María, Nuestra Madre y Modelo de Fe
Defendiendo a la Virgen María con amor y verdad
Preguntas y respuestas para la Confirmación
1. ¿Adoran los católicos a la Virgen María?
•
✦ Respuesta breve: No, la adoración es solo a Dios. María es venerada, no adorada.
✦ Respuesta completa: No. Los católicos no adoran a María. La adoración (latría) se da sólo
a Dios. A María se le da veneración especial (hiperdulía), por ser la Madre de Jesús, que es
Dios. Venerarla es reconocer su papel único en la historia de la salvación, como lo hizo el
mismo ángel Gabriel cuando le dijo: “Dios te salve, llena de gracia” (Lc 1,28), y como Isabel
cuando exclamó: “Bendita tú entre las mujeres” (Lc 1,42).
2. ¿Por qué rezan el Rosario si Jesús es el único mediador?
•
✦ Respuesta breve: María intercede, no reemplaza a Cristo. Pedir su oración es como
pedir a un amigo que ore por ti.
✦ Respuesta completa: Es cierto que “hay un solo mediador entre Dios y los hombres:
Jesucristo” (1 Tim 2,5). Pero eso no excluye la intercesión de otros, como María o los santos,
al igual que pedimos a amigos o familiares que oren por nosotros. María intercede como
madre, no como sustituta de Cristo. En Caná, ella intercedió ante Jesús y Él obró el primer
milagro (Jn 2,1-11).
3. ¿Dónde dice la Biblia que María fue concebida sin pecado (Inmaculada
Concepción)?
•
✦ Respuesta breve: En Lucas 1,28 se dice que está “llena de gracia”, lo que implica una
gracia perfecta desde su concepción.
✦ Respuesta completa: Aunque la expresión “Inmaculada Concepción” no aparece
textualmente, la doctrina está implícita. En Lucas 1,28, el ángel llama a María “llena de
gracia”, lo que en griego es “kecharitomene”, un término que indica una gracia plena y
continua. Dios la preservó del pecado original en vista de los méritos de Cristo, anticipando
su redención.
4. ¿Tuvo María otros hijos además de Jesús?
•
✦ Respuesta breve: No. Los “hermanos” de Jesús eran parientes. María fue siempre
virgen.
✦ Respuesta completa: No. La Iglesia enseña que María fue siempre virgen (antes, durante y
después del parto). Algunos mencionan “hermanos” de Jesús (como en Mt 13,55), pero en la
cultura judía de la época, hermano también se usaba para primos, parientes cercanos o
incluso compañeros del pueblo. Además, en la cruz, Jesús le confió su madre a Juan (Jn
19,26-27), lo que no habría hecho si María tuviera otros hijos biológicos.
5. ¿Por qué María es llamada “Madre de Dios”? ¿No es exagerado?
•
✦ Respuesta breve: Porque Jesús es Dios, y María es su madre según la carne.
✦ Respuesta completa: María es Madre de Dios porque es la madre de Jesús, y Jesús es Dios.
No significa que ella haya creado a Dios, sino que dio a luz al Hijo eterno que se hizo hombre
(Jn 1,14). Este título fue proclamado en el Concilio de Éfeso (año 431) para defender la
divinidad de Cristo. Negar que María sea Madre de Dios es caer en un error cristológico.
6. ¿Por qué le piden a María si pueden ir directamente a Dios?
•
✦ Respuesta breve: María no reemplaza a Dios, sino que intercede como madre y guía.
✦ Respuesta completa: Claro que podemos orar directamente a Dios, pero pedir la
intercesión de María es como pedirle a una madre que ore por nosotros. Dios no se siente
ofendido cuando pedimos ayuda a quien Él mismo eligió para ser madre de su Hijo. María
no sustituye a Dios; nos lleva a Él, como lo hizo en Caná: “Hagan lo que Él les diga” (Jn 2,5).
7. ¿Qué sentido tiene consagrarse a María o decir que ella es nuestra madre?
•
✦ Respuesta breve: Jesús nos la dio como madre espiritual desde la cruz (Jn 19,26-27).
✦ Respuesta completa: En la cruz, Jesús le dijo a Juan: “Ahí tienes a tu madre” (Jn 19,27).
Juan representa a todos los discípulos. Por eso, María es madre espiritual de todos los
cristianos. Consagrarse a ella no significa adorarla, sino acercarnos más a Cristo a través de
su madre, como lo hizo Él mismo durante su vida terrenal.
8. ¿Por qué hay imágenes de María en las iglesias? ¿No es idolatría?
•
✦ Respuesta breve: No son ídolos. Nos ayudan a recordar su ejemplo y cercanía.
✦ Respuesta completa: Las imágenes no son ídolos, son signos visibles de una realidad
espiritual. Así como llevamos fotos de nuestros seres queridos, las imágenes nos recuerdan
ejemplos de fe y amor a Dios. La Iglesia prohíbe adorar imágenes (Éx 20,4-5), pero permite
venerarlas, como se ve en el uso de querubines en el Arca de la Alianza (Éx 25,18-20).
9. ¿Qué pruebas hay de que María fue asunta al cielo?
•
✦ Respuesta breve: No está en la Biblia, pero la Tradición cristiana lo enseña desde los
primeros siglos.
✦ Respuesta completa: La Asunción no está explícita en la Biblia, pero es una verdad de fe
que tiene fundamento en la Tradición. María, al no tener pecado, no estaba sujeta a la
corrupción del cuerpo (Rom 6,23). Desde los primeros siglos, los cristianos creyeron que
Dios la llevó al cielo en cuerpo y alma, como signo de esperanza para todos los creyentes.
10. ¿Por qué María es tan importante en la vida espiritual del católico?
•
✦ Respuesta breve: Porque es el mejor modelo de fe y obediencia a Dios.
✦ Respuesta completa: María es el modelo perfecto del cristiano: humilde, obediente y llena
de fe. Nos enseña a decir “hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38). Acudir a ella es caminar
con quien mejor conoce a Jesús. María no se queda con nosotros: nos lleva a su Hijo. Por eso
la Iglesia la propone como madre, intercesora y guía segura hacia Dios.
11. ¿Por qué existen tantas advocaciones de la Virgen María? ¿No es siempre la
misma persona?
•
✦ Respuesta breve: Son distintas formas de acercarse a la misma Madre, según la
cultura, la historia y las necesidades del pueblo.
✦ Respuesta completa: Sí, es la misma Virgen María, pero las advocaciones reflejan los
diferentes momentos, lugares y aspectos de su cercanía con los pueblos y su intercesión a lo
largo de la historia. Por ejemplo: Nuestra Señora de Guadalupe se apareció en México para
acercar el Evangelio a los pueblos indígenas. Nuestra Señora de Lourdes en Francia, donde
se manifestó como la Inmaculada Concepción. Nuestra Señora del Carmen, Fátima,
Auxiliadora, entre otras, muestran su protección en diversas circunstancias. Las
advocaciones son como distintos “rostros maternos” de la misma Madre, que se adapta a
cada cultura para acercarnos más a Cristo.