Nociones Sociales
El niño construye su propia representación del mundo social en un proceso
activo, mediante la adquisición, por una lado, de una serie de normas y valores
y, por otro, de nociones que implican la comprensión de los procesos e
instituciones sociales.
Una de las características más importantes de la representación infantil del
mundo social es que éste se concibe como algo estático. Sólo con la aparición
del pensamiento formal puede concebirse y desearse el cambio social.
Por esta razón es importante que la escuela se centre en enseñar por completo
las nociones sociales, las cuales abarcan tres categorías de fenómenos
sociales y diversos campos de representación del mundo social.
Como lo es el conocimiento psicosocial, que trata del conocimiento de sí
mismo, la reflexión sobre identidad, emociones, pensamientos y valores en el
contexto social. Así como el conocimiento de los demás, que habla de la
comprensión del mundo mental de las personas.
Las habilidades sociales como: comunicación efectiva, escucha activa,
empatía, cooperación, resolución de conflictos y toma de decisiones.
El papel de la escuela como generador de conocimientos y la importancia de la
participación en el aprendizaje. La comprensión de procesos culturales y
sociales como el nacimiento, crecimiento, vejez y muerte.
Causas y consecuencias de los conflictos, y la importancia de la resolución
pacífica de estos. Comprensión del papel de creencias e instituciones
religiosas, fomentando el respeto por la diversidad y el laicismo.
Entendimiento del tiempo histórico y análisis de los factores que impulsan el
cambio social
De esta forma fomentar una educación integral que permita a los estudiantes
comprender y participar activamente en su entorno social.