AREA DE CONOCIMIENTOS CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA.
Botanica
Farmaceutica
Introducción
La botánica farmacéutica es la rama de
la botánica que estudia las plantas con
propiedades medicinales y su
aplicación en la farmacología. Se
enfoca en la identificación,
clasificación, características
morfológicas y composición química de
las plantas utilizadas en la elaboración
de medicamentos.
importancia de
la farmaceutica en
la botanica
• Análisis y validación científica
• Desarrollo de fitofármacos
• Optimización de principios activos
• Protección y conservación
Historia y
Evolución de las
Plantas
Medicinales
Prehistoria (antes del 3000 a.C.)
Civilizaciones antiguas:
⚬ Mesopotamia y Egipto
⚬ India
⚬ China
⚬ Grecia y Roma
Familia Asteraceae
• Es una de las familias de plantas más grandes, con más de 25.000
especies.
• Se caracteriza por sus inflorescencias en forma de capítulo, que
parecen una sola flor, pero en realidad son una agrupación de
muchas flores pequeñas.
• Incluye numerosas plantas con propiedades medicinales,
alimenticias y ornamentales.
Métodos de
extracción de
principios activos
Extracción mecánica
Por expresión
En este método extractivo, la planta
fresca se introduce en una prensa
hidráulica y se exprime hasta que se
obtiene su jugo. Para obtener zumos de
cítricos, aceites y otros
Este método se utiliza para extraer del material
vegetal exudados los que pueden ser, gomas,
resinas, mieles y otros productos que brotan en
gran cantidad al realizarle incisiones o cortes a la
planta viva. Pueden también clavarle tubos a la
corteza; por dónde fluyen la sustancia.
Extracción mecánica
Por incisión
Es el proceso de extracción mediante el cual se
obtienen aceites esenciales. Estos aceites son
productos grasos compuestos por un número
muy grande de compuestos químicos aromáticos
muy volátiles de estructura y composición muy
compleja. La mayoría son terpenos de bajo peso
molecular.
Destilación por
arrastre de vapor
Consiste en poner en contacto la droga con un
disolvente capaz de solubilizar los principios
activos. Los principios activos deben pasar de la
droga al disolvente de manera que se obtenga un
extracto liquido (con los principios activos
disueltos) y el material vegetal sobrante (bagazo).
Extracción con
disolventes
La droga se coloca en una columna y está en
contacto permanente con el disolvente que
gotea por la parte inferior constantemente en
adicional disolverite puro por la parte superior
de la columna, de tal cantidad de disolvente
que en la parte inferior.
Percolación
La droga seca y molida se pone en contacto con el
disolvente a temperatura ambiente, dejando la
mezcla en reposo durante un tiempo determinado
(normalmente de 3 a 10 días). Transcurrido el
tiempo de maceración, se decanta el extracto y se
elimina el residuo vegetal. Se recomienda hacer una
segunda extracción. Una variante de este método es
la digestión, la que se realiza con calentamiento.
Maceración
La droga se cubre con el disolvente y el conjunto
se lleva a ebullición, manteniéndose así por 15 a
30 minutos. Posteriormente se enfría y se filtra.
El extracto es llamado DECOCTO • Tanto en la
infusión como en la decocción, se emplea agua
como disolvente
DECOCCIÓN
INFUSIÓN
El disolvente se hierve y posteriormente se
introduce la droga a extraer, dejandosé
enfriar el conjunto hasta temperatura
ambiente. El extracto recibe el nombre de
infusión o Té.
Cultivo y
biotecnología de
plantas
medicinales
Siembra
Directa
SIEMBRA DIRECTA
consiste en enterrar las semillas
directamente en el terreno definitivo.
Siembra
Tipos
de cultivo
en
Almácigos
SIEMBRA EN ALMACIGOS
consiste en enterrar las semillas en un
lugar temporal hasta el momento que las
plantas tengan el tamaño adecuado para
ser trasplantadas al terreno definitivo.
sistemas de cultivo
cultivos en suelo
la rotación de cultivos, la labranza mínima y la labranza convencional
cultivos sin suelos
cultrivo hidróponico, cultivo en aire, cultivo en columnas.
Regulación y
normativas en el uso de
plantas medicinales
Ley N°.
807
LEY DE CONSERVACION Y
UTILIZACION SOSTENIBLE DE LA
DIVERSIDAD
Promueve la conservación y el uso
sostenible de la biodiversidad, incluyendo
plantas medicinales.
Tipos de cultivo
Ley N°.
217
LEY GENERAL DEL MEDIO
AMBIENTE Y LOS RECURSOS
NATURALES
* Establece normas para la conservación y
uso sostenible de los recursos naturales,
incluyendo las plantas medicinales.
Ley Nº.
759
LEY DE MEDICINA
TRADICIONAL ANCESTRAL
* Regula el uso y aprovechamiento sostenible
de las plantas medicinales.
* Reconoce y protege las prácticas de salud
tradicionales de los pueblos indígenas y
afrodescendientes.
Tipos de cultivo
Ley No.
774
LEY DE MEDINA NATURAL,
TERAPIAS
COMPLEMENTARIAS Y
PRODUCTOS NATURALES
Regula la producción, distribución y
comercialización de productos naturales
derivados de la medicina natural.
1.El taxol (paclitaxel) y sus derivados obtenidos
de la especie del genero Taxus, se usa para
tratar ciertos tipos de cáncer.
2.La camptotecina y sus análogos obtenidos de
camptotheca acuminata Decne, fármaco
anticancerígeno.
3.La homoharringtonina, de cephalotaxus
harringtonia K. Koch; agente
anticolinesterasicos.
4.La galantamina, obtenida de Galanthus nivalis,
utilizada en el tratamiento de la enfermedad
del Alzheimer.
5.Artemisina, agente antimalarico extraído de la
especie vegetal Artemisina annua y cuyo
descubrimiento mereció, en 2015, el premio
nobel de Medicina y Fisiología. Otorgado a la
ciencia china Tu YouYou.
Ejemplos de fármacos
derivados de plantas
y su impacto en la
medicina.
⚬ Select Botanical, es una empresa española con
sede Barcelona y planta de producción en
Buñuel (Navarra); dedicada a la investigación,
desarrollo, fabricación y comercialización de
estratos y principios activos de origen vegetal.
⚬ Vexfood, producción de extractos vegetales y
aceites esenciales de alta calidad para la
industria de alimentos y farmacéuticos,
Argentina (santa fe).
⚬ Baiya Phytopharm, compañía biofarmaceutica,
empresa de productos biológicos de origen
vegetal del sudeste asiático (Tailandia).
Empresas
farmacéuticas que
trabajan con
productos de origen
botánico.
La botánica farmacéutica tiene un papel
crucial en el desarrollo de medicamentos, y
su futuro en la industria parece prometedor.
Las plantas han sido una fuente esencial de
principios activos para tratamientos
médicos a lo largo de la historia, y aún
queda mucho por explorar. Solo un
pequeño porcentaje de las plantas y sus
componentes activos han sido estudiados y
aprovechados, lo que abre un gran campo
de investigación para nuevos fármacos.
Futuro de la botánica
farmacéutica en la
industria
MUCHAS GRACIAS