CHARLA SEMANAL: Cuidado de los ojos
TIMBER
Están ahí, todo lo ven, son muchas veces el primer contacto con algo o alguien que nos gusta.
Negros, azules, cafés, miel, verdes, grises. El espejo del alma, también dicen que son, pero…
¿qué tanto los cuidas?
Las lesiones en el lugar de trabajo son la principal causa de daño en los ojos, pérdida en la vista,
discapacidad y ceguera. Estas lesiones pueden interferir con su capacidad de hacer su trabajo y
sus actividades normales.
Existen dos razones principales por las cuales los
trabajadores sufren lesiones oculares en el lugar de
trabajo, son:
1. No utilizar protección ocular.
2. No utilizar la protección adecuada para el tipo de
trabajo que realiza.
El equipo personal para proteger los ojos varía de acuerdo
con la tarea que vamos a realizar y nos pueden protegerle
de los siguientes peligros:
•
•
•
•
•
•
Fragmentos voladores
Chispas calientes
Radiación óptica
Salpicaduras de metales fundidos
Partículas del material a trabajar en estado sólido o líquido.
Destellos
Tareas donde no se
deba fijar la vista.
Ej: Lavado de
máquina/
herramientas
Tareas
que
implique fijar la
vista. Ej: Golpes
con maceta.
Tareas donde se
puedan proyectar
fragmentos
grandes Ej: Uso de
la amoladora
Tareas donde haya
radiación óptica,
partículas
incandescentes Ej:
Soldar
Tareas
motosierra,
proyección
partículas
fragmentos
grandes.
Antes que tocar, oler, saborear, siempre vemos; por eso es tan importante
mantener un buen cuidado preventivo de estos órganos que nos permiten apreciar
la belleza del entorno o prevenirnos de sus peligros en otros casos.
de
de
y