto”
• González, C. (s/f) “Etapas Principales del Tratamiento Final”. (presentación)
• ISNA (2009) “Propuesta Modelo de Atención Albergue Regional para Niñas y Adolescentes Víctimas del delito de
Trata de Personas”. San Salvador (mimeo).
• ISNA (s/f) “Manual de Atención. Albergue para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en El Salvador”.
• ISNA “Informes Estadísticos del SIPI 2008-2009 y otros Estudios: Censo de Calle 2006 y Abuso Sexual Infantil
2004-2007. San Salvador
• Lewis, J. (1992) “Trauma y Recuperación”. Traducción: Dra. Carolina González C.
• López- Vigil, M. (2006) “Romper el Silencio, “
• Martín-Baró, I. (1996) “Acción e Ideología”. Cap. 8: Violencia y Agresión. UCA Editores. San Salvador
• MSPAS (2007) “Guía de Atención de los Principales Problemas de Salud de Adolescentes” Cap. 14: Violencia
Sexual, pp 215-230. San Salvador.
• MSPAS (2004) “Guía Técnica de Atención en Salud a Personas Afectadas por Violencia Intrafamiliar y Sexual” pp
24-27. San Salvador.
• OIM (2007) “Estrategias de intervención psicosocial a víctimas de Trata”
• OIT-IPEC (2003) “Las Buenas Prácticas: Integrando el Género en las Acciones contra el Trabajo Infantil”, Ginebra.
• ORMUSA, Boletina de septiembre de 2009
• ORMUSA (s/f) “Hey, ¿Sábes que es elVIH-SIDA?. San Salvador.
• ORMUSA “Inforrme El Salvador 2008: Observatorio sobre Violencia de Género contra las Mujeres”. San Salvador
• ORMUSA (2008) “Violencia de Género contra las Mujees y Feminicidio: Un Reto para el Estado Salvadoreño”. Pp
55-108. San Salvador.
• ORMUSA (s/f) “Vivir libres de violencia es un derecho de las mujeres”. San Salvador.
• OXFAM América “Campaña de Prevención de la Violencia de Género”. San Salvador.
• OXFAM América (2008) “Manual de Prevención de la Violencia de Género para Mujeres Liderezas”. San Salvador.
• OXFAM América ((2007) “Guía Metodológica de Prevención de Violencia de Género para Jóvenes”. San Salvador.
• Partners and Recovery (1991) “Mitos sobre el Abuso Sexual”. Traducción de: Engel, B.
• Perez-Sales, P. (2006) “Psicoterapia positiva en situaciones adversas”
• PNC Y FGR “Observatorio de violencia de Género”
• Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres (s/f) “Qué es la Seguridad Ciudadana”
• Santacruz, M. (2006) “Experiencias Participativas con Jóvenes en Proyectos de Promoción del Desarrollo y
Prevención de la Violencia. El Caso de El Salvador”. San Salvador.
• UNICEF y Fundación Renace-Colombia (2000). “Una Propuesta para volver a nacer”
• UNFPA (2009) “Diagnóstico sobre la Violencia Sexual” San Salvador.
65
XII. ANEXOS
Anexo 1
Guía de Entrevista
Consultoría “Buenas Prácticas de Atención en Violencia Sexual”
UNFPA
Introducción:
El UNFPA está realizando un estudio para identificar aprendizajes desde las prácticas de atención y
acompañamiento a víctimas de violencia sexual. Para ello, está consultando a entidades gubernamentales y
organizaciones no gubernamentales para que compartan su experiencia en relación con el tema de interés.
Es por eso que se están realizando entrevistas para recoger información con las personas referentes del
tema en esas entidades. Posteriormente se convocará a una jornada de trabajo (diciembre8) para compartir
los resultados. GRACIAS por su disposición a contribuir desde sus experiencias y por su tiempo. (Solicitar
bibliografía sobre el trabajo que realizan en relación al tema: broshure, publicaciones, línea directa
de apoyo, atención psicoterapéutica, atención médico-ginecológica, asistencia legal, grupos de apoyo,
incidencia en políticas públicas relacionadas, gestión de iniciativas sobre el tema, trabajo en redes, etc.).
