FACULTAD DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA
ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA
CARRERA MEDICINA VETERINARIA
SEDE CONCEPCIÓN
Non-medical management of urolitiasis
Estudiantes: Camila Castro
Damari Riquelme
Jazmín Zúñiga
Grupo 27
Conteste las preguntas con la información encontrada en el artículo, pero puede ser
complementada con literatura adicional.
Non-medical management of urolitiasis
1. Describa brevemente la nefrolitiasis
2. Describa brevemente la ureterolitiasis
3. Describa brevemente la cistolitiasis y la uretrolitiasis
Fisiopatología Cistolitiasis
Los cálculos en la vejiga se forman cuando la orina se queda estancada y se
cristaliza. Esto puede ocurrir por varios motivos, como retención urinaria,
infecciones del tracto urinario o cuerpos extraños en la vejiga. La orina con alta
concentración de minerales como calcio, fosfato y oxalato también puede formar
cálculos.
Tratamiento Cistolitiasis
-
-
Cistotomía: Cirugía para eliminar cálculos en la vejiga de animales.
Tradicionalmente se realiza mediante celiotomía, pero también se puede
hacer con técnicas mínimamente invasivas como la cistoscopia asistida por
laparoscopia, que usa puertos para la cámara y la sujeción de la vejiga. Se
hace una incisión pequeña, se introduce el cistoscopio y se extraen los
cálculos. Es crucial eliminar todos los cálculos y confirmar con imágenes
posoperatorias.
Litotricia láser: Uso de un cistoscopio y fibra láser para fragmentar cálculos
en la vejiga, que luego se eliminan con una canasta y micción.
Urohidropropulsión miccional: Técnica para cálculos pequeños que
consiste en introducir un catéter en la vejiga, llenarla con solución salina y
vaciarla manualmente con presión firme.
Fisiopatología Uretrolitiasis
Implica la formación de cálculos en la uretra. Estos cálculos se originan por la misma
sobresaturación de minerales en la orina que en la cistolitiasis. Dado el diámetro
estrecho de la uretra, los cálculos pueden causar obstrucción del flujo urinario y
aumentar la presión en la vejiga y el tracto urinario.
Tratamiento Uretrolitiasis
-
-
Uretrotomia: Se usa raramente porque la hidropropulsión y la litotricia láser
son más efectivas. Consiste en hacer una incisión en la uretra para eliminar
cálculos. La incisión puede cerrarse o curarse por sí sola.
Uretrostomia: En casos graves de uretrolitiasis que no mejoran con otros
tratamientos. Crea una abertura permanente en la uretra para permitir el paso
de cálculos pequeños. En perros, se realiza como uretrostomía prescrotal y
en gatos, perineal. Aunque reduce la obstrucción, puede haber
complicaciones como estenosis o infecciones.
https://www.acvs.org/es/small-animal/urinary-stones/
https://www.researchgate.net/publication/319581021_Canine_and_Feline_Urolithia
sis_Diagnosis_Treatment_and_Prevention
https://www.msdvetmanual.com/urinary-system/noninfectious-diseases-of-theurinary-system-in-small-animals/urolithiasis-in-small-animals