DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
ALUMNO:
ROSA ANGÉLICA FLORES VICENCIO - 22260348
ASIGNATURA:
IMPUESTOS PERSONAS FÍSICAS
GRUPO:
A
DOCENTE:
C.P. JUSTO ROSAS SERRATA, M.A.I.
ACTIVIDAD 1:
ENSAYO – TEMA 3
H. Matamoros, Tamaulipas, México
02 de Marzo de 2025
"Gobierno federal actualiza montos del subsidio al empleo”
A finales del año 2024 la Secretaria de Hacienda anuncio en el Diario Oficial de la
Federación los nuevos montos del subsidio al empleo, ya que en el último sexenio el
ingreso mensual paso de 2,652 a 7,467 pesos por lo que el monto del subsidio quedo
por debajo. Desde el 2013 el límite superior para ser merecedor de dicho subsidio era de
7,382 pesos mensuales, por lo que el año pasado al ser rebasado este importe por el
salario mínimo muchos de los trabajadores se vieron afectados por cargas tributarias
más elevadas, principalmente aquellos con ingresos bajos. Ahora con el aumento del
salario mínimo para este 2025 se verían mucho más afectados. En el sector obrero esta
observación fue vista desde el año pasado, por lo que el 1 de mayo la Secretaria de
Hacienda publicó un decreto para aumentar el subsidio al empleo a un monto de 9,081
pesos mensuales, además fue eliminada la tabla para el cálculo de los importes menores
por debajo del monto y se sustituyó por una formula relacionada con el valor de la Unidad
de Medida y Actualización (UMA).
Para este 2025, el Gobierno Federal elevo el importe del subsidio para que estuviera
acorde al nuevo salario mínimo por lo que quedo en 10, 171 pesos mensuales, con este
aumento las personas que tengan sus ingresos por debajo de dicho importe podrán
obtener este beneficio fiscal y reducir su carga tributaria, así como el monto de referencia
paso de 11.8 a 13.8 por ciento. Los salarios para este 2025 quedaron de 248.90 a 278.80
pesos diarios y de 7,467 a 8,364 pesos mensuales y en la frontera norte, de 374.89 a
419.88 pesos diarios, o de 11,247 a 12,596 pesos mensuales
Desde mi punto de vista, considero que se tomó una buena decisión al actualizar el
límite del subsidio al empleo, pues aunque el salario aumento el pago de impuestos se
vuelve mayor y los más afectados son los trabajadores con el salario mínimo, ya que sus
ingresos después de los impuestos disminuyen notoriamente por lo que su economía se
ve afectada en gran medida y con el beneficio que brinda el subsidio pueden quedarse
con más dinero así como las personas que cuenten con un ingreso menor al del subsidio
serán remunerados, lo que para las familias es un gran apoyo. Además así hay mayor
probabilidad de que tributen aun con pocos ingresos.
REFERENCIAS
Fredes, F. M. (2025, 2 enero). Gobierno federal actualiza montos del subsidio al empleo.
El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/economia/gobierno-federal-actualizamontos-subsidio-empleo-20250101-740223.html