Información a Solicitar:
1. Datos Generales:
a. Nombre de la persona entrevistada: ____________________________________________________
b. Entidad a la que pertenece la persona entrevistada: _______________________________________
c. Cargo que ocupa en la institución/organización: _________________________________________
2. ¿Cuenta la institución con un modelo de atención a víctimas de violencia sexual?
a. Sí No
3. ¿Qué modelo utilizan? _______________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son las características principales del modelo?
a. ___________________________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________________________
5. ¿Existe un protocolo de atención establecido?
a. Si No
b. Si existe, solicitarlo
6. Si no existe un protocolo:
a. ¿Quiénes y cómo toman decisiones críticas en cada momento del proceso? _________________
_____________________________________________________________________________________
b. Cuál es el abordaje metodológico con que han atendido a estas víctimas? (Pasos del proceso, quiénes participan, cómo se toman decisiones, cómo han respondido las víctimas, con qué recursos cuentan para implementar el trabajo, qué volumen de casos atiende la entidad, etc.). __________________
____________________________________________________________________________________________
66
7. ¿Participan de redes o mesas de trabajo sobre violencia sexual y en el proceso de atención?
a. Sí No
8. Si participan, diga ¿en cuáles? ________________________________________________________________
9. ¿cómo es el funcionamiento de estos espacios de trabajo en red? __________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
10. ¿Cuál diría es el valor agregado de esas redes o mecanismos de coordinación? ______________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
11. ¿En qué factores de Sostenibilidad descansa este esfuerzo de atención de VS?
a. ___________________________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________________________
c. ___________________________________________________________________________________
12. ¿Qué limitantes han identificado al realizar el trabajo de atención? ________________________________
______________________________________________________________________________________________
13. ¿Qué están haciendo como institución para mejorar la cobertura y/o la calidad del trabajo que realizan?
Mencione 2 ó 3 aspectos concretos
a. ___________________________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________________________
c. ___________________________________________________________________________________
14. ¿Qué elementos han sido factores de éxito al realizar el trabajo de atención?
a. ___________________________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________________________
c. ___________________________________________________________________________________
15. ¿Cuáles son los resultados que han alcanzado con la implementación de este modelo?
a. ___________________________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________________________
c. ___________________________________________________________________________________
d. ___________________________________________________________________________________
16. ¿Qué aprendizajes identifican desde su experiencia de implementación de la atención y
acompañamiento a víctimas de la violencia sexual?
a. ___________________________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________________________
c. ___________________________________________________________________________________
17. ¿Quiere recomendar o sugerir algo que considere puede contribuir a mejorar la cobertura y/o
calidad en este tipo de trabajo? ________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Muchas gracias por sus aportes!
Observaciones del (a) entrevistador(a): __________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
67
Anexo 2
Siglas utilizadas en este documento
68
1. AMS Asociación para la Autodeterminación de las Mujeres
2. AMSS Alcaldía Municipal de San Salvador
3. APS Atención Primaria en Salud
4. FGR Fiscalía General de la República
5. IMU Instituto de Investigación y Capacitación de la Mujer
6. ISDEMU Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer
7. ISNA Instituto Salvadoreño de la Niñez y Adolescencia.
8. ESCNNA Mesa contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas Niños y
Adolescentes.
9. MINED Ministerio de Educación.
10. MSM Movimiento Salvadoreño de Mujeres
11. MSPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
12. ORMUSA Organización de Mujeres Salvadoreñas
13. PNC Policía Nacional Civil
14. SSyR Salud Sexual y Reproductiva
15. UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas
16. UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
69
70
71
72
73
74
75
76
Descargar