CUESTIONARIO CLASE DE AGUA ESCRIBA VERDADERO O FALSO 1. CUANTO ES LA EXPOSICION APROXIMADA DE AGUA EN UNA SESION DE HEMODIALISIS : A.- 120 A 200 LITROS B.- 10 – 20 LITROS C.- 1 A 2 LITROS 2. EL ALUMINIO ES RESPONSABLE DE : A.- ENCEFALOPATIA , ENF OSEA ADINAMICA , Y ANEMIA B.- HIPERTENSION O HIPOTENSION C.- ACIDOSIS METABOLICA 3.- EL USO DE AGENTE SANITIZANTES A.- PUEDE USAR CUALQUIER SUSTANCIA SIN INCOVENIENTE B.- OBLIGA A TENER DEFINIDO METODO DE ENJUAGUE Y CONTAR CON EL ENSAYO QUIMICO QUE GARANTIZA LA AUSENCIA DE RESIDUOS C. DEBEN ENJUAGARSE SIEMPRE DURANTE 5 MINUTOS ANTES DE LAS CONEXIÓN DEL PACIENTE 4.- LOS CONTROLES FISICOS- QUIMICOS DEBEN HACERSE CON PERIODICIDAD : A.- CADA MES B.- CADA 2 MESES C.- CADA 6 MESES 5.- EL BACTERIOLOGICO , LOS CONTROLES Y LAS ENDOTOXINAS SE DEBEN HACERSE: A: CADA 6 MESES B.- CADA MES C.- CADA 2 MESES 6.- LOS MOTIVOS PARA TRATAR EL AGUA DE DIALISIS SON : A.-. LA TOXICIDAD COMPROBADA DE LOS SOLUTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL AGUA B.- LOS MICROORGANISMO PRESENTES EN EL AGUA C.- EL MODO Y LA MAGNITUD DE LA EXPOSICION AL AGUA DEL PACIENTE EN HEMODIALISIS 7. CALIDAD DEL LÍQUIDO ULTRAPURO : A.- ES DESEABLE Y FUERTMENTE RECOMEDADA PARA HEMODIALISIS B.- ES OBLIGATORIO PARA HDF C. ES MENOS DE 0.1 UFC / ML – 0.03 UE/ML D.- 100 UFC ML Y 1.25 UE/ML 8. EL PRETRATAMIENTO CONSISTE: A.- OSMOSIS DIRECTA Y FILTRO DE CARBON B.- OSMOSIS INVERSA Y FILTRO DE CARBON Y CLORINADOR C.- FILTRO DE PROFUNDIDAD , ABLANDADOR Y FILTRO DE CARBON ACTIVADO 9. EL ABLANDADOR . A.- CAMBIA LA CAPACIDAD INCRUSTANTE B.- CAMBIA LA CONDUCTIVIDAD C.- CAMBIA LA CANTIDAD DE SOLUTOS DISUELTOS 10. EN CUANTO AL SISTEMA DE DISTRIBUCION : A. EL EXTREMO DE LA TUBERIA DEBE REGRESAR AL TANQUE DE DISTRIBUCION B.- LA RECIRCUALCION DE AGUA DEBE SER CONTINUA C.- DEBE EVITARSE ESPACIOS MUERTOS QUE FACILITENLA PROLIFERACION BACTERIANA Y EL BIOFILM 11. EL PROVEDOR DEL SISTEMA DE AGUA: A.- DEBE RECOMENDAR LOS METODOS DE LIMPIEZA Y SANITIZADO YA QIUE CONOCE LA TOLERANCIA DE LOS MATERIALES A LOS DISTINTOS PRODUCTOS B.- DEBE INDICAR LA CONCENTRACION A UTILIZAR, EL TIEMPO DE CONTACTO Y LUEGO DEL ENJUAGUE QUE TEST DEBE USAR PARA ASEGURAR QUE NO QUEDEN RESIDUOS DEL PRODUCTO C.- EL GENERADOR DE OZONO SE COLOCA POST OSMOSIS INVERSA PARA EL CONTROL BACTERIANO EN LOS SISTEMA DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCION D.- EL OZONO NO DAÑA LAS MEMBRANAS DE LA OSMOSIS 12. EN CUANTO AL CLORO: A.- NO DAÑA LAS MEMBRANAS DE LA OSMOSIS B.- GENERA HEMOLISIS EN EL PACIENTE C.- ES UN BUEN DESINCRUSTANTE 13. PARA DESINCRUSTAR SE UTILIZA PRINCIPALMENTE: A.- HIPOCLORITO DE SODIO B.- FORMOL C.- ACIDO CITRICO 14. EL ULTRAFILTRO SIRVE : A.- PARA SACAR EL CLORO DEL SISTEMA B.- PARA SACAR LOS CATIONES BIVALENTES C.- PARA RETENER BACTERIAS Y ENDOTOXINAS INTERSECTANDO FLUJO DE LA SOLUCION DE DIALISIS ANTES DE QUE PASE AL DIALIZADOR 15. EL REPROCESADO DE DIALIZADORES SE DEBE HACER: A.- CON AGUA DE PROFUNDIDAD B.- CON AGUA DE RED C.- CON AGUA DE OSMOSIS