mc = Coeficiente de rugosidad del conductor; sus valores son:
mc = 1 para hilos de superficie lisa
mc = de 0,93 a 0,98, para hilos oxidados o rugosos
mc = de 0,83 a 0,87 para cables
mt = coeficiente meteorológico, para tener en cuenta el efecto que produce la humedad (lluvia,
niebla, nieve, escarcha) haciendo disminuir el valor de la tensión crítica disruptiva Uc.
Sus valores son:
mt = 1 para tiempo seco
mt = 0,8 para tiempo húmedo
r = radio del conductor en centímetros
DMG = distancia media geométrica entre fases, en centímetros
δ = factor de corrección de la densidad del aire, función de la altura sobre el nivel del mar
Este factor δ es directamente proporcional a la presión barométrica e inversamente a la
temperatura absoluta del aire.
Donde:
h = presión barométrica en centímetros de columna de mercurio
θ = temperatura en grados centígrados, correspondiente a la altitud del punto que se considere
Perdidas EC:
Donde:
δ
f
= factor de corrección de la densidad del aire
= frecuencia en períodos por segundo; en general, 60
r
= radio del conductor en centímetros
D
= distancia media geométrica entre fases, en centímetros
Umax= tensión compuesta más elevada,
Uc = tensión compuesta crítica disruptiva, capaz de producir el efecto corona, en
kilovoltios.