DURACION
12 horas
MODULO:
SALUD OCUPACIONAL
GESTIÓN ACADEMICA
CÓDIGO
D-GAP-046
GUIA DE ENSEÑANZA DOCENTE
COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL
VERSION
3
05-07-24
FECHA
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD I. MANTENIMIENTO DE CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIDAD II. PROMOCION DE HABITOS DE TRABAJO SEGURO
INTRODUCCION
Actualmente cientos de millones de personas en el mundo trabajan bajo condiciones inseguras que ponen en riesgo su salud dando lugar a accidentes laborales y enfermedades ocupacionales que
hasta pueden producir incapacidad parcial o completa; sin embargo, una de las funciones que tendrá el Auxiliar en Cosmetología y estética integral, será contribuir a minimizar este fenómeno,
identificando factores de riesgo profesional y empleando acciones simples de prevención y control en este medio.
Resultados de Aprendizaje
Actividades de enseñanza – aprendizaje – evaluación
Evidencias de Aprendizaje
Técnicas e
Recursos y
Instrumentos de
Medios
Evaluación
Didácticos
CONOCIMIENTO
Realizar las orientaciones sobre uso y Normatividad legal vigente relacionada con deberes y derechos en
Pruebas
orales o escritas de:
riesgos
profesionales.
INSTRUMENTOS
Video Beam
manejo de los equipos y elementos
conocimientos y comprensión
Reglamento
de
higiene
y
seguridad
de
la
empresa
Guía de prueba
Computador
de protección y seguridad
Programa de salud ocupacional de la empresa
Formato para reporte de Normatividad
Revisar
las
condiciones
y
PRODUCTO
Conceptos básicos de riesgos profesionales: riesgo, factor de riesgo,
accidentes de trabajo
funcionamiento de los elementos de
agente de riesgo, acto inseguro, condición insegura, clasificación de Registro de las condiciones de
protección personal antes de su
los factores de riesgo, efectos en salud, control de factores de riesgo: higiene y seguridad del puesto
TÉCNICAS
fuente, medio y trabajador, factores de riesgo más frecuentes según de trabajo.
utilización
Prueba oral o escrita
procesos productivos
Registro de verificación de
Investigación
Realizar la disposición de los
funcionamiento de máquinas,
Brigadas de emergencia.
Trabajo en equipo
elementos almacenados de acuerdo
equipos o herramientas
Condiciones de trabajo: concepto.
Simulacro
con las normas de seguridad
Accidente de trabajo (at): concepto, marco legal, registro y certificación utilizados en su lugar de
Conocer y cumplir la señalización y
de accidentes de trabajo, responsabilidad de empleadores y trabajo.
trabajadores en la prevención de accidentes de trabajo.
demarcación de las áreas de trabajo
DESEMPEÑO
Enfermedad profesional (ep): concepto, marco legal, factores que
Cumplir las medidas de control
intervienen en su desarrollo, enfermedades profesionales más Observación directa de:
administrativas y técnicas de higiene
frecuentes según el proceso productivo de la empresa.
Mantenimiento de las
industrial y ambiental
condiciones de higiene y
Equipo de protección básico y especializado según él área de trabajo.
seguridad del espacio de
Aplicar medidas preventivas de Usos y mantenimiento de los elementos de protección personal (epp) y
trabajo
colectiva según proceso productivo
higiene, ergonomía y seguridad
Aplicación de las normas de
Sistemas y métodos de trabajo seguro e higiénico. medidas de control
durante sus actividades de trabajo
higiene y seguridad
administrativas y técnicas de higiene industrial y ambiental.
Identificar y comunicar oportunamente
establecidas en la empresa y
Sistemas de identificación y manejo de materiales peligrosos
los factores de riesgo ocupacional
en el puesto de trabajo
Manual técnico de máquinas, equipos, y herramientas empleadas en
Manejar y disponer de los residuos
el puesto de trabajo.
según procedimiento realizado
-USO INTERNO-
Página 1 de 1